Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Vamos lo que has repetido 500 veces en todos los post que hablan de cualquier otro modelo, nada nuevo en tu opinión.
Pero si lo que digo es que siempre repites el mantra de que todas debían estar mínimo 3000€ por debajo del precio de venta para poder dignarse a vender algo, ya que no pueden hacer frente a la poderosa BMW y sus clientes que pagan lo que sea por ella, pues yo no lo comparto, quizás si que hay modelos que estan por arriba de un precio razonable acorde a sus prestaciones, pero en este caso no, por 19300€ da mucho con toda la tecnología que incluye.Hombre..creo qué esto es algo cíclico...novedad..flama forera..la moto a la que sustituye de repente le aparecen defectos que se decía que no tenían etc..
Si es cierto que son opiniones ciclicas
Y el tema de creerse el producto nuevo y revolucionario es un poco cuestión de fe y depende del momento en que te encuentres.
Yo también he tenido los míos..
Pero si lo que digo es que siempre repites el mantra de que todas debían estar mínimo 3000€ por debajo del precio de venta para poder dignarse a vender algo, ya que no pueden hacer frente a la poderosa BMW y sus clientes que pagan lo que sea por ella, pues yo no lo comparto, quizás si que hay modelos que estan por arriba de un precio razonable acorde a sus prestaciones, pero en este caso no, por 19300€ da mucho con toda la tecnología que incluye.
Buenos días fieles e infielesHas podido probarla?
Sabes si la van a matricular?
Saludos
Yo tengo pedida cita para probarla en Toledo, me dicen que aún no la han matriculado, es ahí donde has estado tu viéndola?Buenos días fieles e infieles
Infiel, ni la he probado ni me ha dado precio ni me ha tasado la mía. Menos mal que ni tengo prisas ni nada sino seguro ya hubiera tomado la decisión de ir a otro concesionario tanto a probarla a pedir precio y a tasar la mía.
En fin esperando que infieles la compren y nos hablen de sus experiencias. Y luego veremos.
Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako
Enviado desde mi SM-N9860 mediante Tapatalk
Buenos días fieles e infielesYo tengo pedida cita para probarla en Toledo, me dicen que aún no la han matriculado, es ahí donde has estado tu viéndola?
Muy buena review, muchas gracias por compartirla.Pues aquí un forero que la ha probado y su crónica....
Hoy he probado la nueva KTM 1290 Superadventure S 2021.
Tengo que agradecer a Ontemotos que me prestara la moto, y como siempre, el trato ha sido exquisito por parte de Piraña.
Parto de la base que yo poseo actualmente una 2.018, y que la moto sólo tenía 250 km.Por lo tanto estaba limitada y falta de rodaje. Estas son mis impresiones:
Desde fuera, la moto denota un salto cualitativo en cuanto a terminaciones y calidades. Al menos a priori, la moto parece mejor visualmente, y tiene un tacto de superficies y mandos mejor que mi modelo. Tan bueno como el mejor.
Una vez encima, con el asiento en posición baja, se llega mejor al suelo por altura y por lo estrecho del asiento. Con mi 1,72 m de pata corta, eso se agradece.Tengo que decir que el asiento me ha parecido muy cómodo y a la vez firme. Yo puse los ergo en mi modelo porque me parecían un poco incómodos. En esta, posiblemente no los cambiaría.
La posición es muy cómoda y natural, y la nueva pantalla TFT tiene muy buena definición y la información está bien distribuida. Tiene algunas posibilidades de configuración que no he probado. Todos los mandos son nuevos y muy intuitivos. Con los guantes puestos notas perfectamente dónde estás tocando sin mirar.
Una vez en marcha, la Euro5 se deja notar. La moto es menos rumorosa que la anterior, lo que no me termina de gustar, pero es lo que tienen las nuevas normativas.
Al meter primera empiezan las sorpresas. El nuevo cambio es pura mantequilla, y ya no se notan los “clacks” de mi modelo. El embrague funciona igual de bien, así que empiezo a rodar.
De inmediato se nota la moto más ligera y ágil. El quicksifter es mucho más suave tanto para subir como para bajar. Se puede cambiar a bajas vueltas, y no es brusco como en la mía o en otras motos que he probado. En altas es más rápido que el anterior. El pasajero se alegrará de esto.
Del motor hablaré poco, ya que estaba limitado y no sería justo compararlo. Aún así, vibra poco, es más elástico y ayuda mucho en la conducción. Aún limitado, corre más que una GS 1250 que probé la semana pasada.
Me dirigí a un tramo que había hecho la semana pasada con mi moto, así que tenía las referencias frescas.
Empecé en el moto Street, que es muy confortable para ir de turismo y permite andar fuerte de verdad. Creo que será el modo más utilizado.
En este modo la moto es una delicia, fácil cómoda y muy intuitiva.
Empiezo enlazando curvas con absoluta confianza y me voy viniendo arriba. El tren delantero transmite una gran confianza, y me anima a avivar el ritmo.
Una vez calentados los nuevos neumáticos Mitas, pongo el modo Sport y aparentemente no pasa nada...hasta que aprietas!
