Ruido metálico motor-cambio

Mayador

Arrancando
Registrado
13 Abr 2020
Mensajes
43
Puntos
18
Ubicación
Asturies
Buenas otra vez.

Una vez solucionado lo de los cables de las bujías, algo que me trajo de cabeza unas semanas, no me dio de respiro más que un mes...
Ahora me salió un ruido que me da bastante miedo por lo que pueda ser. Os cuento a ver si alguien puede tener idea de lo que puede ser. Sé que, como todo, sin verlo ni oírlo por uno mismo será difícil de saber, pero a ver si a alguien le pasó algo igual.
El ruido es como un traqueteo metálico, como una interferencia entre dos piezas metálicas que siento su vibración en las estriberas. Al principio no escuchaba el ruido, pero quitando el casco ya lo siento, y es, como dije antes, un golpeteo metálico. Esto me pasa cuando la moto está sobre 3500 rpm y lo sentí en 2a, 3a, 4a y 5a velocidad. No siempre suena, si no que unas veces sí y otras no y en punto muerto no conseguí llegar a sentirlo. En primera creo que no lo llego a sentir porque me es muy dificil mantenerla sobre 3500 el tiempo suficiente para que llegue a ocurrir. Solo pasa en marcha y no siempre. Y unas veces lo siento solo una fracción de segundo y otras veces se prolonga algo más pero sigue siendo por un momento corto de tiempo. No lo veo como una reverberación de una vibración, ya que tanto lo que siento en los pies como el ruido en sí, se siente un golpeteo.
Revisé alternador, motor de puesta en marcha y cardan y creo que todo está en orden.
Me da que pueda ser algo del cambio, pero que unas veces pase y otras no, me da bastante que pensar.

Todo ayuda es bienvenida. Gracias por adelantado.
 
Estimado Kolega Mayador,

Todos hemos tenido algún problema con el cual nos hemos sentido que no sabemos identificar.

En lo particular y con mucho respeto creo que si mejoras tu forma de redactar, habrá aquí varias personas que te puedan ayudar.

Indicas que es un ruido metálico, pregunto, ¿Se da a intervalos periódicos?, ¿Cuando seda, es una vibración constante?

¿Has colocado la moto en la pata central e identificado el ruido (Vibración/ reverberación) al hacer caminar tu moto allí levantada?
¿Se reproduce el ruido de esa manera?
¿Hacia dónde apunta el ruido, el motor, la caja de velocidades?

Esperando poder ayudarte,

Un saludo desde el nuevo mundo,

Panda :cool:
 
Estimado Kolega Mayador,

Todos hemos tenido algún problema con el cual nos hemos sentido que no sabemos identificar.

En lo particular y con mucho respeto creo que si mejoras tu forma de redactar, habrá aquí varias personas que te puedan ayudar.

Indicas que es un ruido metálico, pregunto, ¿Se da a intervalos periódicos?, ¿Cuando seda, es una vibración constante?

¿Has colocado la moto en la pata central e identificado el ruido (Vibración/ reverberación) al hacer caminar tu moto allí levantada?
¿Se reproduce el ruido de esa manera?
¿Hacia dónde apunta el ruido, el motor, la caja de velocidades?

Esperando poder ayudarte,

Un saludo desde el nuevo mundo,

Panda :cool:
No se da a intervalos periódicos, ni la vibración es constante. De hecho, no es una vibración, es un golpeteo.
Sí, coloqué la moto sobre el caballete pero si no hay carga (osea resistencia de la carretera), no sé da. Intente cargar yo la moto calcando el freno de atrás pero no conseguí que saliera el ruido.
No sé si es en la caja de cambios porque en marcha no puedo identificar de dónde sale el ruido porque no puedo acercar la cabeza al motor, acelerar y mirar para la carretera... pero ya te digo que por la vibración que sie to en los pies a costa del golpeteo, creo que es en esa zona.

Sé que es difícil interpretar un ruido explicándolo con las palabras que para uno cree que son las adecuadas, pero no queda otra manera. Creo que la única manera de saber qué puede ser es que alguien lo identifique porque también le pasara a él.

