El Arte de Llevar Paquete

Muy buen hilo Camellero, definitivamente llevar paquete tiene sus ventajas.
[video=youtube_share;fqf_Gzqnu6k]http://youtu.be/fqf_Gzqnu6k[/video]

[video=youtube_share;lFGmi03YoYw]http://youtu.be/lFGmi03YoYw[/video]

Ejem ejem...sin querer desvirtuar el aporte del compañero...no os parece la música del primer vídeo propia del porno de los 80? :)

Dejando a un lado la coñita, el tema de los masajes onboard si que es cierto que son una gozada.
 
Ejem ejem...sin querer desvirtuar el aporte del compañero...no os parece la música del primer vídeo propia del porno de los 80? :)

Dejando a un lado la coñita, el tema de los masajes onboard si que es cierto que son una gozada.

Vaya, acabo de ver esto!. Sin querer entrar en la vida privada de nadie, espero no haber sido causa algún onanismo retroactivo.
 
No me habia leido este hilo... Está muy curioso.

Nunca llevo pasajero en carretera. En ciudad en el scooter X9, sí.

Manuel
 
Gracias por hacernos llegar todo el reportaje, Camellero.
La verdad es que yo lo he tenido muy fácil. Mi mujer nunca había circulado en moto hasta hace cuatro años, y desde el día que se subió ya no se ha bajado.
No me interfiere, no la siento más que cuando acaricia mi pierna para indicarme lo bien que va.
Y mientras tanto escucha música, canturrea, saca fotos ("cienes y cienes de afotos") y de vez en cuando la oigo exclamar: "que boniiito!" (por el paisaje), o "que guayyy!" (por las curvas).
El mérito es suyo, no mio.
 
A mi me costo un tiempo que mi mujer se montara conmigo en la moto, al principio en trayectos cortos y por carreteras con velocidades no muy altas, mis consejos son muy sencillos:

1. No hagas el idiota (importante) ni siquiera un poquito, nunca sabes lo que puede estar haciendo ella en ese momento (si está agarrada o no, si esta mirando al frente o ha visto cualquier cosa que le ha llamado la atención y está despistada...) y además se va a asustar con total seguridad porque aunque vea venir una maniobra, si se realiza con brusquedad es muy incomodo para ella (caso de un frenazo que se te echa encima....)

2. No hagas el idiota en los adelantamientos, intenta tener espacio más que suficiente para hacerlo de forma moderada y con seguridad, e intenta avisarla antes hacerlo para que no le pille de improviso (un pequeño toque en la pierna por ejemplo)

3. No hagas el idiota en las curvas, ten en cuenta que ella puede no haber visto la trazada, puede no esperarse una maniobra muy brusca, no es agradable para ti y menos para ella que la moto se te vaya aunque sea un poco en una curva, tampoco es cuestión de que vea de cerca hasta el más mínimo detalle del asfalto... En definitiva, frena antes, con la moto vertical, suave y traza la curva como dios manda.

4. No hagas el idiota en las frenadas, es bastante molesto para la acompañante montarse en el deposito de la moto o en tu espalda sin previo aviso... vamos que tampoco tiene porque sacar agujetas en los brazos y en las piernas agarrándose y apretando.

5. No hagas el idiota en general.

Y finalmente, si por cuestiones climatológicas el trayecto más que disfrutar es un puñetero infierno y tienes posibilidad de parar PARA, por ejemplo, si hay viento racheado fuerte y no se encuentra a gusto o insegura reduce la velocidad y si aún así no esta a gusto, descansa.

No metas trayectos muy largos del tirón.

En resumen que se supone que sales a DISFRUTAR y no a hacer el idiota.

Y así a mi me ha ido bien (aunque también es cierto que tampoco soy de hacer mucho el indio ni solo pero bueno).
 
No se si ya he posteado en este hilo, pero comentaré la experiencia con mi novia.

1. Primer día en moto = 20Km
2. Segundo día en moto = 100Km
3. Tras muchas semanas con trayectos de no más de 20Km, al fin llega el día de irnos de viaje. Primer día de viaje = 1045Km

Tras ese bautismo de fuego ya se la soplan los Km. Hacemos tiradas de unos 200Km, paramos a tomar algo, charrar, lo que sea...y seguimo. Lo normal entre 400Km y 500Km diarios si estamos de viaje.

Se duerme en la moto, va tan cómoda que en más de una ocasión se ha quedado sopa y se despierta pasada 1h. Tras leer y escuchar historias de novias/mujeres que no quieren ni oir hablar de subirse en moto, no me puedo quejar en absoluto.

Soy un afortunado de cojones.
 
El acelerador electrónico de la jodida LC es un mal aliado....pero que muy malo
 
Hola

Quizá otro consejo para los que tengan motos modernas con distintos programas de conducción es colocar un programa tipo RAIN, que dulcifica algo la gestión del motor, aceleración, etc, incluso en algunos casos según modelos limita la potencia disponible. Ese tipo de programas asisten a que la conducción sea más suave (que es lo que se necesita en lluvia), y eso beneficia a que una artillera inexperta se sienta más cómoda, y también ayuda a un conductor inexperto en llevar paquete ( por muy experto que sea en ir solo a veces es contraproducente y nos olvidamos que llevamos paquete nos vamos calentando).

