Camiseta técnica

djjalma

Arrancando
Registrado
22 Jun 2020
Mensajes
30
Puntos
8
Ubicación
Galicia
Hola a todos.
Tengo una duda con las camisetas técnicas, y es en concreto, para qué sirven.
Las térmicas se entiende, pero las técnicas? No sé si son para verano, invierno...
Me compré una del Lidl hace años cuando fui a comprar el mantenedor de batería (encantado con él, la verdad). La cogí porque ponía que era para moto, y bueno, pues vamos a pillarla, pero no sé realmente su utilidad.
La verdad es que solo me la puse 3 o 4 veces desde entonces, pero no noté ninguna diferencia.
Vosotros las usáis?
 
Hola djjalma,

Según tengo entendido, la ropa técnica es aquella destinada a un tipo de actividad lo cual hace que tenga unas características específicas para realizar dicha actividad ( véase refuerzos, protecciones, costuras específicas, mantener temperatura/transpiración etc.) Y la ropa térmica es un tipo de ropa técnica, específica para mantener la temperatura corporal. Esto es lo tengo entendido yo, pero vamos que seguro que algún compañero puede ser más específico y ayudarnos a los dos.

Un saludo y Vsss.
 
Hola a todos.
Tengo una duda con las camisetas técnicas, y es en concreto, para qué sirven.
Las térmicas se entiende, pero las técnicas? No sé si son para verano, invierno...
Me compré una del Lidl hace años cuando fui a comprar el mantenedor de batería (encantado con él, la verdad). La cogí porque ponía que era para moto, y bueno, pues vamos a pillarla, pero no sé realmente su utilidad.
La verdad es que solo me la puse 3 o 4 veces desde entonces, pero no noté ninguna diferencia.
Vosotros las usáis?
pueden ser ambas cosas a la vez
técnica se asocia a una actividad especifica, normalmente evacuan el sudor no se empapan, llevan refuerzos y patronaje diferente en zonas especificas

térmica tan solo dan calor (conservan)

Si es de mediana calidad se usa sin ponerte nada debajo, contacto directo con la piel, encima ya forro térmico y chaqueta
las hay con rango que temperatura
te aseguro que funcionan
 
Yo tengo alguna del lidl, decatlon, y bueno, si...
Pero el año pasado probé esta camiseta postural, una verdadera maravilla.
 
Para mi entender, una camiseta técnica es esto:
1670870107670.png
Son prendas muy finas y transpirables que permiten que el sudor se evapore antes. Yo tengo tanto camisetas de manga larga como pantalones (mallas, pantis o como quiera que se llamen). En verano las uso tanto debajo del mono de piel como de la cordura ventilada. Cuando sudas, sobre todo la cordura que es como un tipo de plástico, te da la sensación de que vas todo chopado y el roce con la prenda es incómodo.

Con este tipo de prendas, la ropa exterior no se te pega al cuerpo y tienes menor sensación de calor. Por otra parte y ante una caída te da más seguridad y esto creo que no lo sabe la mayoría de la gente. Las quemaduras de un arrastrón, por ejemplo con mono de cuero la gente cree que se producen por el roce de tu piel con el asfalto y no es así (a no ser que se raje la piel del mono, que no suele ser el caso). La quemadura se produce porque la piel del mono se mueve sobre tu piel. Si, vale que el cuero se calienta por el roce con el asfalto y te transmite el calor, pero algo de razón tengo... o quizá no?

Pero, de qué estábamos hablando? Ah sí, de la utilidad de las prendas técnicas. Pues eso, que en verano hace que te sientas más fresquito, o al menos no tan acalorado.

Joder, que tocho me ha salido para una tontería. Sorry.
 
Hola a todos.
Tengo una duda con las camisetas técnicas, y es en concreto, para qué sirven.
Las térmicas se entiende, pero las técnicas? No sé si son para verano, invierno...
Me compré una del Lidl hace años cuando fui a comprar el mantenedor de batería (encantado con él, la verdad). La cogí porque ponía que era para moto, y bueno, pues vamos a pillarla, pero no sé realmente su utilidad.
La verdad es que solo me la puse 3 o 4 veces desde entonces, pero no noté ninguna diferencia.
Vosotros las usáis?
Las camisetas técnicas transpiran y por tanto, al contrario del algodón, cuando sudas no se mojan y evitas pasar frío y resfriados.

