robgar06
Curveando
La verdad es que cualquier comparación con los precios del concesionario es dramática.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
la verdad que las comparaciones son odiosa.......La verdad es que cualquier comparación con los precios del concesionario es dramática.
entonces los ingenieros BMW AUDI MERCEDES y un largo etc que programan el cambio cada 30.000 kms buscan joder el motorMe parece fenomenal que discrepes totalmente, yo no quiero convencer a nadie ni mucho menos, Yo me remito a los hechos y a los estudios y análisis de laboratorio de los aceites y te puedo asegurar que los que sale en los análisis de laboratorio con intervalos de cambio de 5k con aceites sintéticos te podrías poner las manos en la cabeza, compi no todo lo que reluce es oro…..pero bueno….. cada uno con su moto hará y pondrá lo que quiere.
Hoy en día hay muchos foros donde se hablan de las calidades de casi todos los fluidos de la industria.
Bueno…. Ya estamos con lo de los ingenieros y más cosas…… yo no he dicho en ningún monteo q los ingenieros de X marcas se equivoquen ni mucho menos….. pero bueno no voy a discutir ni entrar en polémicas con nadie…..entonces los ingenieros BMW AUDI MERCEDES y un largo etc que programan el cambio cada 30.000 kms buscan joder el motor
no se a que analisis te refieres, yo he debido leer otros, entre ellos los fabricantes
Ya.. pero ni 30k, ni 5k.Bueno…. Ya estamos con lo de los ingenieros y más cosas…… yo no he dicho en ningún monteo q los ingenieros de X marcas se equivoquen ni mucho menos….. pero bueno no voy a discutir ni entrar en polémicas con nadie…..
Yo ni loco dejo 30k el aceite de mis coches….
Y vuelvo a repetir… cada uno que haga, ponga lo que quiera en su moto, coche, máquina…. Solo es mi opinión.
Aquí tienes donde leer para saber que lo que está pasando con los aceite y mucha más información.
Ölanalysen und Ölanalytik für Motor und Getriebe
Diskussionsforum: Ölanalysen und Ölanalytik für Motor und Getriebeoil-club.de
Un saludo
Claro que cada uno hace lo que quiere con su dinero...... en eso estamos desacuerdo...... pero crees de verdad que estas tirando el dinero en 5k?, una garrafa de 4L de 7100 son +/- 35€ en dos 70€, todavía me queda dinero para el filtro a precio del caldo de BMW.
Yo me quedo mas gusto si mi moto o coche tiene sus intervalos mas ajustados.......
yo no he dicho que sea sintéticoY dale... Que el motul no es sintetico!!!!
Ya, mita, +/- 30k = a 15k, depende de como hagas esos km, 10k = a 5k, también depende de como los hagas.....Ya.. pero ni 30k, ni 5k.
Hay un estudio de que demuestra q el filtro de aceite sigue asiendo su función ya que mientras más tupido esté menos deja pasar las micro partículas, yo en particular hago dos cambios de aceite y uno del filtro…Hay un matiz con los cambios prolongados, es el filtro de aceite.
A mi, los cambios cada 30.000 en coches me parecen muchos, pero no dudo que el aceite aguante, pero y el filtro?
Eso es la disolución del aceite que lo genera los gases que se producen en el cilindro, Que es una de las cosas más perjudiciales para el aceite….Pues, en mi boxer de aire / aceite, me dio por cambiarle el aceite con 5.000 kms, y el pestazo a gasolina que tenía el aceite, no era normal.
Y el motor con 9.000 kms., que podríamos decir que está en rodaje.
Desde entonces, cada 5.000 kms, toca cambio, y lo siento por el ecologista en acción, pero es lo que hay.
Eso es la disolución del aceite que lo genera los gases que se producen en el cilindro, Que es una de las cosas más perjudiciales para el aceite….
Yo he visto análisis de un 5w40 convertido a 5w30 por disolución de combustible ?
hombre permíteme que crea más en el criterio de un ingeniero de la marca constructora y del criterio de fabricante del aceite, especificado en el libro de mantenimiento que en el tuyoBueno…. Ya estamos con lo de los ingenieros y más cosas…… yo no he dicho en ningún monteo q los ingenieros de X marcas se equivoquen ni mucho menos….. pero bueno no voy a discutir ni entrar en polémicas con nadie…..
