Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mola mucho tu plan , yo sin embargo a Francia y Alemania no le voy a dedicar nada más que el tiempo que tarde en cruzarlas. Quiero llegar cuanto antes a la bola, para la bajada hacer más tiempo en Noreuega.Nosotros vamos a salir la segunda quincena de junio 2023, la intención es salir sábado17 o 24 de junio, el motivo por el que elegimos estas fechas es por pensar que en fin de semana tendremos menos circulación por Francia y Alemania.
Cuantas mas sugerencias nos hagais mejor, la intención es aprovechar el viaje para hacer turismo y el tiempo no será el gran problema, las rerservas de hotel/hytter tenemos pensado hacerlas el día anterior por alguna aplicación.
-La primer atapa será Cubelles a Lyon: no tenemos ninguna intención de entrar a Lyon, tomo esta ciudad como referencia para dormir pero no descarto hacerlo antes de llegar en cualquier pueblo que encontremos y nos parezca atractivo.
-Segunda etapa Lyon a Freiburg: desde hace muchos, muchos años, tenia ganas de visitar esta zona, la intención es salir temprano para hacer los 438 km y poder dedicar el resto del día a visitar esta ciudad. La visita es la típica que me ofrece un sr. llamado google. Casco antiguo, Catedral, Ratahausplatz, Maertinstor, Schwabentor, canales de friiburgo, todo ello caminando y si tenemos tiempo visitar el castillo de hohenzollern (desplazamiento en moto)
-Tercera etapa de Freiburg a Heidelberg: Pasear por la calle haupstrasser, plaza bismark, plaza del mercado, puente Carlos Teodoro y si tenemos tiempo que, lo dudo, subir en funicular al castillo de heidelberg.
-Cuarta etapa de Heidelberg a Lubeck, 635km: aquí barajamos la posibilidad de dormir en Lunenburg y ver centro historico, puerto viejo (rio Llmenau), plaza Am sande. Otra posibilidad que barajamos es visitar los campos de concentración de Niederhagener y Nguengamme, ambos cerca de Hamburgo y dormir en sus proximidades. Esta etapa no la tenemos muy cerrada.
Y supongo que miles de moskitos menos.....
Pedro, te comento mi opinion ( basada en la experiencia propia y de algunos compañeros)Nosotros vamos a salir la segunda quincena de junio 2023, la intención es salir sábado17 o 24 de junio, el motivo por el que elegimos estas fechas es por pensar que en fin de semana tendremos menos circulación por Francia y Alemania.
Cuantas mas sugerencias nos hagais mejor, la intención es aprovechar el viaje para hacer turismo y el tiempo no será el gran problema, las rerservas de hotel/hytter tenemos pensado hacerlas el día anterior por alguna aplicación.
-La primer atapa será Cubelles a Lyon: no tenemos ninguna intención de entrar a Lyon, tomo esta ciudad como referencia para dormir pero no descarto hacerlo antes de llegar en cualquier pueblo que encontremos y nos parezca atractivo.
-Segunda etapa Lyon a Freiburg: desde hace muchos, muchos años, tenia ganas de visitar esta zona, la intención es salir temprano para hacer los 438 km y poder dedicar el resto del día a visitar esta ciudad. La visita es la típica que me ofrece un sr. llamado google. Casco antiguo, Catedral, Ratahausplatz, Maertinstor, Schwabentor, canales de friiburgo, todo ello caminando y si tenemos tiempo visitar el castillo de hohenzollern (desplazamiento en moto)
-Tercera etapa de Freiburg a Heidelberg: Pasear por la calle haupstrasser, plaza bismark, plaza del mercado, puente Carlos Teodoro y si tenemos tiempo que, lo dudo, subir en funicular al castillo de heidelberg.
-Cuarta etapa de Heidelberg a Lubeck, 635km: aquí barajamos la posibilidad de dormir en Lunenburg y ver centro historico, puerto viejo (rio Llmenau), plaza Am sande. Otra posibilidad que barajamos es visitar los campos de concentración de Niederhagener y Nguengamme, ambos cerca de Hamburgo y dormir en sus proximidades. Esta etapa no la tenemos muy cerrada.
En francia no te calientes la cabeza, Formula1, Premiere Classe, Ibis Budget o B&B Hotels... o busqueda con filtros de no mas de 50 euros la individualPido consejo!
