Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por el consejo. Sí, sabía que había ardido y que iban a volver a reabrir en noviembre del 2021....@NACho_H , en la etapa 13 pasas por la carretera del Timmelsjoch. Hace como dos años ardió el museo de la moto (el museo más alto de motos creo recordar) pero creo que ya lo han abierto otra vez. Si no lo habías apuntado, creo que es una parada recomendable.
Anda, Fran pues iré pisándoos los talones. Vais a estar muchos días? Todo el arco alpino?Nosotros esperamos salir el dia 1/9 atravesar el Kalajari y llegar a Zaragoza, para al dia siguiente cruzar a Francia por Puigcerda.
Estoy tomando nota de todo y mejorando algunas etapas con los consejos de los Alpes Masters, jejejeje gracias por aportar.
Lo mismo nos vemos en un puerto alpino a unas birras.....
Ok, entonces disfruta si puedes ir a verlo.Gracias por el consejo. Sí, sabía que había ardido y que iban a volver a reabrir en noviembre del 2021....
https://es.motor1.com/news/535128/museo-motos-alto-europa-reapertura/
Sí que tenía previsto el intentar verlo. Debe estar curioso estar allí.
Oye... @obimikel echo de menos que tu estupendo hilo de hoteles recomendados para moteros tenga más enlaces de alojamientos en tema alpino. A ver si entre todos podemos aportar más sitios que estén bien de esta zona.
Seran mis cuartos Alpes 13/16/19, mi incentivo son los Alpes franceses este año pues el resto los conozco ya, hasta los Julianos, la idea es en el Stelvio bajar hacia Genova a buscar el Ferry, pero me acompaña "el mas jartible del mundo mundial" que es un insaciable de ruta, y como soy blando, lo mismo me pega un calenton en Bormio y me hace seguir para Dolomitas, todo dependera de las circunstancias.Anda, Fran pues iré pisándoos los talones. Vais a estar muchos días? Todo el arco alpino?
Estaría bien esas birras en algún Pass de esos y mejor aún tener vuestro contacto para llamaros si pincho ó tengo avería en algún puertaco, a mala hora y lloviendo....![]()
Deja de tocar los webs q me tienes loco ya
Buenas. Gracias por tu sugerencia. En principio esta ruta la quería hacer en sentido antihorario como sugieres tu, simulando la etapa del tour del mes pasado. Tengo el capricho.Hola Nacho.
Para la etapa 5. Te sugiero que esa ruta la hagas en sentido contrario. Me explico. Desde el Lautaret, en vez de ir hacia Alpe d'Huez vayas directamente al Galibier, luego Telegraphe, cuando vengas de los Lacets de Montvernier, vas a buscar Villargondran. Hay entre 30 y 40 "lazets" que a mí me molaron muchísimo. Me gusta ir un poco alegre en ese tipo de carreteras. Es estrecha, pero los disfruté como un enano. Es hacer casi lo mismo que tienes tú, pero en sentido contrario y variando ligeramente la carretera en ese punto. Ya no me acuerdo si esta sugerencia la daba @1250GSAiK u otro compañero, en cualquier caso, aprovecho para agradecérselo porque me lo pasé en grande.
Te pongo un pantallazo.
Ver el archivo adjunto 315602
Buenas. Esa ruta 6 que he puesto me he dado cuenta que el Google Maps hizo de las suyas y evitó el paso por el túnel del mont Blanc que era la intención mia. Se empeñó en desviar y rodear por Acosta para acabar en Chamonix.Para la etapa 6, cuando vas de Brianson a Chamonix, ya no haría de nuevo Galibier y Telegraphe (aunque son bonitos), "ahorraría" tiempo para ir directamente al Mont Cenís, y en vez de hacer un sube-baja por el mismo sitio como lo tienes planteado tú, pues lo tomaría como paso. Este puerto a mí personalmente no me parece gran cosa (la parte final no está mal), pero también se trata de ir haciendo todos los que se pueda, porque cada uno tenemos nuestros gustos.
