Mantener la motivación.

bwmandi

Allá vamos
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
982
Puntos
93
Ubicación
Baiona
Supongo que cuestión para los más "viajados", me explico, hace algo más de 17 años que decidí que mis vacaciones y la mayoría de viajes fuese en moto, desde entonces me ha ido bajando el suflé hasta hoy, donde ya no me queda casi nada de aquel nerviosismo, motivación, ilusión por realizar un viaje, pasado mañana me voy y sólo he preparado el 1° día de ruta, el destino, en Europa, ni me lo he planteado ( solo tengo 6 días) ni la ropa, ni mapas, o sea, que como que me da todo igual, y me apena muchísimo el no tener aquella inquietud por viajar, es como si inconscientemente lo hiciese por inercia.
¿Alguien más sufre de esto? ¿Cómo lo solucionáis?
 
Hola, es posible que estemos cansados. A estas alturas del año de trabajo y el calor no ayuda y da pereza. En mi caso, no reservo más que la primera noche o a lo sumo dos, si voy con la mujer y marco a grandes rasgos la ruta. 6 días no está mal, pero darse un palizón de km no es muy estimulante. En mi caso, tengo 5-7 y estoy pensando una ruta tranquila, sin pretensiones, buscando algo de fresco por las noches y buenas tapas. A veces descubres rincones y conversaciones interesantes alternando con gentes que encuentras en alguna plaza. Mi idea es Alpujarra occidental (Capileira ) y Sierra de Ronda. Pero sin comprometerme. Esta tarde hago la bolsa y mañana, un buen café y seguro que me ilusiono. Creo que improvisar sobre la marcha ayuda a mantener esa inquietud.
 
Supongo que cuestión para los más "viajados", me explico, hace algo más de 17 años que decidí que mis vacaciones y la mayoría de viajes fuese en moto, desde entonces me ha ido bajando el suflé hasta hoy, donde ya no me queda casi nada de aquel nerviosismo, motivación, ilusión por realizar un viaje, pasado mañana me voy y sólo he preparado el 1° día de ruta, el destino, en Europa, ni me lo he planteado ( solo tengo 6 días) ni la ropa, ni mapas, o sea, que como que me da todo igual, y me apena muchísimo el no tener aquella inquietud por viajar, es como si inconscientemente lo hiciese por inercia.
¿Alguien más sufre de esto? ¿Cómo lo solucionáis?
Yo creo que dedicaría un tiempo a preguntarme... "que es lo que realmente me apetece hacer estos 6 días",.... y obrar en consonancia dentro de tus posibilidades claro.
 
Creo que es algo muy personal y como bien dice @Maturín eres tú quien debe preguntarse qué le ilusiona hacer.

En mi caso es ir en moto, lo demás es secundario. Intento buscar destinos nuevos y estimulantes, pero no me importa repetir destinos si el trayecto me gusta. Tampoco hago grandes preparativos, hotel de la primera noche y a partir de ahí, se verá, aunque tenga un diseño de las ruta general en mente al salir. El equipaje lo hago muchas veces el mismo día, antes de salir.

Mi motivación viene principalmente de disfrutar de la moto que toque y ese es quizás el elemento de renovación que me mantiene la motivación. Los últimos tres años, moto diferente cada año para los viajes.
 
Pues te diría.."Para". Porque para mí no hay peor manera de viajar que la de ir "obligado". No pasa nada por ir un año de vacaciones en coche a visitar pueblos y hacer una ruta a pie, o de relax en un spa, playa...

Si el día que sales en la moto no estás convencido, al final es posible que no disfrutes el viaje, y cuantos mas viajes en moto sin disfrutar menos te va apetecer el siguiente.

Otra cosa es que veas que el nivel de implicación de cada viaje cada vez es menor. Pero eso es un poco una evolución, al principio todo es novedad y dudas ¿Qué ropa llevo, y si llueve, y si no encuentro hotel, mejor los llevo todos reservados, y si no me entienden en mi idioma...? pero muchas de esas dudas se van disipando cuando viajas y cada vez te preocupan menos.

Es posible que si haces un paréntesis de un viaje, el siguiente vuelvas a tomarlo con más interés. Pero no salgas "porque tienes que salir"

Si te resistes a hacer un parón, te diría que replantearas el viaje de una manera que no has realizado y te proponga nuevos retos. ¿Has viajado a Marruecos? ¿Has cogido algún Ferry? ¿Has enviado la moto en transporte a algún lugar lejano? ¿Has alquilado moto en algún lugar que no has visitado (Azores se me ocurre)? Mira una lista de cosas de interés cerca de tu localidad e intenta enlazarlas para ver en esos 6 días (castillos, faros, restaurantes...)

