comandantebmw
Curveando
Si es que es más difícil para mi colgar las fotos que hacer la pieza¡¡¡¡
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Un molde es inviable. Todo eso hay que soldarlo y dejarlo de una sola pieza. Hay que construir un útil para colocar firmemente las piezas y soldar con tig. Poco a poco lo vamos haciendo, así se disfruta más.Perfecto comand ! ya se pueden ver los tres videos, el cabezon al final lo consigue todo! en el tercer video llamado proyecto por lo visto es la colorá despiezada en pequeños trozos que luego como los unes? o es para hacer un molde?
Teniendo en cuenta que lo que se parte es la pieza superior... No sé si por grosor se podría hacer un acoplamiento con tornillos... ???Un molde es inviable. Todo eso hay que soldarlo y dejarlo de una sola pieza. Hay que construir un útil para colocar firmemente las piezas y soldar con tig. Poco a poco lo vamos haciendo, así se disfruta más.
Lo que es seguro es que la pieza que salga de ahí no se rompe. Es de acero inoxidable 316
El atornillado sería entre la pieza que sale hacia afuera con la curva que tiene en la mano el comandante en su último vídeo.No es mala idea macy pero la pestaña que se rompe pasa muy justa por la ranura donde se esconde, creo que no hay espacio para un añadido...
Lo hemos estudiado y no se garantiza la robustez. La pieza original es de metal inyectado y no admite un roscado de paso fino resistente. Al final tendríamos una pieza que se rompería muy a menudo. Todo eso teniendo en cuenta que para sacar la pieza colorá hay que desarmar la maleta entera.El atornillado sería entre la pieza que sale hacia afuera con la curva que tiene en la mano el comandante en su último vídeo.
Dependiendo de los grosores de la pieza curva y de los tornillos no sé si sería posible.
El grosor no influiría si se avellana el espacio para la cabeza del tornillo.
Desde luego serían como tres tornillos muy delgados y de 1 cm o menos de largo... Par dar resistencia al conjunto
Evidentemente, una vez soldadas todas esas piezas de acero.. lo que rompe es la maleta antes que la cerradura!! ???Lo hemos estudiado y no se garantiza la robustez. La pieza original es de metal inyectado y no admite un roscado de paso fino resistente. Al final tendríamos una pieza que se rompería muy a menudo. Todo eso teniendo en cuenta que para sacar la pieza colorá hay que desarmar la maleta entera.
La intención es hacer una pieza que no se rompa nunca, ni adrede.
También se pensó, pero el útil debe sujetar las piezas firmemente durante la soldadura para que no pierda la geometría en las contracciones de enfriamiento.Estupendo, muy avanzado. Ya solo te queda el útil de montaje para soldar. Con dar unos puntos y montarlo y luego terminar ya fuera.
Si en vez de inox lo haces de hierro y luego pintas, el útil podría ser magnético, con lo que la fabricación es mas rápida. El hierro tb lo sueldas con tig para que la soldadura sea pequeña y sin aporte casi de material, por la forma de la pieza.
Se te volverá a romper ?????Bueno pues ya tengo recambio de la colorá, resulta que lo vendia el compañero del foro Agustin que tiene por otro lado un post sobre maletas. Ahora encontrar tiempo para cambiarlo y por ultimo y no menos importante....no volver a bajar las asas con lo colorao fuera! saludos
Si la pestaña tiene toda la aleta rota la maleta se puede abrir sin llave, pero no se abrirá solaBuenos días. Me vais a perdonar en mi ignorancia, pero yo pensaba que la pestaña era sólo un testigo y que la responsabilidad del cierre iba por otro mecanismo. La pregunta consecuente es: si llevo la pestaña rota, ¿se me puede abrir la maleta?
Un saludo.
Lo malo de la pestaña roja no es que se rompa. Es que la pones nueva y se vuelve a romper...