Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Como siempre no todas van igual. La mía es también 2016 y no tengo queja del cambio, si bien como todo, podría ser mejor. Pero las he tenido peores sin duda. He usado Motul 15w50 muchos kms y me ha ido muy bien. Ahora he probado Motorex y bien, pero sin diferencias notables. Siempre pongo 15w50.La mia es del 2016, uso Motul 7100 y el cambio va como una mier..., Ponle lo que quieras, el cambio es así, he notado mejora con densidades distintas, pero no me fio y al final le pongo el 5w40, pero con el 15w 50 noté mejora.
En fin, en 2017 y posteriores han ido apañañdo el cambio, pero la de 2016 es una tortura tanto mecánica como sicologica.
Si te sale negro como el carbon cuando lo cambies, no te asustes, es normal, la limpieza que te esta haciendo el motorex estara siendoo curiosa.Como siempre no todas van igual. La mía es también 2016 y no tengo queja del cambio, si bien como todo, podría ser mejor. Pero las he tenido peores sin duda. He usado Motul 15w50 muchos kms y me ha ido muy bien. Ahora he probado Motorex y bien, pero sin diferencias notables. Siempre pongo 15w50.
Hola, robgar06.Como siempre no todas van igual. La mía es también 2016 y no tengo queja del cambio, si bien como todo, podría ser mejor. Pero las he tenido peores sin duda. He usado Motul 15w50 muchos kms y me ha ido muy bien. Ahora he probado Motorex y bien, pero sin diferencias notables. Siempre pongo 15w50.
Gracias por contestar tan rapido,en realidad yo soy la leche algunas veces ,el motorex power syn 5w40 esta por ahi anunciado en 62€ puesto en casa,que son 20 pavos mas que uno mas normal,y yo que le hago un cambio al año...pues 20€ no me van a sacar de pobre eso lo tengo asegurado,pero ya es por probar,la moto la he comprado con 22.000 kms es una rt/lc, ya le quedan 800 kms para el cambio, y me gusta hacerle yo el mantenimiento, eso si con tranquilidad y cuando le queda poca faena ,una buena cervecita ,y si hay por ahi un cacho de queso picanton...pues mejor.He probado muchas marcas de aceite,nunca me he saltado especificaciones tecnicas,y nunca he tenido problemas,pero cierto es que a mi me es imposible saber si un aceite lleva 50% pao 30% ester y etc,habra que probar este y saber que tal va,y si en este transcurso el compañero lutxon hace descubrimiento de otro candidato ,pues mejor aun ,asi que nada,un saludo compañeros!!No hay ravenol 100% en 5-40.
Acordaros siempre.. vollsyntetisches, si esa palabra no esta en la garrafa.. no es 100%, y desde luego, es dificil verlos por debajo de 60e.
Ver el archivo adjunto 324024
Según veo, has utilizado o utilizas 10w50 y no 15w50.
Yo sigo buscando un sintético 100%, un vollsyntetisches 15w50 de calidad.
En diversas páginas alemanas de aceite de moto, te incluyen en esta denominación vollsyntetisches hasta el Motul 7100.
Alguien me recomienda un 15w50, 100 % sintético.
Yo probe una vez el motul 7100 en una ktm, y no el cambio tambien iba raro... no me gusto.La mia es del 2016, uso Motul 7100 y el cambio va como una mier..., Ponle lo que quieras, el cambio es así, he notado mejora con densidades distintas, pero no me fio y al final le pongo el 5w40, pero con el 15w 50 noté mejora.
En fin, en 2017 y posteriores han ido apañañdo el cambio, pero la de 2016 es una tortura tanto mecánica como sicologica.
Gracias. ?![]()
RAVENOL Racing 4-T Motobike SAE 15W-50 1 L - RAVENOL.es 1er Distribuidor Oficial en España
Aceite de motor para motos de 4 tiempos; totalmente sintetico especialmente desarrollado para su uso en competicion; con la tecnologia USVO y CleanSynto; Diseñado al 100% en base PAO y ESTER; para su uso en motores muy potentes. Especificaciones API SN; Aprobaciones; JASO MA2 T903:2016...ravenol.es
Este esta dentro de las especificaciones que buscas.