Yo resumiría buena parte del post en que cuando llevas una artillera primeriza te tienes que hacer a la idea de que llueve y el asfalto está mojado, y así hagamos una condución más relajada, suave y sin brusquedades. No acelerar brusco, no frenar brusco, anticipar bien las curvas, no tumbar en exceso, etc. En general los buenos consejos para conducir el lluvia servirían para llevar un pasajero novato o inexperto en moto, a parte de lógicamente los consejos mencionados que hay que dar al acompañante en cuanto a moverse en marcha, subirse, bajarse, etc.

Saludos
 
Hola a todos,

Pues yo tengo un problema:

Tengo 2 motos, scooter para ciudad y GS1200 para carretera y después de 2 años y medio con mi novia (y 20 años en moto), el domingo pasado decidí no llevarla mas de paquete.

Ella va absolutamente acojonada, lo mismo da en línea recta, en rotondas, en curva, lenta... nunca hemos tenido un "susto", ni accidente (toco madera y doy las gracias), pero la tensión que noto cuando voy con ella es una tortura.

La moto es incómoda, hace frío en invierno, calor en verano, lluvia, has de cargar con el casco,... si al menos no te diviertes estás muerto, el sábado con la grande sencillamente no nos hicimos daño porque no nos tocaba (me sacó de una curva, a base de moverse por el miedo), y todo por la tensión y rigidez con la que va detrás, pero es que al día siguiente en ciudad, con la scooter, a 40 km/h, en una rotonda noté como se asustaba de una forma que no es normal...

CONCLUSIÓN: ha llegado un punto que prefiero no coger la moto por no notar su miedo que hace que me agobie yo, pero es que además ahora ya tengo claro que tendremos un accidente cualquier día.

En definitiva saldré yo solo con la moto, lo prefiero, será fuente de discusiones pero me da igual, a ella le gustaría que le gustase, pero no puede ser, una pena.

Sólo os digo que en verano íbamos a ir 4-5 días de Barcelona a Huesca en moto... ya lo he anulado todo.

A los que podéis disfrutar de la moto con vuestras acompañantes, felicidades, no sabéis lo que tenéis.

Saludos y gracias por oír mis lloros!!!!
 
Última edición:
Joder...pues que putada...Igual que hacen cursos para gente que tiene fobia a volar, no los habrá para gente que tiene miedo a ir en moto?. Estoy seguro que más de uno llevaría a la novia/mujer.
 
Hola a todos,

Pues yo tengo un problema:

Tengo 2 motos, scooter para ciudad y GS1200 para carretera y después de 2 años y medio con mi novia (y 20 años en moto), el domingo pasado decidí no llevarla mas de paquete.

Ella va absolutamente acojonada, lo mismo da en línea recta, en rotondas, en curva, lenta... nunca hemos tenido un "susto", ni accidente (toco madera y doy las gracias), pero la tensión que noto cuando voy con ella es una tortura.

Saludos y gracias por oír mis lloros!!!!

Que pena, pero me parece que has tomado la decisión correcta. A la moto no se sube si no estás con deseos de hacerlo, ni el que conduce, ni el que va de pasajero.
Lo que cita Loormelotte no es mala idea, pero si antes andaba y sin miedo, lo veo difícil.
Mi pasajera se está poniendo cada día mas perezosa, solo de vez en cuando y con días prácticamente ideales para la moto..., antes era un todo tiempo jajajaja.-
 
Dicen que no es mala idea re-visitar el pasado de vez en cuando, aunque eso sí ojo, teniendo mucho cuidadito de no obsesionarse con él. ¿Porqué es útil? Pues sirve para recordar momentos, experiencias, enseñanzas, y también para ver la trayectoria y distancia que hemos cubierto para llegar a donde estamos y ser quienes somos.

Escarbando en el arcón de los recuerdos encontré este hilo que puse hace ya ocho años, y sin ninguna experiencia al respecto de viajar en la moto y mucho menos con pasajero. Me alegra decir que me sirvió muchísimo y he conseguido implementar todos - o casi todos - los consejos que se mencionan. Mi esposa ha hecho un par de viajes largos conmigo pero es mi hijo el que se ha convertido en el copiloto perfecto en el “Erretesaurio”, habiendo comenzado a los diez años y ya experimentado a los dieciséis, afortunadamente sin ningún susto o contratiempo, aunque eso no significa que se debe dejar de aprender.

Revivo el tema por si alguien quiere aportar algo más a “El Arte de Llevar Paquete”.
 
Derbi variant de 49cc. Cuando me tocaba llevar algún colega del instituto las pasaba canutas... El mucho más alto y más pesado que yo jajaja. Había que ir con tiento al salir da cada semáforo... Pero ambos impertérritos nos íbamos de cañas donde tocará con la pandilla

Cuando algunas amigas se montaban estás duraban poco. Al primer semáforo pedían bajarse o a medio camino. Yo recuerdo iba tranquilo ni picaba freno mucho para sentir pitones... En fin.