Pero para mí lo más importante es que secan muy rápido, por lo que en viajes largos solo necesitas llevarte 2-3, no mas. Llegas al hotel, las lavas y al día siguiente están secas.

Las térmicas dan calor, mucho calor
 
Para mi entender, una camiseta técnica es esto:
Ver el archivo adjunto 335668
Son prendas muy finas y transpirables que permiten que el sudor se evapore antes. Yo tengo tanto camisetas de manga larga como pantalones (mallas, pantis o como quiera que se llamen). En verano las uso tanto debajo del mono de piel como de la cordura ventilada. Cuando sudas, sobre todo la cordura que es como un tipo de plástico, te da la sensación de que vas todo chopado y el roce con la prenda es incómodo.

Con este tipo de prendas, la ropa exterior no se te pega al cuerpo y tienes menor sensación de calor. Por otra parte y ante una caída te da más seguridad y esto creo que no lo sabe la mayoría de la gente. Las quemaduras de un arrastrón, por ejemplo con mono de cuero la gente cree que se producen por el roce de tu piel con el asfalto y no es así (a no ser que se raje la piel del mono, que no suele ser el caso). La quemadura se produce porque la piel del mono se mueve sobre tu piel. Si, vale que el cuero se calienta por el roce con el asfalto y te transmite el calor, pero algo de razón tengo... o quizá no?

Pero, de qué estábamos hablando? Ah sí, de la utilidad de las prendas técnicas. Pues eso, que en verano hace que te sientas más fresquito, o al menos no tan acalorado.

Joder, que tocho me ha salido para una tontería. Sorry.
Yo igual, sea verano, sea invierno, vaya en mono de piel, vaya en traje de cordura, siempre con camiseta técnica de manga larga y mallas.
 
Gracias a todos por las respuestas.
Mas o menos veo lo que son.
Lo que más me llama la atención es que un mismo modelo parece ser tanto para invierno como para verano.
Empezaré a usarla un poco más, y me fijaré a ver qué tal.
 
Gracias a todos por las respuestas.
Mas o menos veo lo que son.
Lo que más me llama la atención es que un mismo modelo parece ser tanto para invierno como para verano.
Empezaré a usarla un poco más, y me fijaré a ver qué tal.
no no no, no son iguales las de invierno que las de verano
idem a las mallas, las hay de verano y de invierno
 
La verdad es que ahora que disponemos de estos tejidos técnicos intento algunas veces imaginar lo que era hace años cuando nuestros mayores tenían lo que tenían. Para mí héroes.
Es más algún día habrá que hacerse con una camiseta de algodón, un jersey de lana y una chupa de cuero o encerada salir a dar un rule...
En este caso de la camiseta técnica yo en concreto una vez que me he acostumbrado a los tejidos coolmax o similar no uso otra cosa
 
Por las camisetas técnicas entiendo que son aquellas que tienen tejido sintético, transpiran mejor el sudor y no se empapan como las de algodón.
Eso es lo que yo entiendo por estos tejidos.
A mí personalmente no me gustan, prefiero el algodón de toda la vida.
Por qué no me gustan? Sobre todo por el tema de olor, se pega el olor a sobaco y luego por más que lo laves, siempre hueles a tigre.
 
Por las camisetas técnicas entiendo que son aquellas que tienen tejido sintético, transpiran mejor el sudor y no se empapan como las de algodón.
Eso es lo que yo entiendo por estos tejidos.
A mí personalmente no me gustan, prefiero el algodón de toda la vida.
Por qué no me gustan? Sobre todo por el tema de olor, se pega el olor a sobaco y luego por más que lo laves, siempre hueles a tigre.
Hay que mantener una rotación frecuente eso es cierto
 
Precisamente las de algodón son las menos "técnicas" que hay. Cada deporte/actividad tiene sus marcas y están fabricadas para lo que son y para cada rango de temperatura. Las que regalan en las carreras de running (de esas que valen 2€ ) tampoco son lo más aconsejable porque no dejan de ser de nylon sin ninguna tecnología. Una buena camiseta de lana merino o una con nanotecnología que actúe según la temperatura exterior es ideal. No todo vale.
 
