El_Perola
Curveando
Imagino que sabes que nadie-de-nadie se atreve a jugar a las adivinanzas con cosas tan serias...y cuantro más prestigio tiene un economista/analista menos se la juega-con las otras profesiones pasa igual-como puedes comprobar en las declaraciones de los profesionales sobre COVID-19 en al prensa.
Aún así, lógicamente algunos especialistas van haciendo tímidas y no tan tímidas predicciones de lo que va a representar económicamente esta pandemia y cómo vamos a salir...
Hay 2 fuentes de información a elegir, la tradicional desde 1970 que es el World Economic Forum-coloquialmente foro de Davos y antes Foro Europeo de Gestión-de dilatada trayectoria, y que tiene por objeto la discusión pública sobre asuntos globales.
En contra de lo que creen algunos antisistema, en el foro tienen cabida desde empresarios, empleados de éstos, activistas de distintas tendencias, accionistas, altos cargos...políticos de todo pelaje, líderes de partidos, presidentes de paises, sindicalistas varios...que debaten en multitudinarias sesiones que pueden reunir a 3/4000 personas. Y en ellas, curiosamente, activistas y y élites económicas suelen llegar a acuerdos entre la nieve de Davos...
Sus contrarios-al WEF-fueron durante unos años los participantes en el llamado World Social Forum-Foro Social Mundial-fundado como oposición al WEF en Brasil año 2001. Este foro reunía a multitud de ONG, ecologistas, sindicalistas, intelectuales de izquierda etc...pero la última crisis económica-y las discusiones internas- dió al traste con el Foro Social Mundíal...que hoy en día está considerado como irrelevante en opiniones, actuaciones y análisis de la situación mundial.
Ambos foros en los momentos buenos del Foro Social intercambiaban opiniones y formalizaban acuerdos. Tras el casi default del Foro Social Mundial...sobrevive y goza como durante toda su ya larga trayectoria de una salud excelente el WEF-Foro Económico Mundial, o de Davos.
Todo este rollo para decirte que si quieres tener lo más parecido a una bola de cristal, puedes leer los informes del World Economic Forum/Davos y hacerte una idea de lo que hay y lo que puede venir:
Coronavirus: 5 predictions for how the economy might recover:
Aquí pongo un enlace muy interesante sobre la economía futura, son gente muy capacitada y curriculum fuera de toda duda.... es un tochaco pero vale la pena leerlo.

La economía española después de la crisis del COVID-19. Prioridades de política económica - Fundación Rafael del Pino
Jesús Fernández Villaverde, Tano Santos y Luis Garicano
frdelpino.es