roadstero
Curveando
- Registrado
- 25 Oct 2009
- Mensajes
- 5.594
- Puntos
- 113
Anot, un bi paralelo con muñequillas a 90 grados tiene la misma regularidad ciclica que un V2 a 90 grados.Bueno, pero luego las marcas bien que intentan simular el comportamiento de esa V jugando con las muñequillas del motor paralelo. Algo tendrá el agua cuando la bendicen...
A mí me ponen mucho los motores V2, tanto el de la Suzuki, como el LC8 de KTM o el L de Ducati. O el de Harley para el uso concreto de las custom. Me ponen más que los paralelos y más que el bóxer. El V está justo en el punto medio de potencia y par.
Luego es cierto que Suzuki es muy conservadora, dado que este motor podría perfectamente estar en 130CV actualmente, pero vaya, es lo que hay, prefieren mucha fiabilidad (quizás hasta demasiada) en vez de prestaciones.
Pero ese carácter de un V, tú que has tenido la Ducati, sabes lo único que es: tractor abajo, medios súper contundentes, sin estirada exagerada pero con subida de vueltas muy directa.
Ese cilindro que a ti te quita la vida, a muchos nos la da.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El intervalo de encendido es similar: a 270 la primera y 450 más tarde, hasta llegar a 720, la segunda.
De ahí que no influya en la entrega de potencia, ya que esta depende de otros muchos factores como relación diámetro carrera, diagrama de distribución, relación de compresión, tamaño, número y configuración de valvulas, etc.
Incluso, afinando, un bi paralelo ofrece más igualdad térmica, e incluso de llenado, que un V2.