La verdad es que ahora que disponemos de estos tejidos técnicos intento algunas veces imaginar lo que era hace años cuando nuestros mayores tenían lo que tenían. Para mí héroes.
Es más algún día habrá que hacerse con una camiseta de algodón, un jersey de lana y una chupa de cuero o encerada salir a dar un rule...
En este caso de la camiseta técnica yo en concreto una vez que me he acostumbrado a los tejidos coolmax o similar no uso otra cosa
Pues mejor que los tejidos de hoy ...la lana !
Camiseta de lana, plumón y una Belstaff encerada, así iba yo en los 80' con lluvia y frío.
Si hacía aún más frío: un periódico debajo de la chaqueta...
 
Antaño era común crear capas de tejido, una camiseta de manga larga, encima una corta, luego papel de periódico, Jersey de Lana y rematar con el barbour encerado a tope para que no entrara el aire por las costuras. También recuerdo hacer la combinacion con el remate de la chupa de cuero. Joder que frío hacia y que duros éramos. Los guantes, los más calurosos los de sky, que los ves ahora y vaya porquería. Pantalones? En mi caso ante mucho frío unos chubasqueros o de pocero. Botas, las de la mili.
Parece que hemos llegado hasta aquí de milagro.
 
Las camisetas técnicas transpiran y por tanto, al contrario del algodón, cuando sudas no se mojan y evitas pasar frío y resfriados.

Pero para mí lo más importante es que secan muy rápido, por lo que en viajes largos solo necesitas llevarte 2-3, no mas. Llegas al hotel, las lavas y al día siguiente están secas.

Las térmicas dan calor, mucho calor
Exacto.
 
Guantes: los de cuero y tenía unos cubre guantes para la lluvia y frío.
Pantalones vaqueros (el que podía unos de cuero) debajo unos pantalones del abuelo y encima me ponía un pantalon de marinero.
Botas tipo Valverde del camino ? con cubre botas de pvc (suela rigida).
 
Si no me equivoco la función de las prendas técnicas es hacernos más cómoda la conducción con calor y se están poniendo mensajes con consejos para el frío. Es alucinante como se desvirtúan las temáticas de los hilos en este foro :ROFLMAO:. Al final vamos a discutir si hubo, o no, patada ?.

Saludos,
 
Mis respetos para todos ustedes.
Ahora nos preocupa que la chaqueta tenga 4 cremalleras para ventilar el antebrazo...No me parece mal, por supuesto que no. Cada uno valorará lo mejor para su caso en concreto.
 
No sólo esa función para mí. Por ejemplo hace algunos años salieron al mercado prendas adaptadas a la morfología del cuerpo de forma que más que una prenda tradicional parece que lleves una segunda piel entre la tuya y la chaqueta de moto o la capa intermedia de protección. De esta forma, independientemente de la temperatura exterior, cuando transcurren unas horas te das cuenta de la comodidad de dichas prendas, que no te molestan, de hecho no las notas, son como tu cuerpo, se mueven como el, no hay arrugas ni dobleces molestos.
Estamos intentando responder a la pregunta de djjalma que dice :
Tengo una duda con las camisetas técnicas, y es en concreto, para qué sirven.
Y nada, en ello estamos.
 
Para resumir:
Técnica: se pega al cuerpo con la función principal de expulsar la humedad del cuerpo.
Térmica: ídem con el añadido de que tratienen el calor corporal.
Digo bien ?
 
Pues función principal no. En el caso de las prendas posturales para arriba, torso, pues si buscas, por ejemplo post número 4 de este hilo, verás que su función principal está relacionada con disminuir el cansancio por ejemplo, claro combinando con transpirabilidad también. En otro tipo de prenda como los calcetines de carrera a pie por ejemplo es como de la noche al día llevar un calcetín u otro, para estar por ejemplo varias horas, se me entiende la comparación.
 
Por las camisetas técnicas entiendo que son aquellas que tienen tejido sintético, transpiran mejor el sudor y no se empapan como las de algodón.
Eso es lo que yo entiendo por estos tejidos.
A mí personalmente no me gustan, prefiero el algodón de toda la vida.
Por qué no me gustan? Sobre todo por el tema de olor, se pega el olor a sobaco y luego por más que lo laves, siempre hueles a tigre.

Quitar el mal olor a la ropa es bien fácil. Unas cucharadas soperas de bicarbonato junto con el jabón a la hora de poner una lavadora y asunto terminado. Mano de santo.???
 
Atrás
Arriba