Puertos imprescindibles en una transpirenaica, ¿me ayudáis?

2Ruedas

Acelerando
Registrado
12 Jul 2021
Mensajes
439
Puntos
43
Ubicación
Andalucia
Hola a todos, si el trabajo me deja quiero hacer la transpirenaica en la segunda semana de septiembre, dudas tengo miles y después de buscar información he acabado peor :ROFLMAO:.

Me gustaría saber que puertos pensáis que son imprescindibles hacerlos o cuales son los mejores, existe un track de wikiloc que parece que esta bien, pero comparando con el del compañero del foro DBlack rider cambia un poco. Para hacerla desde Hondarribia a Cap de creus tengo 3 o 4 dias, el resto lo necesito para ir y volver a casa.

Si alguien me ayuda se lo agradezco :)



Pues ya tengo preparada la ruta que quiero hacer :). Muchisimas gracias a todos. La dejo por aquí por si le puede venir bien ha alguien.
 
Última edición:
Hola.

Aquí tienes las rutas y los puertos que nosotros hicimos. No es completa pero tiene su aquel :) y, en todo caso, te puede dar referencias.


Un saludo.
 
Última edición:
Hola, yo para liarte un poco más te pongo esto

Transpirenaica

Pincha y te saldrá en el Maps lo que sería la transpirenaica con todas sus posibilidades, la tuya entre ellas porque no hay una igual. Ahora, la más clásica es la que te han dicho por ahí arriba.
La mía, aparte de los puertos navarros, la Pierre de San Martín, Marie blanque, aubisque, solour, Tourmalet, d'aspin,d'azet,peyragudes, Portillon, está es la que sería fija en mi ruta, y luego dependiendo de por dónde quieras llegar o a Hondarribia o a Cadaqués haría el resto.
Espera que te sirva.

Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
 
A mi Envalira me gusta mucho pero te hace entrar en Andorra y salir luego por La Seu si no quieres dar media vuelta, con todo lo que comporta cruzar el país y la aduana. Es una opción, pero yo para ir hacia Cap de Creus creo que preferiría Porté-Puymorens, Collada de Toses y Coll d'Ares.
Si la Collada de Toses no gusta (a mi no me va nada), hay la alternativa de Coll de la Creueta + Coll de la Merolla (éste último, desde un poco antes de Gombrèn), menos transitados y bastante más bonitos.
 
Otro mas me aconsejaron es este:

... y su hermano, de mayor altitud (2154):

Pero ojo... sólo dejan subir a este si pasas la barrera antes de las 9´30 de la mañana.
Preciosa la Reserva Natural de Néouvielle :love:
Ambos no son puertos de paso, sino de ida-vuelta pero merece mucho la pena el pequeño desvío para hacerlos... (y)

1657873692631.jpeg
 
Bajando del Peyresourde, en vez de seguir por la carretera D618 direccion Arreau, atravesar el pueblo de Aranvielle y subir el Col D´Azet dirección Saint Lary Soulan, bonito puerto con unas vistas del lago impresionantes.
 
Ya te han dicho muchos. Yo te digo otro, que además es sino mi preferido si esta entre los 3 o 4. La Pierre de Saint Martin por su parte francesa.
 
La leche muchas gracias a todos. A ver si saco tiempo y me pongo a mirarlo con el cariño que se merece.
 
Mira a ver que te parece esta que hice hace 5 años con dos amigos gallegos. 1ª noche en Hecho, 2ª en Viella, 3ª en Roses. Regreso 4ª en Ainsa y 5ª en Vinuesa
 
Pues ya tengo preparada la ruta que quiero hacer :). Muchisimas gracias a todos. La dejo por aquí por si le puede venir bien ha alguien.
 
Última edición:
EL primer dia, después de Ribes de Freser, yo, en lugar de tirar por la carretera que va a la molina, la de abajo, seguiria por la N260, haciendo la collada de Tosas.
 
Tiene muy buena pinta. Pregunta de ignorante: ¿cómo me puedo descargar los .gpx desde el enlace a googlemaps que has puesto.

Gracias. Un saludo,
Hola, @eibon

Basta con entrar en el mapa, pulsar en los 3 puntitos arriba a la izquierda y descargar kml...
1659444732677.png

Luego lo tienes que convertir en gpx con cualquier página online (p.e., https://kml2gpx.com/ ... hay muchas; he cogido la primera que ha salido en el buscador) o con el itnconverter en un pc.

Que disfrutes la ruta, @2Ruedas !!

Un saludo.
 
Pues ya tengo preparada la ruta que quiero hacer :). Muchisimas gracias a todos. La dejo por aquí por si le puede venir bien ha alguien.

@2Ruedas , ya sabemos que todos tenemos unas preferencias distintas a la hora de rutear, pero 220 km al dia me parecen muy pocos a no ser que seas de los que paran continuamente, das vueltas en todos los pueblos y haces paradas para comer de dos horas. Si ese es el caso, ignora esta respuesta.