Gracias.
 
Hola Mayador. A ver si la idea sirve para algo
Monta a alguien de paquete ye intenta que grabe el sonido en la zona que comentas. Igual da mas pistas.

De una u otra forma suena a roto. Imagino que de ser asi debe ir a mas por minutos.

Suerte con el diagnostico , y con la reparacion.
 
Por lo que describes, a mi me da la impresión de posible transmisión: eje cardan o cruceta... Ya que sólo ocurre con carga. Y ojalá sea eso, que es lo "fácil".Como sea caja, es más peliagudo, pero me parece que va a ser lo primero.
Anécdota personal, por si acaso: mi modelo (R80R) tiene fama de cargarse los cardan y un día empecé a oir un ruido que podría ser eso. Resultó ser un trozo de guardabarros rozando con el dibujo de la rueda.
 
Por lo que describes, a mi me da la impresión de posible transmisión: eje cardan o cruceta... Ya que sólo ocurre con carga. Y ojalá sea eso, que es lo "fácil".Como sea caja, es más peliagudo, pero me parece que va a ser lo primero.
Anécdota personal, por si acaso: mi modelo (R80R) tiene fama de cargarse los cardan y un día empecé a oir un ruido que podría ser eso. Resultó ser un trozo de guardabarros rozando con el dibujo de la rueda.
Este fin de semana voy a intentar grabar un audio en la moto con el ruido para ver si así alguien lo identifica.
El cardan lo revisé y no vi nada raro, ni en los estriados ni en la cruceta. Además es nuevo, debería de ir bien. No tiene ni 1000 km.
También pienso en sacarle el aceite del cambio para ver si veo virutas. Entiendo que si es algo del cambio seguro que hay viruta metálica en el imán.

Con lo que sea ya os voy contando.
 
Buenas otra vez.

Una vez solucionado lo de los cables de las bujías, algo que me trajo de cabeza unas semanas, no me dio de respiro más que un mes...
Ahora me salió un ruido que me da bastante miedo por lo que pueda ser. Os cuento a ver si alguien puede tener idea de lo que puede ser. Sé que, como todo, sin verlo ni oírlo por uno mismo será difícil de saber, pero a ver si a alguien le pasó algo igual.
El ruido es como un traqueteo metálico, como una interferencia entre dos piezas metálicas que siento su vibración en las estriberas. Al principio no escuchaba el ruido, pero quitando el casco ya lo siento, y es, como dije antes, un golpeteo metálico. Esto me pasa cuando la moto está sobre 3500 rpm y lo sentí en 2a, 3a, 4a y 5a velocidad. No siempre suena, si no que unas veces sí y otras no y en punto muerto no conseguí llegar a sentirlo. En primera creo que no lo llego a sentir porque me es muy dificil mantenerla sobre 3500 el tiempo suficiente para que llegue a ocurrir. Solo pasa en marcha y no siempre. Y unas veces lo siento solo una fracción de segundo y otras veces se prolonga algo más pero sigue siendo por un momento corto de tiempo. No lo veo como una reverberación de una vibración, ya que tanto lo que siento en los pies como el ruido en sí, se siente un golpeteo.
Revisé alternador, motor de puesta en marcha y cardan y creo que todo está en orden.
Me da que pueda ser algo del cambio, pero que unas veces pase y otras no, me da bastante que pensar.

Todo ayuda es bienvenida. Gracias por adelantado.
Buenas tardes.
Te veo en una encrucijada que me suena MUCHO.
Y por la experiencia vivida, te voy a contar lo ocurrido.

La moto en cuestión es una K75 T, una K75 C serie limitada blanca, con fileteado y freno de tambor y 100.000Km.