Alguien en el viaje ha probado Airbnb? Estoy preparando las etapas y e visto cosillas por unos 60€ para dormir bastante bien . Pero es que nunca lo utilizado. Miro booking y ahora también Airbnb , comparo precios y hay cosas mejores. Pero no lo he utilizado y es por si alguien lo ha hecho en su viaje. Lo que más me preocupa en Francia es tener la moto cuidad donde pernocte. En Suecia para arriba creo que será menos problema
Huye de las ciudades a menos que quieras parar a verlas. Yo cometí el error de meterme en Lieja, con la sanísima intención de mangarle unas ricas birras belgas y estuve hora y media para encontrar el sitio donde iba a dormir. Estaba en un callejón que ni pa qué.... A las 10 bajé a mangarle "sólo" dos en la cantina de la esquina, un desastre total cervecero!!!!!Pido consejo!
Alguien en el viaje ha probado Airbnb? Estoy preparando las etapas y e visto cosillas por unos 60€ para dormir bastante bien . Pero es que nunca lo utilizado. Miro booking y ahora también Airbnb , comparo precios y hay cosas mejores. Pero no lo he utilizado y es por si alguien lo ha hecho en su viaje. Lo que más me preocupa en Francia es tener la moto cuidad donde pernocte. En Suecia para arriba creo que será menos problema
1250GSAik, pues eso voy hacer . Yo también salgo de valencia, pero quiero salir un viernes 2 sobre las 14 para llegar a Girina a Dormir. Yo había calculado rutas de unos 850. Cuando lo calcula Google Maps ya me pone mas de 9 horas. No se si es por la hora que lo miro o que. Pero voy trazando Tracks para tener una referencia. Lo Airbnb es porque en Suecia e visto que los hoteles son caros y las cabañas hay de todo. Casi todas con baño compartido. Sin embargo he visto cabañas dentro de parcelas particulares, habitación en casas de Suecia que están sobre 60 y me da más buen rollito. Probaré sobre todo Suecia y voy investigando noruega. Porque no soy yo de tienda De campaña, aunque me planteo comprar una por si se da el caso que no encuentro nada. Esto del Porsi me agobia que llene la moto de cosas que luego no me hagan falta.En francia no te calientes la cabeza, Formula1, Premiere Classe, Ibis Budget o B&B Hotels... o busqueda con filtros de no mas de 50 euros la individual
Cuando dices cosas mejores te refieres a mas baratas?? o habitaciones en casas particulares por menos dinero??
En los hoteles de arriba, sueles tener parking gratuito ( cerrado por la noche)
Te comento mi modus operandi.... salgo de Valencia, calculo 1000kms, me sale Vienne ( 100 arriba 100 abajo) a las 4-5 de la tarde paro y según donde esté busco alojamiento a 2h. Me puedo quedar antes, despues , alrededor de Lyon ( aeropuerto) o mas al norte por la A39
Busco Vienne en booking ( puedes usar el buscador que mas te guste o Airbnb), saco el mapa, pongo el filtro de 0-50 euros y voy ampliando mapa y viendo opciones y opiniones ( menos de un 7 .... mosquea, aunque he estado en algunos de 6 y pico y no estaban tan mal)
Me sale esto, rodearía Lyon por la roja y cerca tengo el azul...
Ver el archivo adjunto 339821
Me sale 37 euros ( desayuno +7) y tiene un 7,4 con 500 opiniones ( no parece un cuchitril...)wifi, parking gratis etc..... y 997 kms desde VLC ?
Ver el archivo adjunto 339822
Y así , cada día.
te diria que no te preocuparas, pero se que eso va incluido en el viaje... ? ? ?1250GSAik, pues eso voy hacer . Yo también salgo de valencia, pero quiero salir un viernes 2 sobre las 14 para llegar a Girina a Dormir. Yo había calculado rutas de unos 850. Cuando lo calcula Google Maps ya me pone mas de 9 horas. No se si es por la hora que lo miro o que. Pero voy trazando Tracks para tener una referencia. Lo Airbnb es porque en Suecia e visto que los hoteles son caros y las cabañas hay de todo. Casi todas con baño compartido. Sin embargo he visto cabañas dentro de parcelas particulares, habitación en casas de Suecia que están sobre 60 y me da más buen rollito. Probaré sobre todo Suecia y voy investigando noruega. Porque no soy yo de tienda De campaña, aunque me planteo comprar una por si se da el caso que no encuentro nada. Esto del Porsi me agobia que llene la moto de cosas que luego no me hagan falta.
claro, sin problema....Alguien ha viajado a la bola sin reservas previas para dormir ni billetes de ferry reservados con dias de antelacion?
hay campings , cabañas y alojamientos de sobra , a diferentes precios ( mas baratos si vais 2 o 3 personas a repartir gastos)l asunto camping nos gusta bastante porque es barato y vives la naturaleza y tiene su gracia pero en esta ruta creéis vale la pena? hay muchos campings? pero claro, siendo una zona que es fácil que llueva no se yo eso del camping con tienda si es viable o recomendable
Se puede hacer perfectamente si calculas bien las etapas y no te importa hacer kms hasta Dinamarca y a la vuelta....En principio si no se tuerce nada saldríamos a finales de mayo, con 20 dias creéis se puede hacer? estoy en Lleida
Ni una moneda ni un billete, llévate euros si te apetece por Francia ,Alemania y Finlandia, y lo demás con tarjeta hasta los cafes.....entiendo que con euros se puede hacer todo sin problema y no hay necesidad de descambiar ninguna moneda de un pais que no acepten euros?
