Muy buenas a todos!
Abro este hilo porque tengo la intención de cruzar el estrecho este octubre y después de leer y releer información, las crónicas de otros foreros (que entre otras cosas lo que han conseguido es ponerme los dientes largos), me quedan un par de dudas que espero que podáis ayudarme a aclarar.
Este el planning que tengo pensado:
Día 1: Mi idea es salir desde Santander el viernes después de comer y tirar hasta Mérida (o alrededores ) a hacer noche.
Día 2: Salir de Mérida pronto por la mañana y llegar a Tarifa a coger el ferry a Tánger. En principio el de las 13:00 que llega a Tánger a las 14:00 y desde ahí tirar para Chauen, donde haría la primera noche en Marruecos.
Día 3: Chauen - Azrou (260 kms - 4:45 horas)
Día 4: Azrou - Tinghir (400 kms - 6 horas) Este día es básicamente de travesía
Día 5: Tinghir - Uarzazate (241 kms - 4 horas) Por la mañana como el hotel esta cerca, a primera hora puedo pasar a ver las Gargantas del Toudgha y luego de camino las del Dadès.
Día 6: Uarzazate - Marrakech (200 kms - 4 horas) he leído que merece más la pena subir por la P1506 porque la N9 está con continúas obras y la otra está más transitable, según los que han ido esta Semana Santa.
Día 7: Marrakech Lo quiero a dedicar a hacer turismo tranquilamente por la ciudad y visitar el zoco y varias cosas que he visto que son interesantes.
Día 8: Marrakech - Tánger (580 kms - 6:00 horas) Saliendo pronto y por autovía espero poder estar en Tánger para coger el ferry de las 18:00 o las 19:00 y llegando a la península antes de las 21:00 tirar un poco y hacer noche ya en cualquier sitio, con el sábado y domingo para subir tranquilamente hasta Santander.
Os dejo el mapa con las rutas de cada día para que os podáis hacer una idea. Por favor, si alguno considera que alguna de las etapas es una columpiada, estoy abierto a modificaciones y a replantear lo que sea necesario, que por eso lo expongo aquí y con tanto tiempo.
Mapa Etapas
Voy yo solo (sin acompañante) con una RT del 2015 y no tengo ningún interés de salir de lo negro, por lo que he intentado que las etapas sean todo por carretera más o menos asfaltada. No tengo problema en hacer etapas largas porque estoy acostumbrado a tirar 800-1000 kilómetros por día (8-9 horas), pero claro, por carreteras europeas que imagino que no es igual. Así con todo, las dos etapas más largas que he pensado una es para todo el día sin destinos turísticos (quiero decir que tienes todo el día para ir tranquilo y parar lo que vayas viendo) y la otra es por autovía de Casablanca a Ceuta.
Ya os digo que he leído mucho post del foro, pero igual algo se me ha escapado.
Bueno, pues una vez puestos en situación, dudas:
1. He leído el tema de los seguros. Uno para mi y otro para la moto. He leído que mejor ambos con la misma compañía. Algunos hablaban bien de Iati, pero he estado mirando y no veo que tenga para la moto. ¿Mejor entonces con Arag? ¿Alguno lo ha tenido que usar y le ha salido rana?
2. Gasolina. Tengo un poco de, vamos a llamarlo intranquilidad, con el tema de los repostajes. Aunque he planeado etapas más o menos cortas, entiendo que podré encontrar gasolineras a las entradas y salidas de las poblaciones de origen y destino, ¿no? Como voy solo, ¿merecería la pena echar en una maleta una bolsa como esta (5l) para rellenar en los días de etapas largas por si las moscas?
3.Documentación: Decís que lo único que hay que llevar es la carta verde y la documentación de la moto. Que la tarjeta esa blanca de importación te la dan allí a la hora de cruzar la frontera, o eso he entendido. ¿Es así?