Llegado al Petit Saint Bernard, te propongo un gran cambio. Veo que tiras para Aosta porque quieres hacer el Grand Sanint Bernard, pero ése le haces un par de días más tarde. Mi propuesta es que subas y bajes el Petit Sanint Bernard (por el mismo lado), vayas hacia el Cormet de la Roselend, Col du Pre, Col du Saisies y de ahí hasta Chamonix.
Citar Citar
Gracias por avisar….@NACho_H, en la RUTA 11 - DE Aqcuarossa A STELVIO no funciona el enlace. Aunque me he repasado el hilo, con tantas sugerencias y cambios no tengo claro como queda ese día. ¿Lo podrías revisar, por favor?
También lo digo porque va a quedar un viaje espectacular y creo que va a ser otro "referente" como los que has puesto en el tema de viajar a los Alpes.
Supongo que si, que la clásica será la vista desde Zermatt. Pero por esa zona no tengo previsto pasar.No conozco. Pero el Cervino no se si es mejor visitarlo por la vertiente Suiza. Zermatt.
Hola Nacho, la visita a Breuil-Cervinia esta muy bonito el valle, pero la vista principal y que mas impresiona es desde Zermatt. Te lo recomiendo con pleno conocimiento, ya que ademas de motero soy montañero y he realizado el Tour del Cervino (7dias de montaña) y la ascensión por la Arista Hornli (Via de escalada). Si das la vuelta por Zermatt, tendras que subir en tren de Täsch a Zermatt. Merece la pena la visita.Bueno... van saliendo las rutas, puliéndolas poco a poco....
En cuanto a la Ruta 7 de Chamonix a Nivolet..... tengo un par de dudillas.
En el libro de PEDRO PARDO de LOS ALPES en moto añade visitar dos sitios en esta ruta que está modificada por mí porque quiero dormir en la zona del NIvolet. Esos sitios son: Cogne y Breuil-Cervinia. Deben ser trayectos cortos de ida y vuelta y unos 20 km cada uno y por lo que dice el libro son bonitos de conocer.
No sé si alguien conoce estos dos sitios para confirmar si merece la pena desviarse a ellos. En principio el de Breuil-Cervinia creo que sí que lo voy a hacer para intentar tener una buena vista del Cervino.
Ver el archivo adjunto 315740
Humm… gracias @LuisitoS . Pues ganas si que tengo de ver el cervino, aunque sea de lejos claro.Hola Nacho, la visita a Breuil-Cervinia esta muy bonito el valle, pero la vista principal y que mas impresiona es desde Zermatt. Te lo recomiendo con pleno conocimiento, ya que ademas de motero soy montañero y he realizado el Tour del Cervino (7dias de montaña) y la ascensión por la Arista Hornli (Via de escalada). Si das la vuelta por Zermatt, tendras que subir en tren de Täsch a Zermatt. Merece la pena la visita.
Has pensado en quedarte a vivir allí??Humm… gracias @LuisitoS . Pues ganas si que tengo de ver el cervino, aunque sea de lejos claro.
desde Brig hasta Zermatt hay una hora.
Pensare a ver si en la ruta 9 de Nivolet a Munster hago la extension ida y vuelta a Zermatt desde Brig. Según salga ese día la haré o no…![]()
Tú también lo has notado, no?Has pensado en quedarte a vivir allí??
Recuerda que a Zermatt se llega solamente con tren desde Täsch, cosa que hay que preveer en relación al tiempo a emplear.Humm… gracias @LuisitoS . Pues ganas si que tengo de ver el cervino, aunque sea de lejos claro.
desde Brig hasta Zermatt hay una hora.
Pensare a ver si en la ruta 9 de Nivolet a Munster hago la extension ida y vuelta a Zermatt desde Brig. Según salga ese día la haré o no…![]()
Gracias por tu aporte…?Dices que preparas la ruta con Kurviger y luego exportas a gpx para usar con un navegador ? ... porque no usas también Kurviger en el móvil ?
