Yo compañeros he reventado dos veces con ruedas con cámara y no me maté porque la primera, cuando me pegó el latigazo la rueda delantera derecha y solte gas, rectifiqué la trayectoria pero me había desviado dos metros de mi carril hacia la derecha y al ser autopista no pasó nada grave. Si llega a ser por carretera estrecha me salgo, me voy contra el árbol, precipicio, puente o lo que hubiera tocado. Fué con un coche.
La segunda con un camión furgón capitone debido a la poca velocidad y el gran peso fué muy suave y sin gran riesgo. Las dos veces afortunadamente fué en recta. Si hubiera sido en curva la cosa podría haber sido fea.
Al margen de esto, cuando pinchas con la moto con ruedas sin cámara, en 10 minutos lo arreglas con una pequeña bomba de bici y un gusano de esos recauchutantes.
Normalmente si es con cámaras, la excursión o viaje finaliza y vuelves a casa-taller en grua y echando espumarajos por la boca, de la mala leche.
Salvo que la cubierta de la rueda tubeless se raje, si unicamente se perfora, que es lo habitual, al ser hermética, se deshincha poco a poco y se suele notar.
Con cámara lo hace de golpe o casi de golpe con lo que eso supone.
Si el pinchazo es con un clavo o grapa, que es muy habitual, es también posible poder llegar al destino, sin sacarlos e hinchando alguna vez si es necesario.
En gasolinera o con la bombita, compresor, botellas.
Salvo para hacer el cabra en campo o trial con presiones muy bajas, creo que los neumaticos con cámara son un salto al pasado, de los muy malos y sin justificacion alguna.