Hace un tiempo, un compañero del foro me pidió que le recomendara un taller que conocieran las Ks.
Le di tres opciones, uno está cerrado, el otro no le podía coger la moto en un mes y solo quedo uno.
Allí les pidió que le cambiaran el árbol de transmisión (palier), el embrague y todo lo que pudiese tener desgaste dentro de la caja de cambios.
En esa intervención cambiaron el eje "primario completo", rodamientos y arandelas de ajuste internas.
La moto salió de allí y todo estaba bien.
A las pocas semanas empezó a notar una extraña vibración, que antes no tenía.
Volvió allí y tras varias pruebas, determinaron que eran los tornillos de apriete del embrague y se cambiaron.
Voy a ir resumiendo si no necesito tres días.
La vibración aparece entre 3200-3300 y va aumentando como de intensidad según suben las revoluciones.
Hasta que notas como un golpe seco y a partir de ahí baja la intensidad aun subiendo rpm hasta las 3750-3800.
La vibración la notas como entre las piernas, en las estriberas y según aumenta llega hasta el manillar.
Esto siempre con carga, es decir dando gas y cuesta arriba o inclinando.
Bajando desaparecía y sobre el caballete no lo hace.
Con esto llevamos cerca de dos años.
Hemos vuelto a cambiar los tornillos de apriete del embrague.
Desmontado este y comprobado que no hay nada extraño.
Cambiado la "brida intermedia" (NUEVA del conce).
Cambiado el palier de nuevo, pues con 10.000Km tenía un desgaste de 100.000.
Cambiado el embrague completo, nuevo por supuesto.
Se cambiaron los rodamientos del eje de equilibrado, Bajando, abriendo y volteando el motor.
Se han probado otro basculante, con su grupo y freno de disco y la rueda de mi moto.
Con esta intervención no obtuvimos ningún resultado favorable.
Probamos otra caja de cambios, usada de otra K75 con 75.000Km. Y tampoco fue bien.
Entre medias, tuvimos muchos daños colaterales. Tornillos redondeados, hilos de rosca pasados y un sin fin de problemas causa de los repetidos desmontajes y montajes.
Durante toda esta aventura, he fabricado un soporte para el motor de arranque, de modo que pueda arrancar la moto sin la caja de cambios.
Esto te permite ver que el retén del cigüeñal, esta bien y no pierde aceite.

El mes pasado como último cartucho, localizo una caja de cambios "nueva".
Por lo visto era un repuesto que tenían guardado como oro en paño.
Nos la mandaron con una varilla de empuje también nueva y mecanismo del pistón de empuje también.
Tras el montaje y una primera toma de contacto, parece que va bien.
Hace falta una prueba un poco más intensa para determinar que el problema ha desaparecido.

Si se parece a tu problema, céntrate en el embrague y la caja.
Si puedes desmonta y prueba otra caja de cambios.
Espero que lo localices pronto y no te de muchos quebraderos de cabeza.

Un saludo, Pepe.


PD: Espero que este bien relatado y si no me corregirá él
 
Buenas tardes.
Te veo en una encrucijada que me suena MUCHO.
Y por la experiencia vivida, te voy a contar lo ocurrido.

La moto en cuestión es una K75 T, una K75 C serie limitada blanca, con fileteado y freno de tambor y 100.000Km.

Hace un tiempo, un compañero del foro me pidió que le recomendara un taller que conocieran las Ks.
Le di tres opciones, uno está cerrado, el otro no le podía coger la moto en un mes y solo quedo uno.
Allí les pidió que le cambiaran el árbol de transmisión (palier), el embrague y todo lo que pudiese tener desgaste dentro de la caja de cambios.
En esa intervención cambiaron el eje "primario completo", rodamientos y arandelas de ajuste internas.
La moto salió de allí y todo estaba bien.
A las pocas semanas empezó a notar una extraña vibración, que antes no tenía.
Volvió allí y tras varias pruebas, determinaron que eran los tornillos de apriete del embrague y se cambiaron.
Voy a ir resumiendo si no necesito tres días.
La vibración aparece entre 3200-3300 y va aumentando como de intensidad según suben las revoluciones.
Hasta que notas como un golpe seco y a partir de ahí baja la intensidad aun subiendo rpm hasta las 3750-3800.
La vibración la notas como entre las piernas, en las estriberas y según aumenta llega hasta el manillar.
Esto siempre con carga, es decir dando gas y cuesta arriba o inclinando.
Bajando desaparecía y sobre el caballete no lo hace.
Con esto llevamos cerca de dos años.
Hemos vuelto a cambiar los tornillos de apriete del embrague.
Desmontado este y comprobado que no hay nada extraño.
Cambiado la "brida intermedia" (NUEVA del conce).
Cambiado el palier de nuevo, pues con 10.000Km tenía un desgaste de 100.000.
Cambiado el embrague completo, nuevo por supuesto.
Se cambiaron los rodamientos del eje de equilibrado, Bajando, abriendo y volteando el motor.
Se han probado otro basculante, con su grupo y freno de disco y la rueda de mi moto.
Con esta intervención no obtuvimos ningún resultado favorable.
Probamos otra caja de cambios, usada de otra K75 con 75.000Km. Y tampoco fue bien.
Entre medias, tuvimos muchos daños colaterales. Tornillos redondeados, hilos de rosca pasados y un sin fin de problemas causa de los repetidos desmontajes y montajes.
Durante toda esta aventura, he fabricado un soporte para el motor de arranque, de modo que pueda arrancar la moto sin la caja de cambios.
Esto te permite ver que el retén del cigüeñal, esta bien y no pierde aceite.

El mes pasado como último cartucho, localizo una caja de cambios "nueva".
Por lo visto era un repuesto que tenían guardado como oro en paño.
Nos la mandaron con una varilla de empuje también nueva y mecanismo del pistón de empuje también.
Tras el montaje y una primera toma de contacto, parece que va bien.
Hace falta una prueba un poco más intensa para determinar que el problema ha desaparecido.

Si se parece a tu problema, céntrate en el embrague y la caja.
Si puedes desmonta y prueba otra caja de cambios.
Espero que lo localices pronto y no te de muchos quebraderos de cabeza.

Un saludo, Pepe.


PD: Espero que este bien relatado y si no me corregirá él
Muchas gracias por tu respuesta.

Por los síntomas que cuentas, es lo que me está pasando.
Voy a intentar, como ya dije en el anterior mensaje, grabar el ruido con un micrófono pegado en el carenado este fin de semana y vaciar la valvulina a ver.
El embrague de esta moto creo que es el original, 140.000 km. y, si bien lo tengo por algo normal ya que leí a más gente en el foro que le pasa y es algo normal en estas motos, para bajar las velocidades debo pegarle un toque de gas porque si no no desengrana la velocidad que lleva puesta. No sé si es por desgaste o que, pero a esta le pasa desde que yo la tengo. Lo tengo asumido como normal. No sé si tiene algo que ver.
Mi intención es cambiarle embrague, pero me jod... abrir, poner embrague y que no se solucionara...
Cuando pueda os paso el ruido y comentamos a ver si es exactamente lo mismo.

Un saludo.
 
Muchas gracias por tu respuesta.

Por los síntomas que cuentas, es lo que me está pasando.
Voy a intentar, como ya dije en el anterior mensaje, grabar el ruido con un micrófono pegado en el carenado este fin de semana y vaciar la valvulina a ver.
El embrague de esta moto creo que es el original, 140.000 km. y, si bien lo tengo por algo normal ya que leí a más gente en el foro que le pasa y es algo normal en estas motos, para bajar las velocidades debo pegarle un toque de gas porque si no no desengrana la velocidad que lleva puesta. No sé si es por desgaste o que, pero a esta le pasa desde que yo la tengo. Lo tengo asumido como normal. No sé si tiene algo que ver.
Mi intención es cambiarle embrague, pero me jod... abrir, poner embrague y que no se solucionara...
Cuando pueda os paso el ruido y comentamos a ver si es exactamente lo mismo.

Un saludo.
Si lo haces tu, prueba primero con otra caja de cambios.
Si se soluciona la vibracion, ya te puedes centrar con el cambio de embrague.
Si tienes sitio donde trabajar y herramienta, no es una intervencion complicada.

Un saludo, Pepe.
 
Buenas gente.


Un año después aquí sigo. Moto parada desde entonces y me puse ahora con ella.
Desarmé hasta el embrague y se lo cambie. Revise todo bien desde embrague (incluido piñonería de alternador y arranque) para atrás y todo parece perfecto.
Valvulina perfecta, sin viruta ni nada.
Alternador, motor de arranque y todos sus piñones, todo bien.
Con embrague nuevo, lo sigue haciendo.
Es un ruido que no aumenta de velocidad y que sólo ocurre sobre las 3500/4000 vueltas. No soy capaz a que se produzca con la moto sobre caballete, sólo en marcha y con moto acelerando, es decir, con esfuerzo de motor.

Sigo con ello, me tiene loco pero quiero dar con ello. Me encanta la moto.

Mañana, si puedo, voy a revisar la distribución.
 

Adjuntos

  • 20230801_190417.jpg
    20230801_190417.jpg
    187,9 KB · Visitas: 25
  • 20230802_213233.jpg
    20230802_213233.jpg
    181,8 KB · Visitas: 23
  • 20230802_213306.jpg
    20230802_213306.jpg
    196,7 KB · Visitas: 22
  • 20230810_133503.jpg
    20230810_133503.jpg
    204,6 KB · Visitas: 22
  • 20230817_182341.jpg
    20230817_182341.jpg
    216,6 KB · Visitas: 23
Hola Mayador.
Si he leído bien el hilo, creo que lo único que te falta por hacer es lo recomendado por Pepebmw. Probar con otra caja de cambios.
Si lo hiciste, olvida este mensaje, y si no, pues manos a la obra. Me da a mi que queda poco más
Suerte y mucho animo.
 
Sin ser un experto en la materia, creo que la caja está bien, o eso me pareció. No aprecié holguras en el primario (porque entiendo que de haber problemas tiene que ser en el primario) ni virutas en la valvulina. Y tiene que ser el primario porque el golpeteo es siempre constante, no varía con la velocidad engranada de la moto, es decir, si fuera el secundario yendo 1a velocidad, por decir algo, sonaria el golpeteo 5 veces por segundo, en 2a debería sonar 7 veces por segundo, en 3a 10 y así sucesivamente, pero no es el caso, el golpeteo es siempre constante independientemente de la velocidad en que vayas, por eso yo creo que es del embrague hacia el moto (de ahí que independientemente de la velocidad engranada la frecuencia es la misma) y el embrague se lo cambié, por lo que creo que voy a tener que empezar a mirar en el motor, empezando por la distribución...
 
Pues mucha suerte kompañero.
Lo único verdaderamente cierto es la gran estima por tu makina.
 
Sin ser un experto en la materia, creo que la caja está bien, o eso me pareció. No aprecié holguras en el primario (porque entiendo que de haber problemas tiene que ser en el primario) ni virutas en la valvulina. Y tiene que ser el primario porque el golpeteo es siempre constante, no varía con la velocidad engranada de la moto, es decir, si fuera el secundario yendo 1a velocidad, por decir algo, sonaria el golpeteo 5 veces por segundo, en 2a debería sonar 7 veces por segundo, en 3a 10 y así sucesivamente, pero no es el caso, el golpeteo es siempre constante independientemente de la velocidad en que vayas, por eso yo creo que es del embrague hacia el moto (de ahí que independientemente de la velocidad engranada la frecuencia es la misma) y el embrague se lo cambié, por lo que creo que voy a tener que empezar a mirar en el motor, empezando por la distribución...
Hola Mayador!
Te he contestado en el hilo de mi moto, pero ya te digo que la distribución no es. En mi K75 la puse entera nueva y original y eso no solucionó el problema.
Haces una muy buena observación y es esa de que la cadencia del golpeteo es constante independientemente de la marcha y/o velocidad. Mira a ver si ese dato fuera compatible con la solución que aportan en el hilo del foro inglés que te menciono en el otro post
 
Buenas de nuevo kenosha.

Leí tus respuestas en tu hilo y voy a contestar desde este para no liarnos.
Voy a ver si esta semana leo atentamente lo que me pasaste del foro en inglés a ver si me ayuda en algo. Te mantendré informado.