Yo ni loco dejo 30k el aceite de mis coches….
Y vuelvo a repetir… cada uno que haga, ponga lo que quiera en su moto, coche, máquina…. Solo es mi opinión.
Aquí tienes donde leer para saber que lo que está pasando con los aceite y mucha más información.
Ölanalysen und Ölanalytik für Motor und Getriebe
Diskussionsforum: Ölanalysen und Ölanalytik für Motor und Getriebeoil-club.de
Un saludo
?hombre permíteme que crea más en el criterio de un ingeniero de la marca constructora y del criterio de fabricante del aceite, especificado en el libro de mantenimiento que en el tuyo
hay millones de coches en el mundo rodando con esos intervalos, los marcados por el fabricante
idem motos con intervalos de 15 mil kms
pero lo mismo por el mismo criterio, el liquido de frenos también habría que acordar a 6 meses su cambio?
o las ruedas a la mitad de uso?
o usar gasolina 98?
efectivamente tu opinión es la tuya y la mia es la mía , no cabe duda, y cada uno haga lo que quiera mientras sea en su máquina. Estamos plenamente de acuerdo en eso
No es por ahorrar nada compañero, o es que no vale ese filtro a los 5k ahora? Es muy válido al llegar a los 10k se cambia…..No, eso es la gasolina sin quemar que se filtra a traves de los segmentos, loque generan los gases es hollin, azufre y otra serie de cosas.
Y por eso es muy importante usar un buen aceite, para que aun con un alto porcentaje de todos esos deshechos mezclados con el, siga siendo efectivo.
En cuanto a lo que comentas de cambiar el filtro cada dos cambios, es un herror, no porque no filtre, sino porque el aceite usado que contiene en su interior degrada muchisimo mas rapido el aceite nuevo.. viene a ser lo mismo que ducharte, y volver a ponerte la ropa interior que llevavas antes.
Haciendo eso, por ahorrar los 7e que vale un filtro nuevo no tiene sentido, la vida del aceite nuevo se acorta drasticamente al mezclarse con aceite contaminado.
Realmente no entiendo muy bien tu postura.. acortas los cambios a 5000km para cuidar tu motor.. pero luego no cambias el filtro?? no se.. no entiendo nada la verdad.
Aquí tiene mucha información!!Buenas, yo soy de los equivocados que cambia el filtro, aceite y lo que corresponde, cuando indica el fabricante, e incluso, a veces, algún componente si veo que está ok, como las bujías, las alargo algo mas, o el reglaje de válvulas.
El resumen no es solo decir, que en el estudio X, tal aceite está peor despues de 10 mil que tras 5 mil, o que ha perdido cualidades, o porque no cambie el filtro y lo mezcle con el aceite nuevo, sea tan malo a que nivel?¿
Supongo que todo esto que haceis, de adelantar los cambios, es porque es malo para la moto, y adelantar, es beneficiar a la misma ?¿ Pero para eso, se deberían tener 2 motos, y hacer un seguimiento de miles de kms, a ver como ha envejecido una y otra, y que tan perjudicial ha sido hacer los cambios según indicaba el fabricante ?¿ Y de eso, poco o nada he visto hasta hoy. Hasta el punto de afirmar que la moto romperá, o parecido.
Es una absurdez estar acortando a la mitad los cambios de aceite, y luego dejar un filtro viejo con 200cc de aceite usado que te contaminan el nuevo.No es por ahorrar nada compañero, o es que no vale ese filtro a los 5k ahora? Es muy válido al llegar a los 10k se cambia…..
¿Qué causa la dilución del combustible?
Una causa común de la dilución del combustible puede ser un inyector sucio o con fugas.
La dilución del combustible se puede deber a un número de factores, que incluyen…
- Inyectores de combustible sucios o con fugas
- Períodos excesivos con el motor a mínima revolución
- Combustión incompleta
- Bajas temperaturas del motor
- Realización frecuente de viajes cortos
- Anillos de pistón desgastados o una fuga excesiva de presión a nivel de pistones
Lo que tu digas……Es una absurdez estar acortando a la mitad los cambios de aceite, y luego dejar un filtro viejo con 200cc de aceite usado que te contaminan el nuevo.
Asi que segun mi opinion.. no, no vale, recordemos que hablamos de 7e............. si costaria 70.. pues lo entenderia.
Y encuanto a lo de la dilucion, tu mismo me das la razon, si te fijas, en todos esos puntos que me pones, la causa es que pasa gasolina sin quemar al carter.
Compañero, yo te recomendaría que cambiases el filtro.Lo que tu digas……
Gracias
Una duda compañeros, en el tema de ravenol, he pillado el 10w30 para la integra, resulta que en todas las webs al comprarlo en España, venía como semi, no le doy importancia, porque no es inconveniente.
Mi sorpresa ha sido, que al llegar, es ??sintético?? Según el bote.
Así que me he metido en la página de ravenol.de, y si, allí si aparece el mismo que me ha llegado, sintético.
Curioso, no se si alguien sabe algo o aclara algo??
Con respecto al 7100, llevo años usándolo, y en moto de marchas, comparando con otro de Repsol que he usado, si, va mejor y no es mal aceite, el embrague va más suave y con menos dureza, con respecto al motor, funcionamiento y consumo, poca diferencia he notado.
Ya veré cómo va este ravenol, de momento en la integra, luego en la tracer cuando gaste el Repsol, seguramente pruebe el 10w40 de ravenol.
Al final, al precio que están, no hay una diferencia entre uno y otro de más de 10 o 15 euros, y a ver si realmente noto algo en funcionamiento del motor, sobre todo
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Ninguno de los dos es sintetico, no vas a notar ninguna mejoria pq viene a ser lo mismo que el motul.Pues pongo captura, la que me llegó, y la que pedí, que supuestamente es semi, además lo pone claramente en la descripción del producto en las webs de venta.
Creo que casi cualquier aceite hará que el motor vaya correcto, y no creo que uno u otro, de más problemas al motor, en este caso la tracer ya pasó de los 100K y casi todos con aceite 7100.
Lo de la valvulina?? No lo acabo de entender.![]()
![]()
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Y lo de la valvulina, a que te refieres??Ninguno de los dos es sintetico, no vas a notar ninguna mejoria pq viene a ser lo mismo que el motul.
Te pongo un ejemplo para que me entiendas.. probablemente no tengas ningun problema por fumar un paquete de tabaco durante 20 años ( o si) pero yo prefiero no fumarlo, porque se la mierda que me esta dejando en los pulmones.. y las complicaciones que me puede traer a largo plazo.
Pues mas o menos, el residuo que va dejando un aceite mineral hc como el motul 7100 es algo parecido.
Se refiere a que si pones valvulina en vez de aceite para motor, el motor irá fino fino fino. Eso sí, como la valvulina no es el producto que necesita el motor, a los pocos miles de kilómetros te quedarás sin motor, pero mientras tanto habrá ido "muy fino", sin ruidos ni "tosquedades". Obviamente lo decía con sarcasmo el compañero @lutxonY lo de la valvulina, a que te refieres??
Por cierto, hace más de 10 años que deje de fumar, y estoy como un toro,, después de más de 20 fumando, así que nunca es tarde,
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Nunca se sabe, te puedes esperar cualquier cosa,Se refiere a que si pones valvulina en vez de aceite para motor, el motor irá fino fino fino. Eso sí, como la valvulina no es el producto que necesita el motor, a los pocos miles de kilómetros te quedarás sin motor, pero mientras tanto habrá ido "muy fino", sin ruidos ni "tosquedades". Obviamente lo decía con sarcasmo el compañero @lutxon
Nunca se sabe, te puedes esperar cualquier cosa,, hasta hace poco he estado gastando el aceite usado en el scottoiler. E iba de escándalo. Más sucia la llanta , eso sí.
Con respecto a las etiquetas y si realmente son sintéticos o no, recuerdo el tema que se comentaba hace tiempo, de que si motul, ponía que era sintético en España, pero en Alemania no lo hacía, por qué la ley se lo prohibía, pero segun leí un tiempo, eso cambio, y motul si se supone que está sacando el 7100 como sintético, real.
Por eso me ha chocado, ver en todas las webs, que el ravenol es semi, y te vas a la página alemana, y aparece como sintético y el envase recibido, así es.