El antidive funciona de forma impresionante, puedes entrar frenando hasta la cocina sin que la moto se inmute. Lo hace tan bien, que empiezo a creerme que soy buen piloto. Cuando lo quitas, vuelves a la realidad,...jejeje
Las suspensiones han mejorado lo que ya era bueno. Parece magia. Se tragan todo sin aislarte de la carretera.
Los frenos estaban faltos de rodaje, así que entiendo que tendrán algo más de mordiente en pocos km. Con que frene como mi 2018, me conformo, ya que con esta me siento capaz de frenar más fuerte y más adentro que con la mía.
La entrada a curva es muy rápida, y la sensación que transmite es de seguridad y control total. Esto me ha impresionado especialmente, ya que hay gran diferencia con la mía. Por poner un simil popular, diría que pisa como una BMW, pero informa como una KTM. Habiendo pasado por las maxitrail de BMW, Ducati y KTM, diría que es la mejor que he probado hasta la fecha, lo cual es decir mucho.
En las curvas enlazadas se notan mucho los cambios realizados en la parte ciclo y la bajada del centro de gravedad. Es mucho más fácil cambiar de lado, y se realizan como si fuera una moto de mucho menor peso y cilindrada.
Todo eso hace que la moto sea muy fácil y te anima a apretar un poco más en cada curva. Me sorprendo entrando a curvas rápidas con mucha tranquilidad y aplomo, a velocidades que no se pueden poner aquí. En curvones rápidos, pisa como una GT. Aquí he notado una gran diferencia con mi 2018. Mucha. No se notan los típicos bamboleos de las Maxitrail.
He seguido enlazando curvas como poseído por el “ready to race” intentando encontrar algún mal gesto sin conseguirlo. La moto va exactamente por donde tú quieres, y las inercias se han reducido en gran medida. La 1290 envenena de verdad en curvas.
De repente, he caído en la cuenta de que los neumáticos me daban muy buen rollo. Igual o más que mis Contitrail III. Y eso que no les tenía mucha confianza al subirme. A falta de una prueba con el motor al 100%, diría que al menos son tan buenos como los Conti a falta de ver la duración.
Una vez he vuelto a las rectas, era el momento de probar el nuevo radar. Tengo que decir que yo no era muy fan de estas cosas, pero otra vez me he vuelto a equivocar. He conseguido hacer un tramo de unos 15 km sin tocar el acelerador. He adelantado a dos camiones, y he hecho dos rotondas. Impresionante. Si fuera un extra, que no lo es, lo montaría sin dudar. Para ir con paquete o para los aburridos tramos de autovía es bestial, y muy seguro. Llega a frenar de verdad para acompasarse con el tráfico.
En resumen. Yo pensaba que era un restyling de mi 2018, pero me he encontrado con una moto completamente diferente. Todo es mejor en el nuevo modelo, excepto el carácter explosivo y hooligan de mi motor. Habrá que esperar para probarlo como Dios manda.
Creo que no he hecho bien en probarla. Ya he empezado a auto-engañarme…
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerte este tostón.
Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
Al contrario, gracias a ti por compartir tus impresionesPues aquí un forero que la ha probado y su crónica....
Hoy he probado la nueva KTM 1290 Superadventure S 2021.
Tengo que agradecer a Ontemotos que me prestara la moto, y como siempre, el trato ha sido exquisito por parte de Piraña.
Parto de la base que yo poseo actualmente una 2.018, y que la moto sólo tenía 250 km.Por lo tanto estaba limitada y falta de rodaje. Estas son mis impresiones:
Desde fuera, la moto denota un salto cualitativo en cuanto a terminaciones y calidades. Al menos a priori, la moto parece mejor visualmente, y tiene un tacto de superficies y mandos mejor que mi modelo. Tan bueno como el mejor.
Una vez encima, con el asiento en posición baja, se llega mejor al suelo por altura y por lo estrecho del asiento. Con mi 1,72 m de pata corta, eso se agradece.Tengo que decir que el asiento me ha parecido muy cómodo y a la vez firme. Yo puse los ergo en mi modelo porque me parecían un poco incómodos. En esta, posiblemente no los cambiaría.
La posición es muy cómoda y natural, y la nueva pantalla TFT tiene muy buena definición y la información está bien distribuida. Tiene algunas posibilidades de configuración que no he probado. Todos los mandos son nuevos y muy intuitivos. Con los guantes puestos notas perfectamente dónde estás tocando sin mirar.
Una vez en marcha, la Euro5 se deja notar. La moto es menos rumorosa que la anterior, lo que no me termina de gustar, pero es lo que tienen las nuevas normativas.
Al meter primera empiezan las sorpresas. El nuevo cambio es pura mantequilla, y ya no se notan los “clacks” de mi modelo. El embrague funciona igual de bien, así que empiezo a rodar.
De inmediato se nota la moto más ligera y ágil. El quicksifter es mucho más suave tanto para subir como para bajar. Se puede cambiar a bajas vueltas, y no es brusco como en la mía o en otras motos que he probado. En altas es más rápido que el anterior. El pasajero se alegrará de esto.