El problema no te lo va a solucionar un aditivo. Es así, no le des mas vueltas, si te amarga la vida cómprate otra. Pero echar aditivos no solo no te va a solucionar nada sino que para colmo igual te estropea otra cosa.Yo tengo una 1250 del 2021, tiene unos 10.000km, aún está asentándose todo pero he de decir que el cambio es algo tosco, no el peor que he tenido, en general estoy contento pero tengo en mente meter en el motor algún aditivo antifricción (ya lo he utilizado en anteriores motos, en unas noté diferencia en el cambio y en otras no) ¿alguien lo ha probado?
He tenido cambios peores, este es tosco pero no me amarga nada, es más me encanta la moto, sin másEl problema no te lo va a solucionar un aditivo. Es así, no le des mas vueltas, si te amarga la vida cómprate otra. Pero echar aditivos no solo no te va a solucionar nada sino que para colmo igual te estropea otra cosa.
Yo también pensaba en tiempos que qué guay lo de los aditivos. En el mejor de los casos solo son un sacaperras, en el peor...pues eso.
Pues hazle los mantenimientos cuando toca y disfruta de la moto.He tenido cambios peores, este es tosco pero no me amarga nada, es más me encanta la moto, sin más
No hagas eso.Yo tengo una 1250 del 2021, tiene unos 10.000km, aún está asentándose todo pero he de decir que el cambio es algo tosco, no el peor que he tenido, en general estoy contento pero tengo en mente meter en el motor algún aditivo antifricción (ya lo he utilizado en anteriores motos, en unas noté diferencia en el cambio y en otras no) ¿alguien lo ha probado?
Esta moto es diferente o por qué motivo? Lo he utilizado en otras BMW, en Honda CBR, en Kawa, en Yamaha… sin pegas en ninguna.No hagas eso.
Esta moto es diferente o por qué motivo? Lo he utilizado en otras BMW, en Honda CBR, en Kawa, en Yamaha… sin pegas en ninguna.
Entiendo, pero mi pregunta: en esta moto causa perjuicios y en otras no? En todas modifica el aceitePor varios motivos, pero el principal.. que no vas a solucionar el problema, tu cambio (y el mio) no tiene nada malo relaccionado con la friccion, por construccion y concepto es tosco, unos mas y otros menos.
Por otro lado, vas a poner un aditivo que va a desequilibrar el propio paquete de aditivos del aceite, trayendote mas pegas que ventajas.
Hola!Yo tengo una 1250 del 2021, tiene unos 10.000km, aún está asentándose todo pero he de decir que el cambio es algo tosco, no el peor que he tenido, en general estoy contento pero tengo en mente meter en el motor algún aditivo antifricción (ya lo he utilizado en anteriores motos, en unas noté diferencia en el cambio y en otras no) ¿alguien lo ha probado?
Hola!
La mia, GSA 1250 del 2021, con unos 15k km, tiene un cambio mucho más fino (o eso me parece) comparado con mi anterior GSA 2017 1200 LC y todavia mucho más comparado con mi anterior GSA 2010 de aire. El Shifter va también muy suave, tanto para subir como para bajar marchas.
Por contarlo todo, me consume algo de aceite (como la de aire, no así la LC) y repongo con Castrol.
Lo de los aditivos creo que es a veces como la "homeopatía"... que hay mucho de creer y que puede que "arregle" unas cosas pero para "empeorar" otras. Pero, y si sí?
Saludos
Gracias! Siempre he entendido que el consumo de aceite no es de por sí malo... sólo que hay que estar preparado para mirarlo antes de un viaje y reponer cuando haga falta! ?Pon Ravenol o motorex powersynt en 10-50 y dejara de consumir aceite, cosa que por otro lado, no es malo, ni raro, si ese consumo no es desorbitado.
Pregunto : en mi RT/LC en BMW me desaconsejaron totalmente el cambio de densidad ...alegando que el alternador estaba refrigerado por aceite y el 5w40 cumplia mejor con esos requisitos...me quede un poco descuadrado ya que un 50 cubre mas rango de temperaturas, pero ya no se si el aceite lo enfria centrifugando en el "plato magnetico" y de ahi las estrias tan pequeñitas que lleva,...pense que lo diria porque le costaria mas trabajo circular un aceite mas denso por esos recobecos, ¿eso es asi? no he puesto nunca un 10w50 por esa recomendacion (ojo quiero aclarar ,en ningun momento me digeron tienes que gastar nuestro aceite BMW) ,gracias.Pon Ravenol o motorex powersynt en 10-50 y dejara de consumir aceite, cosa que por otro lado, no es malo, ni raro, si ese consumo no es desorbitado.
Pregunto : en mi RT/LC en BMW me desaconsejaron totalmente el cambio de densidad ...alegando que el alternador estaba refrigerado por aceite y el 5w40 cumplia mejor con esos requisitos...me quede un poco descuadrado ya que un 50 cubre mas rango de temperaturas, pero ya no se si el aceite lo enfria centrifugando en el "plato magnetico" y de ahi las estrias tan pequeñitas que lleva,...pense que lo diria porque le costaria mas trabajo circular un aceite mas denso por esos recobecos, ¿eso es asi? no he puesto nunca un 10w50 por esa recomendacion (ojo quiero aclarar ,en ningun momento me digeron tienes que gastar nuestro aceite BMW) ,gracias.
Gracias! Siempre he entendido que el consumo de aceite no es de por sí malo... sólo que hay que estar preparado para mirarlo antes de un viaje y reponer cuando haga falta! ?
Esta claro ,y de verdad que entiendo lo que me dices, pero "antes" habia una horquilla de densidades en los motores permitida por el fabricante ,que ha pasado con eso ? es que ya te lo piensas antes de probar ,todos sabemos que en este foro hay personas que veras... se pueden permitir comprar 70 motos mas chascando un dedo,pero un humilde seguidor ...pues no, y tengo constancia plena de que hay conces que directamente te ponen otra densidad ,pero tambien jugamos con los tiempos de garantia y ademas la rueda de negocio no se para .Podriamos escribir decenas de paginas sobre eso.. pero quedate conque hay aceites 5-50 menos densos que alguns 5-40, con eso te lo digo todo.
Realmente subir o bajar un punto la viscosidad, es mucho menos influyente de lo que nos pensamos, de hecho un determinado aceite puede "transformarse" en otro por el simple hecho de vivir 2000km mas al norte.
Vamos que un 5-30 en finlandia, se comporta similar a un 10-50 en Almeria... asi que, a quien hacemos caso?
Si, lo entiendo. Pero como he dicho, en mi anterior LC no tenía que reponer nunca entre los 10k km de revisión y el nivel de aceite seguía siendo "medio/alto".Todas las motos consumen aceite, unas mas y otras menos, pero todas.
No existe en el mundo un motor que no consuma al menos un 8-10% de la capacidad de su carter entre cambios, ninguno.
A lo mejor esto te aclara el tema:Esta claro ,y de verdad que entiendo lo que me dices, pero "antes" habia una horquilla de densidades en los motores permitida por el fabricante ,que ha pasado con eso ? es que ya te lo piensas antes de probar ,todos sabemos que en este foro hay personas que veras... se pueden permitir comprar 70 motos mas chascando un dedo,pero un humilde seguidor ...pues no, y tengo constancia plena de que hay conces que directamente te ponen otra densidad ,pero tambien jugamos con los tiempos de garantia y ademas la rueda de negocio no se para .
No quiero que malinterpretes mis palabras ,solo busco el porque ,ya que llevo un tiempo leyendo tus post y hay algunos en el que dices (es un ejemplo) "hay 20w50 que son mas finos o menos densos que un 5w40" como puede una persona saber a priori si ese aceite es mas denso?.
Uf he tenido que editar la cabeza ya me da lo justo para echar el dia, una duda que puedes comprobar en mis mensajes del foro es que puse en consulta a motul, el 300V para nuestras 1200/LC ,y me lo desaconsejaron ,vi tambien en ellos al menos un "no todo vale con tal de ganar dinero"
En fin muchacho no te quiero cansar y agradezco tus aclaraciones ,la edad nunca ha sido un limite para aprender,muchas gracias por tus aclaraciones!!!
Un saludo a todo el foro.
Esta claro ,y de verdad que entiendo lo que me dices, pero "antes" habia una horquilla de densidades en los motores permitida por el fabricante ,que ha pasado con eso ? es que ya te lo piensas antes de probar ,todos sabemos que en este foro hay personas que veras... se pueden permitir comprar 70 motos mas chascando un dedo,pero un humilde seguidor ...pues no, y tengo constancia plena de que hay conces que directamente te ponen otra densidad ,pero tambien jugamos con los tiempos de garantia y ademas la rueda de negocio no se para .