Cuando me casé me compré mi primera moto (Ducati Monster). Recién casados y con mucha ilusión salíamos ambos a dar paseos... Aguanto 1 año que me acompañará. Esta claro elegí mala moto para iniciar a mi mujer... Luego vinieron Traslados laborales, niños... Unido a conservar 14 años aquella Monster hicieron mi mujer nunca le cogiera el gusto a la moto. Incómoda y brusca.

Por suerte o desgracia actualmente sigo disfrutando solo de la moto y por ello mi moto actual es la que me gusta a mí sin tener en cuenta al paquete.

Si mi hijo en futuro le gustará la moto supongo llegará una 2°moto a casa para rodar ambos cada uno en su moto. Lo de llevar paquete tampoco me atrajo mucho nunca la verdad. Más allá de hacer un recado por ciudad etc.
 
Yo creo que hay PAQUETES, y “PAQUETES”…. Todos los que conducimos motos los hemos ‘sentido’ alguna vez.

Que sean mejores o peores, creo que va relacionado intrínsecamente con la confianza que tienen en quién conduce y la ausencia o presencia de miedo o temor.
Cuando el miedo aflora… el paquete empieza a hacer que la moto sea ‘inconducible’.

Pensando (mundo ideal) que todos los paquetes fueran ‘buenos’… Para mi sin duda, la moto en versión turismo… tranquilo y hacer kilómetros a ritmos relajados viendo el paisaje, es apto para ir con paquete.
Cuando vamos en modo sport, llevar ‘segundo elemento’ se vuelve incómodo. Frenar/acelerar de forma contundente…. Creo que en ningún caso es buena idea el paquete.

Un saludo
 
Derbi variant de 49cc. Cuando me tocaba llevar algún colega del instituto las pasaba canutas... El mucho más alto y más pesado que yo jajaja. Había que ir con tiento al salir da cada semáforo... Pero ambos impertérritos nos íbamos de cañas donde tocará con la pandilla

Cuando algunas amigas se montaban estás duraban poco. Al primer semáforo pedían bajarse o a medio camino. Yo recuerdo iba tranquilo ni picaba freno mucho para sentir pitones... En fin.

Cuando me casé me compré mi primera moto (Ducati Monster). Recién casados y con mucha ilusión salíamos ambos a dar paseos... Aguanto 1 año que me acompañará. Esta claro elegí mala moto para iniciar a mi mujer... Luego vinieron Traslados laborales, niños... Unido a conservar 14 años aquella Monster hicieron mi mujer nunca le cogiera el gusto a la moto. Incómoda y brusca.

Por suerte o desgracia actualmente sigo disfrutando solo de la moto y por ello mi moto actual es la que me gusta a mí sin tener en cuenta al paquete.

Si mi hijo en futuro le gustará la moto supongo llegará una 2°moto a casa para rodar ambos cada uno en su moto. Lo de llevar paquete tampoco me atrajo mucho nunca la verdad. Más allá de hacer un recado por ciudad etc.
Querido Antonio, te aseguro que ni eligiendo una de las motos en las que más cómodo se va de paquete como la Burgman 650 con su amplio y ancho sofá, te aseguras que tu pareja se vaya a enganchar. Creo que depende más de otros factores. Si no le gusta ir en moto, nunca le gustará... por más que pongas encima de la mesa con lazo y todo, la moto más cómoda ó el equipo más completo.....?
 
Querido Antonio, te aseguro que ni eligiendo una de las motos en las que más cómodo se va de paquete como la Burgman 650 con su amplio y ancho sofá, te aseguras que tu pareja se vaya a enganchar. Creo que depende más de otros factores. Si no le gusta ir en moto, nunca le gustará... por más que pongas encima de la mesa con lazo y todo, la moto más cómoda ó el equipo más completo.....?
También lo sospechaba... Por eso nunca hice mucho por buscar moto cómoda para pasajero... Con serlo para mi es suficiente jajaja
 
Última edición:
Yo confieso que soy un pésimo paquete... Así que todavía me sorprende que haya personas que se suban conmigo en la moto y apenas tengan reacciones extrañas. Mi esposa una crack. Solo me castiga las costillas cuando piensa que voy demasiado rápido ....
 
Querido Antonio, te aseguro que ni eligiendo una de las motos en las que más cómodo se va de paquete como la Burgman 650 con su amplio y ancho sofá, te aseguras que tu pareja se vaya a enganchar. Creo que depende más de otros factores. Si no le gusta ir en moto, nunca le gustará... por más que pongas encima de la mesa con lazo y todo, la moto más cómoda ó el equipo más completo.....?
La burgman 650 no siempre es comoda para el paquete, de hecho hay q abrir tanto las piernas q resulta incomoda, la flexibilidad resultara decisivo.
Por otro lado, este verano he hecho la pista de tor y la pista caregue, espot con paquete y ha gozado de lo lindo....yo no tanto x la responsabilidad, pero ella se ha portado de maravilla eso si con una ktm 390 adventure, q pesa muyyyyy poco y supermanejable, con una trail mas grande ni se me hubiese ocurrido, y ni lo intenteis.
 
Pues solo me queda felicitarte por poder hacer Tor y Spot en buena compañia….??. Cierto que con paquete en una gorda Gs/Gsa es otra historia distinta. A mi ni se me ocurriría hacerlas con alguien atrás.