Yo tengo Robafone y creo que funcionan igual . 50GB de datos en Roaming y llamadas ilimitadas, No tienes que activar nada, solo el roamingEl asunto teléfono, tengo movistar con datos ilimitados, se puede usar el móvil sin miramientos e usar datos sin tener que contratar nada antes de salir para no tener sorpresas?
Entonces lo tienes casi hecho, luego cruzas Dinamarca , Suecia y Finlandia y estas en la bola... ?Carolus: Este junto a recorrer Italia son los dos grandes viajes que me quedan por hacer en moto, por lo tanto y como tengo tiempo suficiente me voy a dedicar a ver pequeñas ciudades/pueblos que me parecen interesantes. Este viaje ya lo tenia preparado para hacer en el 2022, ver comentario 52 donde puse un cuadro con las posibles etapas, en principio, en la subida, tenia pensado entrar en dos grandes ciudades Copenhague y Estocolmo, ahora ya me estoy replanteando no entrar, según avance en las etapas os voy contando.
1250GSAIK
Pedro, te comento mi opinion ( basada en la experiencia propia y de algunos compañeros)
En Alemania aprovechan desde Junio para hacer obras en las Autobahn, no hagas mucho caso de los kms y tiempo de Google. ( y mas con los limites de velocidad....)
Respecto a las etapas, es tu elección la duración ( tiempo y kms) y los sitios a visitar....
De la primera, cuanto mas al norte, mejor
De la segunda te recomiendo desviarte de la A7 por la A46-A43 rodear el aeropuerto y buscar la A39 a buscar Dole y la A36 a la frontera.
Sigo tu consejo y salgo de la A7 para enlazar con la A46, A43, rodeo el aeropuerto, A40, A39 y llego a Freiburg por la A39 (espero evitar el trafico de Lyon)
Si que te diría que le preguntes a Sr Google por Colmar, Triberg, los lagos Schluchsee y Titisee, el palacio de Rastatt y la Bundestrasse 500 por si prefieres algunas pinceladas de la Selva Negra mas que Friburgo o añadirlo a la ciudad.
Me quedo con los lagos Titisee, (30km desde freiburg) y Schluchsee (15km mas) y Palacio de Rastatt (esta en nuestra ruta)
De Heidelberg poco te puedo decir.
De la etapa 4 , que intentes pasar Hamburgo... habrá obras, calor si hace sol, retenciones, frio si llueve.... donde sea, pero después de Hamburgo...salvo que te metas a visitar la ciudad que también tiene su encanto.
Voy a pasar Hamburgo sin entrar, de hecho no quiero entrar en ninguna gran ciudad en Francia y Alemania
Y la sensación es que te lo tomas con mucha calma , ten en cuenta que una vez llegues a NK, Noruega te tomara 10-12 días en el mejor de los casos.... Cuando hice el cuadro mencionado tenia calculado 11 días de bajada por Nuruega
tenlo en cuenta.
Esa edad solo la pone en tu DNI; por ilusión tienes la mitad de años...De nuevo un saludo a todos compañeros.
Debeis disculpar mi mensaje anterior en el que, no por falta de educacion sino por torpeza informatica , ni siquiera me he presentado ..
Para no extenderme demasiado baste con decir que, aunque soy de Barcelona, llevo 17 años viviendo en Lanzarote. Desde hace muuuchos años tengo la ilusion/reto de viajar en moto a Cabo Norte pero, básicamente por culpa del trabajo, nunca ha podido ser .. y si desde Barcelona ya era complicado , mas lo es desde Lanzarote …
A pesar de estar a poco tiempo de la jubilacion ( voy camino de los 64 años), trabajo mas que hace 10 años, y eso hace que tenga pocos dias de vacaciones pero, por otro lado , tampoco quiero esperar mas porque mi cuerpo ya no es el de antes ..
Resumiendo … tengo previsto hacer el “punta a punta” ( de Tarifa a Nordkapp y vuelta) lo antes posible , posiblemente en Junio proximo, pero solo dispongo de 18 dias ( sin contar el transporte de Lanzarote a Cadiz y vuelta) ..