4.Ferry: Me aconsejáis comprar los dos pasajes desde casa o comprar el de vuelta cuando llegue a Ceuta. Lo digo por asegurar que tengo plaza en el que quiero de retorno comprándolo con anterioridad o ir un poco a lo loco. También he leído que si llegas antes te lo cambian si hay sitio, que con la moto es fácil, pero si llegas tarde ¿también te lo cambian para el siguiente? Es decir, por ejemplo, si tengo para las 17:30 y llego a las 14:00, puede ser que coja el que este a esa hora o próxima, ¿no?, pero si llego a las 18:30 ¿me dejaría subir al siguiente que vaya a salir? He mirado con Balearia, salen ambos por unos 100€ que no me parece caro, pero si conocéis algo mejor...
5.POI'S: Como veréis he marcado 4 ó 5 poi's en el mapa, ya que me he dedicado a planificar las rutas y etapas. Básicamente quiero visitar un poco las ciudades de Chauen, Marrakech (que fui hace muchos años un puente) y Casablanca. Si hay algo interesante en Ouarzazate pues tb, aunque me planteo sólo dar una vuelta ya que es día de llegada de etapa larga y lo mismo llego tarde y directo al hotel.
6.Mapas: No sé si habéis oído hablar de los replicantes de pantalla para el móvil. Yo tengo uno (y estoy encantado) con lo que mi intención es descargar los mapas de Google al móvil y el mapa de TOMTOM de Marruecos y tirar con el móvil replicado en la pantalla. Entiendo que con eso y comprando una tarjeta de móvil Marroquí para cualquier consulta que necesite hacer en internet, entre hotel y hotel no necesito más, ¿no? ¿Alguna recomendación de compañía en cuanto a mejor cobertura, precio, etc?
Y yo creo que esto es todo lo que os quería preguntar. Seguro que ahora alguien me dirá algo que ni se me había ocurrido o que no he tenido en cuenta después de leer las crónicas o post de otros compañeros.
He intentado ser lo más claro y preciso posible (aunque eso implica que os he pegado una chapa considerable, perdón
) primero para que tuvierais toda la información para el que me quiera aportar algo y, segundo, por si este hilo le sirve a alguien que vaya después y lo pueda usar al tenerlo todo junto y colocado.
Muchas gracias a todos y espero vuestros consejos!
Abro este hilo porque tengo la intención de cruzar el estrecho este octubre y después de leer y releer información, las crónicas de otros foreros (que entre otras cosas lo que han conseguido es ponerme los dientes largos), me quedan un par de dudas que espero que podáis ayudarme a aclarar.
Este el planning que tengo pensado:
Día 1: Mi idea es salir desde Santander el viernes después de comer y tirar hasta Mérida (o alrededores ) a hacer noche.
Día 2: Salir de Mérida pronto por la mañana y llegar a Tarifa a coger el ferry a Tánger. En principio el de las 13:00 que llega a Tánger a las 14:00 y desde ahí tirar para Chauen, donde haría la primera noche en Marruecos.
Día 3: Chauen - Azrou (260 kms - 4:45 horas)
Día 4: Azrou - Tinghir (400 kms - 6 horas) Este día es básicamente de travesía
Día 5: Tinghir - Uarzazate (241 kms - 4 horas) Por la mañana como el hotel esta cerca, a primera hora puedo pasar a ver las Gargantas del Toudgha y luego de camino las del Dadès.
Día 6: Uarzazate - Marrakech (200 kms - 4 horas) he leído que merece más la pena subir por la P1506 porque la N9 está con continúas obras y la otra está más transitable, según los que han ido esta Semana Santa.
Día 7: Marrakech Lo quiero a dedicar a hacer turismo tranquilamente por la ciudad y visitar el zoco y varias cosas que he visto que son interesantes.
Día 8: Marrakech - Tánger (580 kms - 6:00 horas) Saliendo pronto y por autovía espero poder estar en Tánger para coger el ferry de las 18:00 o las 19:00 y llegando a la península antes de las 21:00 tirar un poco y hacer noche ya en cualquier sitio, con el sábado y domingo para subir tranquilamente hasta Santander.