En cuanto a la Burgman 650… el problema te aseguro que no era la comodidad o no del asiento. Cuando no les gusta rodar en moto, mejor ni intentarlo….?.
 
yo le doy un gran merito a mi mujer. subirse ahi arriba, fiarse del que lleva la moto y ver el asfalto tan cerca en las curvas ... es de valientes.

por otro lado yo disfruto mucho de compartir viajes y rutas con mi mujer. es cierto que la moto pierde agilidad, en parte porque yo mismo reduzco la acelaración de la moto, freno antes, dejo más distancias con el vehiculo anterior, huyo de las carreras, etc. ... pero lo compensa compartir tantas y tantas aventuras.
 
La burgman 650 no siempre es comoda para el paquete, de hecho hay q abrir tanto las piernas q resulta incomoda, la flexibilidad resultara decisivo.
Por otro lado, este verano he hecho la pista de tor y la pista caregue, espot con paquete y ha gozado de lo lindo....yo no tanto x la responsabilidad, pero ella se ha portado de maravilla eso si con una ktm 390 adventure, q pesa muyyyyy poco y supermanejable, con una trail mas grande ni se me hubiese ocurrido, y ni lo intenteis.

Yo he ido hasta Tor con la mujer y la gs, no continuamos hasta pal ya que conozco bien el camino, lo he hecho muchas veces en 4x4 y subir por ahí con la gs y compañía lo veo complicado


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Yo he ido hasta Tor con la mujer y la gs, no continuamos hasta pal ya que conozco bien el camino, lo he hecho muchas veces en 4x4 y subir por ahí con la gs y compañía lo veo complicado


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
yo sinceramente más que complicado, lo veo temerario. Pero claro, nunca he marroneado con alguien sentado atrás...
 
yo sinceramente más que complicado, lo veo temerario. Pero claro, nunca he marroneado con alguien sentado atrás...
Totalmente una locura, incluso yendo solo, la gs no es para esos caminos aunque más de uno con mucha pericia lo hace

Enviado desde mi Pixel 6 Pro mediante Tapatalk
 
No concibo un viaje en moto sin mi mujer de pasajera, lleva yendo en moto conmigo mas de 30 años, ni me entero que la llevo, lee la carretera casi antes que yo. Se le nota que se fia de mi y va super relajada y con mucho “flow”. El problema es que ese exceso de relax hace que se me duerma muchas veces y eso me supone un problema mu gordo.
 
Creo que esto facilitaría un poco las cosas
(Cortesía del compañero @cangrill)

881d545a9847e4c2455b452738ad3960.jpg



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Muy bueno este hilo es fenomenal y el réflote muy necesario.
Mi caso es parecido pero muy distinto.
Tenemos y vamos en moto desde los 18 /20 años y tenemos ya 60.
Fuimos en Sanglas 400, en Triumph Boneville 750 y la última en BMW R100RS, con esta vimos Europa varias veces , cuando nació nuestro hijo mayor la vendí porque a mi mujer no le parecía seguro tener moto y un crio pequeño por si nos pasaba algo, eso era el año 1989.
Después en el 93 nació el pequeño pero continuamos sin moto.
De hecho compramos una caravana en el 89 y vamos ya por la tercera, ósea que cambiamos nuestro ocio.

El problema es que la droga de la moto subyace siempre.
En el 97 nos vinimos a vivir a Madrid por trabajo y a los años me compré una burgman 400 para ir a trabajar, muy cómoda para mi por cierto, automática en la ciudad es lo mejor.
La vendí porque la dejé parada en casa ya que un autobús me metió un susto en la autovía, me adelanto y casi me lleva aspirado y dije hasta aquí.

Aproximadamente en 2015 estuve jodido de salud y mucho, soporte operaciones y salí, dije en casa cuando me cure me comprare una moto, mis hijos hoy tienen 33 y 28 ósea que ya pueden ir solos al baño, jejeje.

Mi mujer me dijo que si estaba loco la doctora me dijo que hasta como poco 1 año de la operación ni soñarlo,

Me la compré al año y una semana, jejeje. Mi mujer siempre me decía que no, nuestro tiempo de la moto ya no era el mismo, éramos más mayores, miedo a cáerte y romperte cosas, etc.

Un día me dice, bueno cómpratela y pensé ...ostias igual me voy a morir y por eso me da permiso para comprarla, pero no era que su corazoncito se enterneció de oírme....quiero una moto ???.

Me compré una BMW K 1300 GT, pensé una maquina que es un misil y a la vez la más tranquila del mundo..
Hemos hecho viajes, rutas y muy bien, ha ido acomodándose con el tiempo porque reconoce que a veces tiene miedo...

La he tenido pues unos 6 años y me enamoré de la K16, me volvía a decir que con la edad me volvía senil que ya tenía moto y para que gastar más dinero.

La cuestión es que a final de agosto compramos la K-1600 GTL , me permitió comprarla y muy importante me sentí cómodo con la moto porque llego al suelo perfectamente en la K13 llegaba con ella medio de puntillas y no Iva cómodo, en esta voy perfecto aunque mi primera impresión de esa moto fue un poco decepcionante ya que le falta/faltaba garra, la K13 es una bala y esta es distinta.