Como ya sabeis , cada uno tiene sus motivaciones y su manera particular de enfocar este viaje ( yo soy de los que disfruto mas de la conduccion de la moto en si , que de lo que pueda ver en el viaje) , personalmente , y conociendo ya el sur de Noruega, lo quiero enfocar mas en plan “Cruiser” y no tan en plan “Adventure” ( mi cuerpo no esta para mucho maltrato) .. para concretar, quiero hacer la famosa E6 de Trelleborg a Kirkenes ( ya sabeis que ”solo” tiene 700 Kms menos que la famosa Route 66 americana), desviandome solo para llegar a Nordkapp, y volver por Suecia intentando, eso si, no coger ningun Ferry ( excepto el de Baugnes , que es inevitable) .. se que me perdere muchas cosas ( aunque algunas ya las conozco) y dejare la Islas Lofoten para ir con la familia mas adelante ..
Por cierto! Me olvidaba! Seria en solitario y de camping ( los hoteles son demasiado caros para mi).. aunque mi mujer quiere que vaya con alguien ( “por si te pasa algo tan lejos de casa“) , estoy convencido de que los inconvenientes de ir acompañado superan a las ventajas , y prefiero ir a mi aire , y
a mi ritmo
Para realizar el viaje de esta forma , al menos sobre el papel , te obliga a hacer rutas diarias de 800/850kms en España,Francia y Alemania ( tanto a la ida como a la vuelta), y de 450/550kms en Dinamarca, Suecia,Noruega y Finlandia..
Con el objetivo de demostrarme a mi mismo que, a pesar de mi edad, mi cuerpo aun podia aguantar unas tiradas de esa duracion, este Junio pasado realice un viaje “de prueba” a traves de los “Pueblos mas bonitos de España” .. fueron 4.800kms en 7 dias ( prácticamente 700 kms diarios) .. no voy a negaros que fue cansado , pero , si al terminar el viaje me hubieran dicho si me atrevia a seguir hasta Cabo Norte , me hubiera ido a lavar la ropa y hubiera ”tirado para arriba”
Enfin compañeros… ese es el plan… no se si os parecerá una barbaridad a mi edad , pero la ilusion no me la va a quitar nadie
De momento seguire leyendo todos vuestros comentarios para aprender y poder cuadrar el viaje lo mejor posible
Sera un placer aprender de vosotros y consultaros cualquier duda que me vaya surgiendo
Gracias a todos
Y digo yo, porque no esperas a jubilarte que te queda "na" y no tendrias limitacion de tiempo, evitando esas tiradas que son una paliza????( voy camino de los 64 años),
Ojito febrero por los pirineos porque puedes tener puertos cerrados por la nieve..Genial pues lo tengo claro estaba casi convencido de la costa así que la haré así
Mil gracias por vuestras aportaciones
Haré en el puente de Febrero una escapada atravesando Pirineos para probar unas cosillas
Alguna otra también pequeña y en junio arranco Cabo Norte
?️?️?️?️?️?️?️
Etapa 5: puede que lo de Rodovre me lo hayas leído a mi, yo deje la moto en el concesionario KTM allí, cogí el tren a la estación central y me patee todo eso hasta que a las 3 de la tarde volví con el tren a por la moto. Si decides pasar de Copenhague ( lo puedes hacer a la vuelta si bajas por Dinamarca) puedes coger el ferry nocturno en Travemunde a Malmo y avanzas mientras duermes, al dia siguiente a mediodia estas en Estocolmo con toda la tarde libre.Os voy poniendo mis etapas poco a poco para tener tiempo a ver detalladamente vuestros consejos y poder avanzar poco a poco en el cierre de las etapas
-Finalmente creo que la etapa 4 finalizara en lubeck, para visitar he sacado de san google, la puerta de holsten, café niedereger, cervecería cofradía capitanes y la histórica cervecería brauberger. Desde heidelberg a lubeck tenemos dos campos de concentración niederhagen (cerca de hanoiver) y el de neuegamme (cerca de luneburg) que veremos si tenemos tiempo de visitarlos, aunque creo recordar que a la bajada cerca de bremen tenemos otro¿?.
Continúo con las etapas:
-Etapa 5: Lubeck a Puttgarden, ferry, Copenhagen, tengo la gran duda de entrar en la ciudad, por si entro he tomado algunas notas que os comparto. El pk en la ciudad es "carisimo" (eso he leido), un compañero dejo la moto en Rodovre, aqui coge un tren de cercanias que en 15 min lo deja en Plaza Tivoli y desde aqui a patearse la ciudad, Nyhavn (puerto nuevo), Sirenita, Fortaleza Castellet calle stroget, Plaza nytorv, hojibro plats o grabrodretorv (calle adyacente a la principal). Como esta etapa dura unas 3 h 45 min espero nos de tiempo, en caso contrario lo dejamos para otro viaje
-Etapa 6:Copenhagen a stockholm: una tirada de mas de 7 horas, aquí si que me gustaría entrar a la ciudad, especialmente para ver el museo Vasa para ver el galeón que se conserva en su interior. Tengo mas notas de san googel pero no tendremos tiempo de mas .