Os dejo el mapa con las rutas de cada día para que os podáis hacer una idea. Por favor, si alguno considera que alguna de las etapas es una columpiada, estoy abierto a modificaciones y a replantear lo que sea necesario, que por eso lo expongo aquí y con tanto tiempo.
Mapa Etapas
Voy yo solo (sin acompañante) con una RT del 2015 y no tengo ningún interés de salir de lo negro, por lo que he intentado que las etapas sean todo por carretera más o menos asfaltada. No tengo problema en hacer etapas largas porque estoy acostumbrado a tirar 800-1000 kilómetros por día (8-9 horas), pero claro, por carreteras europeas que imagino que no es igual. Así con todo, las dos etapas más largas que he pensado una es para todo el día sin destinos turísticos (quiero decir que tienes todo el día para ir tranquilo y parar lo que vayas viendo) y la otra es por autovía de Casablanca a Ceuta.
Ya os digo que he leído mucho post del foro, pero igual algo se me ha escapado.
Bueno, pues una vez puestos en situación, dudas:
1. He leído el tema de los seguros. Uno para mi y otro para la moto. He leído que mejor ambos con la misma compañía. Algunos hablaban bien de Iati, pero he estado mirando y no veo que tenga para la moto. ¿Mejor entonces con Arag? ¿Alguno lo ha tenido que usar y le ha salido rana?
2. Gasolina. Tengo un poco de, vamos a llamarlo intranquilidad, con el tema de los repostajes. Aunque he planeado etapas más o menos cortas, entiendo que podré encontrar gasolineras a las entradas y salidas de las poblaciones de origen y destino, ¿no? Como voy solo, ¿merecería la pena echar en una maleta una bolsa como esta (5l) para rellenar en los días de etapas largas por si las moscas?
3.Documentación: Decís que lo único que hay que llevar es la carta verde y la documentación de la moto. Que la tarjeta esa blanca de importación te la dan allí a la hora de cruzar la frontera, o eso he entendido. ¿Es así?
4.Ferry: Me aconsejáis comprar los dos pasajes desde casa o comprar el de vuelta cuando llegue a Ceuta. Lo digo por asegurar que tengo plaza en el que quiero de retorno comprándolo con anterioridad o ir un poco a lo loco. También he leído que si llegas antes te lo cambian si hay sitio, que con la moto es fácil, pero si llegas tarde ¿también te lo cambian para el siguiente? Es decir, por ejemplo, si tengo para las 17:30 y llego a las 14:00, puede ser que coja el que este a esa hora o próxima, ¿no?, pero si llego a las 18:30 ¿me dejaría subir al siguiente que vaya a salir? He mirado con Balearia, salen ambos por unos 100€ que no me parece caro, pero si conocéis algo mejor...
5.POI'S: Como veréis he marcado 4 ó 5 poi's en el mapa, ya que me he dedicado a planificar las rutas y etapas. Básicamente quiero visitar un poco las ciudades de Chauen, Marrakech (que fui hace muchos años un puente) y Casablanca. Si hay algo interesante en Ouarzazate pues tb, aunque me planteo sólo dar una vuelta ya que es día de llegada de etapa larga y lo mismo llego tarde y directo al hotel.
6.Mapas: No sé si habéis oído hablar de los replicantes de pantalla para el móvil. Yo tengo uno (y estoy encantado) con lo que mi intención es descargar los mapas de Google al móvil y el mapa de TOMTOM de Marruecos y tirar con el móvil replicado en la pantalla. Entiendo que con eso y comprando una tarjeta de móvil Marroquí para cualquier consulta que necesite hacer en internet, entre hotel y hotel no necesito más, ¿no? ¿Alguna recomendación de compañía en cuanto a mejor cobertura, precio, etc?
Y yo creo que esto es todo lo que os quería preguntar. Seguro que ahora alguien me dirá algo que ni se me había ocurrido o que no he tenido en cuenta después de leer las crónicas o post de otros compañeros.
He intentado ser lo más claro y preciso posible (aunque eso implica que os he pegado una chapa considerable, perdón

Muchas gracias a todos y espero vuestros consejos!
Última edición: