Latigazo con ADV final feliz , se activo el chaleco airbag.

Más que de salvar vidas se trata de evitar lesiones que saquen del tejido productivo a un individuo sano que genera riqueza. Al estado le cuesta dinero que estando en edad productiva te mueras, pero le cuesta mucho más dinero que estando en edad productiva te quedes vegetal (casco) o te lesiones las manos y no puedas trabajar (guantes)

Eso de "al estado" me recuerda aquello de que "el dinero público no es de nadie". No hay que generar ese dinero público solo aparece de la nada ...
Al estado no le cuesta más dinero, me cuesta a mí, a ti y a TODOS.
 
Esto queria yo verlo alguna vez..... En este caso, no se si te has percatado del comentario que hace Pablo Motos: "en las pruebas ha funcionado bien"...
Los chalecos de Alpinestars y Dainese entre otros una vez usados DEBEN ser recargados, y para la recarga deben ser enviados a Italia para que el fabricante los recargue. No vale eso del 'cambio botella y vuelve a funcionar'. Entonces, algo que no indican es que sea una unidad NUEVA o rehabilitada, por lo que no me quiero pensar que hayan sido tan chapuzas como para usar un chaleco ya usado... He estado buscando informacion, y Alpinestars no se ha pronunciado al respecto, por lo que aun falta informacion sobre este caso concreto y no se deberia 'utilizar' tan a la ligera sin conocer toda la informacion.

Sobre el caso que nos ocupa, el tema airbag en off road, Alpinestars sí que ha desarrollado un sistema para sus pilotos de Rally (OJO, rally, no enduro o cross) , https://www.motociclismo.es/equipam...road-primer-airbag-moto-campo_211971_102.html que aun no esta a la venta del gran publico, entiendo que porque necesitará mas desarrollo antes de poder venderse sin dar problemas.

Respecto al aribag mecanico ('de cable'), si que es cierto que en entornos off road puede resultar más efectivo por las velocidades y situaciones, pero en carretera hay que tener en cuenta que en casos de caidas o arrastrones no siempre te separas de la moto lo suficiente como para que se active, por lo que no es tan efectivo como un airbag electronico. Son situaciones diametralmente distintas.

Eso es totalmente cierto, como arrastres con la moto encima, no se activa, eso está mas que claro, aun así me fio mas del cable que de los sensores hoy por hoy.
 
Eso es totalmente cierto, como arrastres con la moto encima, no se activa, eso está mas que claro, aun así me fio mas del cable que de los sensores hoy por hoy.
En ese sentido, yo tengo alguna duda hablando del helite e-turtle concretamente porque, si bien es cierto que con el sensor de horquilla detecta impactos también a menos de 20 Km/h, en una caída en movimiento sin impacto contra nada, la detección debe venir del sensor del chaleco (yo entiendo que principalmente mediante los giroscopios del mismo y, en menor medida, de la posición GPS que tenga el sistema). Y justamente ahí es donde tengo la duda porque en la guía del usuario del airbag se indica expresamente, en la página 50, que el chaleco podría no activarse donde falte la señal GPS (no sólo es más débil en túneles o bajo techo, sobre todo teniendo en cuenta qué sistema GNSS se esté usando, también hay zonas de montaña, por ejemplo con vegetación, o en ciudades con calles estrechas donde eso ocurre).

1605351811730.png
También dudo entre el electrónico (con detector de horquilla) o el de cable para los casos en los que, yendo a cierta velocidad (>50Kmh), pillas un buen bache o un resalto de reducir velocidad en la carretera que no has visto... Entiendo que no se produce impacto como cuando estando parado te da un coche delante o detrás, pero a la horquilla le llega un golpe importante que obliga a la suspensión a trabajar bien fuerte. Supongo que los diseñadores lo habrán tenido en cuenta y lo habrán probado, pero me cabe la duda porque, en ese mismo apartado de la guía, se indica lo siguiente "Es igualmente importante no causar intencionalmente golpes al sensor de horquilla cuando el chaleco está encendido.").

También me echa para atrás en el caso del electrónico el hecho de que también haya que estar pendiente de recargarlo, como el resto de electrónica que ya llevamos. En viajes largos de varios días, cada 3 días ya has hecho 25 horas en movimiento así que no hay que olvidar recargarlo.

El de cable sé cuándo se va a activar y cuándo no; y tampoco me pide pan, cuando monto en la moto lo engancho y cuando termino lo desengancho, no tengo que recargar nada. Esa manualidad ya está automatizada en el procedimiento de montar en la moto :). De hecho, cuando voy montado, a veces me gusta tocar el cable para saber que estoy "protegido" :)

En fin, yo tengo un helite turtle (la primera versión, desde hace ya 4 años) y ya he comentado que estoy muy contento con el mismo y mucho más tras verlo y sentirlo actuar en el accidente. Pero lo quiero actualizar y dudo hacerlo entre el turtle2 o el e-turtle (tengo claro que será de la marca Helite).

Lo dicho, tengo dudas pero tengo claro que voy a seguir usándolo en carretera. En trail o fuera de carretera, me parece que lo adecuado es desconectarlo (sobre todo el electrónico que, en principio, debería detectar más situaciones que el de cable) y usar otros sistemas tipo neck brace y protecciones. Y para pista, quien haga, también los hay específicos de esta u otras marcas.

Un saludo.
 
Última edición:
Pero desde que los guantes se convirtieron en obligatorios bajo pena de multa y puntos, ya me espero lo mismo de cualquier elemento de seguridad que aparezca.

En el caso de los guantes, estoy 100x,100 seguro de que no hay ni una sola ocasión en que hayan salvado la vida de nadie .....pero una lombriz con barbas ha decidido "por mí bien" que merezco un castigo por no ponermelos.
Una imagen vale mas que mil palabras. Pero esto fue una rotonda muy despacio con agua y gasoil (muy lubrificada también para mi ) mira como salió el guante.
Nunca sabré que me habría pasado sin guantes pero me temo que habría salido mal , muy mal la mano izquierda (el restregón ha quedado marcado en la protección más dura y protegida del guante).
Tengo otra que me pilló contra un talud la maneta del embrague y el meñique, tengo dedo operativo gracias al guante.
Creo que los guantes en la moto son fundamentales, me los pongo hasta para lavarla.
Espero que no sufras una de estas para darme la razón.
Ah, hoy por hoy creo que los guantes son solo obligatorios en Francia, pero a mi no me hace falta que me obliguen.
Saludos
IMG_1788.jpg
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
No me he explicado bien.

Por supuesto que tiene su utilidad, igual que la tiene una armadura medieval....pero yo jamás me la pondría.
Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Hasta que tengas que ir a una zona calentita de las muchas que hay en el planeta y tengas que usar, como los militares, chalecos anti fragmentos, cascos de guerra, chalecos anti balas, protecciones de rodillas, de brazos de ... las armaduras medievales en versión actual.
 
Hasta que tengas que ir a una zona calentita de las muchas que hay en el planeta y tengas que usar, como los militares, chalecos anti fragmentos, cascos de guerra, chalecos anti balas, protecciones de rodillas, de brazos de ... las armaduras medievales en versión actual.
Veo que ya has decidido por mí lo que voy a hacer. !Sabes más de mi que yo!

Con esa misma mentalidad dictatorial es como se llega a imponer mediante leyes hasta la más nimia circunstancia de la vida cotidiana.

Pásame tu teléfono para consultarte futuras decisiones, papá.


Ironic Mode off



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Una imagen vale mas que mil palabras. Pero esto fue una rotonda muy despacio con agua y gasoil (muy lubrificada también para mi ) mira como salió el guante.
Nunca sabré que me habría pasado sin guantes pero me temo que habría salido mal , muy mal la mano izquierda (el restregón ha quedado marcado en la protección más dura y protegida del guante).
Tengo otra que me pilló contra un talud la maneta del embrague y el meñique, tengo dedo operativo gracias al guante.
Creo que los guantes en la moto son fundamentales, me los pongo hasta para lavarla.
Espero que no sufras una de estas para darme la razón.
Ah, hoy por hoy creo que los guantes son solo obligatorios en Francia, pero a mi no me hace falta que me obliguen.
Saludos
Ver el archivo adjunto 221931
Pues crees mal. Los guantes son obligatorios aquí desde no hace mucho, como pasará en breve con los chalecos y cualquier otro invento del lobby industrial de turno, a base de untar al lobby político de turno.

Me he caído docenas de veces. La mayoría en campo, pero no menos de diez en carretera. Me he quemado la piel e incluso los calzoncillos (no es coña) contra el asfalto, llevando un dos piezas de cordura. Las manos también. Llevando guantes, por cierto.

Me he caído sin casco, varias veces, y ni un rasguño en la cabeza.

Es lo que tiene llevar en moto desde antes de que fuese obligatorio.

A partir de ahí añadir que los casos particulares no me interesan lo más mínimo, especialmente para legislar.

A mí no me tienen por qué afectar tus miedos, porque miedos TENEMOS TODOS, y la vida sería invivible con leyes promulgadas en base a los miedos de 47 millones de personas.

Los únicos miedos que me interesan son los míos, y, a veces, los de mi gente. Los del resto del mundo, con todos mis respetos, me hacen bostezar.

Si te da miedo ir en moto, no vayas, o ponte una armadura. Es tu decisión.

La mía es otra

Un saludo.

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Pues crees mal. Los guantes son obligatorios aquí desde no hace mucho, como pasará en breve con los chalecos y cualquier otro invento del lobby industrial de turno, a base de untar al lobby político de turno.

Por favor, buscame el BOE o Normativa o Legislacion publicados donde diga que los guantes YA estan implementados como obligatorios al igual que lo está el casco.

Y como no lo vas a encontrar (porque AUN NO esta obligado), ahora te digo:

La obligatoriedad de los guantes es algo que se lleva hablando mucho tiempo, y que la DGT junto con la autoridad competente han estudiado sus beneficios y todo aquello que pueda repercutir en el manejo y conduccion. La ultima informacion que existe al respecto de esto es del verano del año pasado, y desde entonces, se ha quedado en el aire como un 'run run' pendiente de aprobarse o descartarse.
https://www.motorpasionmoto.com/seg...a-hacer-obligatorios-guantes-para-montar-moto

Como bien comenta el redactor en el ultimo enlace, si bien es cierto que los guantes no te van a salvar la vida salvo en muy rara ocasion, si que es cierto e innegable, por muy terco que se quiera ser, que cuando nos caemos la gran mayoria de las veces lo primero que llega al suelo son las manos y/o los pies. En el caso de los pies, ya vamos calzados (aunque sean unas zapatillas o botas de montaña) y en el peor de los casos algo quitará... ¿Por qué en las manos no? En TODAS las situaciones de una caida con una velocidad suficiente, las manos SIEMPRE van a recibir algun daño, ya sea por roces, algo punzante, o incluso elementos cortantes. Repito, vale que es muy raro que te vayan a salvar la vida pero ¿te gustaria perder 2 deditos por una abrasion o golpe contra un quitamiedos por no querer ponerte unos míseros guantes? Pues vale. Allá tu, como reza el dicho. "Tu mismo con tu mecanismo".

Pero deja de malmeter, tergiversar, despotricar ni hablar sin saber, porque a los demas (como tu bien dices, los casos particulares no te interesan lo mas minimo) igual si que nos interesa ir lo mejor protegidos posible, ya que la gente no solo se rompe huesos ni se mata más a 100 o 120km/h, por si no conoces las estadisticas, que parece ser que lo arreglas todo 'asi porque si' cuando sólo tirando de estadisticas se ve perfectamente. Y si no, te invito a que te des una vuelta por el Hospital de Toledo de Parapléjicos, y preguntes a los que estan ahi por accidentes de moto. Igual, te llevas un baño de realidad.

Con todo lo dicho, solo resumo en una frase: tu mismo con tu libertad, pero deja de embaucar a los demas a hacer las cosas como tu, porque igual el equivocado eres tu, porque "no hay peor ciego que el que no quiere ver".
 
Por favor, buscame el BOE o Normativa o Legislacion publicados donde diga que los guantes YA estan implementados como obligatorios al igual que lo está el casco.

Y como no lo vas a encontrar (porque AUN NO esta obligado), ahora te digo:

La obligatoriedad de los guantes es algo que se lleva hablando mucho tiempo, y que la DGT junto con la autoridad competente han estudiado sus beneficios y todo aquello que pueda repercutir en el manejo y conduccion. La ultima informacion que existe al respecto de esto es del verano del año pasado, y desde entonces, se ha quedado en el aire como un 'run run' pendiente de aprobarse o descartarse.
https://www.motorpasionmoto.com/seg...a-hacer-obligatorios-guantes-para-montar-moto

Como bien comenta el redactor en el ultimo enlace, si bien es cierto que los guantes no te van a salvar la vida salvo en muy rara ocasion, si que es cierto e innegable, por muy terco que se quiera ser, que cuando nos caemos la gran mayoria de las veces lo primero que llega al suelo son las manos y/o los pies. En el caso de los pies, ya vamos calzados (aunque sean unas zapatillas o botas de montaña) y en el peor de los casos algo quitará... ¿Por qué en las manos no? En TODAS las situaciones de una caida con una velocidad suficiente, las manos SIEMPRE van a recibir algun daño, ya sea por roces, algo punzante, o incluso elementos cortantes. Repito, vale que es muy raro que te vayan a salvar la vida pero ¿te gustaria perder 2 deditos por una abrasion o golpe contra un quitamiedos por no querer ponerte unos míseros guantes? Pues vale. Allá tu, como reza el dicho. "Tu mismo con tu mecanismo".

Pero deja de malmeter, tergiversar, despotricar ni hablar sin saber, porque a los demas (como tu bien dices, los casos particulares no te interesan lo mas minimo) igual si que nos interesa ir lo mejor protegidos posible, ya que la gente no solo se rompe huesos ni se mata más a 100 o 120km/h, por si no conoces las estadisticas, que parece ser que lo arreglas todo 'asi porque si' cuando sólo tirando de estadisticas se ve perfectamente. Y si no, te invito a que te des una vuelta por el Hospital de Toledo de Parapléjicos, y preguntes a los que estan ahi por accidentes de moto. Igual, te llevas un baño de realidad.

Con todo lo dicho, solo resumo en una frase: tu mismo con tu libertad, pero deja de embaucar a los demas a hacer las cosas como tu, porque igual el equivocado eres tu, porque "no hay peor ciego que el que no quiere ver".
De entrada, pido disculpas por el error de creer que ya es sancionable el hecho de no llevar guantes. Aun no lo es.
El hecho de que la máxima autoridad en temas de circulacion, Pere Navarro, haya emitido un comunicado diciendo que está en sus planes implementar esa obligatoriedad, me ha confundido sin duda.

Si tú piensas que esa obligatoriedad no va a acabar ocurriendo, y prefieres escribir bajo ese supuesto, es tu decisión. La mía es suponer que si va a ocurrir, lo cual me parece obvio.

Una vez dicho esto, me reafirmo en todas y cada una de las demás cosas que he escrito. He cometido ese error que reconozco, pero no hablo sin saber, ni malmeto, ni pretendo que nadie haga nada como yo.

No te voy a contestar como te mereces tras semejante retahíla de descalificaciones hacia mi, solo te voy a exigir el máximo respeto hacia mi persona. Si no te gustan mis comentarios, meteme en el ignore, no los leas, o aguántate. Es problema tuyo, no mío.

Al revés de pretender dirigir el comportamiento de nadie, lo que pretendo es evitar que gente como tú dirija el mío. A mí me da igual tú opinion en este tema. Lo que no me da igual es la legislación, porque esa no puedo ignorarla impunemente.


Así que, para evitar eso escribo aquí, no para que nadie que no sea yo use o deje de usar el Air bag.

Por favor, abstente de darme lecciones, o acusarme de invenciones tuyas. Yo escribiré lo quiera, cuando me de la gana, siempre que no falte el respeto a nadie, cosa que no he hecho.

En contra de lo que pretendes dar a entender aqui, a pesar de haberlo dejado yo claro, no estoy en contra de los airbags, de los guantes, del casco, ni de ningún elemento de seguridad, pero estoy RADICALMENTE en contra de la obligatoriedad de la utilización de cualquiera de ellos.

Pero, al revés de lo que dices, los guantes no han salvado JAMAS una vida. Ni casi ni no casi. !NUNCA!
No tiene mayor importancia, pero ya que te pones estupendo...pues eso.

E insisto, tus miedos son tuyos, no mios. Aprende a vivir con ellos sin cargármelos a mí.
Yo ya lo he hecho

Los casos particulares solo deben afectar al que los sufre. A mí no me vas a manejar con sentimentalismos que no vienen al caso, ni con estadísticas que se manipulan desvergonzadamente por los gobiernos para llevarnos por donde les convenga en cada momento.




Ni despotrico, ni tergiverso, ni malmeto. Te pido por favor que te disculpes, o en caso contrario, no te vuelvas a dirigir a mí ni a citarme, que no hemos comido nunca en el mismo plato como para tolerarte ese comportamiento.

Un saludo.


Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Última edición:
A ver,.. que cada uno tiene su opinión está claro, yo desde luego no estoy a favor de que el chaleco lo impongan obligatorio, yo lo llevo y no siempre por comodidad o prisas,... aunque soy consciente de que un golpe te pueden dar en cualquier momento, pero tampoco puedes vivir con miedo, el montar en moto es un riesgo que ya asumimos, se trata de desfrutar dentro de unos márgenes de seguridad que cada uno nos marcamos.

El que yo tengo es el Hit Air y le pedí con dos bombonas, porque lo quería probar y ver su efectividad y protección corporal en vivo y me gusto, metes la otra bombona de repuesto y listo, como ya dije antes, los de sensores son mas caros y los veo muy verdes aun.

https://www.hitairiberica.com/moto/


chaleco-hit-air-mlv-rc-frontal-sin-inflar.png
 
Yo sí pienso que los electrónicos están razonablemente desarrollados, al menos Alpinestars y Dainese. Son ya muchos años y mucha experiencia acumulada, entre otros sitios en MotoGP.
 
Veo que ya has decidido por mí lo que voy a hacer. !Sabes más de mi que yo!

Con esa misma mentalidad dictatorial es como se llega a imponer mediante leyes hasta la más nimia circunstancia de la vida cotidiana.

Pásame tu teléfono para consultarte futuras decisiones, papá.


Ironic Mode off



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Veo que ya has decidido por mí lo que voy a hacer. !Sabes más de mi que yo!

Con esa misma mentalidad dictatorial es como se llega a imponer mediante leyes hasta la más nimia circunstancia de la vida cotidiana.

Pásame tu teléfono para consultarte futuras decisiones, papá.


Ironic Mode off



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Tu diálogo no se corresponde, para mi, con la cordialidad que debe, otra vez para mi, primar en este tipo de amistosas discusiones en este tipo de foros.
Eres como una trucha nadando contra corriente pero sin su elegancia ni poderío.
Pasando de ti
 
Última edición:
De entrada, pido disculpas por el error de creer que ya es sancionable el hecho de no llevar guantes. Aun no lo es.
El hecho de que la máxima autoridad en temas de circulacion, Pere Navarro, haya emitido un comunicado diciendo que está en sus planes implementar esa obligatoriedad, me ha confundido sin duda.

Si tú piensas que esa obligatoriedad no va a acabar ocurriendo, y prefieres escribir bajo ese supuesto, es tu decisión. La mía es suponer que si va a ocurrir, lo cual me parece obvio.

Una vez dicho esto, me reafirmo en todas y cada una de las demás cosas que he escrito. He cometido ese error que reconozco, pero no hablo sin saber, ni malmeto, ni pretendo que nadie haga nada como yo.

No te voy a contestar como te mereces tras semejante retahíla de descalificaciones hacia mi, solo te voy a exigir el máximo respeto hacia mi persona. Si no te gustan mis comentarios, meteme en el ignore, no los leas, o aguántate. Es problema tuyo, no mío.

Al revés de pretender dirigir el comportamiento de nadie, lo que pretendo es evitar que gente como tú dirija el mío. A mí me da igual tú opinion en este tema. Lo que no me da igual es la legislación, porque esa no puedo ignorarla impunemente.


Así que, para evitar eso escribo aquí, no para que nadie que no sea yo use o deje de usar el Air bag.

Por favor, abstente de darme lecciones, o acusarme de invenciones tuyas. Yo escribiré lo quiera, cuando me de la gana, siempre que no falte el respeto a nadie, cosa que no he hecho.

En contra de lo que pretendes dar a entender aqui, a pesar de haberlo dejado yo claro, no estoy en contra de los airbags, de los guantes, del casco, ni de ningún elemento de seguridad, pero estoy RADICALMENTE en contra de la obligatoriedad de la utilización de cualquiera de ellos.

Pero, al revés de lo que dices, los guantes no han salvado JAMAS una vida. Ni casi ni no casi. !NUNCA!
No tiene mayor importancia, pero ya que te pones estupendo...pues eso.

E insisto, tus miedos son tuyos, no mios. Aprende a vivir con ellos sin cargármelos a mí.
Yo ya lo he hecho

Los casos particulares solo deben afectar al que los sufre. A mí no me vas a manejar con sentimentalismos que no vienen al caso, ni con estadísticas que se manipulan desvergonzadamente por los gobiernos para llevarnos por donde les convenga en cada momento.




