Suspensiones OHLINS BMW K75

CSCS

Arrancando
Registrado
24 Nov 2021
Mensajes
16
Puntos
3
Ubicación
OURENSE
Hola, una queja generalizada de las Ks es la problemática con las suspensiones tan blandas y las oscilaciones que producen.
He visto que existe la posibilidad de montar OHLINS tanto delante como detrás.
Alguien tiene alguna experiencia con esto???
Gracias!


 
En mi ex 16V monte uno trasero y hay una diferencia abismal pero también es cierto que cuesta ajustarlo a tu gusto y no es fácil te puedes volver loco con tanto Clik.

En el tren delantero de la 75 llevo los cartuchos emuladores como los que pones pero de la marca Yss con muelles progresivos y también va muy bien , se elimina rebote teniendo más firmeza y no hundiendo tanto delante , a mitad de precio de Ohllins instalados muy recomendable.

En mi opinión es una inversión muy alta para estas motos hay en la industria auxiliar opciones más acordes con la makina y el uso .

El problema en el tren trasero es si vas cargado o con paquete que en curvas rápidas la moto flanea ..... Sólo tienes que dar gas..?? y se elimina el bamboleo eso sí dándole con alegría al mango ....
Se puede llevar un ritmo majo con nuestras K pero debes de cambiar tu forma de conducir , jugar con el cambio aprovechar la banda después de las 4500 rpm , frenar lo menos posible ????☺️ y entrar siempre con gas en las curvas .

PD. Si puedes ponlos ?? te costará ajustarlos , pero tendrás otra moto .
 
Muchas gracias por la info. Buscaré la solución de YSS q igual es suficiente.
 
Hola, les contactaré. Muchas gracias!

Voy a analizar cambiar las suspensiones delantera y trasera con:

ÖHLINS
WILBER
HAGON
YSS

Una vez lo tenga claro en función de la calidad y el precio, ya os contaré por cual me decido y las razones.
 
Hola, una queja generalizada de las Ks es la problemática con las suspensiones tan blandas y las oscilaciones que producen.
También he oído esa queja pero casi siempre, que casualidad, en motos a las que nunca se les ha hecho nada en las supensiones en 30 años!

Amortiguadores traseros cadáveres, crema de aceite en las horquillas... Claro que van blandas y flanean!

La geometría del tren rodante de la serie K 75/100 y la medida de sus neumáticos da lo que da por su diseño, pero no te quepa la menor duda de que con un amortiguador nuevo detrás, muelles y aceite nuevos delante, mejora mucho.

Manuel

PD Con los Öhlins irás muy bien, pero no creo que el doble de bien que con una monta menos sofisticada y que te cueste la mitad.
 
Mi moto tiene 13.054 kms nada mas, una joya!!! Quizás no exista otra igual en estas condiciones y uso.
No se si con el paso del tiempo (no de los kms), la suspensión se puede deteriorar o empeorar su respuesta.
Lo que busco es mejorarla si es posible.
Y ya de metidos en fregados... a mi también me gustan los Öhlins....
 
Mi moto tiene 13.054 kms nada mas, una joya!!! Quizás no exista otra igual en estas condiciones y uso.
No se si con el paso del tiempo (no de los kms), la suspensión se puede deteriorar o empeorar su respuesta.
Lo que busco es mejorarla si es posible.
Y ya de metidos en fregados... a mi también me gustan los Öhlins....

Anda pon una afotos de esa joya !!!
 
La calidad y la mejora que nos va a dar un conjunto ohlins es indiscutible.
¿Merece la pena pagar lo que vale? Pues aqui ya empiezan los depende......
De cuantos kilometros vas a hacer,
De cuanta pasta tienes para gastar,
De cuantos años piensas quedarte la moto,
De como conduces y si les sacaras partido.........
Con un amortiguador hagon o yss y unos muelles de horquilla mas duros notaras una diferencia muy grande con lo que tienes y te sobra mucha pasta para gastar en gasolina, viajes y retenes que te van a petar.
 
Tenéis razón en lo que exponéis, por eso quiero analizar las diferentes opciones.
Estas motos son para gente con más de 50 años, normalmente con el pelo blanco o ya sin el.... son cosas de caprichos y como tal se tratan.
Si buscase la mejor moto para viajar y con las mejores suspensiones, seguro q hay modelos posteriores q son mejores y posiblemente más económicos.
Pero estás Ks tienen algo y sobre todo tienen "alma"... por eso las mantenemos lo mejor que podemos e invertimos en ellas haciendo mejoras, aunque el dinero que nos gastemos a veces no tenga demasiada justificación o sentido. El mayor retorno es sacarle la funda y verla, limpiar sobre limpio la mayoría de las veces, encenderla para escucharla, subirse en ella incluso parada en el garaje o darse una vuelta... nada más...
Otra cosa es que evidentemente el dinero no sobra y siempre hay unos limites....
 
Última edición:
Tenéis razón en lo que exponéis, por eso quiero analizar las diferentes opciones.
Estas motos son para gente con más de 50 años, normalmente con el pelo blanco o ya sin el.... son cosas de caprichos y como tal se tratan.
Si buscase la mejor moto para viajar y con las mejores suspensiones, seguro q hay modelos posteriores q son mejores y posiblemente más económicos.
Pero estás Ks tienen algo y sobre todo tienen "alma" y por eso las mantenemos e invertimos en ellas haciendo mejoras aunque el dinero que nos gastemos a veces o tenga demasiada justificación o sentido. El mayor retorno es sacarle la funda y verla, limpiar sobre limpio la mayoría de las veces, encenderla para escucharla, subirse en ella incluso parada en el garaje o darse una vuelta... nada más...
Otra cosa es que evidentemente el dinero no sobra y siempre hay unos limites....

