Mr_TwinFlat
Curveando
- Registrado
- 12 Mar 2003
- Mensajes
- 10.283
- Puntos
- 113
Hola a todos.
En principio es solo hablar por hablar, tienen que aclararse muchas cosas para poder hacer un viaje de estos.
Ahora mismo no tengo moto moderna ya. En otra épcoa he llegado a hacer varios viajes por Europa, algunos de 15.000 km, pero siempre con ...moto actual.
Estaba pensando en casa...y un viaje de este tipo con la R90 (u otra clasica 2v)?
Alguno los habeis hecho del tirón, no se...... viaje a CN, recorrer Europa, Alpes integral....
Así a bote pronto, las gomas es el principal problema que le veo. Yo en R1100Rt si me pañaba con unos Macadam 100 para hacerles 15.000 del tirón (creo que cada día las gomas duran menos) pero en la R90....no me duran apenas 4 o 5000 km en el mejor de los casos. Alguna goma que durase tanto para esta moto no conozco...pero habría que ir al menos con un trasero, pero ya es una faena ir cargado con ello.
Luego en ruta...revisiones....Al menos un cambio de aceite si no a los 5000 exactos, estirarlo hasta los 6 o 7.000 con un buen aceite y a ritmos turísticos sin arranques en frio no debe haber problemas....., revisar válvulas, y niveles. No creo que pidiera nada mas.
De recambios, a parte de la goma trasera, cámaras, aceite y filtro para el cambio de aceite, mas para rellenar consumos y de caja de cambios, platinos, condensadores, bujias, lamparas, algún cable al menos de embrague....y herramientas.
Se que puede pasar "cualquier cosa" pero no se puede llevar recambio de toda la moto....y mas cuando no los tienes en casa. Llevando tiempo y dinero, no hay problema para donde te pille comprar lo que necesites via internet y esperar....pero bueno...no hay que darle tantas vueltas.
No se...la verdad que me parece apasionante preparar un viaje de estos con alguna de mis clasicas y quería comentar el tema con vosotros y ver experiencias de los que lo hayan hecho.
Otra opción...subir al remolque y "soltarla" en todo el meollo y hacer los 5000 km que te permita la "autonomía mecánica".....
Gracias por vuestros comentarios.
En principio es solo hablar por hablar, tienen que aclararse muchas cosas para poder hacer un viaje de estos.
Ahora mismo no tengo moto moderna ya. En otra épcoa he llegado a hacer varios viajes por Europa, algunos de 15.000 km, pero siempre con ...moto actual.
Estaba pensando en casa...y un viaje de este tipo con la R90 (u otra clasica 2v)?
Alguno los habeis hecho del tirón, no se...... viaje a CN, recorrer Europa, Alpes integral....
Así a bote pronto, las gomas es el principal problema que le veo. Yo en R1100Rt si me pañaba con unos Macadam 100 para hacerles 15.000 del tirón (creo que cada día las gomas duran menos) pero en la R90....no me duran apenas 4 o 5000 km en el mejor de los casos. Alguna goma que durase tanto para esta moto no conozco...pero habría que ir al menos con un trasero, pero ya es una faena ir cargado con ello.
Luego en ruta...revisiones....Al menos un cambio de aceite si no a los 5000 exactos, estirarlo hasta los 6 o 7.000 con un buen aceite y a ritmos turísticos sin arranques en frio no debe haber problemas....., revisar válvulas, y niveles. No creo que pidiera nada mas.
De recambios, a parte de la goma trasera, cámaras, aceite y filtro para el cambio de aceite, mas para rellenar consumos y de caja de cambios, platinos, condensadores, bujias, lamparas, algún cable al menos de embrague....y herramientas.
Se que puede pasar "cualquier cosa" pero no se puede llevar recambio de toda la moto....y mas cuando no los tienes en casa. Llevando tiempo y dinero, no hay problema para donde te pille comprar lo que necesites via internet y esperar....pero bueno...no hay que darle tantas vueltas.
No se...la verdad que me parece apasionante preparar un viaje de estos con alguna de mis clasicas y quería comentar el tema con vosotros y ver experiencias de los que lo hayan hecho.
Otra opción...subir al remolque y "soltarla" en todo el meollo y hacer los 5000 km que te permita la "autonomía mecánica".....
Gracias por vuestros comentarios.