En vez de exportar a .gpx lo haces a .kurviger, des de la app importas el fichero .kurviger y tienes la ruta en el teléfono calcada a la que diseñaste sin necesidad de recalcular nada.
Yo estoy probando hace tiempo Kurviger Web y la app de Kurviger y va muuuuuuuy bien, ademas en el foro hay mucha actividad y los desarrolladores (son solo 2 personas, 1 programa la web y otro la app) son muy buena gente, en el foro puedes pedir lo que te gustaria que hiciese la web o la app y si parece interesante lo aplican.
Pues si… el Kurviger enlaza directamente para enviar la ruta al Scenic en el apartado compartir ruta.Ah vale, es perfecto que Scenic se entienda sin problema con Kurviger Web.![]()
Totalmente de acuerdo. A poco que mejoren el navegador van a ser lo mejor.Dices que preparas la ruta con Kurviger y luego exportas a gpx para usar con un navegador ? ... porque no usas también Kurviger en el móvil ?
En vez de exportar a .gpx lo haces a .kurviger, des de la app importas el fichero .kurviger y tienes la ruta en el teléfono calcada a la que diseñaste sin necesidad de recalcular nada.
Yo estoy probando hace tiempo Kurviger Web y la app de Kurviger y va muuuuuuuy bien, ademas en el foro hay mucha actividad y los desarrolladores (son solo 2 personas, 1 programa la web y otro la app) son muy buena gente, en el foro puedes pedir lo que te gustaria que hiciese la web o la app y si parece interesante lo aplican.
Pues si… el Kurviger enlaza directamente para enviar la ruta al Scenic en el apartado compartir ruta.
Tienes la opción de pago del Kurviger? Son solo 10 euros al año.
Si, quedan cosas para mejorar pero poco a poco ...Totalmente de acuerdo. A poco que mejoren el navegador van a ser lo mejor.
A mejorar me refiero a avisar de las gasolineras, áreas de descanso u otros puntos de interés que encontrarás en tu ruta.
Pues si decides salir por Genova en Ferry, y bajar rapido lo mejor es la autopista, yo desde Trieste al llegar a Brescia bajaria hacia Plasencia por la autopista, para quitarme el trafico denso de la circunvalación de Milan.Me quedaría sólo por decidir cómo hago el trayecto Trieste a Génova si es que al final opto por volver en barco. Por autopista creo que salen 550 km en googlemaps y supongo que no quedará más remedio que hacerla…. Acepto sugerencias..
Muy amable… caña ? virtual para usted …?Pues si decides salir por Genova en Ferry, y bajar rapido lo mejor es la autopista, yo desde Trieste al llegar a Brescia bajaria hacia Plasencia por la autopista, para quitarme el trafico denso de la circunvalación de Milan.
Si quieres tardar algo mas y hacer curveo, puedes bajar desde Plasencia a Genova por la SS45, los ultimos 100 kms desde Bobbio son una gozada, aunque pasas por algunos pueblos y hay mucha raya continua, pero mucho menos cansino que la autopista. Bajando hasta el final te lleva al mismo puerto.
Hola Nacho, la visita a Breuil-Cervinia esta muy bonito el valle, pero la vista principal y que mas impresiona es desde Zermatt. Te lo recomiendo con pleno conocimiento, ya que ademas de motero soy montañero y he realizado el Tour del Cervino (7dias de montaña) y la ascensión por la Arista Hornli (Via de escalada). Si das la vuelta por Zermatt, tendras que subir en tren de Täsch a Zermatt. Merece la pena la visita.
Gracias Nacho, solo de recordarlo se me ponen los pelos de punta. Muchas gracias. Tengo que volver..... en moto.
Jooooder, a que os bloqueo?
Joder...parece Mordor !!