Del motor hablaré poco, ya que estaba limitado y no sería justo compararlo. Aún así, vibra poco, es más elástico y ayuda mucho en la conducción. Aún limitado, corre más que una GS 1250 que probé la semana pasada.
Me dirigí a un tramo que había hecho la semana pasada con mi moto, así que tenía las referencias frescas.
Empecé en el moto Street, que es muy confortable para ir de turismo y permite andar fuerte de verdad. Creo que será el modo más utilizado.
En este modo la moto es una delicia, fácil cómoda y muy intuitiva.
Empiezo enlazando curvas con absoluta confianza y me voy viniendo arriba. El tren delantero transmite una gran confianza, y me anima a avivar el ritmo.
Una vez calentados los nuevos neumáticos Mitas, pongo el modo Sport y aparentemente no pasa nada...hasta que aprietas!
El antidive funciona de forma impresionante, puedes entrar frenando hasta la cocina sin que la moto se inmute. Lo hace tan bien, que empiezo a creerme que soy buen piloto. Cuando lo quitas, vuelves a la realidad,...jejeje
Las suspensiones han mejorado lo que ya era bueno. Parece magia. Se tragan todo sin aislarte de la carretera.
Los frenos estaban faltos de rodaje, así que entiendo que tendrán algo más de mordiente en pocos km. Con que frene como mi 2018, me conformo, ya que con esta me siento capaz de frenar más fuerte y más adentro que con la mía.
La entrada a curva es muy rápida, y la sensación que transmite es de seguridad y control total. Esto me ha impresionado especialmente, ya que hay gran diferencia con la mía. Por poner un simil popular, diría que pisa como una BMW, pero informa como una KTM. Habiendo pasado por las maxitrail de BMW, Ducati y KTM, diría que es la mejor que he probado hasta la fecha, lo cual es decir mucho.
En las curvas enlazadas se notan mucho los cambios realizados en la parte ciclo y la bajada del centro de gravedad. Es mucho más fácil cambiar de lado, y se realizan como si fuera una moto de mucho menor peso y cilindrada.
Todo eso hace que la moto sea muy fácil y te anima a apretar un poco más en cada curva. Me sorprendo entrando a curvas rápidas con mucha tranquilidad y aplomo, a velocidades que no se pueden poner aquí. En curvones rápidos, pisa como una GT. Aquí he notado una gran diferencia con mi 2018. Mucha. No se notan los típicos bamboleos de las Maxitrail.
He seguido enlazando curvas como poseído por el “ready to race” intentando encontrar algún mal gesto sin conseguirlo. La moto va exactamente por donde tú quieres, y las inercias se han reducido en gran medida. La 1290 envenena de verdad en curvas.
De repente, he caído en la cuenta de que los neumáticos me daban muy buen rollo. Igual o más que mis Contitrail III. Y eso que no les tenía mucha confianza al subirme. A falta de una prueba con el motor al 100%, diría que al menos son tan buenos como los Conti a falta de ver la duración.
Una vez he vuelto a las rectas, era el momento de probar el nuevo radar. Tengo que decir que yo no era muy fan de estas cosas, pero otra vez me he vuelto a equivocar. He conseguido hacer un tramo de unos 15 km sin tocar el acelerador. He adelantado a dos camiones, y he hecho dos rotondas. Impresionante. Si fuera un extra, que no lo es, lo montaría sin dudar. Para ir con paquete o para los aburridos tramos de autovía es bestial, y muy seguro. Llega a frenar de verdad para acompasarse con el tráfico.
En resumen. Yo pensaba que era un restyling de mi 2018, pero me he encontrado con una moto completamente diferente. Todo es mejor en el nuevo modelo, excepto el carácter explosivo y hooligan de mi motor. Habrá que esperar para probarlo como Dios manda.
Creo que no he hecho bien en probarla. Ya he empezado a auto-engañarme…
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerte este tostón.
Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
Pues a mi ese precio, y full, me parece muy pero que muy bueno.19300 euros es mucho dinero para esa moto..y es mi opinión..entiendo la tuya
Pues a mi ese precio, y full, me parece muy pero que muy bueno.
Y también digo que en las listas de aenor .... no estará de las primeras .... que ya me lo huelo con lo del brindissoleicismo.
Saludos
Pues aquí un forero que la ha probado y su crónica....
Hoy he probado la nueva KTM 1290 Superadventure S 2021.
Tengo que agradecer a Ontemotos que me prestara la moto, y como siempre, el trato ha sido exquisito por parte de Piraña.
Parto de la base que yo poseo actualmente una 2.018, y que la moto sólo tenía 250 km.Por lo tanto estaba limitada y falta de rodaje. Estas son mis impresiones:
Desde fuera, la moto denota un salto cualitativo en cuanto a terminaciones y calidades. Al menos a priori, la moto parece mejor visualmente, y tiene un tacto de superficies y mandos mejor que mi modelo. Tan bueno como el mejor.