En definitiva, algo nuevo que te haga volver a ese pre-viaje que se disfruta a veces incluso igual que el viaje.

Yo llevo también muchos años haciendo vacaciones en moto y ya he cumplido muchos de los sitios que tenía en mente (Pirineos, Alpes, Dolomitas, Balcanes, Cabo Norte...) Y me quedan todavía muchos que parecen menos reto ( Muchas zonas de España, Portugal... Y por supuesto volver a Alpes Y Dolomitas que queda mucho por ver) y hay días que estoy preparando una ruta y me doy cuenta que estoy dando vueltas al GoogleMaps y nada me convence, no me gusta esa carretera, no encuentro nada interesante que ver... en ese momento cierro todo y hasta otro día. Y hay días que parece que todo fluye y que necesitaría el doble del tiempo del que dispongo para ir de vacaciones.
 
Hola pase por lo mismo, Me patee toda Europa Inglaterra, países nórdicos, alpes en varios viajes, 12-13 años siempre en solitario y en una ocasión volviendo de Noruega donde me quedaban 3000 km para llegar a casa en 3 días de autopistas, decidi que tres días de mis vacaciones no se podían emplear en trasladarme. A partir de ahí Bajó bastante mi afición hasta el punto de venderme la moto, ya que me acababa de comprar una 1200 LC y no me atraia lo suficiente como las anteriores de aire. Siempre he hecho moto de campo o sea que dejar de ir en moto nunca.
Por nostalgia y ganas de volver a tener moto. Me compré una R100 Gs como la de la foto de mi avatar , con ella volví a hacer salidas tranquilas y disfrutando del paisaje y me he vuelto a enganchar bastante, ya que algunos amigos han comprado una Trail que antes no tenían, tanto que me he comprado una Norden , bueno ahora ya no disfruto del paisaje jeje
Te aconsejo que no te focalices solo en la moto intenta hacer otras cosas, bicicleta, montaña etc….y la moto sea una afición más no la afición principal y qué coño haz lo que te parezca , no sufras si se ha perdido la afición se ha perdido ya volverá no te preocupes. La edad también es importante. Ahora me he comprado una autocaravana y mis deseos son viajar con ella , la moto para viajecitos más cortos y salidas con los amigos.
Saludos
 
Hola pase por lo mismo, Me patee toda Europa Inglaterra, países nórdicos, alpes en varios viajes, 12-13 años siempre en solitario y en una ocasión volviendo de Noruega donde me quedaban 3000 km para llegar a casa en 3 días de autopistas, decidi que tres días de mis vacaciones no se podían emplear en trasladarme. A partir de ahí Bajó bastante mi afición hasta el punto de venderme la moto, ya que me acababa de comprar una 1200 LC y no me atraia lo suficiente como las anteriores de aire. Siempre he hecho moto de campo o sea que dejar de ir en moto nunca.
Por nostalgia y ganas de volver a tener moto. Me compré una R100 Gs como la de la foto de mi avatar , con ella volví a hacer salidas tranquilas y disfrutando del paisaje y me he vuelto a enganchar bastante, ya que algunos amigos han comprado una Trail que antes no tenían, tanto que me he comprado una Norden , bueno ahora ya no disfruto del paisaje jeje
Te aconsejo que no te focalices solo en la moto intenta hacer otras cosas, bicicleta, montaña etc….y la moto sea una afición más no la afición principal y qué coño haz lo que te parezca , no sufras si se ha perdido la afición se ha perdido ya volverá no te preocupes. La edad también es importante. Ahora me he comprado una autocaravana y mis deseos son viajar con ella , la moto para viajecitos más cortos y salidas con los amigos.
Saludos
Exacto y la edad es muy importante.
Yo también he viajado mucho, ya no lo hago, viajo en coche ( furgo).
Sigo con la afición, tengo a día de hoy cinco motos, pero las disfruto de otra manera.
Evidente , cuando tienes sesenta largos, pues, no es lo mismo.
 