Ni despotrico, ni tergiverso, ni malmeto. Te pido por favor que te disculpes, o en caso contrario, no te vuelvas a dirigir a mí ni a citarme, que no hemos comido nunca en el mismo plato como para tolerarte ese comportamiento.

Un saludo.


Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk

Dime en qué momento te he faltado yo al respeto, como tu si has hecho con otros usuarios dando a entender actitudes irrespetuosas.
Y si asi lo crees, que realmente te he faltado al respeto, te invito a que reportes mi mensaje para que moderacion decida.

Si te crees en posesion de la verdad, usa las herramientas pertinentes para que se actue en consecuencia.
 
Yo sí pienso que los electrónicos están razonablemente desarrollados, al menos Alpinestars y Dainese. Son ya muchos años y mucha experiencia acumulada, entre otros sitios en MotoGP.
Hombre, el fallo en vivo y en directo del Alpinestars en el hormiguero es fatal!!! y no eran unos amigos haciendo una prueba, eran unos profesionales y seguro que la marca estaba detrás para realizar esta prueba.

de ahí el mosqueo que se agarro Pablo Motos que no quiso ni mostrar la primera prueba valida, si ha fallado, ha fallado y no hay mas,... dijo.

Que te gastes 600€, que tengas un accidente en carretera y no salte al airbag,... a mi las mil explicaciones posibles no me valdrían.

El que yo llevo es 200€ mas barato, se en que casos va a saltar y en que casos no a ciencia cierta, eso si me da seguridad.
 
Dime en qué momento te he faltado yo al respeto, como tu si has hecho con otros usuarios dando a entender actitudes irrespetuosas.
Y si asi lo crees, que realmente te he faltado al respeto, te invito a que reportes mi mensaje para que moderacion decida.

Si te crees en posesion de la verdad, usa las herramientas pertinentes para que se actue en consecuencia.
Me has faltado al respeto cuando me has acusado de tergiversar y de malmeter.

Y aquí acaba está conversación. Y todas las sucesivas.



Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Hombre, el fallo en vivo y en directo del Alpinestars en el hormiguero es fatal!!! y no eran unos amigos haciendo una prueba, eran unos profesionales y seguro que la marca estaba detrás para realizar esta prueba.

de ahí el mosqueo que se agarro Pablo Motos que no quiso ni mostrar la primera prueba valida, si ha fallado, ha fallado y no hay mas,... dijo.

Que te gastes 600€, que tengas un accidente en carretera y no salte al airbag,... a mi las mil explicaciones posibles no me valdrían.

El que yo llevo es 200€ mas barato, se en que casos va a saltar y en que casos no a ciencia cierta, eso si me da seguridad.

Está claro que ahí ha habido un fallo clamoroso. Pero también está claro que en esa misma prueba dicen que funcionó en las previas. Que no lo recargaran bien, que falló esa vez, que esa unidad estuviera defectuosa,..., no lo sabemos, sería bueno que lo aclararan.

Es un caso dónde hemos visto que ha fallado. Por otra parte, en la realidad no parece que haya muchas reclamaciones públicas de mal funcionamiento. Por no decir en las carreras, dónde estamos hartos de ver cómo funcionan los inalámbricos continuamente y dónde los de cable no se usan.

Ahora bien, el de cable también está ya muy testado y en la mayoría de los casos va a funcionar bien, pues si se está más tranquilo con él, pues estupendo, todo el mundo que lo tiene está muy satisfecho.
 
No hay problema, :oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops::oops:



A mi no "me consta" nada salvo que en este país, por desgracia, si el casco no fuera obligatorio y bajo sanción, muy pocos lo usarían.

Saludos.
pues para mi el casco no deberia ser obligatorio, el hecho de llevar casco no evita accidentes con lo que no incrementa el riesgo hacia los demás, por ello considero que debería ser elección personal el llevarlo o no, de hecho es una limitación de las libertades individuales, nos obligan a llevarlo por una simple cuestión de economía, si te matas en accidente mala suerte pero si te quedas tonto o tetrapléjico por una lesión cerebral, le cuestas mucha pasta a la sociedad y no nos engañemos, vivimos en un país donde de jamás a nuestros gobernantes les han preocupado demasiado ni los derechos, ni las libertades, ni los deseos de los Moteros, ni de la población en general, en varios estados de EEUU no esobligatorio, o al menos no lo era, el uso del casco, si es obligatorio el llevar gafas para evitar problemas que pueden causar accidentes, y daños a los demás, pero allí con lo conservadores que llegan a ser, en algunos aspectos tienen más respeto por los derechos de las personas
 
Última edición:
Yo respetando todas las opiniones, prefiero los de cable.