Una vez encima, con el asiento en posición baja, se llega mejor al suelo por altura y por lo estrecho del asiento. Con mi 1,72 m de pata corta, eso se agradece.Tengo que decir que el asiento me ha parecido muy cómodo y a la vez firme. Yo puse los ergo en mi modelo porque me parecían un poco incómodos. En esta, posiblemente no los cambiaría.
La posición es muy cómoda y natural, y la nueva pantalla TFT tiene muy buena definición y la información está bien distribuida. Tiene algunas posibilidades de configuración que no he probado. Todos los mandos son nuevos y muy intuitivos. Con los guantes puestos notas perfectamente dónde estás tocando sin mirar.
Una vez en marcha, la Euro5 se deja notar. La moto es menos rumorosa que la anterior, lo que no me termina de gustar, pero es lo que tienen las nuevas normativas.
Al meter primera empiezan las sorpresas. El nuevo cambio es pura mantequilla, y ya no se notan los “clacks” de mi modelo. El embrague funciona igual de bien, así que empiezo a rodar.
De inmediato se nota la moto más ligera y ágil. El quicksifter es mucho más suave tanto para subir como para bajar. Se puede cambiar a bajas vueltas, y no es brusco como en la mía o en otras motos que he probado. En altas es más rápido que el anterior. El pasajero se alegrará de esto.
Del motor hablaré poco, ya que estaba limitado y no sería justo compararlo. Aún así, vibra poco, es más elástico y ayuda mucho en la conducción. Aún limitado, corre más que una GS 1250 que probé la semana pasada.
Me dirigí a un tramo que había hecho la semana pasada con mi moto, así que tenía las referencias frescas.
Empecé en el moto Street, que es muy confortable para ir de turismo y permite andar fuerte de verdad. Creo que será el modo más utilizado.
En este modo la moto es una delicia, fácil cómoda y muy intuitiva.
Empiezo enlazando curvas con absoluta confianza y me voy viniendo arriba. El tren delantero transmite una gran confianza, y me anima a avivar el ritmo.
Una vez calentados los nuevos neumáticos Mitas, pongo el modo Sport y aparentemente no pasa nada...hasta que aprietas!
El antidive funciona de forma impresionante, puedes entrar frenando hasta la cocina sin que la moto se inmute. Lo hace tan bien, que empiezo a creerme que soy buen piloto. Cuando lo quitas, vuelves a la realidad,...jejeje
Las suspensiones han mejorado lo que ya era bueno. Parece magia. Se tragan todo sin aislarte de la carretera.
Los frenos estaban faltos de rodaje, así que entiendo que tendrán algo más de mordiente en pocos km. Con que frene como mi 2018, me conformo, ya que con esta me siento capaz de frenar más fuerte y más adentro que con la mía.
La entrada a curva es muy rápida, y la sensación que transmite es de seguridad y control total. Esto me ha impresionado especialmente, ya que hay gran diferencia con la mía. Por poner un simil popular, diría que pisa como una BMW, pero informa como una KTM. Habiendo pasado por las maxitrail de BMW, Ducati y KTM, diría que es la mejor que he probado hasta la fecha, lo cual es decir mucho.
En las curvas enlazadas se notan mucho los cambios realizados en la parte ciclo y la bajada del centro de gravedad. Es mucho más fácil cambiar de lado, y se realizan como si fuera una moto de mucho menor peso y cilindrada.
Todo eso hace que la moto sea muy fácil y te anima a apretar un poco más en cada curva. Me sorprendo entrando a curvas rápidas con mucha tranquilidad y aplomo, a velocidades que no se pueden poner aquí. En curvones rápidos, pisa como una GT. Aquí he notado una gran diferencia con mi 2018. Mucha. No se notan los típicos bamboleos de las Maxitrail.
He seguido enlazando curvas como poseído por el “ready to race” intentando encontrar algún mal gesto sin conseguirlo. La moto va exactamente por donde tú quieres, y las inercias se han reducido en gran medida. La 1290 envenena de verdad en curvas.
De repente, he caído en la cuenta de que los neumáticos me daban muy buen rollo. Igual o más que mis Contitrail III. Y eso que no les tenía mucha confianza al subirme. A falta de una prueba con el motor al 100%, diría que al menos son tan buenos como los Conti a falta de ver la duración.
Una vez he vuelto a las rectas, era el momento de probar el nuevo radar. Tengo que decir que yo no era muy fan de estas cosas, pero otra vez me he vuelto a equivocar. He conseguido hacer un tramo de unos 15 km sin tocar el acelerador. He adelantado a dos camiones, y he hecho dos rotondas. Impresionante. Si fuera un extra, que no lo es, lo montaría sin dudar. Para ir con paquete o para los aburridos tramos de autovía es bestial, y muy seguro. Llega a frenar de verdad para acompasarse con el tráfico.
En resumen. Yo pensaba que era un restyling de mi 2018, pero me he encontrado con una moto completamente diferente. Todo es mejor en el nuevo modelo, excepto el carácter explosivo y hooligan de mi motor. Habrá que esperar para probarlo como Dios manda.
Creo que no he hecho bien en probarla. Ya he empezado a auto-engañarme…
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerte este tostón.
Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
Yo dentro de mis "reticencias" que me ocasionan las novedades creo que estás en lo cierto.
la ktm 1190 era una moto prácticamente en estado beta y los usuarios fueron beta tester practicamente de la marca.
La 1290 T ya mejoró algo no mucho los defectos de la 1190... y con la 1290 perfilaron también ciertos defectos que aunque no han desaparecido COMO ME HE HARTADO de decir en muchos post ahora se reconoce que estaban y que se han "mejorado".
Estoy seguro que en un par de generaciones tendrán la moto redonda (sino desaparecen las motos de combustión). Cada 2 años sacan otro modelo con pegas más o menos arregladas.
Lo único el precio... decís que por 19.000 se venderán muchas. Tengo mis dudas. Una de los principales reclamos de la 1290 S anterior era el precio. Al poco tiempo de salir ya se podía comprar por unos 16.000 euros, precio que bajó al poco tiempo al entorno a 15.500-15.800 y liquidando en el entorno de 15.000 euros.
Meterle 4000 euros de primeras de ala... veremos como lo aguanta.. Lo de siempre.. los fan boys de la marca con tal de tener la novedad la comprarán y el condicionante del precio no influirá mucho. Pero cuando esa flama se apague y tengan que conquistar otros usuarios menos fidelizados veo que la moto es CARA.
ktm no es tonta y reaccionará. Si la pone sobre 16.500-17 venderá más o menos lo que ha vendido de la 1290... si la sube de 18 ya con el precio estabilizado y a unos meses después de su lanzamiento creo que al igual que la suzuki V-Strom.. al igual que la Tiger 900 etc estará bastante cara y se mete en unos precios peligrosos y que limitarán mucho las ventas.
Como siempre son opiniones que genero antes de que se produzcan.. veremos quién tiene razón, si los que decís que van a vender mucho más o como yo que mantengo que venderá lo mismo que la actual e incluso menos sino hacen más atractiva la relación-calidad precio que en el modelo saliente era bastante alta aún siendo una moto bastante incompleta y con defectos reconocidos.
Y recordar una cosa... no se puede tener "bacalao gordo y que no pese".. Los precios de las motos están ahí y todas las marcas quieren sacar el máximo rendimiento por sus productos. A ver donde estima ktm que tiene su precio normal de comercialización.
Hola a todosPues aquí un forero que la ha probado y su crónica....
Hoy he probado la nueva KTM 1290 Superadventure S 2021.
Tengo que agradecer a Ontemotos que me prestara la moto, y como siempre, el trato ha sido exquisito por parte de Piraña.
Parto de la base que yo poseo actualmente una 2.018, y que la moto sólo tenía 250 km.Por lo tanto estaba limitada y falta de rodaje. Estas son mis impresiones:
Desde fuera, la moto denota un salto cualitativo en cuanto a terminaciones y calidades. Al menos a priori, la moto parece mejor visualmente, y tiene un tacto de superficies y mandos mejor que mi modelo. Tan bueno como el mejor.
Una vez encima, con el asiento en posición baja, se llega mejor al suelo por altura y por lo estrecho del asiento. Con mi 1,72 m de pata corta, eso se agradece.Tengo que decir que el asiento me ha parecido muy cómodo y a la vez firme. Yo puse los ergo en mi modelo porque me parecían un poco incómodos. En esta, posiblemente no los cambiaría.
La posición es muy cómoda y natural, y la nueva pantalla TFT tiene muy buena definición y la información está bien distribuida. Tiene algunas posibilidades de configuración que no he probado. Todos los mandos son nuevos y muy intuitivos. Con los guantes puestos notas perfectamente dónde estás tocando sin mirar.
Una vez en marcha, la Euro5 se deja notar. La moto es menos rumorosa que la anterior, lo que no me termina de gustar, pero es lo que tienen las nuevas normativas.
Al meter primera empiezan las sorpresas. El nuevo cambio es pura mantequilla, y ya no se notan los “clacks” de mi modelo. El embrague funciona igual de bien, así que empiezo a rodar.
De inmediato se nota la moto más ligera y ágil. El quicksifter es mucho más suave tanto para subir como para bajar. Se puede cambiar a bajas vueltas, y no es brusco como en la mía o en otras motos que he probado. En altas es más rápido que el anterior. El pasajero se alegrará de esto.
Del motor hablaré poco, ya que estaba limitado y no sería justo compararlo. Aún así, vibra poco, es más elástico y ayuda mucho en la conducción. Aún limitado, corre más que una GS 1250 que probé la semana pasada.
Me dirigí a un tramo que había hecho la semana pasada con mi moto, así que tenía las referencias frescas.
Empecé en el moto Street, que es muy confortable para ir de turismo y permite andar fuerte de verdad. Creo que será el modo más utilizado.
En este modo la moto es una delicia, fácil cómoda y muy intuitiva.
Empiezo enlazando curvas con absoluta confianza y me voy viniendo arriba. El tren delantero transmite una gran confianza, y me anima a avivar el ritmo.
Una vez calentados los nuevos neumáticos Mitas, pongo el modo Sport y aparentemente no pasa nada...hasta que aprietas!