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Que no es sintetico.. que no lo pone en ningun lado! Te ponen "tecnologia sintetica" o cosas asi, solo los que pone vollysyntetyche son 100% sinteticos , si te fijas, en la gama lta de ravenol, pone esa palabra.
Cualquier otra cosa es jugar al despiste.
Y el motul no es sintetico, es un mineral hc, y es igual que cambien la pegatina, que le pongan una gs o que pongan ester technology... Aunque hay que reconocer, que les funciona, en este foro alguien me discutia hace unas semanas, que el motul 7100, lo habian desarrollado para motores boxer, porque en la etiqueta salia una bmw... En fin..
Y si dejaste de fumar... Por algo seria verdad? Pues si sabemos que cuanto mejor aceite ponemos.. menos residuo nos deja en el motor.. porque seguimos con estos debates?? Porque no lo digo por ti, que solo has preguntado,,, pero es que hay cada uno.
Me referia al ravenol que me ha puesto el compañero.ficha técnica Motul 7100 5w-40
en el párrafo prestaciones, punto tercero lo pone claramente
Ver el archivo adjunto 334472
garrafa lo pone claramente en la parte inferior izquierda
Ver el archivo adjunto 334473
Si nos están engañando debe haber prueba que diga lo contrario, y no lo he encontrado
Porque son unos mentirosos del copón bendito. Y lo digo con todas las letras. En este caso, y pese a que a veces hayamos discutido @lutxon y un servidor, la realidad es lo que dice.ficha técnica Motul 7100 5w-40
en el párrafo prestaciones, punto tercero lo pone claramente
Ver el archivo adjunto 334472
garrafa lo pone claramente en la parte inferior izquierda
Ver el archivo adjunto 334473
Si nos están engañando debe haber prueba que diga lo contrario, y no lo he encontrado
ficha técnica Motul 7100 5w-40
en el párrafo prestaciones, punto tercero lo pone claramente
Ver el archivo adjunto 334472
garrafa lo pone claramente en la parte inferior izquierda
Ver el archivo adjunto 334473
Si nos están engañando debe haber prueba que diga lo contrario, y no lo he encontrado
Sin problema.Sirva este mensaje para calmar un poco las aguas, que me he venido arriba con lo de la publicidad engañosa y tampoco tengo que tomarme las cosas tan a pecho...![]()
Lógicamente mi pregunte empieza por lo extraño y surrealista, compras un producto con un identificativo y te llega otro, en todas las web de España, hay una imagen y características, y en la de origen del fabricante, te encuentras otra, y te llega ese, no es serio.Que no es sintetico.. que no lo pone en ningun lado! Te ponen "tecnologia sintetica" o cosas asi, solo los que pone vollysyntetyche son 100% sinteticos , si te fijas, en la gama lta de ravenol, pone esa palabra.
Cualquier otra cosa es jugar al despiste.
Y el motul no es sintetico, es un mineral hc, y es igual que cambien la pegatina, que le pongan una gs o que pongan ester technology... Aunque hay que reconocer, que les funciona, en este foro alguien me discutia hace unas semanas, que el motul 7100, lo habian desarrollado para motores boxer, porque en la etiqueta salia una bmw... En fin..
Y si dejaste de fumar... Por algo seria verdad? Pues si sabemos que cuanto mejor aceite ponemos.. menos residuo nos deja en el motor.. porque seguimos con estos debates?? Porque no lo digo por ti, que solo has preguntado,,, pero es que hay cada uno.
Cómo comentaba, la tracer casi en toda su vida, a llevado el 7100, la moto tiene ya 112K sin el más mínimo problema, así que malo malo no sera.Compañero Lutxon.
Porque seguimos, con estos debates ??.
Por que, la creencia en el Motul ??.
Es fácil de entender.
La inmensa mayoría, de los que andamos por este foro, no somos químicos ni mecánicos.
Estamos acostumbrados, a que si lees en una etiqueta "aceite sintético", pues crees lo que te pone.
Por qué desconfiar de una etiqueta ??.
Yo, como muchos, pensamos que las etiquetas son reales, lo contrario es fraude.
Unos con más motos o menos motos a sus espaldas, hemos utilizado el Motul, y la moto no se ha roto, y le has hecho miles y miles de kilómetros, sin problema alguno.
Lo mismo, el motor es tan bueno, que hasta con aceite de la freidora funciona, y el Motul es aceite de freidora.
Pero la realidad, sobre la cultura del Motul, es como yo la veo.
Entonces, que yo me aclaré, a pesar de poner sintético, y en la página de Alemania, decir que es sintético, no lo es, o que ??
![]()
Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
Pues por lo que he probado, en este caso, con una tracer, en comparación con el motul 7100, la unica diferencia a peor, ha sido el cambio, mas tosco en primera y segunda, por el resto, ninguna diferencia, la comparativa te la digo en un 10w40. Poco mas.Y qué opinión os merece éste aceite? Aparentemente Fully Syntheric y un precio interesante (43€), . Repsol es marca de prestigio. Pero me da la impresión de que no consideramos el producto nacional, yo el primero!!!
Ver el archivo adjunto 334562
Y qué opinión os merece éste aceite? Aparentemente Fully Syntheric y un precio interesante (43€), . Repsol es marca de prestigio. Pero me da la impresión de que no consideramos el producto nacional, yo el primero!!!
Ver el archivo adjunto 334562
Si, precio correcto, de los mejores aceites que podemos comprar.Éste es 100% sintético, no?
Que tal de precio está, 62,47€ portes incluidos?
![]()
Aceite MOTOREX Power Synt 4T 5W40 4L
Aceite totalmente sintético de alto rendimiento para motores de 4 tiempos, especialmente desarrollado para su uso en motocicletas de gran cilindrada. Lu- brica el motor, caja de cambio y embrague con una protección óptima a toda prueba. VENTAJAS:Entrega de potencia agresiva Protección óptima...www.megataller.com
Pues viendo la ficha tecnica y como nombra el fabricante o denomina, dependiendo de cual aceite se refiere, si, parece que en este caso es 100 %, sintético.Éste es 100% sintético, no?
Que tal de precio está, 62,47€ portes incluidos?
![]()
Aceite MOTOREX Power Synt 4T 5W40 4L
Aceite totalmente sintético de alto rendimiento para motores de 4 tiempos, especialmente desarrollado para su uso en motocicletas de gran cilindrada. Lu- brica el motor, caja de cambio y embrague con una protección óptima a toda prueba. VENTAJAS:Entrega de potencia agresiva Protección óptima...www.megataller.com
Bueno.. eso ya depende de cada uno, yo desde luego, si la diferencia entre un aceite del monton, y lo mejor que se le puede poner, en algo tan importante como el fluido que lubrica, limpia, protege y neutraliza los acidos de la combistion, son 30€ al año.. en una moto de 20.000€, que quieres que te diga.. creo que no cabe en ninguna cabeza escatimar en eso, 30 miseros euros.Pues viendo la ficha tecnica y como nombra el fabricante o denomina, dependiendo de cual aceite se refiere, si, parece que en este caso es 100 %, sintético.
Esto es como la cómida light, o sin sal, que de light y saludable no tiene nada.
Esto igual, le ponen sintético, pero no es correcto, y estoy viendo eso en algunos, que pone claramente 100 % sintético, otros nombra la palabra sintético, pero no es tal.
Ahora, gastarse, un suponer, 25/35 euros en un aceite medio, y pasar a uno 100 % por el doble, no se si realmenten el rendimiento y mejora o no de llevar uno u otro, no se si merece la pena, sobre todo si se hacen muchos kms al año.
Interpreto en este caso que más o menos, es a una temperatura de trabajo muy alta, 275 si no veo mal, no es mi caso, además suelo ir tranquilo,.eso ya depende cada cual las circunstancias de cada uno.Bueno.. eso ya depende de cada uno, yo desde luego, si la diferencia entre un aceite del monton, y lo mejor que se le puede poner, en algo tan importante como el fluido que lubrica, limpia, protege y neutraliza los acidos de la combistion, son 30€ al año.. en una moto de 20.000€, que quieres que te diga.. creo que no cabe en ninguna cabeza escatimar en eso, 30 miseros euros.
Pero la verdad, que viendo tanta gente que se hace esa pregunta de que si merece la pena... Me quedo a cuadros la verdad.
Pero lo que digo, cada uno es libre de hacer lo que crea oportuno. Una imagen vale mas que mil palabras, este es el residuo que deja cada una de las bases una vez agotada su vida util.Ver el archivo adjunto 334590