Romerito
Curveando
- Registrado
- 17 Nov 2007
- Mensajes
- 3.266
- Puntos
- 113
Que si anot...pero con la diferencia que v strom es punta de lanza de la marca en ese segmento y tiene un 35 por ciento menos potencia y otro tanto o más de par..
Ahi es donde creo que tiene el "debe" esa moto u mas siendo pseudo asfáltica
Bueno, bien, está costando, pero vamos concretando...

106 CV son pocos en este tipo de moto. Y lo son no por criterios objetivos, sino simplemente porque otros han emprendido una huída hacia delante y una competición de "a ver quién la tiene más... potente". Carrera en la que por cierto, se criticó al primero que dio el paso en esta dirección, que fue Ducati con la MultiStrada con 150 CV, por ser una potencia "absurda" para este segmento o tipo de moto. Hasta entonces todos satisfechos con entre 90 y 110 CV. Por cierto: felices con esos 100 CV, más o menos, cuando se podía ir más rápido por nuestras carreteras que hoy en día. Ahora carreteras convencionales a 90 km/h, cada vez más radares... y o rondas los 150 jacos o va escasa de potencia.
Asumido lo anterior, pregunto: ¿sería entonces correcto interpretar que según tu criterio la moto mejoraría (y superaría su "debe") con un motor, por decir algo, de 1.500 cc y 190 CV?. ¿O mejor aún: con ese 1.500 cc y 240 CV gracias a un turbo?. ¿O mejor todavía si además de lo anterior de serie trae también un sistema de inyección de óxido nitroso que haga que dé picos de potencia de 330 CV, se levante hasta en sexta sólo a base de acelerador, para cuando los 240 CV en una moto trail-turismo no son suficientes?.
A mí me pasa todos los días: voy con mi GPZ-500 a trabajar, y echo en falta 270 CV más, para llegar a mi hora a la oficina.