El antidive funciona de forma impresionante, puedes entrar frenando hasta la cocina sin que la moto se inmute. Lo hace tan bien, que empiezo a creerme que soy buen piloto. Cuando lo quitas, vuelves a la realidad,...jejeje
Las suspensiones han mejorado lo que ya era bueno. Parece magia. Se tragan todo sin aislarte de la carretera.
Los frenos estaban faltos de rodaje, así que entiendo que tendrán algo más de mordiente en pocos km. Con que frene como mi 2018, me conformo, ya que con esta me siento capaz de frenar más fuerte y más adentro que con la mía.
La entrada a curva es muy rápida, y la sensación que transmite es de seguridad y control total. Esto me ha impresionado especialmente, ya que hay gran diferencia con la mía. Por poner un simil popular, diría que pisa como una BMW, pero informa como una KTM. Habiendo pasado por las maxitrail de BMW, Ducati y KTM, diría que es la mejor que he probado hasta la fecha, lo cual es decir mucho.
En las curvas enlazadas se notan mucho los cambios realizados en la parte ciclo y la bajada del centro de gravedad. Es mucho más fácil cambiar de lado, y se realizan como si fuera una moto de mucho menor peso y cilindrada.
Todo eso hace que la moto sea muy fácil y te anima a apretar un poco más en cada curva. Me sorprendo entrando a curvas rápidas con mucha tranquilidad y aplomo, a velocidades que no se pueden poner aquí. En curvones rápidos, pisa como una GT. Aquí he notado una gran diferencia con mi 2018. Mucha. No se notan los típicos bamboleos de las Maxitrail.
He seguido enlazando curvas como poseído por el “ready to race” intentando encontrar algún mal gesto sin conseguirlo. La moto va exactamente por donde tú quieres, y las inercias se han reducido en gran medida. La 1290 envenena de verdad en curvas.
De repente, he caído en la cuenta de que los neumáticos me daban muy buen rollo. Igual o más que mis Contitrail III. Y eso que no les tenía mucha confianza al subirme. A falta de una prueba con el motor al 100%, diría que al menos son tan buenos como los Conti a falta de ver la duración.
Una vez he vuelto a las rectas, era el momento de probar el nuevo radar. Tengo que decir que yo no era muy fan de estas cosas, pero otra vez me he vuelto a equivocar. He conseguido hacer un tramo de unos 15 km sin tocar el acelerador. He adelantado a dos camiones, y he hecho dos rotondas. Impresionante. Si fuera un extra, que no lo es, lo montaría sin dudar. Para ir con paquete o para los aburridos tramos de autovía es bestial, y muy seguro. Llega a frenar de verdad para acompasarse con el tráfico.
En resumen. Yo pensaba que era un restyling de mi 2018, pero me he encontrado con una moto completamente diferente. Todo es mejor en el nuevo modelo, excepto el carácter explosivo y hooligan de mi motor. Habrá que esperar para probarlo como Dios manda.
Creo que no he hecho bien en probarla. Ya he empezado a auto-engañarme…
Si has llegado hasta aquí, gracias por leerte este tostón.
Enviado desde mi SM-N976B mediante Tapatalk
¿Que la 1190 era una moto beta? ¿Pero qué me estás container? Si era una 990 potenciada, que ya era una de las mejores maxitrail “de verdad” que se han parido!!!
La 1190 era un motón que por gracia de Pierer tuvo que dejar sitio a la 1290, pero por 2mil€ menos era igual o más efectiva que la grande. En carretera sólo le hacía sombra la Multi (y a ritmo altísimo) y en campo ninguna.
Moto beta dice.... ¿qué problemas tenía?
Que pongas a parir a mi VStrom vale, pero la 1190..... Affleck, por aquí no paso!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si ese es tu criterio .... entonces todo está dichoPor supuesto todo es opinable... A mí no se me ocurre otra manera más "objetiva" de medir la calidad precio de un producto que sus ventas...
Si ese es tu criterio .... entonces todo está dicho
Saludos
Problemas.. cientos.. de estabilidad... de calores de todo un poco.
Duró poquisimo en el mercado.. las suspensiones eran electrónicas pero no dinámicas y se notó mucha mejora con las semi activas.
y que era una 990 potenciada..... puff.. no comparten ni una pieza, dieron un giro radical al modelo.
La sacaron muy pronto y como primera serie de la nueva generación de adventures pues tenía bastantes fallos que han ido corrigiendo en modelos sucesivos.
De tu V-strom ya dí mi opinión en su momento.. de la "nueva" también.. hay un cerro escrito sobre ella en los hilos que se abrieron.
Ha pasado el tiempo suficiente.. habría que analizar ahora quién ha tenido razón y quién no...
ah bueno.. que no tenía problemas de estabilidad.. joe pues no se que han ido mejorando con las sucesivas evoluciones.. si ya era perfecta..Lo siento, pero me da la impresión de que te vas por los cerros de Úbeda.
Los problemas de calor se solucionaron de fábrica, lo que no podemos decir de otras marcas.
Problemas de estabilidad no tenía, una moto que va muy bien en campo es inherentemente menos estable que otra que va mejor en carretera. Exactamente igual que la 1290 anterior, no tenía problemas de estabilidad, el problema es querer que la mejor maxi de campo vaya a 200 por autopista como una Hayabusa.
Que ciertos componentes como las suspensiones mejoren año tras año no es un problema, es lo que pasa en todos los productos, desde las motos hasta las maquinillas de afeitar. De la misma manera que el TFT o el ShiftCam de las 1250 no hacen malas a motos como la tuya.
Que durase poco en el mercado no es un problema de la moto, es una característica (en mi opinión mal llevada) de la marca y para hacer lugar a la 1290. Pero la moto no se retiró del mercado por ningún problema.
Sobre que no comparte ni una pieza con la 990 igual estás mejor informado que yo, pero yo veo un LC8 más gordo, un chasis adaptado lo justo para 19/17, y los lógicos avances en electrónica (suspensiones, IMU, ABS en curva, control de tracción, etc). 2 motos con un concepto y resultados muy similares.
Sobre el resto de cientos de problemas, si puedes ser más preciso...
Pero vaya, que rollo sobre la 1190 aparte, esta nueva 1290 es un motón que mejora a la anterior y modifica algo el compromiso tierra/asfalto. Ahora mismo, VStrom nueva aparte, es la única maxi que me hace girar la cabeza. La primera por lo que ofrece según lo que cuesta, y la KTM por dar todo lo que da sin subirse a la parra. A mí entender, sólo le falta el radar trasero de serie y ser 5cm más baja para ser perfecta para mí.
A 19mil€, con suspensiones electrónicas, piñas iluminadas, luces de curva, estriberas regulables, radar delantero y control de crucero DE SERIE, y con 150CV... no lo encuentras en otra marca ni soñando.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
y que dure!!!Pues yo veo muy pocas.. será que saldré siempre en días de diario y viajes lejanos
No sé por qué no te contratan las marcas para poner precios. La de personal y estudios de mercado que se ahorrarían...Por supuesto todo es opinable... A mí no se me ocurre otra manera más "objetiva" de medir la calidad precio de un producto que sus ventas...
El resto son subjetividades propias en las que caben opiniones como al tuya que te parece buen precio 19.300 euros y la mía que la veo 2500 euros inflada de precio. Yo esta moto creo que 16.500 sería su precio ideal.
Estoy de acuerdo en general.Creo que en el mundo de las motos el valor "concesionario" el valor "marca" cada vez tiene menos que ver y lo que tiene realmente influencia en la aceptación o no de un modelo es el modelo en sí.
Todas las marcas tienen superventas y pufos.. incluida bmw que sus scooter´s no terminan de arrancar y tiene modelos que se han vendido muy poco..
ktm cuando da en la tecla vende.. por ejemplo las 790-890 que han tenido una considerable aceptación.
Lo mismo ducati.. que con su serie scrambler despacharon motos de ese modelo, vendidas en el mismo sitio donde se llegaron a apilar multistradas que finalmente fueron liquidadas en los cambios de modelo.
Ahoramismo quien tiene 20.000 euros puede elegir muchas motos, y que lo hagan de una u otra marca tiene que ver más con la aceptación del modelo que de otras cosas.
Cuando una moto se vende menos que otra SIENDO DEL MISMO segmento por algo es.
Y si... está todo dicho... sabeis como pienso y yo ya con el tiempo se como pensáis vosotros... no nos vamos a poner nunca de acuerdo, ni falta que hace tampoco faltaría más.
Estoy a la espera de probarla, pero me da a mi que .... ese punch y par salvaje lo va a conservar .... es el ADN de la marca.PD: que hayan descafeinado la entrega de potencia en bajos (o eso se comenta) no es una de las cosas que me motiven, -hasta que no la pruebe y saque mis propias conclusiones claro-
si por algo me entusiasmó el modelo anterior es por el punch y par salvaje que tenia a bajas vueltas totalmente adictivo!!!
Bueno, doy información que me ha llegado. Si alguien tiene otra que lo comente, por favor.
Me dicen que las unidades que han llegado son para matricular, vamos, de prueba. A ningún concesionario le están enviando motos para vender.
Los precios que manejan en concesionarios son los de tarifa, sobre los que el concesionario te puede aplicar algún descuento vía regalo de algún paquete, etc. la marca no ha sacado todavía precio especial de lanzamiento, o promoción o como se quiera llamar.
Por 19, / 19,3 se consiguen completitas. El tema es fecha de entrega de las unidades (desconocido, se habla de un par de meses).
Así son estos austriacos.
Saludos
...
Mi gran duda es, ¿merece la pena la nueva 1290 por 19000 con todo teniendo aún unidades de la anterior 1290 por 14500? ¿Son esos 4500€ justificados?
Perdón, ¿donde están esas KTM por 14.500? Por más que busco no las encuentro. Gracias.¿merece la pena la nueva 1290 por 19000 con todo teniendo aún unidades de la anterior 1290 por 14500?