-Etapa 7: Stockholm a Umea: podemos visitar parque de esculturas de umedalen, bildmuseet, iglesia ciudad de umea y ayuntamiento
-Etapa 8: Umea a Rovaniemi: visitaremos el centro santa Claus y no he visto nada mas. Por cierto aquí creo que fue Carolus quien indico el hotel City Hotel?
-Etapa 9: Rovaniemi a Inari: visitaremos museo Siida, museo sami. Esta etapa es posible que la alarguemos mas
-Etapa 10: Inari a Honningsvag: Tengo localizados dos hotelitos en el pueblo y posiblemente pasemos la noche aquí visitando el pueblo pesquero
Espero vuestros comentarios, opiniones, consejos etc
(...)
-Etapa 5: Lubeck a Puttgarden, ferry, Copenhagen, tengo la gran duda de entrar en la ciudad, por si entro he tomado algunas notas que os comparto. El pk en la ciudad es "carisimo" (eso he leido), un compañero dejo la moto en Rodovre, aqui coge un tren de cercanias que en 15 min lo deja en Plaza Tivoli (...)
-Etapa 8: Umea a Rovaniemi: visitaremos el centro santa Claus y no he visto nada mas. Por cierto aquí creo que fue Carolus quien indico el hotel City Hotel?
(...)
(...)
-Etapa 10: Inari a Honningsvag: Tengo localizados dos hotelitos en el pueblo y posiblemente pasemos la noche aquí visitando el pueblo pesquero
(...)
El horario que planteas, es para mí correcto y recomendable, aunque no estricto.Saludos a todos de nuevo compañeros
He quedado absolutamente sorprendido de la rapidez y la cantidad de respuestas que he recibido. Da gusto poder dialogar con compañeros que , aunque con pensamientos y motivos diversos y diferentes , todos animan a que uno cumpla su sueño porque, a fin de cuentas , es “ nuestro sueño” , el de todos nosotros .. un autentico placer, de verdad
Con el objetivo de conocernos un poco mas , me gustaria comentaros algunas de las referencias que me apuntais en vuestros comentarios; los motivos por los cuales me gustaria coger cuantos menos ferrys mejor , es simplemente porque soy “de secano” ( en caunto pongo el pie en un barco ya estoy como una sopa) y, ademas, porque no quiero tener que depender de horarios ( ya bastante te limita el tener que llegar a una hora determinada para que no te cierren el camping)..
En cuanto a las rutas diarias , me las planteo como si fueran un trabajo normal .. si en un trabajo curras 8h y descansas el tiempo de comer , porque no hacer lo mismo conduciendo una moto? . Mi planteamiento es muy sencillo:
- A las 6 en pie . asearse, recoger tienda y bartulos, un cafe y a las 7 a circular
- De 7 a 9 .. 1ªetapa. Media hora de descanso para desayuno
- De 9,30 a 11,30 .. 2ªetapa. Media hora de descanso para estirar piernas y poner gasolina
- De 12 a 14 .. 3ªetapa. Una hora para comer
- De 15 a 17 .. 4ªetapa. Fin de jornada. Montar tienda, bartulos, etc
Este horario te permite , por un lado, no ir con prisas y llegar pronto al camping para poder dar incluso una vuelta por la ciudad o pueblo donde pares, y, por otro lado, si en el camino necesitas parar para ver algo durante una hora, no llegas excesivamente tarde a destino
Asi lo hice en mi viaje por España y me funciono bien .. conducir durante 8h te permite , a ritmos legales y dependiendo del tipo de circulacion de cada carretera, hacer entre 750 y 840kms al dia .. y si un dia lo necesitas , aun puedes estirar de 17,30 a 19,30 para hacer kms que necesites para llegar a destino .