Sí salvo la caída... que hace el chaleco saltando??... no lo veo.
 
Última edición:
Para seguir con el tema también prefiero el cable.
Yo lo uso a diario.
Tiene sus inconvenientes, el mayor es que yo me olvido siempre conectarlo y acabo teniendo que parar en el arcén para enchufar la hebilla.
Pero también tiene sus ventajas, por ejemplo si tienes una caída, yo llevo una bombona de repuesto y en 10 minutos otra vez en marcha con el Air bag funcional.
Con lo que no tienes que llevar el chaleco a ningún sitio y además no te cuesta nada recuperarlo.
Yo lo he “usado” en una ocasión y perfecto.
 
Para seguir con el tema también prefiero el cable.
Yo lo uso a diario.
Tiene sus inconvenientes, el mayor es que yo me olvido siempre conectarlo y acabo teniendo que parar en el arcén para enchufar la hebilla.
Pero también tiene sus ventajas, por ejemplo si tienes una caída, yo llevo una bombona de repuesto y en 10 minutos otra vez en marcha con el Air bag funcional.
Con lo que no tienes que llevar el chaleco a ningún sitio y además no te cuesta nada recuperarlo.
Yo lo he “usado” en una ocasión y perfecto.
Yo igual que tu

Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
 
pues para mi el casco no deberia ser obligatorio, el hecho de llevar casco no evita accidentes con lo que no incrementa el riesgo hacia los demás, por ello considero que debería ser elección personal el llevarlo o no, de hecho es una limitación de las libertades individuales, nos obligan a llevarlo por una simple cuestión de economía, si te matas en accidente mala suerte pero si te quedas tonto o tetrapléjico por una lesión cerebral, le cuestas mucha pasta a la sociedad y no nos engañemos, vivimos en un país donde de jamás a nuestros gobernantes les han preocupado demasiado ni los derechos, ni las libertades, ni los deseos de los Moteros, ni de la población en general, en varios estados de EEUU no esobligatorio, o al menos no lo era, el uso del casco, si es obligatorio el llevar gafas para evitar problemas que pueden causar accidentes, y daños a los demás, pero allí con lo conservadores que llegan a ser, en algunos aspectos tienen más respeto por los derechos de las personas
Pues ahora vas a estados unidos, te ostias con la moto, te quedas tonto y hospitalizado por no llevar casco y que la familia pelee con el seguro medico que tengas contratado.
¿Porque tendremos contratado un seguro medico que cubra estos gastos sin rechistar verdad?¿O es demasiado caro y no cubre?
Igual los que deciden darte matarile son tus familiares antes de que los arruines.
 
Hombre, el fallo en vivo y en directo del Alpinestars en el hormiguero es fatal!!! y no eran unos amigos haciendo una prueba, eran unos profesionales y seguro que la marca estaba detrás para realizar esta prueba.

de ahí el mosqueo que se agarro Pablo Motos que no quiso ni mostrar la primera prueba valida, si ha fallado, ha fallado y no hay mas,... dijo.

Que te gastes 600€, que tengas un accidente en carretera y no salte al airbag,... a mi las mil explicaciones posibles no me valdrían.

El que yo llevo es 200€ mas barato, se en que casos va a saltar y en que casos no a ciencia cierta, eso si me da seguridad.

Está claro que ahí ha habido un fallo clamoroso. Pero también está claro que en esa misma prueba dicen que funcionó en las previas. Que no lo recargaran bien, que falló esa vez, que esa unidad estuviera defectuosa,..., no lo sabemos, sería bueno que lo aclararan.

Es un caso dónde hemos visto que ha fallado. Por otra parte, en la realidad no parece que haya muchas reclamaciones públicas de mal funcionamiento. Por no decir en las carreras, dónde estamos hartos de ver cómo funcionan los inalámbricos continuamente y dónde los de cable no se usan.

Ahora bien, el de cable también está ya muy testado y en la mayoría de los casos va a funcionar bien, pues si se está más tranquilo con él, pues estupendo, todo el mundo que lo tiene está muy satisfecho.


Hola Nacho , Mike ¿Estais seguro de esto o es una suposición ?

Hay que esperar ha que Alpinestar de una explicación , por que estos chalecos de esta marca y modelo que usaron en el hormiguero hay que enviarlos al fabricante cada vez que se activan y lo activaron en el ensayo.
 
Hasta para ir al estanco,por decir,me pongo todo excepto pantalon y zapatos y siempre chaleco mecanico sin el voy como desabrigado y aparte es porque yo quiero y asi toda peocupacion es poca siempre lo mas seguro pata disfrutar dr la moto
 
Creo que un sistema de seguridad tiene que ser ante todo y sobre todo sencillo y fiable, depender de sensores electrónicos, activación remota del mismo etc... a mí no me parece una gran idea.

Yo a día de hoy el abrochar el chaleco es un acto reflejo, como ponerme la hebilla del casco igual, no me olvido nunca, al principio reconozco que alguna vez si pero ahora nada, llego y conecto.
 
8
Pues ahora vas a estados unidos, te ostias con la moto, te quedas tonto y hospitalizado por no llevar casco y que la familia pelee con el seguro medico que tengas contratado.
¿Porque tendremos contratado un seguro medico que cubra estos gastos sin rechistar verdad?¿O es demasiado caro y no cubre?
Igual los que deciden darte matarile son tus familiares antes de que los arruines.
Yo te doy mi opinión, una cosa no quita la otra, yo por ejemplo tengo seguro para esquiar fuera pistas, siempre uso casco y tortuga y tanto una cosa como la otra me han salvado de más de un buen golpe, en moto usaba casco en carretera cuando no era obligatorio ni lo usaba practicamente nadie, pero no veo bien que sea obligatorio, lo que hay que hacer es educar y concienciar de los beneficios de usarlo.
 
Estoy de acuerdo contigo en que lo ideal es educar y concienciar.
Por desgracia demasiada gente no tiene ni educacion ni conciencia, asi que lo unico que podemos hacer es sancionar.
 
Hola Nacho , Mike ¿Estais seguro de esto o es una suposición ?

Hay que esperar ha que Alpinestar de una explicación , por que estos chalecos de esta marca y modelo que usaron en el hormiguero hay que enviarlos al fabricante cada vez que se activan y lo activaron en el ensayo.

Alpinestar no ha dado ninguna explicación al respecto y lo de que se recargo mal el chaleco, eso son suposiciones, nadie ha dicho que sea el mismo chaleco el de la segunda prueba, ni que se recargase mal, es más, estoy seguro de que ahí había técnicos de Alpinestar para verificar la prueba, se jugaban mucho y salió mal, es raro que no haya ninguna explicación por parte de nadie y ya el mosqueo que se agarro Pablo Motos que no quiso ni enseñar la previa, por algo sería.

Los hechos son los que se ven en el video y está más que claro, que cada uno saque sus conclusiones.

Por cierto, los de competición me temo que sean otro sistema más avanzado que el de venta al público al igual que todo el material que se emplea.
 
Alpinestar no ha dado ninguna explicación al respecto y lo de que se recargo mal el chaleco, eso son suposiciones, nadie ha dicho que sea el mismo chaleco el de la segunda prueba, ni que se recargase mal, es más, estoy seguro de que ahí había técnicos de Alpinestar para verificar la prueba, se jugaban mucho y salió mal, es raro que no haya ninguna explicación por parte de nadie y ya el mosqueo que se agarro Pablo Motos que no quiso ni enseñar la previa, por algo sería.

Los hechos son los que se ven en el video y está más que claro, que cada uno saque sus conclusiones.

Por cierto, los de competición me temo que sean otro sistema más avanzado que el de venta al público al igual que todo el material que se emplea.

Como tu bien dices, todo lo que tu hablas no esta confirmado por nadie. Solo esta confirmado el mosqueo de Pablo Motos, porque algo que tenia que funcionar, no funcionó. Punto. Todo lo demas, es suposicion y especulacion ya que no hay ninguna confirmacion de nadie por ninguna de las partes (programa y marca).

Y te comento, que Alpinestars SI tiene en venta el sistema de Airbag de competicion, es el modelo Race y tiene un precio de 1200€ (el de calle es el Street o 'normal' de 600€).
 
Atrás
Arriba