En mi opinión, el primer día llegarias a Vielha, o si no tranquilisimamente a Sort, Rialp o Llavorsí. Si quieres no apretar tanto, busca algo para dormir en Andorra, que probablemente será más económico al ser fuera de temporada.
Con esto el segundo día te puedes permitir un extra de quilómetros para hacer el Gavarnie (vista de la cascada y subir hasta arriba el Col), y el Hautacam (Col de Traumassel), que después de verlo en el Tour de este año y por comentarios de foreros, promete mucho.
El resto, pues es tu ruta. Después del Marie Blanque, ignoro como está esa zona de Francia, si te puedo decir que entrar por Candanchú o Col de la Pierre Sanint Martín o incluso por Larrau, dormir cenar y desayunar en España y continuar hacia Navarra por Isaba, Ochogavia, Roncesvalles.... en fin, que carreteras hay miles y igual te lías más que te ayudo, pero ten en cuenta lo de los quilómetros. Yo en esas estapas, 330-350 km no lo veo nada exagerado... para mi.
 
EL primer dia, después de Ribes de Freser, yo, en lugar de tirar por la carretera que va a la molina, la de abajo, seguiria por la N260, haciendo la collada de Tosas.

Muchas gracias mirare por street view como es.
Tiene muy buena pinta. Pregunta de ignorante: ¿cómo me puedo descargar los .gpx desde el enlace a googlemaps que has puesto.

Gracias. Un saludo,
Ya te han respondido, tengo las rutas realizadas con TomTom, si lo tienes y quieres que te lo pase dímelo y te las envió.
Hola, @eibon

Basta con entrar en el mapa, pulsar en los 3 puntitos arriba a la izquierda y descargar kml...
Ver el archivo adjunto 315794

Luego lo tienes que convertir en gpx con cualquier página online (p.e., https://kml2gpx.com/ ... hay muchas; he cogido la primera que ha salido en el buscador) o con el itnconverter en un pc.

Que disfrutes la ruta, @2Ruedas !!

Un saludo.

Siempre ayudando, muchas gracias por responder al compañero.
@2Ruedas , ya sabemos que todos tenemos unas preferencias distintas a la hora de rutear, pero 220 km al dia me parecen muy pocos a no ser que seas de los que paran continuamente, das vueltas en todos los pueblos y haces paradas para comer de dos horas. Si ese es el caso, ignora esta respuesta.


En mi opinión, el primer día llegarias a Vielha, o si no tranquilisimamente a Sort, Rialp o Llavorsí. Si quieres no apretar tanto, busca algo para dormir en Andorra, que probablemente será más económico al ser fuera de temporada.
Con esto el segundo día te puedes permitir un extra de quilómetros para hacer el Gavarnie (vista de la cascada y subir hasta arriba el Col), y el Hautacam (Col de Traumassel), que después de verlo en el Tour de este año y por comentarios de foreros, promete mucho.
El resto, pues es tu ruta. Después del Marie Blanque, ignoro como está esa zona de Francia, si te puedo decir que entrar por Candanchú o Col de la Pierre Sanint Martín o incluso por Larrau, dormir cenar y desayunar en España y continuar hacia Navarra por Isaba, Ochogavia, Roncesvalles.... en fin, que carreteras hay miles y igual te lías más que te ayudo, pero ten en cuenta lo de los quilómetros. Yo en esas estapas, 330-350 km no lo veo nada exagerado... para mi.

Pues se que son pocos kilometros, pero este viaje es para desconectar, haremos paradas para hacer fotos o videos etc., de todos modos como no quiero reservar hoteles hasta que no este en ruta siempre puedo seguir la ruta y dormir mas adelante. En Octubre del año pasado estuvimos de viaje haciendo la ruta de la plata y picos de Europa, teniamos planeado 7 dias y al final estuvimos 11, vinimos con las pilas super cargadas y nos encanto, este viaje no tengo opcion de ampliarlo en dias.

En Mayo estuvimos de viaje y fue todo mas kilometros sin descansar y fue pesado, bueno el covid tambien ayudo, joe que trabajito me costo jajajaja.
 
Pues ya tengo preparada la ruta que quiero hacer :). Muchisimas gracias a todos. La dejo por aquí por si le puede venir bien ha alguien.

Hola, pues el otro día viendo tu ruta, te iba a hacer dos sugerencias por la parte catalana que es la que conozco. Una ya te la ha dicho JMGT, en moto mucho mejor hacer toda la N-260 por arriba haciendo la collada de Toses.
Y la otra, al principio de todo, cuando sales de Cadaqués, en vez de seguir para Roses tirar hacia El Port de la Selva por la GI-613 y de allí subir por la GI-6041 hasta el Monasterio de Sant Pere de Rodes para llegar a Vilajuïga como tenías pensado. En moto mucho más divertido, buenas vistas y sólo te va a suponer poco más de media hora.
Que tengas buen viaje.
 
Hola, pues el otro día viendo tu ruta, te iba a hacer dos sugerencias por la parte catalana que es la que conozco. Una ya te la ha dicho JMGT, en moto mucho mejor hacer toda la N-260 por arriba haciendo la collada de Toses.
Y la otra, al principio de todo, cuando sales de Cadaqués, en vez de seguir para Roses tirar hacia El Port de la Selva por la GI-613 y de allí subir por la GI-6041 hasta el Monasterio de Sant Pere de Rodes para llegar a Vilajuïga como tenías pensado. En moto mucho más divertido, buenas vistas y sólo te va a suponer poco más de media hora.
Que tengas buen viaje.
Pues muchas gracias, la de la N260 y a esta modificada, tiene buena pinta. Mañana le echare un vistazo a lo de GI-613 ;)
 
Atrás
Arriba