No quiero que malinterpretes mis palabras ,solo busco el porque ,ya que llevo un tiempo leyendo tus post y hay algunos en el que dices (es un ejemplo) "hay 20w50 que son mas finos o menos densos que un 5w40" como puede una persona saber a priori si ese aceite es mas denso?.
Uf he tenido que editar la cabeza ya me da lo justo para echar el dia, una duda que puedes comprobar en mis mensajes del foro es que puse en consulta a motul, el 300V para nuestras 1200/LC ,y me lo desaconsejaron ,vi tambien en ellos al menos un "no todo vale con tal de ganar dinero"
En fin muchacho no te quiero cansar y agradezco tus aclaraciones ,la edad nunca ha sido un limite para aprender,muchas gracias por tus aclaraciones!!!
Un saludo a todo el foro.
Según esto, podemos decir, que se trata del mismo aceite ?.
Porque la diferencia, en precio, es más que notable !!.
Ver el archivo adjunto 324815Ver el archivo adjunto 324816
Hola, como de está hablando en este hilo del Metalube, he puesto el susodicho y no es placebo lo que he apreciado, cuando encendía la moto, siempre, siempre, se quedaba encendida la luz del alternador, que dándole un pelín de gas se apagaba.
Pues desde que he puesto el aditivo este, no la vuelto a ver encendida.
Puede ser un placebo mental , que apaga luz del alternador¿?
Entonces casualidad, me lo he inventado, o se ha obrado el milagro¿?La corriente que entrega a la bateria, asi que poco tiene que ver el aceite, las rpm son las mismas lleves el aceite que lleves, de eso se encarga la centralita y la inyeccion.
El metal lube no es mas que fosforo y antimonio, en cantidades industriales.. desequilibrando por completo el paquete de aditivos que lleva el aceite que uses.
Malo?? No tiene porque...
Bueno?? Tampoco lo creo.. si haria milagros, los aceites top lo incluirian en sus aditivos.. y no es asi.
La clave de un bien aceite es buscar el equilibrio, poner aditivos a cascoporro esta al alcance de todos ellos, pero nadie lo hace.
Beber bastante agua al dia, es bueno, pero si bebemos 25l al dia, en una semana te has cargado los riñones...
Milagros... A lourdes.
Si los 15-20€ que cuesta el metallube, lo sumamos a lo que nos cuesta el aceite que usamos, casi seguro que estas en precios de motorex o ravenol, y eso es 10 veces mejor que el mejor aditivo que exista.
Entonces casualidad, me lo he inventado, o se ha obrado el milagro¿?
entonces para una lc que aceite es recomendado, sin ser premium ni ser una mierda
yo pongo este y la verdad es que muy bienEl mas equilibrado, el liqui moly street race. 100% sintetico por menos de 50€.
No hay un sintetico mas barato.
discrepo totalmenteHay muchas marcas de aceites y mucha información de ellos y chorros de tinta hablado de ellos, mi conclusión después de muchos estudias y análisis de laboratorio de los propios aceites he llegado a la conclusión que no hay aceite malo, lo que hay es intervalos demasiado prolongados, yo ahora realizo los cambios cada 5.000km en mi moto y 10.000km en mi coche.
Depende de que moto tengas y sus consumos de aceite!gracias @lutxon pero 10w50 o 5w 40
Me parece fenomenal que discrepes totalmente, yo no quiero convencer a nadie ni mucho menos, Yo me remito a los hechos y a los estudios y análisis de laboratorio de los aceites y te puedo asegurar que los que sale en los análisis de laboratorio con intervalos de cambio de 5k con aceites sintéticos te podrías poner las manos en la cabeza, compi no todo lo que reluce es oro…..pero bueno….. cada uno con su moto hará y pondrá lo que quiere.discrepo totalmente
lo que comentas para un aceite mineral tiene en algo su sentido
pero los aceites actuales y aún más sinteticos duran muchisimo más kms y se cambian más por negocio que por necesidad
Claro que cada uno hace lo que quiere con su dinero...... en eso estamos desacuerdo...... pero crees de verdad que estas tirando el dinero en 5k?, una garrafa de 4L de 7100 son +/- 35€ en dos 70€, todavía me queda dinero para el filtro a precio del caldo de BMW.Cada uno hace lo q cree oportuno con su dinero, pero como te han indicado, cambiar un buen aceite sintético 100% (no Motul 7100 y demás morralla...) a los 5000 kms es tirar el dinero... Después está la opinión de cada uno como bien indicas.
Un saludo!