livingstone
Curveando
Un vídeo interesante con el resumen de la operación del cambio de ejes del cambio.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Claro...tiene garantía, tanto de mano de obra como de materiales.Yo llevo mi FJR el viernes, creemos los dedos pero no me mola nada, esta reparación tiene garantía?
Buenas noticias.Ayer la recogi, en principio todo bien, mañana nos pegar emos una escapada por Pajares y barrios de Luna para probarla
Me alegro.Ayer la recogi, en principio todo bien, mañana nos pegar emos una escapada por Pajares y barrios de Luna para probarla
A modo resumen, todas las de 6 marchas tienen que hacer esa campaña?
Genial me alegro mucho!! La mía sigue también bien...ya se me está olvidando el "recall" esta moto es endiabladamente buena!!Ayer la recogi, en principio todo bien, mañana nos pegar emos una escapada por Pajares y barrios de Luna para probarla
Porque es una FJR 1300 A...que no lleva horquilla electronica¿Por qué no tiene horquillas invertidas....si la que se vendía hasta hace poco (bueno, siguen en venta....las unidades que quedan en stock) sí que las tenía?
Ahí lo que veo es una FJR modelo 2018 o 2019 (el último modelo, vamos) con colores especiales. Como hagan como con la T-Max, aprovecharán eso para subirla de precio....siendo como es un modelo que sí, va de fábula, pero está bastante obsoleto.
Esta misma de Japón ya salió anunciada en la página oficial para Canadá con horquilla invertida, y denominada como 20 aniversario. El modelo allí es el AE. Como bien dice Tabayu, la FJR en América del Norte es muy demandada todavía.
Algunos que tienen el modelo negro, incluso se plantean comprar llantas doradas (se pueden adquirir como repuesto) para "aniversarizar" sus modelos black del 18, 19 o 20...
Con el recall de la sexta marcha tienen que reprogramar la ECU, porque limitaron las revoluciones de la segunda marcha. Han pasado dos cosas al parecer, algunos usuarios se han quejado de esta limitación porque condiciona su estilo de conducción y otra que ciertos talleres "se olvidan" de reprogramar la ECU.Parece que vuelve a tener un nuevo recall, relacionado con el cambio de la segunda velocidad, tema de revoluciones al cambiar, de ECU vamos.
Parece que vuelve a tener un nuevo recall, relacionado con el cambio de la segunda velocidad, tema de revoluciones al cambiar, de ECU vamos.
Hola Javi. Opino igual. Aun recuerdo una vez que se me ocurrió montarle unas conti road-atack y la trasera me duró 3500kms. Creo que ha sido el neumático que menos me ha durado, en todas mis motos.La mía sigue cumpliendo años y kilómetros sin una mala tos. Con mucha diferencia la mejor moto que he tenido en mi vida.
Ruedas las estiran hasta 20.000 kms algunos abuelos. Los que nos gusta darle cera, pues a los 12000, pero vamos con la FZ6 no duraban más.
Son motos muy distintas.El caso es que sigo queriendo una. Y si no es esta, una CB1300S.
En fin, tal vez más adelante.
Lo mismo digo.La mía sigue cumpliendo años y kilómetros sin una mala tos. Con mucha diferencia la mejor moto que he tenido en mi vida.
Ruedas las estiran hasta 20.000 kms algunos abuelos. Los que nos gusta darle cera, pues a los 12000, pero vamos con la FZ6 no duraban más.
A mi las T31GT me duran 8.000kms detrás y algo más de 10.000kms delante.En serio os duran 12.000 kms las ruedas dandole cera? En una moto asi? A mi en la K1300GT me venian a durar sobre los 6.000-6.500 kms…..(ruedas tipo Road 2 y similares).
Y eso??El equipo de desarrollo tiene que ser el mismo que el de la paneuropean...,
O el equipo de diseño de las Honda Repsol de Motogp.
No, se llevan lo que a ti te gusta! No te jode!!fuera de mercado totalmente
ya no se llevan los misiles y en diseño ... pues eso un clásico. Te tiene que gustar mucho para meter 21.000 € en esta moto.
No, se llevan lo que a ti te gusta! No te jode!!
Perdona mi vehemencia, pero es que siempre me ha tocado un pie eso de las modas, y más hablando de motos. Se lleva la RT1250 porque se sigue construyendo. La FJR siempre ha tenido un mercado minoritario, nunca ha sido un "best seller", pero la comunidad de FJR ha sido siempre fiel a ese modelo. Los "pocos" que somos estamos enamorados de ese modelo. Si lees el foro americano, la práctica habitual es cambiar el modelo por otro más nuevo. Bueno, y el foro español también... Esta moto "no se lleva" porque la han dejado de hacer para Europa por política... de emisiones (Euro5 y esas cosas). Pero por favor, amigo no me digas que no me compre una Bultaco Metralla porque eso ya no se lleva, porque ese argumento me encabrita...
Son esas cosas que a veces no entiendes de las marcas.
Honda dejo sin actualizar su st 1300 .... Un modelo que ahora , según mi opinión, con su V4 , unas suspensiones electrónicas, led.... seria rival de la RT.
Si, pero reconoce que la inmensa mayoría que se compra una POLIVANTE GS o GSA, no ha pisado ni pisará el campo en su vida...Bueno la Pan tenia varios problemas: calor y estabilidad que requerian una fuerte inversión de Honda ... supongo que estimaron que las ventas del modelo no justificaban tal inversión y nos dejaron huerfanos a todos los que nos gustaba el modelo.
Tanto FJR, Pan y GTR ... requerian actualizaciones .... y ni Yamaha, ni Honda, ni Kawa se atrevieron a ello. Y es que ya en su épocas más gloriosas, la RT se vendía mucho más, solo la Pan aguantaba algo el tipo.
Todo y así, sinceramente yo creo que las Touring al uso .... tienen su publico pero cada vez menos, hoy en dia hay enfoques más actuales que ofrecen más polivalencia por casi lo mismo.