¿Por qué no es correcto comparar precios de dos motos? Las dos las venden en concesionarios y aunque una tendrá mayor depreciación que la otra dentro de poco son "teóricamente" la misma moto pero actualizada.
Estás igual que yo.Perdón, ¿donde están esas KTM por 14.500? Por más que busco no las encuentro. Gracias.
No van a vender ni una más de las anteriores y menos a ese precio...
Lo sabremos dentro de unos meses..
Hasta entonces especulaciones
Mi pregunta es esa. Que si compensa ese sobreprecio o no. No estamos hablando de 1500 como como pasaba con la 790-890, sino de 4500.Claro que se pueden comparar, pero una es una moto del 2021 y la otra es una moto con diseño y tecnología de hace 2-3 años.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El porcentaje de ventas va a seguir siendo el mismo, decimal arriba o abajo. Lo que no quiere decir que porque una moto no venda como la GS tenga que ser una mierda.
Para alguien más bien alto que busque buen confort en viajes a dúo por carretera (como tú o Deu) posiblemente la GSA sea insuperable. Pero para alguien fuera de ese target hay otros modelos. Que igual se venden menos, vale, pero sus usuarios estarán más contentos que si hubieran comprado por Anesdor.
A mí por ejemplo la 1290 me está enmelonando y la GS/A ni fu ni fa, la verdad. No me impresionan ni la estética, ni los levers ni sus cifras de ventas. Sin embargo con KTM tengo una espinita clavada desde hace mogollón de años (cuando miraba la Duke 620) y cada vez me la miro con más cariño. Lástima que no tenga la red de conces de las japos o BMW.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El porcentaje de ventas va a seguir siendo el mismo, decimal arriba o abajo. Lo que no quiere decir que porque una moto no venda como la GS tenga que ser una mierda.
Para alguien más bien alto que busque buen confort en viajes a dúo por carretera (como tú o Deu) posiblemente la GSA sea insuperable. Pero para alguien fuera de ese target hay otros modelos. Que igual se venden menos, vale, pero sus usuarios estarán más contentos que si hubieran comprado por Anesdor.
A mí por ejemplo la 1290 me está enmelonando y la GS/A ni fu ni fa, la verdad. No me impresionan ni la estética, ni los levers ni sus cifras de ventas. Sin embargo con KTM tengo una espinita clavada desde hace mogollón de años (cuando miraba la Duke 620) y cada vez me la miro con más cariño. Lástima que no tenga la red de conces de las japos o BMW.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
uuummmm, cuando dices "... comprado por Anesdor" te traiciona el lenguaje, das a entender que algunos compramos lo que el mercado compra, y la verdad ....yo no sigo la lista de ventas. Imagino que solo la siguen los directivos de las marcas.
De hecho, haces un uso equivocado de la lista de ventas, pues cuando un modelo sale en el top de ventas .... lo que quiere decir, NO es que sus compradores hayan mirado la lista de ventas antes de elegir .... sino que ese modelo es el que MAS SE AJUSTA por caracteristicas, precios, publicidad, servicio, potencia, etc a lo que la gran mayoria de clientes pide.
Eso no quiere decir, EN ABSOLUTO, que las demás motos sean una mierda ... de hecho pueden ser mejores ... pero los clientes NO lo perciben así, lo que a su vez NO significa que los clientes esten equivocados, que creo que es lo que algunos pretendeis argumentar al desprestigiar la lista de ventas de Anesdor. Cosa que no hacen los directivos de KTM, BMW, ni Ducati.
Y a partir de aqui, como sabemos el mercado no es homogeneo hay clientes para todo y por tanto habrá algunos que vean en otros modelos menos vendidos la mejor moto para ellos, TAMPOCO eso significa que esten equivocados, AUNQUE SI significa que son menos, en numero, que los que prefieren el top de ventas.
PUes dicho esto, yo creo que las ventas, es decir lo más satisface al mercado (los clientes) va a seguir muy parecido. No por ello, descarto comprarme una KTM, porque como he dicho no me miro la lista de ventas, sino que manda mi culo y mis sensaciones a la hora de elegir moto .... miento, también manda mi mujer
y sea la que sea, criticare, opinare y defenderé lo bueno que tiene cada moto.
Pues adelante anot... quitate esa espinita jejeje
Has puesto los puntos sobre las íes con ciertos intentos tergiversadores sobre alguna opinión.
Efectivamente yo lo veo así..
La gente no compra lo que dice anesdor.... ANESDOR es la que refleja lo que compra la gente.. que puede parecer lo mismo pero no es igual.
Y me parece una tontolavada si alguien compra por lo que dice anesdor.. amos no me jodas.. una pasión que tenemos y nos metemos en ese tipo de variantes.
Eso sí.. como dices anesdor pone el punto OBJETIVO a ciertas subjetividades propias de cada uno y efectivamente refleja que moto a nivel general llega al un espectro más amplio de posibles compradores... o lo que es lo mismo.. que moto vale lo que cuesta o vale lo que está la gente dispuesta a pagar que esto no es baladí tampoco.
A ver chicos, que decía lo de Anesdor en plan coña, ya sé que nadie se lo mira.
Un poquito de por favor...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk