Perdón, pero llevo dos días leyendo varios post de equipación, y aunque el título del post sea por algo diferente, escribo aquí.
Yo voy casi a diario en moto desde hace 30 años, y he tenido verdaderas porquerías de chaquetas en moto pequeñas, y chaquetas malas en motos grandes. He pasado por el mono de cuero (EL QUE MÁS SEGURIDAD ME DA CON DIFERENCIA). Ahora estoy con una buena cordura Goretex, y con pensamiento de pasar al laminado por diferentes razones.
¿Hace falta equipación cara para ir en moto? No, no hace falta, si no te caes, o si te apañas con cualquier cosa que tengas en casa para el frío y la lluvia (y no te caes). De hecho, si no te caes, podrías ir en manga corta sin problemas.
El caso es que si te caes, no vale cualquier cosa.
SI eres "de piel", no sale muy caro. Cualquier cuero o piel medio decente, y con complementos de ir por casa para agua o frío, te apañan. PERO SI ERES DE CORDURA, o le echas billetes, o la seguridad que ofrece este material en caso de accidente, es bastante limitada. Un mono de piel de 300 euros es más seguro a la abrasión que una cordura de 600.... A partir de ahí, que cada uno se responda a la pregunta inicial.
Si partimos de que llevas una mínima seguridad con tu equipación (dejamos atrás la Garibaldi y combinaciones similares), entramos ya en temas de comodidad. Y no vale "yo no soy delicado". Todos iremos mejor secos en la moto, que mojados, ¿No?.
Pues si para ir medio seguros en Cordura nos metemos en algo decente, sin pasarnos, en unos 500 euros, y empezamos a meter "extras" de comodidad, pues puedes llegar hasta donde quieras. Los 1500 de algunas chaquetas "TOP".
¿Nadie quiere viajar sin tener que pararse cuando empieza a llover? ¿Nadie quiere bolsillo estancos para llevar sus cosas de valor? ¿¿Nadie quiere un diseño concreto que le guste más? ¿Nadie quiere un refuerzo triple de cordura 500 con protecciones D3o? ¿Nadie quiere puños tormenta y ajustes en las mangas y cintura? Yo sí. Lo quiero todo. Pero por desgracia, los precios de toooodo eso, son muy altos para mucha gente, y vamos quitando "comodidades" hasta llegar a lo que podemos permitirnos.
No sé si me estoy explicando. Quiero decir que todo vale para subir a una moto, pero que a nadie le amarga un dulce si se lo puede permitir. Espero se entienda a donde quiero llegar.
Después de todo ese rollo, quiero llegar a lo más importante, y de lo que se habla mucho también en estos posts.
LA MOTO Y SU UTILZACIÓN
No se indica casi nunca qué moto llevamos. A uno le resulta incómoda esta prenda, otro pasa frío con la otra..... pero no se indica CON QUÉ MOTO LA USAMOS. En la GS puedo ir sin chaqueta en invierno por ciudad, pero en el scooter de mi mujer, me congelo con una Dainesse de Goretex sin forro. Es un detalle muy importante que no se dice al hablar de estas cosas.
No se indica el uso que le damos a la moto. Yo he ido 15 años en moto por ciudad y por campo, y no sabía NADA de lo que conlleva viajar en moto grande por el mundo. En ciudad iba con mi Richa "de plástico" más que encantado, y tramos de carretera en moto de campo a 80 o 90 hasta llegar a la tierra, se podían hacer con peto de enduro y chaqueta cutre. No hacía falta nada más.
Ahora empiezo con mi primer viaje por España, zona sur, y con buen tiempo. Ostras, me compro un Rukka GTX Pro, algo bueno que me proteja, que luego resulta que es una porquería porque me aso. Qué desastre... ¿Es malo el traje? No. Mi elección.
Mi vecino viaja desde hace años entre otoño y primavera, por la zona norte, y mucha autovía, donde le llueve muchas veces. Va en una F900XR, hace frío, pero él no es de parar por el clima adverso..... Con la misma Rukka GTX Pro dice que es la mejor compra que ha hecho en su vida, pero añade una térmica potente en las zona más gélidas.
Un amigo hace rutas largas con clima frío, y se mete bastante por pistas. La misma Rukka no le duró ni una semana. Era muy abriga. Ha cambiado a KLIM tricapa y está encantado porque se ajusta a lo que hace, si bien en zona de lluvias, lo putea un poco el tema de la membrana impermeable.
Yo ahora tiro millas por carretera secundaria en época "fría", no corro mucho, y voy en una GS bien protegido. La Alpinestars de 240 euros tricapa me va de lujo, porque si se lía a llover, soy de los que se para, y espera a que escampe. A malas, pongo mi tercera capa hasta llegar a casa o al hotel.
Mi mujer por la ciudad, para mucho a hacer recados, y con el Goretex XXX sin forro, está encantada porque no pasa calor al entrar a un establecimiento gracias a lo que transpira la chaqueta, y al salir, sigue su camino sin haberse abierto ni la cremallera. Y si llueve algún día, el GTX la protege de sobra sin andar con chubasqueros "por si acaso".
Y así podría seguir todo el día.....
Lo ideal es tener la equipación QUE CADA UNO NECESITA, aunque a veces tardemos en acertar, y para eso, el foro es un lugar perfecto para aprender, si le echar horas.
Igual que no existe la moto perfecta para todo, no existe la equipación perfecta para todo, NI PARA TODOS.
Ale, me voy a comprar la chaqueta del Lidl, que para ir en el patinete a 1 kilómetro de casa, me va mucho mejor que la XXX de GTX 1000 euros
Saludos
P.D: Y luego cojo el scooter de mi mujer para recados rápidos cerca de casa, en manga corta, y con el casco Jet.....