Por otro lado, voy a describir bien el ruido a ver si, aunque es muy difícil describirlo con palabras, fuera el mismo que el tuyo. En su día lo intenté grabar, pero como sólo lo consigo escuchar en marcha cuando la moto tira, sólo se escuchaba el viento en el micro.

El ruido, como ya comenté, lo siento como golpeteo en la estribera izquierda sobre todo y como una interferencia entre dos cuerpos metálicos en el oído. El ruido es similar a si (por poner algo que pudiéramos ver en nuestra cabeza pero que no estoy diciendo que se produzca esto en realidad), un piñón metálico girara solidario a un eje y al tener holgura el eje en el rodamiento de uno de sus extremos, el eje se moviera en el plano vertical y el engranaje tocara con un diente contra otra superficie cercana, mientras gira, cada x segundos.
La frecuencia del sonido es aleatoria pero no incrementa con la velocidad de la moto. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que el golpeteo no se produce exactamente cada (por poner un ejemplo) 0,5 segundos, pero se ve claramente que el hecho de que vayas en 1a o en 5a no influye en su frecuencia. Digamos que su frecuencia no es síncrona, pero dentro del asincronismo que tiene es estable y es similar con la 1a engranada o con la 5a. Recordamos que el ruido siempre se produce sobre las 3500-4000 rpm, por lo que va unido a una resonancia con esas revoluciones del motor y no a una resonancia con la velocidad de giro del eje de salida del cambio. Esto último me lleva a la conclusión de que el problema está del primario del cambio hacia el motor.

No sé si fui un poco claro con lo que describí. Si te pasaba lo mismo, creo que me entenderás.
 
Ah, y el ruido es bastante fuerte, da cosa escucharlo, parece que en cualquier momento va a reventar un cárter o un eje y creo que cada vez me es más fácil escucharlo...
 
Buenas de nuevo kenosha.

Leí tus respuestas en tu hilo y voy a contestar desde este para no liarnos.
Voy a ver si esta semana leo atentamente lo que me pasaste del foro en inglés a ver si me ayuda en algo. Te mantendré informado.

Por otro lado, voy a describir bien el ruido a ver si, aunque es muy difícil describirlo con palabras, fuera el mismo que el tuyo. En su día lo intenté grabar, pero como sólo lo consigo escuchar en marcha cuando la moto tira, sólo se escuchaba el viento en el micro.

El ruido, como ya comenté, lo siento como golpeteo en la estribera izquierda sobre todo y como una interferencia entre dos cuerpos metálicos en el oído. El ruido es similar a si (por poner algo que pudiéramos ver en nuestra cabeza pero que no estoy diciendo que se produzca esto en realidad), un piñón metálico girara solidario a un eje y al tener holgura el eje en el rodamiento de uno de sus extremos, el eje se moviera en el plano vertical y el engranaje tocara con un diente contra otra superficie cercana, mientras gira, cada x segundos.
La frecuencia del sonido es aleatoria pero no incrementa con la velocidad de la moto. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que el golpeteo no se produce exactamente cada (por poner un ejemplo) 0,5 segundos, pero se ve claramente que el hecho de que vayas en 1a o en 5a no influye en su frecuencia. Digamos que su frecuencia no es síncrona, pero dentro del asincronismo que tiene es estable y es similar con la 1a engranada o con la 5a. Recordamos que el ruido siempre se produce sobre las 3500-4000 rpm, por lo que va unido a una resonancia con esas revoluciones del motor y no a una resonancia con la velocidad de giro del eje de salida del cambio. Esto último me lleva a la conclusión de que el problema está del primario del cambio hacia el motor.

No sé si fui un poco claro con lo que describí. Si te pasaba lo mismo, creo que me entenderás.
Hola Mayador!
Te he contestado en el hilo de mi moto, pero ya te digo que la distribución no es. En mi K75 la puse entera nueva y original y eso no solucionó el problema.
Haces una muy buena observación y es esa de que la cadencia del golpeteo es constante independientemente de la marcha y/o velocidad. Mira a ver si ese dato fuera compatible con la solución que aportan en el hilo del foro inglés que te menciono en el otro post
 
Atrás
Arriba