También agradezco a Jose Luis y su equipo de Fuenteolid por las facilidades en probar la moto y me la quede.

Decir que es usada de Julio de 2020 con 30.000 km pero la moto muy chula.

Bueno pues después de toda esta aventura ahora es mi mujer (Lali) la que me dice vamos a pasar el día por ahí, ella era de ir muy junta a mí como decía al principio y estas motos que ella va tan alta y separada no le gustaba.

Pues joder, le ha cogido el punto a la K16 GTL que no acabamos de volver de un día por ahí y ya está preparando el próximo..

Con lo cual vosotros sabéis cómo yo lo chulo y lo bien que te lo pasas cuando se viaja con la compañera de fatigas.

El sábado cumplimos 39 años de casados y esta moto nos está dando una segunda juventud, jejeje ??.

Espero poder seguir disfrutando del paquete y de la moto mucho tiempo.

Un fuerte abrazo a todos y un beso especial a mi compañera.
 
Última edición:
Muy bueno este hilo es fenomenal y el réglate muy necesario.
Mi caso es parecido pero muy distinto.
Tenemos y vamos en moto desde los 18 /20 años y tenemos ya 60.
Fuimos en Sanglas 400, en Triumph Boneville 750 y la última en BMW R100RS, con esta vimos Europa varias veces , cuando nació nuestro hijo mayor la vendí porque a mi mujer no le parecía seguro tener moto y un crio pequeño por si nos pasaba algo, eso era el año 1989.
Después en el 93 nació el pequeño pero continuamos sin moto.
De hecho compramos una caravana en el 89 y vamos ya por la tercera, ósea que cambiamos nuestro ocio.

El problema es que la droga de la moto subyace siempre.
En el 97 nos vinimos a vivir a Madrid por trabajo y a los años me compré una burgman 400 para ir a trabajar, muy cómoda para mi por cierto, automática en la ciudad es lo mejor.
La vendí porque la dejé parada en casa ya que un autobús me metió un susto en la autovía, me adelanto y casi me lleva aspirado y dije hasta aquí.

Aproximadamente en 2015 estuve jodido de salud y mucho, soporte operaciones y salí, dije en casa cuando me cure me comprare una moto, mis hijos hoy tienen 33 y 28 ósea que ya pueden ir solos al baño, jejeje.

Mi mujer me dijo que si estaba loco la doctora me dijo que hasta como poco 1 año de la operación ni soñarlo,

Me la compré al año y una semana, jejeje. Mi mujer siempre me decía que no, nuestro tiempo de la moto ya no era el mismo, éramos más mayores, miedo a cáete y romperte cosas, etc.

Un día me dice, bueno cómpratela y pensé ...ostias igual me voy a morir y por eso me da permiso para comprarla, pero no era que su corazoncito se enterneció de oírme....quiero una moto .

Me compré una BMW K 1300 GT, pensé una maquina que es un misil y a la vez la más tranquila del mundo..
Hemos hecho viajes, rutas y muy bien, ha ido acomodándose con el tiempo porque reconoce que a veces tiene miedo...

La he tenido pues unos 6 años y me enamoré de la K16, me volvía a decir que con la edad me volvía senil que ya tenía moto y para que gastar más dinero.

La cuestión es que a final de agosto compramos la K-1600 GTL , me permitió comprarla y muy importante me sentí cómodo con la moto porque llego al suelo perfectamente en la K13 llegaba con ella medio de puntillas y no Iva cómodo, en esta voy perfecto aunque mi primera impresión de esa moto fue un poco decepcionante ya que le falta/faltaba garra, la K13 es una bala y esta es distinta.

También agradezco a Jose Luis y su equipo de Fuenteolid por las facilidades en probar la moto y me la quede.

Decir que es usada de Julio de 2020 con 30.000 km pero la moto muy chula.

Bueno pues después de toda esta aventura ahora es mi mujer (Lali) la que me dice vamos a pasar el día por ahí, ella era de ir muy junta a mí como decías al principio y estas motos que ella va tan alta y separada no le gustaba.

Pues joder, le ha cogido el punto a la K16 GTL que no acabamos de volver de un día por ahí y ya está preparando el próximo..

Con lo cual vosotros sabéis cómo yo lo chulo y lo bien que te lo pasas cuando se viaja con la compañera de fatigas.

El sábado cumplimos 39 años de casados y esta moto nos está dando una segunda juventud, jejeje .

Espero poder seguir disfrutando del paquete y de la moto mucho tiempo.

Un fuerte abrazo a todos y un beso especial a mi compañera.

Enhorabuena y gracias por compartir Josep.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Muy bueno este hilo es fenomenal y el réglate muy necesario.
Mi caso es parecido pero muy distinto.
Tenemos y vamos en moto desde los 18 /20 años y tenemos ya 60.
Fuimos en Sanglas 400, en Triumph Boneville 750 y la última en BMW R100RS, con esta vimos Europa varias veces , cuando nació nuestro hijo mayor la vendí porque a mi mujer no le parecía seguro tener moto y un crio pequeño por si nos pasaba algo, eso era el año 1989.
Después en el 93 nació el pequeño pero continuamos sin moto.
De hecho compramos una caravana en el 89 y vamos ya por la tercera, ósea que cambiamos nuestro ocio.