Completamente de acuerdo con tu opinión ?.

Pero hay una cosa que se te escapa que las K's necesitan guerra que las gastes , que las muevas , que les des al mago y es hay cuando van bien ??
 
Tenéis razón en lo que exponéis, por eso quiero analizar las diferentes opciones.
Estas motos son para gente con más de 50 años, normalmente con el pelo blanco o ya sin el.... son cosas de caprichos y como tal se tratan.
Si buscase la mejor moto para viajar y con las mejores suspensiones, seguro q hay modelos posteriores q son mejores y posiblemente más económicos.
Pero estás Ks tienen algo y sobre todo tienen "alma" y por eso las mantenemos e invertimos en ellas haciendo mejoras aunque el dinero que nos gastemos a veces o tenga demasiada justificación o sentido. El mayor retorno es sacarle la funda y verla, limpiar sobre limpio la mayoría de las veces, encenderla para escucharla, subirse en ella incluso parada en el garaje o darse una vuelta... nada más...
Otra cosa es que evidentemente el dinero no sobra y siempre hay unos limites....
Hay que reconocer que los ohlins dan gustirrinin con la moto en marcha......y babeando con la moto parada......
Mucho mas sexys que los hagon y similares.
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Yo tras muchos años he conseguido uno y aunque esta un poco oxidado y feucho......he quitado la foto de Sabrina y he puesto la del amortiguador.
 
De acuerdo 100% con SabiRacer.
Tengo un Wlbers Adjustline 630 de 23 posiciones en mi K 75 y la moto va como un tren.
Es bastante más caro que un Hagon y algo más barato que un Öhlins, pero con la ventaja de que te lo envían ya configurado para tu peso y forma de conducir.
qFUWOA.jpg

hw1D7x.jpg


Sólo es ponerlo y a correr, con el Öhlins puedes pasarte meses sin poder configurarlo a tu gusto.
 
Yo en mi k75 y en mi k100 llevo wilbers alante y atrás y es una pasada!!! No he probado más pero en las dos las he notado mucho. Mi definición es que vas en una alfombra voladora con la sensación de ir pegado al suelo. La única pega que el kit cuesta más que el valor venal de la moto.....
 
Wilbers tiene los cartuchos de las horquillas??????
Se q los tiene Ohlins, pero no sabía q Wilbers también.
Dónde se los has puesto?
 
Yo en mi k75 y en mi k100 llevo wilbers alante y atrás y es una pasada!!! No he probado más pero en las dos las he notado mucho. Mi definición es que vas en una alfombra voladora con la sensación de ir pegado al suelo. La única pega que el kit cuesta más que el valor venal de la moto.....

Un hilo que se resuelve con una frase: si las tienes, ponle lo mejor a tu moto. Da igual que valga más la correa que el perro.

Si no te sobran (como es mi caso), busca la mejor relación calidad precio.
 
Wilbers tiene los cartuchos de las horquillas??????
Se q los tiene Ohlins, pero no sabía q Wilbers también.
Dónde se los has puesto?
Se los he puesto yo. Sacaron una oferta por el October first o algo así, una fiesta germana que habrá que ir a conocer en persona en nuestras kas, que al parecer es famosa por la ingesta masiva de su cerveza bávara. El caso es que wilbers, o sus dirigentes, dicha fiesta le ponía muy contento, y hacían un 30% descuento en todos sus productos y envíos gratis (incluyendo España como envío gratuito). Así que lo compré por internet, te mandan un formulario para fabricarlos con dichas indicaciones y te los mandan en un par de semanas a tu casa. El trasero es fácil, como mucho tienes que echar el peso en el culo de la moto para poder meterlo pero poca cosa. Y los muelles progresivos delanteros, pues desmontar las botellas de la amortización y volver a montar. En el caso de la k100rs 16v, también tienes que eliminar unos casquillos que lleva de serie para que los muelles estén más duros y tenga menos recorrido creo. El caso es que de lujo, cada vez que te montas en la moto bendices cada céntimo invertido en ella.
 
O sea, Wilbers tiene unos muelles progresivos y Ohlins tiene unos cartuchos.... a ver si me entero bien de la diferencia indagando por la red....
 
Los muelles son muelles. Los cartuchos son los hidraulicos internos de la horquilla. Que probablemente vayan avompañados de sus muelles correspondientes.
De primera mano te puedo decir que simplemente cambiando los muelles mejora muchisimo.
 
Pues creo q ya lo tengo claro....

Amortiguador trasero: WILBERS 632
Horquillas delanteras: cambio de muelles por unos progresivos + retenes + emulador, todo WILBERS y me lo hacen ellos enviándoles las horquillas.

Creo que con esta solución va a quedar la moto muy bien en cuanto a suspensiones. En mi caso soy partidario de tener un buen amortiguador, pero no la posibilidad de miles de regulaciones que luego no se cómo configurarlas y que lo mas habitual es que no consiga llevar la suspensión del todo fina.
 
Atrás
Arriba