En cuanto al viaje en si y, teniendo en cuenta que ya conozco Bergen, Stavanger, Trondheim, Geiranger, Hallesund,etc , y que lo verdaderamente “espectacular” de Noruega esta en esa zona centro/sur del pais, opto por cambiar las visitas de la Iglesia de Heddal , glaciar Nigardsbreen, Flam, Trollstigen, Atlantic Road, .. por irme hasta Kirkenes y poder “ver Rusia” , aunque solo sea desde la frontera .. aunque , vistos los comentarios, tampoco descarto el rectificar el recorrido
Por ultimo, esperar a jubilarme no va a favorecer el que pueda alargar mas mis dias de recorrido , porque debo estar pendiente del personal ya que tengo una empresa familiar ( ya sabeis como funciona eso)
Enfin.. ya sabeis un poco mas de mis intenciones .. la verdad es que estoy animadisimo y muy contento de haber entrado en este foro porque es de mucha ayuda para mi , y estoy convencido de que aun lo sera mas .. sentirse arropado en este tipo de proyectos no tiene precio
Un placer compañeros
Porque bajando por Noruega dejas el mar a tu derecha y vas pegado a los fiordos. Vamos, que mola mucho más…. Y no tienes que estirar el cuello como un suricato ????Si claro, no habria ningun problema , siempre y cuando no variemos los dias … porque lo dices?
Además de por lo que ha dicho @Naritus, porque posiblemente le podamos ganar un día al reloj, para disfrutar mas de Noruega.Si claro, no habría ningún problema , siempre y cuando no variemos los días … porque lo dices?
Por ejemplo, estos 3 dias estan fenomenal y estarian mejor si alargas 100kms al dia...Dia 1... Cadiz-Camping Fuentes Blancas (Burgos) 8,00h 827kms
Dia 2… Burgos-Camping La grand Tortue (Blois) 8,40h 838kms
Dia 3… Blois-Campingplatz Munster (Munster) 8,40h 815kms
Este día te lo ahorras navegando de noche, y además te sale mas barato y estarás mas descansado ( camping pongamos 30 euros, mas 2 depósitos de gasolina 50? + ferry Puttgarden 40 euros /moto + puente de Oresund 30 euros = 150 euros)Dia 4… Munster-First Camp Sibbarp (Malmo) 8,20h 770kms
Dia 4... Malmo - Rörholmsbadet camping ( Gavle) 7h 41m, 751kmsDia 5… Malmo-Iglesia de Heddal-Sandviken Camping (Austbygd) 8,40h 735kms
Dia 6… Austbygd-Flam-Stegastein-Glaciar Boyabreen-Tjugen Camping (Loen) 7,45h 422kms
Dia 7… Loen-Atlantic Road-Hogkjolen Fjellcamp (Orkanger) 8,15h 426kms
Dia 8... Orkanger-Krokstrand Camping (Mo i Rana) 8,00h 598kms
Dia 9… Mo i Rana-Lyngentourist As (Oteren) 8,15h 551kms
Dia 10… Oteren-Nordkapp- Nordkapp Camping (Cabo Norte) 7,45h 531kms
Ese no soy yo, esa no es mi moto, esa no es una BMW, eso no es negro, ….???? Pero mola la intención!!!!! Donde puedo buscar esas fotos?Además de por lo que ha dicho @Naritus, porque posiblemente le podamos ganar un día al reloj, para disfrutar mas de Noruega.
Por ejemplo, estos 3 dias estan fenomenal y estarian mejor si alargas 100kms al dia...
Dia1... Sales de Cadiz o de Tarifa?? Por ejemplo Cadiz-camping Ibaia ( Vitoria Gasteiz) 8h22m, 929 kms
Dia2... Camping Ibaia- Camping Sapiniere ( Senlis) 9h43m, 987kms ( Norte de Paris)
Dia3... Camping Sapiniere - Travemunde ( por Colonia) 9h45m, 935kms
Deberías llegar al puerto a las 20:30h , coger el ferry nocturno y descansar....
Ver el archivo adjunto 340120
Este día te lo ahorras navegando de noche, y además te sale mas barato y estarás mas descansado ( camping pongamos 30 euros, mas 2 depósitos de gasolina 50? + ferry Puttgarden 40 euros /moto + puente de Oresund 30 euros = 150 euros)
Y al bajar del ferry en Malmo desayunas en el bar Italia y podrás hacer una foto del puente que te deja sin aliento ? ( si no las has hecho ya desde el barco)
Dia 4... Malmo - Rörholmsbadet camping ( Gavle) 7h 41m, 751kms
Dia 5... Gavle - Skelleftea Camping ( Skelleftea) 7h 28m, 642 kms
Dia 6... Skelleftea - Gammelstad - Seskaro - Orakoski camping ( Sodankyla) 6h, 515kms de conducción ( +1h visita a Gammelstad, Ruta panoramica Nikala-Seskaro incluida- +1h visita a Napapijri ) total 8h , 515kms
Dia 7... Sodankyla- Ivalo- Raja Joosepi Tulli-Camping Basecamp ( Skarsvag) o NK 8h 46m, 664kms.
Este día no temas llegar a las 21.00h al camping, resérvalo el día de antes y te recomendaría que te instalaras en una cabaña. Cada 4 dias una cama no te vendrá mal.
Si el plan cabaña no te convence, puedes plantar la tienda 1km antes de la platea de Nordkapp , cenar y cuando cierren ( 02.00 AM) subir con la moto ( todo el complejo es tuyo) y ver el amanecer ( aunque el sol no llega a ponerse)
Al día siguiente empezamos a bajar....
Dia 8... Nordkapp - Skibotn camping ( o cualquiera de estos de la zona , a tu gusto) 7h 15m, 500kms. Admira el paisaje, empieza el show. Si te "aburres " y eres cinéfilo, vas a pasar por la puerta del valle de Manndalen, donde ocurre la trama de la película "El hombre nº 12". Te la recomiendo ?.
Ver el archivo adjunto 340122
Dia 9... Skibotn - Fauske Camping , 7h 10m ,460kms. Si te gustan las vistas panorámicas, puedes subir con el teleférico de Narvik al restaurante de Narvikfjellet, comer alli y deleitarte.... Creo recordar que el puente nuevo de Narvik, es de peaje....
Dia10... Fauske - ?? aqui te doy dos opciones : elige tu.
Dia10-1 Fauske- Steinkjer por E6 ,7h , 530kms y visitas el Artic circle, pasas por el famoso arco de Nordland( donde le hicieron la foro a @Naritus )y disfrutas de la E6
Ver el archivo adjunto 340123
Dia 10.2 . Fauske -Trofors por Helgelandkysten , 8h , 427kms y 3 ferrys ( Halsa-Agskadet, Jektvik-Kilboghavn y Nesna Levang) no te encierres por los ferrys, y no permitas que las ramas no te dejen ver el sol..... Estudia la carretera panorámica
Y ya vas bien por hoy. Tienes deberes....![]()
Cual , la de la Harley?? por que es una HD no?? sin el casco no veo de lejos...Donde puedo buscar esas fotos?
Hola Pedro, gracias por tus aportes. Los voy a pinchar en el Google Maps para verla.Buenas noches compañeros
Creo que ahora comienza el gran viaje y donde realmente te puedes perder con los paisajes, cataratas, iglesias de madera etc.
La subida ha sido como la de muchos otros compañeros a los cuales he seguido en sus relatos de los viajes de los años 2021 y 2022, la bajada alguno de vosotros se puede sentir identificado con mis etapas.
Aquí si que nos podéis ayudar en la planificación así como en los lugares a visitar.
-Etapa 11 Nordkapp a Olerdalen: No tengo ningún apunte excepto el paisaje, el viaje se desarrolla por la E6. Pensaba dormir cerca de Kafjord.
-Etapa 12 Olerdalen a Royrbakken: Comenzamos con un ferry hasta Lyngen, desde aquí bajo por la 868 para enlazar con la E6 y hasta Royrbakken.
Planteo dos posibles cambios de itinerario. El primero es llegar a Lyngen y seguir por la 91 y por la E8 a Tromso, despues la 862 y 858 para enlazar de nuevo con E6, aparentemente es una buena vuelta aunque aun no lo he planteado para ver el tiempo que tardamos en hacerlo, vale la pena? que podemos ver por esta zona?. El segundo cambio es en Malselv coger la 855, después la 84 y hasta Royrbakken.
-Etapa 13 Royrbakken a Reine: Dormir por esta zona y coger el primer ferry de la mañana dirección Bodo. El trayecto planificado es bajar por la E10 hasta Reine, aunque también estoy en duda si enlazar con la 815 hasta offersoya y enlazar de nuevo con la E10 (esto provocaría en no ver el museo vikingo), finalmente visitar A y tengo localizado el hotel Eliassen Rorbuen (isla de hamnoy) que copié de un compañero.
-Etapa 14 Bodo a Mosjoen: coger el primer ferry de la mañana y despues por la 80, enlazar con la E6 hasta Mosjoen. Una posible variante es la 80, enlazar con la 17 (salstraumen), enlazar con la 12 y a continuación por E6 hasta Mosjoen. Visitas en Bodo: Catedral, Castaño, Puerto, Museo Aviación, remolinos salstraumen.
-Etapa 15 Mosjoen a Trodheim: todo por la E6, no tengo ninguna otra opción. Ver en Trondheim: catedral Niardos, Puente viejo, Almacenes colores rio niedva, barrio bakklandet, Fortaleza Kristiansend
-Etapa 16 Trodheim a Andalsnes: trayecto por la E39 y a continuación por la 64. Visitar en Andalsnes: ???
-Etapa 17 Andalsnes a Sogndalsfjora: Visitas mirador rampestreken, mirador trollstriguen, mirador flydalsfjuvet, mirador dalsnibba
Opciones, lugares a visitar????
