Como reducir decibelios en ITV

Ramon1961

Allá vamos
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
865
Puntos
63
Se acerca la revisión y en la última las pasé canutas porque, de primeras, el ruido sobrepasaba ligeramente el límite.
Pero el chico de la ITV tuvo el detalle de repetir la prueba (¡¡ a la cuarta!!!) hasta que el sensor leyó decibelios en el tope admisible.
Mi moto es del 2008 y, anteriormente, nunca había tenido ese problema.
Lo llevo todo original, nunca he hecho modificaciones ni he cambiado nada.
El escape está impoluto por fuera, sin ningún agujero ni ruidos de raros.

Ahora que se acerca volver a la ITV, sin haber hecho nada desde entonces, agradecería algún consejo por si el problema se repite.
Lo de la patata ya lo he leído, pero prefiero otra alternativa,
 
Intenta meter por algún lado un poco de estropajo (nanas) por ejemplo.
Tendrás que poner algo para que se sujete y no se salga.

Puedes probar a ir a otra itv .
También te pueden dejar otro escape algún amigo.
Se tarda un momento en cambiar.
Saludos
 
Las fibras de ese escape con 13 años es posible que estén deterioradas. Por suerte hay escapes de origen a porrillo,de gente que los cambian nuevos nada más estrenar la moto
 
Solucion para el escape de tu moto, busca una llave de vaso de carraca, que tenga el diametro lo mas cercano al agujero del silencioso. Rodealo de cinta aislante o vulcanizada para darle el grosor suficiente para que te encaje bien. Metelo usando un mazo de goma, luego lo tendras que quitar con una llave de gancho para poner muelles.

De esta manera, restringes la salida del escape. Si ademas metes nanas, estropajo metalico, lana de roca, veras como lo silencias.
 
Pídeles la certificación y calibración periódica del sonómetro y ya verás como les cambia la cara.

Mi ultima ITV con la GS al propio operario de la ITV le doy vergüenza el espectáculo de "no se conecta, es que falla el interface, ahora no mide, espera...prueba a ver ahora" todo esto en medio de la calle con unas condiciones que no cumple para nada lo indicado en el procedimiento de medición de ruidos y lo saben.
 
Pídeles la certificación y calibración periódica del sonómetro y ya verás como les cambia la cara.

Mi ultima ITV con la GS al propio operario de la ITV le doy vergüenza el espectáculo de "no se conecta, es que falla el interface, ahora no mide, espera...prueba a ver ahora" todo esto en medio de la calle con unas condiciones que no cumple para nada lo indicado en el procedimiento de medición de ruidos y lo saben.

+1.

Añadir que no te asombres si en esa misma estación en una ITV te da un valor "X" y a la siguiente otro "Y" que no tiene ni un carajo que ver con el anterior, sea por lo alto o por lo bajo.

Yo guardo y escaneo todos los informes de ITV de todos los vehículos, y se dan casos de, pongamos un coche, que de una ITV a la siguiente, que va un año y el coche en ese intervalo sólo ha hecho 3.000 km y sigue con los mismos neumáticos, discos y pastillas de freno... Bueno: pues de repente la frenada, por arte de magia, ha mejorado una burrada de una inspección a la siguiente. Misma ITV, reitero, ya que voy siempre a la misma, por cercanía a mi casa. Con el ruido en las motos también ha habido diferencias notables de una medición a la siguiente (cada dos años), pero a mí mientras me de por debajo del límite y pase, es que ni pregunto ni protesto. Cuando eso deje de ser así igual la cosa cambia, porque tengo claro que los aparatos o fallan más que una escopeta de feria, o tienen unos márgenes de error (admisible o no, habría que verlo) salvajes.

Y todo lo anterior dejando de lado preguntas que me han hecho en la ITV (a mí, no a uno que es primo de otro que conoce a no se quine que vive cerca) como:
a.- En la V-Strom 1.000, que tiene dos escapes/silenciadores (uno a cada lado), preguntarme cuál es el escape real.
b.- También en la V-Strom 1.000, preguntarme si es 2 ó 4 tiempos.
c.- En la Yamaha DT-80 poner mal los datos, introduciendo que es una bicilíndrica, y buscar las 10.000 rpm cuando en la máquina le decía que estaba a sólo 5.000 rpm.
(y algunas más).

--

Si pese a todo te sigue dando ruido alto, es también posible -faltaría más- que tu silenciador esté ya en la última fase de su vida útil. Aunque por fuera esté impoluto, habría que verlo por dentro. Lo que más afecta a los escapes es la corrosión interna por acumulación de agua que se condensa como consecuencia de muchos trayectos pero muy cortos, con lo que no da tiempo a calentarse y a evaporar ese agua acumulada, que hace, poco a poco, su labor de corrosión interna. No sé si ese será tu caso...

Los silenciadores de motos de 4T no suelen ser de fibras (alguno habrá, pero yo hablo de el caso más frecuente), sino tipo cámaras-laberinto. La corrosión afecta a las soldaduras de las placas y tubos que conforman ese laberinto, y a medida que se sueltan parcialmente, o se corroen en sí mismas, empezamos a oír mayor nivel de ruido, más grave y a veces como a "lata". En estos casos hay quien opta por buscar otro silenciador sea usado o nuevo, original o de otra marca auxiliar... y hay quien teniendo medios, tiempo, ganas y conocimientos, coge el toro por los cuernos y los arregla (o al menos lo intenta) cortándolo, abriéndolo, re-soldando lo que haga falta, sustituyendo placas y/o tubos corroídos... En definitiva: reparándolo. Creo que hoy por hoy es muy complicado encontrar a quien se dedique a eso y quien lo hace lo hace para sí mismo y por hobby o gusto por destripar cacharros. Espero que en mis motos duren mucho, pero cuando llegue el caso, antes que tirarlo por la buenas, seguramente intentaré cacharrear a ver si es salvable. Aunque imagino que puede terminar en unas cuantas horas tiradas a la basura, por intentarlo que no quede.
 
Última edición:
despues de estar leyendo a Romerito, quiero señalar otro de los posibles problemas que podemos encontrarnos con el ruido. Si para la prueba de sonido no hay una amohadilla en el suelo, un trozo de caucho sobre el que apoyar el caballete o pata de cabra, cuando aceleren para ponerla en revoluciones, la moto vibrará, y eso tambien afecta (y bastante) al nivel de dB.
Si esto sucede, indicarselo al tecnico o ingeniero. Meter un felpudo entre el suelo y el caballete quita bastate ruido
 
Atrás
Arriba