.

ORHI

Acelerando
Registrado
9 Jun 2019
Mensajes
488
Puntos
43
Ubicación
Potes, Cantabria
Buenas tardes a todos, abro este hilo porque estoy dándole vueltas a las vacaciones de navidad y pensando en si viajar a Trópico de Cáncer en navidades sería buena idea. Como aquí hay viajeros experimentados pues os pido consejo sobre si es buena o mala idea.
Mi idea sería salir el 23 de diciembre desde Potes, dirección sur. Bajar tranquilamente en dos etapas, cruzar el estrecho y seguir mi viaje hacia el sur. El destino ya lo he mencionado y lo que hacer por el camino aún no lo he decidido. He visto un par de crónicas con bastante información al respecto que tengo intención de leer pero que aún no he podido.
Mis dudas son respecto a lo relacionado con las festividades que entiendo que allí no se celebren, aunque lo desconozco y respecto al clima. Respecto a las festividades navideñas entiendo que allí no se celebrarán aunque no se si habrá alguna fiesta de otro tipo en esas fechas y el año nuevo supongo que tampoco lo celebren por tener otro calendario, pero la verdad que soy un completo ignorante sobre la cultura marroquí.
La verdad que visitar Marruecos en invierno me parece una buena opción porque en verano tiene que ser insoportable. Por otro lado el tema de salir del occidente consumista en esas fechas también me parece buena idea.
Supongo que intentar cruzar el atlas además con una RT sea misión imposible en invierno, así que no tendría inconveniente en bajar y subir por la costa. Como nunca he visitado Marruecos y no conozco las principales ciudades pues no me importaría visitarlas.
Dispongo de unos 15 días, las mismas que los escolares, del 23 de diciembre al 7 de enero.
Tampoco se si allí sería temporada baja, media o alta, ni si conviene ir con todo reservado por Booking o es mejor ir reservando poco a poco, aunque yo soy más de la primera opción.
Como tengo un GPS muy guapo y nuevito, un zumo XT, he pensado comprar los mapas a Garmin para poder viajar con tranquilidad y como seguramente quiera volver pues en un par de viajes lo amortice, no se que os parece.
Las etapas aún no las he mirado, pero quiero hacer unos cuatro días de moto y uno descansar, aproximadamente. Cuando programe un poco más el viaje las subiré. Bueno pues muchas gracias de antemano a todos, espero que salga un buen viaje.
 
hola,

lo del Atlas en Diciembre no es ninguna misión imposible, yo he estado al menos un par de veces y algo de agua he pillado pero realmente menos que en tu tierra en cualquier fecha.

Respecto a las ciudades importantes, yo soy muy dado a evitarlas ( marrakech, casablanca ) en cambio hay otras que me atraen siempre, Echaouira, Fez, chefchauen,. Allí encontrarás hoteles por doquier en esa época sin problemas. reserva en función de tu ruta y día a día. Respecto a los mapas, es muy sencillo, uno de papel y si tienes actualizado el zumo sin problemas, no hay tantas opciones como en europa.

dale y no te pongas metas, vas a disfrutar como un enano y sin prisas, en marruecos el dicho es "prisa mata"

saludos
 
hola,

lo del Atlas en Diciembre no es ninguna misión imposible, yo he estado al menos un par de veces y algo de agua he pillado pero realmente menos que en tu tierra en cualquier fecha.

Respecto a las ciudades importantes, yo soy muy dado a evitarlas ( marrakech, casablanca ) en cambio hay otras que me atraen siempre, Echaouira, Fez, chefchauen,. Allí encontrarás hoteles por doquier en esa época sin problemas. reserva en función de tu ruta y día a día. Respecto a los mapas, es muy sencillo, uno de papel y si tienes actualizado el zumo sin problemas, no hay tantas opciones como en europa.

dale y no te pongas metas, vas a disfrutar como un enano y sin prisas, en marruecos el dicho es "prisa mata"

saludos
Lo del atlas lo decía porque en alguna ocasión he leído que hay carreteras sin asfaltar y si llueve pueden acabar siendo un barrizal, también por si incluso llegase a nevar.
Lo de los mapas del Garmin es que solo me viene Europa y África no sale nada. En papel lo siento pero ni me lo planteo, llevaré una guía de viaje que trae un mapa de carreteras pero nada más. Un saludo
 
Lo del atlas lo decía porque en alguna ocasión he leído que hay carreteras sin asfaltar
Obviamente hay pistas, pero se puede llegar a casi todas partes por asfalto.
El alto Atlas no es broma, llueve y nieva habitualmente en invierno, aunque si se pone la cosa chunga siempre puedes bordearlo por el norte o por la meseta costera, aunque con el cambio climatico quien sabe....
No es mejor conducir 300/400 kms por las mañanas cada dia saliendo temprano y hacer descanso y turismo por las tardes? cuatro dias conduciendo seguidos y descansar uno machacan, aunque vas en una RT jajajajaja!!





















el alto Atlas
 
Obviamente hay pistas, pero se puede llegar a casi todas partes por asfalto.
El alto Atlas no es broma, llueve y nieva habitualmente en invierno, aunque si se pone la cosa chunga siempre puedes bordearlo por el norte o por la meseta costera, aunque con el cambio climatico quien sabe....
No es mejor conducir 300/400 kms por las mañanas cada dia saliendo temprano y hacer descanso y turismo por las tardes? cuatro dias conduciendo seguidos y descansar uno machacan, aunque vas en una RT jajajajaja!!





















el alto Atlas
Sí sí, la idea es hacer 300 km más o menos al día y además lo del descanso, son vacaciones jejeje. En verano he estado 15 días rulando sin parar y acabas cansado, por eso digo lo de descansar uno cada cuatro y aprovechar y visitar alguna ciudad un poco más grande. Quince días deberían de dar tiempo para recorrer bastante, aunque entre subir y bajar ya me como 4 días. El objetivo sería bajar hasta Dakhla por la costa y luego ver por donde subo.
 
Atrás
Arriba