La Etapa 11 la veo muy corta, y no la tengo clara. Kafjord esta cerca de Alta, y supongo que te refieres a Olderdalen...De Skarsvag a Olderdalen ( de donde sale el ferry a Lyngseidet si quieres ir a Tromso) llegaras como muy tarde a las 3 de la tarde.-Etapa 11 Nordkapp a Olerdalen: No tengo ningún apunte excepto el paisaje, el viaje se desarrolla por la E6. Pensaba dormir cerca de Kafjord.
-Etapa 12 Olerdalen a Royrbakken: Comenzamos con un ferry hasta Lyngen, desde aquí bajo por la 868 para enlazar con la E6 y hasta Royrbakken.
Planteo dos posibles cambios de itinerario. El primero es llegar a Lyngen y seguir por la 91 y por la E8 a Tromso, despues la 862 y 858 para enlazar de nuevo con E6, aparentemente es una buena vuelta aunque aun no lo he planteado para ver el tiempo que tardamos en hacerlo, vale la pena? que podemos ver por esta zona?. El segundo cambio es en Malselv coger la 855, después la 84 y hasta Royrbakken.
Las deberias encajar en estos días, donde decidas pernoctar ya es a tu gusto , pero te recomiendo :-Etapa 13 Royrbakken a Reine: Dormir por esta zona y coger el primer ferry de la mañana dirección Bodo. El trayecto planificado es bajar por la E10 hasta Reine, aunque también estoy en duda si enlazar con la 815 hasta offersoya y enlazar de nuevo con la E10 (esto provocaría en no ver el museo vikingo), finalmente visitar A y tengo localizado el hotel Eliassen Rorbuen (isla de hamnoy) que copié de un compañero.
-Etapa 14 Bodo a Mosjoen: coger el primer ferry de la mañana y despues por la 80, enlazar con la E6 hasta Mosjoen. Una posible variante es la 80, enlazar con la 17 (salstraumen), enlazar con la 12 y a continuación por E6 hasta Mosjoen. Visitas en Bodo: Catedral, Castaño, Puerto, Museo Aviación, remolinos salstraumen.
-Etapa 15 Mosjoen a Trodheim: todo por la E6, no tengo ninguna otra opción. Ver en Trondheim: catedral Niardos, Puente viejo, Almacenes colores rio niedva, barrio bakklandet, Fortaleza Kristiansend
Etapa 16 : La tipica, Trondheim a Halsa, ferry a Kanestraum y por Kristiansund a Averoy. Carretera del Atlantico. Molde . Ferry Solsnes-Afarnes y noche en Andalsnes. ( el Trollstigen camping, es un habitual.)-Etapa 16 Trodheim a Andalsnes: trayecto por la E39 y a continuación por la 64. Visitar en Andalsnes: ???
-Etapa 17 Andalsnes a Sogndalsfjora: Visitas mirador rampestreken, mirador trollstriguen, mirador flydalsfjuvet, mirador dalsnibba
Opciones, lugares a visitar????
Una pregunta Jose Ant. 75, como andan de cobertura movil, los países escandinavos, sobre todo por el norte. El operador que tengo es Movistar.Para los que tienen dudas sobre la salida en junio os comento que yo hice el VIAJE con salida el 30 de mayo de este pasado 2022 desde Murcia.
Toque la bola 8 días después previo paso por los campos de Auschwitz y las minas de sal (totalmente recomendable) y un poco de turismo en cada país (República Checa, Polonia, Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia, etc).
Junio es tan buen mes como cualquier otro. La meteorología el noruega es imprevisible.
Iba en solitario, cosa que recomiendo y sin idea de idiomas. Lo justito para ser educado y poco más ??.
En esas fechas lo tenéis todo abierto y los pasos de montaña, ferris, camping y demás cosas totalmente operativas.
Es cierto que habrá mucha nieve por el norte, en las cumbres y pasos de montaña, pero las carreteras están practicables prácticamente en su totalidad.
Puede ser que algún puerto o paso como la carretera de los Trols cierren algún día suelto por mal tiempo, pero vuelven a abrir con bastante rapidez. En mi caso tuve que hacer noche y aproveche para recorer la zona y hacer el mirador de rampestreken (durillo pero muy recomendable si te gusta subir monte y vistas que quitan el aliento).
Como me dijo un buen amigo de este foro y personalmente "llena la tarjeta de euros y tira pal norte sin mirar atrás".
En mi caso no hice planes, no reserve nada de antemano. Sin horarios. Iba reservando sobre la marcha. Compré las entradas en las taquillas.
En esas fechas todavía no hay mucho turismo y tenéis todo por delante a vuestra disposición.
Animo, tranquilos y a disfrutar.
Y cualquier duda estaré encantado de ayudar en lo que pueda.