El problema es que la droga de la moto subyace siempre.
En el 97 nos vinimos a vivir a Madrid por trabajo y a los años me compré una burgman 400 para ir a trabajar, muy cómoda para mi por cierto, automática en la ciudad es lo mejor.
La vendí porque la dejé parada en casa ya que un autobús me metió un susto en la autovía, me adelanto y casi me lleva aspirado y dije hasta aquí.

Aproximadamente en 2015 estuve jodido de salud y mucho, soporte operaciones y salí, dije en casa cuando me cure me comprare una moto, mis hijos hoy tienen 33 y 28 ósea que ya pueden ir solos al baño, jejeje.

Mi mujer me dijo que si estaba loco la doctora me dijo que hasta como poco 1 año de la operación ni soñarlo,

Me la compré al año y una semana, jejeje. Mi mujer siempre me decía que no, nuestro tiempo de la moto ya no era el mismo, éramos más mayores, miedo a cáete y romperte cosas, etc.

Un día me dice, bueno cómpratela y pensé ...ostias igual me voy a morir y por eso me da permiso para comprarla, pero no era que su corazoncito se enterneció de oírme....quiero una moto ???.

Me compré una BMW K 1300 GT, pensé una maquina que es un misil y a la vez la más tranquila del mundo..
Hemos hecho viajes, rutas y muy bien, ha ido acomodándose con el tiempo porque reconoce que a veces tiene miedo...

La he tenido pues unos 6 años y me enamoré de la K16, me volvía a decir que con la edad me volvía senil que ya tenía moto y para que gastar más dinero.

La cuestión es que a final de agosto compramos la K-1600 GTL , me permitió comprarla y muy importante me sentí cómodo con la moto porque llego al suelo perfectamente en la K13 llegaba con ella medio de puntillas y no Iva cómodo, en esta voy perfecto aunque mi primera impresión de esa moto fue un poco decepcionante ya que le falta/faltaba garra, la K13 es una bala y esta es distinta.

También agradezco a Jose Luis y su equipo de Fuenteolid por las facilidades en probar la moto y me la quede.

Decir que es usada de Julio de 2020 con 30.000 km pero la moto muy chula.

Bueno pues después de toda esta aventura ahora es mi mujer (Lali) la que me dice vamos a pasar el día por ahí, ella era de ir muy junta a mí como decías al principio y estas motos que ella va tan alta y separada no le gustaba.

Pues joder, le ha cogido el punto a la K16 GTL que no acabamos de volver de un día por ahí y ya está preparando el próximo..

Con lo cual vosotros sabéis cómo yo lo chulo y lo bien que te lo pasas cuando se viaja con la compañera de fatigas.

El sábado cumplimos 39 años de casados y esta moto nos está dando una segunda juventud, jejeje ??.

Espero poder seguir disfrutando del paquete y de la moto mucho tiempo.

Un fuerte abrazo a todos y un beso especial a mi compañera.
Ole!!!! ... norabuena.... ? ? afortunado has sido....:cool:
 
voy absolutamente feliz cuando viajamos. Absolutamente. Es otro chip distinto y un disfrute grande. Y sienes y sienes de fotos.....claaaaro. Como vamos para mayores, pues lo unico, es cuando me dice....'¿podemos subir ahÍ?'....y como no sé decir que no.....pues eso. En un castillo o ruinas( da igual....).....me dijo...´dejamos las maletas aqui y al bajar las recogemos'......así vería la cosa. Como el antiguo anuncio del peugeot 205: " contigo, al fin del mundo"..
 
Muy bueno este hilo es fenomenal y el réflote muy necesario.
Mi caso es parecido pero muy distinto.
Tenemos y vamos en moto desde los 18 /20 años y tenemos ya 60.
Fuimos en Sanglas 400, en Triumph Boneville 750 y la última en BMW R100RS, con esta vimos Europa varias veces , cuando nació nuestro hijo mayor la vendí porque a mi mujer no le parecía seguro tener moto y un crio pequeño por si nos pasaba algo, eso era el año 1989.
Después en el 93 nació el pequeño pero continuamos sin moto.
De hecho compramos una caravana en el 89 y vamos ya por la tercera, ósea que cambiamos nuestro ocio.

El problema es que la droga de la moto subyace siempre.
En el 97 nos vinimos a vivir a Madrid por trabajo y a los años me compré una burgman 400 para ir a trabajar, muy cómoda para mi por cierto, automática en la ciudad es lo mejor.
La vendí porque la dejé parada en casa ya que un autobús me metió un susto en la autovía, me adelanto y casi me lleva aspirado y dije hasta aquí.

Aproximadamente en 2015 estuve jodido de salud y mucho, soporte operaciones y salí, dije en casa cuando me cure me comprare una moto, mis hijos hoy tienen 33 y 28 ósea que ya pueden ir solos al baño, jejeje.

Mi mujer me dijo que si estaba loco la doctora me dijo que hasta como poco 1 año de la operación ni soñarlo,

Me la compré al año y una semana, jejeje. Mi mujer siempre me decía que no, nuestro tiempo de la moto ya no era el mismo, éramos más mayores, miedo a cáerte y romperte cosas, etc.

Un día me dice, bueno cómpratela y pensé ...ostias igual me voy a morir y por eso me da permiso para comprarla, pero no era que su corazoncito se enterneció de oírme....quiero una moto ???.

Me compré una BMW K 1300 GT, pensé una maquina que es un misil y a la vez la más tranquila del mundo..
Hemos hecho viajes, rutas y muy bien, ha ido acomodándose con el tiempo porque reconoce que a veces tiene miedo...

La he tenido pues unos 6 años y me enamoré de la K16, me volvía a decir que con la edad me volvía senil que ya tenía moto y para que gastar más dinero.

La cuestión es que a final de agosto compramos la K-1600 GTL , me permitió comprarla y muy importante me sentí cómodo con la moto porque llego al suelo perfectamente en la K13 llegaba con ella medio de puntillas y no Iva cómodo, en esta voy perfecto aunque mi primera impresión de esa moto fue un poco decepcionante ya que le falta/faltaba garra, la K13 es una bala y esta es distinta.

También agradezco a Jose Luis y su equipo de Fuenteolid por las facilidades en probar la moto y me la quede.

Decir que es usada de Julio de 2020 con 30.000 km pero la moto muy chula.

Bueno pues después de toda esta aventura ahora es mi mujer (Lali) la que me dice vamos a pasar el día por ahí, ella era de ir muy junta a mí como decía al principio y estas motos que ella va tan alta y separada no le gustaba.

Pues joder, le ha cogido el punto a la K16 GTL que no acabamos de volver de un día por ahí y ya está preparando el próximo..

Con lo cual vosotros sabéis cómo yo lo chulo y lo bien que te lo pasas cuando se viaja con la compañera de fatigas.

El sábado cumplimos 39 años de casados y esta moto nos está dando una segunda juventud, jejeje ??.

Espero poder seguir disfrutando del paquete y de la moto mucho tiempo.

Un fuerte abrazo a todos y un beso especial a mi compañera.
Enhorabuena y que os dure mucho esa pasión motera.
 
Muchas gracias compi, la verdad que la estamos disfrutando y cogiéndole el punto a la moto de la puñeta
Ya Lali me dice que va más cómoda...jejeje.
Saludos
Pues eso es ir dando más pasitos hacia delante.
Por cierto, aquí otro sesentón, y tan contento.
Lo dicho, seguid disfrutando como hasta ahora, pero con mas cuidado.
 
Muy bueno este hilo es fenomenal y el réflote muy necesario.
Mi caso es parecido pero muy distinto.
Tenemos y vamos en moto desde los 18 /20 años y tenemos ya 60.
Fuimos en Sanglas 400, en Triumph Boneville 750 y la última en BMW R100RS, con esta vimos Europa varias veces , cuando nació nuestro hijo mayor la vendí porque a mi mujer no le parecía seguro tener moto y un crio pequeño por si nos pasaba algo, eso era el año 1989.
Después en el 93 nació el pequeño pero continuamos sin moto.
De hecho compramos una caravana en el 89 y vamos ya por la tercera, ósea que cambiamos nuestro ocio.

El problema es que la droga de la moto subyace siempre.
En el 97 nos vinimos a vivir a Madrid por trabajo y a los años me compré una burgman 400 para ir a trabajar, muy cómoda para mi por cierto, automática en la ciudad es lo mejor.
La vendí porque la dejé parada en casa ya que un autobús me metió un susto en la autovía, me adelanto y casi me lleva aspirado y dije hasta aquí.

Aproximadamente en 2015 estuve jodido de salud y mucho, soporte operaciones y salí, dije en casa cuando me cure me comprare una moto, mis hijos hoy tienen 33 y 28 ósea que ya pueden ir solos al baño, jejeje.

Mi mujer me dijo que si estaba loco la doctora me dijo que hasta como poco 1 año de la operación ni soñarlo,

Me la compré al año y una semana, jejeje. Mi mujer siempre me decía que no, nuestro tiempo de la moto ya no era el mismo, éramos más mayores, miedo a cáerte y romperte cosas, etc.

Un día me dice, bueno cómpratela y pensé ...ostias igual me voy a morir y por eso me da permiso para comprarla, pero no era que su corazoncito se enterneció de oírme....quiero una moto ???.

Me compré una BMW K 1300 GT, pensé una maquina que es un misil y a la vez la más tranquila del mundo..
Hemos hecho viajes, rutas y muy bien, ha ido acomodándose con el tiempo porque reconoce que a veces tiene miedo...

La he tenido pues unos 6 años y me enamoré de la K16, me volvía a decir que con la edad me volvía senil que ya tenía moto y para que gastar más dinero.

La cuestión es que a final de agosto compramos la K-1600 GTL , me permitió comprarla y muy importante me sentí cómodo con la moto porque llego al suelo perfectamente en la K13 llegaba con ella medio de puntillas y no Iva cómodo, en esta voy perfecto aunque mi primera impresión de esa moto fue un poco decepcionante ya que le falta/faltaba garra, la K13 es una bala y esta es distinta.

También agradezco a Jose Luis y su equipo de Fuenteolid por las facilidades en probar la moto y me la quede.

Decir que es usada de Julio de 2020 con 30.000 km pero la moto muy chula.

Bueno pues después de toda esta aventura ahora es mi mujer (Lali) la que me dice vamos a pasar el día por ahí, ella era de ir muy junta a mí como decía al principio y estas motos que ella va tan alta y separada no le gustaba.

Pues joder, le ha cogido el punto a la K16 GTL que no acabamos de volver de un día por ahí y ya está preparando el próximo..

Con lo cual vosotros sabéis cómo yo lo chulo y lo bien que te lo pasas cuando se viaja con la compañera de fatigas.

El sábado cumplimos 39 años de casados y esta moto nos está dando una segunda juventud, jejeje ??.

Espero poder seguir disfrutando del paquete y de la moto mucho tiempo.

Un fuerte abrazo a todos y un beso especial a mi compañera.
Da gusto leer un relato así, la verdad. El poder unir dos de las mayores pasiones de la vida y disfrutar de ambas a la vez no tiene parangón.
Os deseo lo mejor y cientos de bonitas rutas y sobre todo ese CARPE DIEM, del día a día que es lo que nos llevamos.
Un fuerte abrazo compañero Josep y que cumpláis los 50 años juntos disfrutando de igual manera.
 
Pues eso es ir dando más pasitos hacia delante.
Por cierto, aquí otro sesentón, y tan contento.
Lo dicho, seguid disfrutando como hasta ahora, pero con mas cuidado.
Muchas gracias compi,
Eso haremos ir disfrutándolo.
De hecho tengo ya la inscripción pagada para Pingüinos 2023 ??
Por cierto veo que eres de Cazorla, estuve por allí de trabajo hace unos meses y en Úbeda.
Mi mujer tiene primos en Peal de Becerro.
Un abrazo
 
Da gusto leer un relato así, la verdad. El poder unir dos de las mayores pasiones de la vida y disfrutar de ambas a la vez no tiene parangón.
Os deseo lo mejor y cientos de bonitas rutas y sobre todo ese CARPE DIEM, del día a día que es lo que nos llevamos.
Un fuerte abrazo compañero Josep y que cumpláis los 50 años juntos disfrutando de igual manera.
Pues si, muchas gracias por tus deseos amigo.
Seguiremos cumpliendo mientras el cuerpo aguante ??
Un abrazo
 
Cada vez estoy más convencido de que el verdadero arte es el de ser paquete, no el de llevarlo…. Unas santas es lo que son, ahí aguantando en el palomar……:ROFLMAO:

aunque es cierto que subir en mojado el Stelvio, por ejemplo, con paquete… requiere su arte también :p
 
Dicen que no es mala idea re-visitar el pasado de vez en cuando, aunque eso sí ojo, teniendo mucho cuidadito de no obsesionarse con él. ¿Porqué es útil? Pues sirve para recordar momentos, experiencias, enseñanzas, y también para ver la trayectoria y distancia que hemos cubierto para llegar a donde estamos y ser quienes somos.

Escarbando en el arcón de los recuerdos encontré este hilo que puse hace ya ocho años, y sin ninguna experiencia al respecto de viajar en la moto y mucho menos con pasajero. Me alegra decir que me sirvió muchísimo y he conseguido implementar todos - o casi todos - los consejos que se mencionan. Mi esposa ha hecho un par de viajes largos conmigo pero es mi hijo el que se ha convertido en el copiloto perfecto en el “Erretesaurio”, habiendo comenzado a los diez años y ya experimentado a los dieciséis, afortunadamente sin ningún susto o contratiempo, aunque eso no significa que se debe dejar de aprender.

Revivo el tema por si alguien quiere aportar algo más a “El Arte de Llevar Paquete”.
Gracias por el reflote, se nos esconden muy buenos posts en las profundidades del foro.

Mi Copi es una crack, se sube al trono de la K 1200 LT, se duerme la mayoria de las veces y como si nada, :ROFLMAO:.Eso si, se apunta a todas y segun ella el paisaje es muy bonito. :ROFLMAO:
Tambien es de valorar por cada uno como es de envergadura su copiloto, no es lo mismo mi copi que hace 1,57 y pesa 49 kgs, que una copiloto mas grande, las inercias no son iguales.

PD: @Camellero has pensado reflotar el tema en el foro general?, seria buena idea.
 
Mi mujer es ligera y pequeñita, y disfruta más que yo en la moto. Sobre lo de dormirse, eso me acojona un poco, antes de verano en la vuelta de un viaje a poco se me cae, y desde entonces, a poco que noto un cabezazo suyo contra el mío, paró. Me ha dejado obsesionado.
 
Jajajajaja esta tarde se ha subido por primera vez mi mujer a la K1200LT, decir que la tengo poco tiempo, y al contrario de cuando se ha subido mi hijo un chaval de 13 años 1.80 de altura y unos 60 kilos de peso ( que no me entero de cuando se sube......), la jodia con su 1.60 y 55 kg de peso, no me ha tirado al suelo y me ha puesto la moto por montera......por lineas jajajajja

Y eso que tanto a mis hijos como a ella le tengo dicho que jamas se suban sin que yo se lo diga porque me pueden tirar muy facilmente......pues no se como lo habra hecho pero nos hemos escapado por lineas
 
Atrás
Arriba