irko1150
Curveando
Tienes una foto?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues ya lo siento, espero que no haya pasado nada. Pero acojona un poco que eso se pueda partir cuando la subes.Mirar lo que me ha pasado,se me ha roto la extensión del caballete central subiéndola.
a alguien más le ha pasado? Alguna opinión?
//cloud.tapatalk.com/s/63e779de944f3/VID_20230211_121730.mp4
![]()
Pues no sabría decirte porque para poder hacer un balanceo una de las dos ruedas ya tiene que estar en el aire y por tanto el caballete tiene que estar ya algo desplegado. Y según en que modelo eso no es fácil de conseguirAhora he cogido otra técnica para subirla, no sé si será correcta pero a mi me va de lujo.
Apalanco el caballete en el suelo y hago un pequeño balanceo hacia atrás y hacia delante y cuando vuelves para atrás casi con el mismo impulso sube sola.
No se si me explico bien.
Salu2
Enviado desde mi SM-P605 mediante Tapatalk
Yo también lo hago. Hay que aprovechar la inercia de tal enorme masa.Ahora he cogido otra técnica para subirla, no sé si será correcta pero a mi me va de lujo.
Apalanco el caballete en el suelo y hago un pequeño balanceo hacia atrás y hacia delante y cuando vuelves para atrás casi con el mismo impulso sube sola.
No se si me explico bien.
Salu2
Enviado desde mi SM-P605 mediante Tapatalk
Creo que no me has entendido, en ningún momento del balanceo dejas ninguna rueda al aire,Pues no sabría decirte porque para poder hacer un balanceo una de las dos ruedas ya tiene que estar en el aire y por tanto el caballete tiene que estar ya algo desplegado. Y según en que modelo eso no es fácil de conseguir
pues si lo subes a youtube y nos iluminas es simlemente poner el enlace, yo ya me he hecho un par de veces daño subiendolaCreo que no me has entendido, en ningún momento del balanceo dejas ninguna rueda al aire,
Apoyas el caballete en el suelo y como dice el compañero haces intento suave hacia atrás luego hacia delante y con la misma inercia que vuelves para atrás la subes fácilmente.
Es que no se subir y si se pueden subir videos
Salu2
Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
Entre "no me has entendido" y "a lo mejor no me he explicado" hay una gran diferencia.Creo que no me has entendido, en ningún momento del balanceo dejas ninguna rueda al aire,
Apoyas el caballete en el suelo y como dice el compañero haces intento suave hacia atrás luego hacia delante y con la misma inercia que vuelves para atrás la subes fácilmente.
Es que no se subir y si se pueden subir videos
Salu2
Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
Totalmente de acuerdo. Lo que va bien para algunas cosas va mal para otras y viceversa. En mi caso soy de peso ligero y tengo que controlar mucho las inercias porque un pequeño desequilibrio puede acabar con los dos en el suelo y esa situación no la queremos nadie. Como bien dices, en esta maniobra los de gran tonelaje tenéis una ventaja clara y no tenéis tanta necesidad de buscar trucos o artimañas para resolverla.No quiero ofender a nadie pero estas cosas a los de gran tonelaje no nos afecta. Alguna ventaja habríamos de tener.
Ahora en serio, balancear la moto no me parece buena idea porque en una de esas que al irse hacia adelante pierdas el control, caída lateral asegurada. Si a ti te va bien, no digo nada, pero personalmente yo no lo haría.
¿Podrias poner un enlace a donde lo compraste? No me sale mas que para la adventure y cuando abro la web me da error 404 hasta en la de BMW.después de aplicar técnicas , y a veces no poder por las maletas he optado : tengo la GS 1250 de 2021. tenia mucha dificultad para ponerla en el caballete, pero con maletas casi imposible. me he arriesgado y he comprado un caballete de las reducidas Ref 46528534368 ( ronda los 250 E ) y es 2 cm menos que el de fabrica. Y solucionado el problema , se sube con facilidad y con maletas . como inconveniente , es q las dos ruedas tocan habitualmente el suelo , pero no me importa. el resto de herrajes , muelles, sirven los mismos. si sirve de orientación a alguien ... ahí queda . ah¡ y poner los muelles ... me lo ha hecho un mecánico. porque yo no podía. por ahora creo que es el accesorio que mas agradezco![]()
pon la suspension trasera lo mas alta y dura posible, si es la electronica, yo uno de los modos que no uso, llevo tarada la suspension lo mas arriba posible y con la precarga tambien lo mas dura posible, no es la panacea pero baja el esfuerzo facil un 30%¿Podrias poner un enlace a donde lo compraste? No me sale mas que para la adventure y cuando abro la web me da error 404 hasta en la de BMW.
Por otro lado, con la de cosas que hay hoy inventadas, no hay nada eléctrico que la suba sola?? Yo llevo una semana intentando subirla y no hay forma, solo me queda probar poniendo alguna tabla para que esté algo más levantada, pero con mi 173 de altura como la levante mucho no llego.
Gracias de antemano
con la referncia :Ref 46528534368 , y lo compre en BMW EUROPE , q son de francia, y ya he comprado varias cosas y bien . recalco que la mia es la GS 1250 del 21 K50 OM01, Y ESTE CABALLETE ES EL QUE TRAE la reducida de altura cuando la pides así. yo mido 1,68, y peso 75 kg, y soy mayorcito ??, y aunque lo monte´ yo con ayuda, creo que iría al servicio oficial y les diría q me lo monten ( lo he hecho para otras cosas , y no se pasan, te pueden cobrar unos 50 E. por el montaje . Y es un gustazo poder subirla con un esfuerzo normal , incluso con maletas, eso si , que el caballete ronda los 250 E. y que la rueda trasera no se queda en el aire. hace unos días le desmonte la rueda trasera , y puse una tabla de unos 2 cm debajo del apoyo del caballete para descolgarla, pero bien . todas la demás piezas que acompañan al caballete , valen las que trae la moto¿Podrias poner un enlace a donde lo compraste? No me sale mas que para la adventure y cuando abro la web me da error 404 hasta en la de BMW.
Por otro lado, con la de cosas que hay hoy inventadas, no hay nada eléctrico que la suba sola?? Yo llevo una semana intentando subirla y no hay forma, solo me queda probar poniendo alguna tabla para que esté algo más levantada, pero con mi 173 de altura como la levante mucho no llego.
Gracias de antemano
Aunque de origen , a veces no traen caballete, Nunca me ha gustado dejarla de lado , y menos con el aceite caliente ,. Y siempre que he podido la pongo en el caballete. Quizá sea una manía sin fundamento. Es verdad que el caballete es un trasto, y esta mucho mas bonita sin El.se que quizás esto que digo no este relacionado con el este hilo.
Yo no uso el caballete más que cuando tengo que cambiar la rueda trasera, para estacionar la moto me resulta me cómodo el uso de la pata.
Estoy buscando un gato para poder mantener la moto para cuando cambie la rueda trasera y entonces le quitaré el caballete... un trasto menos y menos peso.
¿qué opináis?
Enviado desde mi Pixel 4a mediante Tapatalk
No eres el único, yo también tengo el mal vicio, de dejar las motos en el caballete, la lateral solo la uso para bajarme, y para una parada rápida.Aunque de origen , a veces no traen caballete, Nunca me ha gustado dejarla de lado , y menos con el aceite caliente ,. Y siempre que he podido la pongo en el caballete. Quizá sea una manía sin fundamento. Es verdad que el caballete es un trasto, y esta mucho mas bonita sin El.
Ostras, buenos días!!! Yo tampoco puedo subir mi F850GS al caballete desde que le puse suspensiones wilbers y la baje 3 cm también. Puedes decirme donde has comprado esta cuña?. Graciastengo la f 850 gs rebajada en altura 30mm. y me era imposible poner el caballete centra y menos subirla en la plataforma con rueda que uso en el garaje para moverla y arrinconarla, hasta que me compre una cuña que se usa para nivelar las autocaravanas. la cuña tiene tres niveles de altura subes la rueda trasera al nivel mas alto y el caballete prácticamente se pone solo.
Hola Carlos. La cuña la pillé de Amazon(cuña compensación 3 niveles) 19,95€. va genial te lo puedo asegurar, yo llevo la misma suspensión que tú montada en Novatech rebajada 3cm. Pones la cuña la subes al tercer nivel y sin esfuerzo se pone prácticamente sola?Ostras, buenos días!!! Yo tampoco puedo subir mi F850GS al caballete desde que le puse suspensiones wilbers y la baje 3 cm también. Puedes decirme donde has comprado esta cuña?. Gracias
Hola Carlos. La cuña la pillé de Amazon(cuña compensación 3 niveles) 19,95€. va genial te lo puedo asegurar, yo llevo la misma suspensión que tú montada en Novatech rebajada 3cm. Pones la cuña la subes al tercer nivel y sin esfuerzo se pone prácticamente sola![]()
Si es estable. Haber yo pongo la cuña en la parte delantera de la rueda trasera o sea en el sentido de la marcha, procurar centrarla bien y se empuja hacia adelante hasta subirla al nivel que quieras, en mi caso el más alto el tercero y seguidamente apoyas el caballete y sin apenas esfuerzo se pone.Pero es estable me refiero a que si cuando echas para atrás sube a la primera la rueda trasera ?
Si puedes poner alguna foto de cómo queda con la cuña se agradece.
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola Dirkan!Hola a todos.
La verdad es que me da hasta un poco de vergüenza publicar esto, pero es que joder, llevo dos semanas con la moto y me estoy jodiendo la espalda, no es coña.
He tenido antes dos escúter y otra moto con caballete, y en ninguna he tenido jamás problemas. Te subes al caballete con un pie mientras acercas la cadera a la moto, y el peso casi hace el resto.
Pero con la F850GS me cuesta horrores subirla, tengo que hacer mucha fuerza con el brazo derecho y me pega unos tirones en la espalda de cuidado.
No sé, igual hay alguna técnica o algo que me estoy perdiendo, he buscado vídeos en YouTube y he visto éste que lo explica con mucho detalle, pero la geometría o el peso debe ser distinto porque hago exactamente lo mismo que él y a mí no se me sube de esa forma pero ni de coña vamos.
El día que la lleve cargada con maletas no sé qué rayos voy a hacer ?
Ya te digo yo que si. No me explico como hace dos años me costaba tanto subir la moto, de hecho alguna vez no lo conseguía y ahora lo hago sin despeinarme.Es pura técnica y práctica. No os calentéis los que os cuesta porque en breve os saldrá sin esfuerzo.Yo venia de una gs1200 de aire y la subía al caballete sin ningún problema, y fue comprar la 1250 y no tenia coj..nes a subirla.
Y ahora no se porque ,despues de varios años, sin hacer tampoco demasiado esfuerzo la subo. Quizás intuitivamente he modificado sin darme cuenta la manera de alzarla...yo que se..
Pues quizá sea algo de eso. He bajado 10 kilos y ya no hago la misma fuerza.Ventajas de ser de gran tonelaje: no hay caballete que se resista. Alguna ventaja habríamos de tener...![]()
que va... es tecnica y equilibrio.. y sube sola.No nos engañemos: hay que tener un mínimo de fuerza física.
"no abramos ese melón, no abramos ese melón..."Cierto que hay que tener cierta fuerza, pero es más técnica que otra cosa.
Yo pongo mano izquierda en el manillar y la mano derecha en el "agarradero" izquierdo del pasajero. Piso el caballete con el pie derecho y dejo todo el peso que puedo en ese mismo pie a la vez que tiro un poco de atrás de la moto y procuro acerca el cuerpo/cadera a la moto.
Las primeras veces recomiendo hacerlo con alguien al otro lado. Y no tenerle miedo. E ir probando. Al final sale perfectamente.
Y me resulta curioso que nadie hable de quitar el caballete... A veces me cuesta más que ponerlo![]()
![]()