Hola pase por lo mismo, Me patee toda Europa Inglaterra, países nórdicos, alpes en varios viajes, 12-13 años siempre en solitario y en una ocasión volviendo de Noruega donde me quedaban 3000 km para llegar a casa en 3 días de autopistas, decidi que tres días de mis vacaciones no se podían emplear en trasladarme. A partir de ahí Bajó bastante mi afición hasta el punto de venderme la moto, ya que me acababa de comprar una 1200 LC y no me atraia lo suficiente como las anteriores de aire. Siempre he hecho moto de campo o sea que dejar de ir en moto nunca.
Por nostalgia y ganas de volver a tener moto. Me compré una R100 Gs como la de la foto de mi avatar , con ella volví a hacer salidas tranquilas y disfrutando del paisaje y me he vuelto a enganchar bastante, ya que algunos amigos han comprado una Trail que antes no tenían, tanto que me he comprado una Norden , bueno ahora ya no disfruto del paisaje jeje
Te aconsejo que no te focalices solo en la moto intenta hacer otras cosas, bicicleta, montaña etc….y la moto sea una afición más no la afición principal y qué coño haz lo que te parezca , no sufras si se ha perdido la afición se ha perdido ya volverá no te preocupes. La edad también es importante. Ahora me he comprado una autocaravana y mis deseos son viajar con ella , la moto para viajecitos más cortos y salidas con los amigos.
Saludos
No me había planteado el hacer un parón, quizás sea una solución, pero después de tantos países y con 60 años, tengo la sensación de que si lo dejo, no vuelvo.
A lo mejor es tiempo de disfrutar de la moto en otro sentido.
 
Estoy en tu misma situación, te entiendo perfectamente. Mi ultimo viaje largo con la moto fue hace 5 años a Inglaterra desde Cádiz. Sí que desde entonces he ido a Picos de Europa, Francia o Portugal, pero ya no es como antes. Siempre tengo una excusa para no salir (que si hace calor, que si me duele algo...) La moto sucia y semanas sin mirarla, y mi ultimo viaje ha sido a Irlanda...en avión!!...y en pareja!!! Yo, que siempre he ido solo.
Sin embargo, no dejo de mirar motos y pensar en cambiarla o en comprar otra para cambiar el estilo, ya cada vez me llama más la atención a volver a las pistas y al campo en plan tranquilo, pero haciendo viajes largos por el campo y solo. Yo creo que es una cuestión de etapas en la vida, de momentos... Con el paso de los años yo creo que vamos buscando o necesitando otras cosas y tú quizás aún estás en esa fase. Como yo, jajaja.
Vamos a ser felices!!:ROFLMAO:
 
A mi tb me ha pasado alguna vez. Siempre hago un viaje sólo, el resto con amigos, y cada vez me da más pereza hacerlo sólo.
Luego, cuando ya inicio el viaje, me lo paso genial. Es más, cada noche, hago un resumen de por donde he ido, anécdotas, y como me he sentido.
La verdad es que, una vez que me meto en carretera, suelen ser de curvas, se me pasa todo.
Este año, igual me voy a la aventura por Asturias y toda esa zona. Cuando vas sólo, el trato con la gente es diferente, te vienen a hablar, te dan recomendaciones,..
Por si te sirve, que eso de ir a la aventura, a ver que te encuentras, y con la mente abierta, está muy bien
 
Pues yo sigo con la ilusión de planear viajes y buscar la oportunidad hacerlos en moto. Cada año con mi mujer hacemos un viaje de 10 días a finales de Agosto y cuando volvemos del viaje ya empiezo a planear el del año siguiente, consultando el foro, mirando mapas y pegado al Base Camp. Cuando tengo la ruta o los destinos claros reservo Hoteles y a esperar el gran dia de la salida. Siempre decimos que estos viajes son nuestras vacaciones, solos sin hijos ni cuñaos ni suegras, ni cocinar, ni limpiar..., a disfrutar de la ruta, de la moto, de los lugares visitados y de la gastronomía. No tenemos que preocuparnos ni de donde vamos a dormir. Lo que si procuro en estos viajes con la parienta es de que no sea cada dia un machaque de moto, excepto el primer dia de aproximación y el último de vuelta que según donde vamos hacemos tiradas de hasta 1000km, pero el resto de los días son de unos 300km aproximadamente o menos y los hacemos muy relajados. También hay un par de días que la moto se queda en el parking y visitamos la ciudad donde estamos haciendo de turistas. Aparte de este viaje no puede faltar cada año la Nacional, algún fin de semana, salidas varias de un dia, y un viaje de 4 o 5 días con los hijos y sin moto. De momento a mis 60 la motivación sigue a tope y ya me estoy mirando rutas por los Alpes para cuando me jubile de aquí una 4 años y medio, sin calendario ni limite de días. Lo único que me preocupa de momento es que el cuerpo aguante para poder rodar durante muchos años y seguir disfrutando de mi pasión.
 
Yo me motivo leyendo el foro y el facebook, voy apuntando en BaseCamp los sitios que voy "descubriendo" en las crónicas y cuando se me mete uno en la cabeza no paro, sobre todo puertos de montaña, también carreteras interesantes, etc. Últimamente para viajes cortos de 4/5 días hago la vuelta perimetral a alguna provincia.
Y no darme palizas de moto en los viajes, 200/250 kms diarios y en tránsitos 600 kms maximo.
 
Primero, tener claro si se quiere hacer en moto. Segundo, buscar una ruta que motive, como algún país que no se haya visitado, la ruta de los faros, etc. Si ves que no.....
Sin ganas y por obligación, yo nunca saldría solo a un viaje así. No es lo mismo que una actividad habitual, que alguna vez tienes que hacer sin ganas.
Te diría que te fueras a la playa o la piscina, y buscaras algo diferente para ir en moto, aunque sea en otras fechas. Una especie de reto ¿has ido a elefantes?.....

Lo importante es tener claro si se quiere seguir rulando en moto. A partir de ahí, siempre se puede buscar cómo hacerlo. Como si se quiere usar para ir a por el pan, como están discutiendo algunos en otro hilo.....

Un saludo.
 
Primero, tener claro si se quiere hacer en moto. Segundo, buscar una ruta que motive, como algún país que no se haya visitado, la ruta de los faros, etc. Si ves que no.....
Sin ganas y por obligación, yo nunca saldría solo a un viaje así. No es lo mismo que una actividad habitual, que alguna vez tienes que hacer sin ganas.
Te diría que te fueras a la playa o la piscina, y buscaras algo diferente para ir en moto, aunque sea en otras fechas. Una especie de reto ¿has ido a elefantes?.....

Lo importante es tener claro si se quiere seguir rulando en moto. A partir de ahí, siempre se puede buscar cómo hacerlo. Como si se quiere usar para ir a por el pan, como están discutiendo algunos en otro hilo.....

Un saludo.
Pues mira, no he ido a elefantes, no me tiran las concentraciones o masificaciones, quizás es que las he probado poco, pero puede ser una buena idea el plantearse algo que a priori no gusta, si finalmente acaba gustando, y si no, pues al menos se ha intentado.
Sólo de pensarlo y ya estoy resfriado...
 
17 años de vacaciones en moto, siéntete afortunado!!

Cámbiate la moto, si puedes, a ver si a base de estrenoterapia te vuelve la ilusión.

Vsss
 
Supongo que cuestión para los más "viajados", me explico, hace algo más de 17 años que decidí que mis vacaciones y la mayoría de viajes fuese en moto, desde entonces me ha ido bajando el suflé hasta hoy, donde ya no me queda casi nada de aquel nerviosismo, motivación, ilusión por realizar un viaje, pasado mañana me voy y sólo he preparado el 1° día de ruta, el destino, en Europa, ni me lo he planteado ( solo tengo 6 días) ni la ropa, ni mapas, o sea, que como que me da todo igual, y me apena muchísimo el no tener aquella inquietud por viajar, es como si inconscientemente lo hiciese por inercia.
¿Alguien más sufre de esto? ¿Cómo lo solucionáis?

Yo tengo unas sensaciones parecidas. Está claro que la vida se compone de diferentes etapas y no pasa nada por cerrar una y abrir otra nueva.

El darse un descanso es una buena opción.

Algo que muchas veces renueva las ganas y las ilusiones, es un cambio de moto e incluso de segmento. Veo que tienes una GS. Igual cambiar a una moto 100% de turismo, una naked......no sé, algo que te atraiga, puede ser un aliciente.


Igual pasar del bicilíndrco a un seis cilindros......?


Y lo de salir sin un plan predeterminado, pues a mí es algo que me gusta. A veces as mejores rutas, son las que van saliendo así...."a lo loco" :)
 
Última edición:
A mí la que me ha fastidiado ha sido la artillera, que desde el 2015 ya no se sube. Con ella, tenía claro que mis vacaciones eran el viaje en moto y las suyas disfrutar de los destinos.
Desde que no quiere venir ya nunca será lo mismo. Me he hecho hace poco la transpirenaica con mi hijo, pero ya no es lo mismo que estar todo el año pensando, reservando, leyendo.. para hacer un gran viaje.
Y si le propongo que vaya en coche/avión... y yo acudo en moto, tampoco le gusta. :rolleyes::cry:
 
El ritmo de vida muchas veces te deja colapsado.
Recuerdo que hace años preparaba los viajes, mas o menos al detalle, pero siempre abiertos a la improvisacion.
Con los años, la preparacion me ha cansado, y he pasado a salir en una direccion y luego dios dira. Este fin de semana aprovechando una carrera, que ademas es por tema de trabajo, aproveche para subirme con la moto y he disfrutado un monton del fin de semana y en mi moto.

No le des muchas vueltas, haz el petate, marchas hacia Europa, pues a disfrutar y a despejarte. La ruta te sugerirá sorpresas
 
17 años de vacaciones en moto, siéntete afortunado!!

Cámbiate la moto, si puedes, a ver si a base de estrenoterapia te vuelve la ilusión.

Vsss
El problema RaccGS es que la he cambiado hace 3 años, y la verdad, no veo otra moto que me motive a estas alturas (muy agradecido a los diseñadores de bmw, vaya por delante).
Mi esposa ya me ha dicho que cambiar de montura no me va a motivar (no sé a qué se estaba refiriendo )
 
A mí la que me ha fastidiado ha sido la artillera, que desde el 2015 ya no se sube. Con ella, tenía claro que mis vacaciones eran el viaje en moto y las suyas disfrutar de los destinos.
Desde que no quiere venir ya nunca será lo mismo. Me he hecho hace poco la transpirenaica con mi hijo, pero ya no es lo mismo que estar todo el año pensando, reservando, leyendo.. para hacer un gran viaje.
Y si le propongo que vaya en coche/avión... y yo acudo en moto, tampoco le gusta. :rolleyes::cry:
Pues fíjate tú Javigor, que en mi caso es parecido, mi mujer hace 4 años que ya no quiere venir, y desde entonces los iajes son más cortos (si le digo que me voy 3 semanas mejor que no vuelva)
Y efectivamente las planificaciones e ir casi siempre solo no es lo mismo. Bien es cierto que nunca me ha gustado viajar con más personas.
Supongo que estarás en una situación parecida.
Yo me voy cogiendo ideas que se aportan en el post e intentaré darle una vuelta a esto.
 
El ritmo de vida muchas veces te deja colapsado.
Recuerdo que hace años preparaba los viajes, mas o menos al detalle, pero siempre abiertos a la improvisacion.
Con los años, la preparacion me ha cansado, y he pasado a salir en una direccion y luego dios dira. Este fin de semana aprovechando una carrera, que ademas es por tema de trabajo, aproveche para subirme con la moto y he disfrutado un monton del fin de semana y en mi moto.

No le des muchas vueltas, haz el petate, marchas hacia Europa, pues a disfrutar y a despejarte. La ruta te sugerirá sorpresas
Pues eso es lo que haré mañana, a ver qué tal. Gracias por el aporte
 
La verdad es que al final, conoces gente que usa la moto para actividades que no esperabas. Fuera de las típicas de los faros, castillos, montañas y tal,....a mí mismo, me gusta usar la moto para ir a una playa a bañarme (a veces, bastante lejana), no es lo más cómodo, pero es otra manera.
Un compañero de otro foro, usaba la moto para ir a los Alpes, y una vez allí, hacer varias rutas de senderismo a pie. Hasta el "innombrable" hizo una ruta siguiendo los pasos de antiguos conquistadores.....Es encontrar algo que te motive.....o salir y que el viaje mismo te lo vaya enseñando (como dice Pedro).

Lo importante son las ganas de rular en moto.

Un saludo.
 
Pues yo creo que si no se tiene de salir en moto, lo mejor es no salir.

Tengo un amigo y algún conocido a los que se les quitó las ganas de ir en motocicleta, el amigo-motociclista desde joven- estuvo dos años sin moto y al tercero volvió con ganas y hasta ahora.

Y un conocido de alguna salida que le pasó lo mismo, pero este vendió la moto y no volvió que yo sepa.

Yo tal vez sea muy simple, "organismo muy simple" como dice mi mujer; pero si no me apetece algo que es un hobby, pues lo dejo y ya veremos...otra cosa sería si fuese un trabajo, entonces agua&ajo.

Como lllevo toda la vida viajando mi preparación de un viaje es muy rápida, tengo casi todo listo siempre. Si es de placer muchas veces voy sin grandes preparativos y si son zonas conocidas-Alpes, parte de Afriac o Asia-improviso mucho.

Ahora, sigo disfrutando mucho de viajar en moto a mi edad-casi72-y me bastan un par de viajes en automóvil o similar para que me entren tremendas ganas de subirme a la motocicleta.
 
Pues yo aún sigo con las inquietudes e ilusiones del primer viaje en moto, y ya van unos cuantos de semana y pico.
Yo no me complico, por ejemplo en mes y pico estaré por una isla en medio del atlántico disfrutando a tope con Mari y nuestro hijo, hace dos meses estuve una semana en moto por ahí y en cuanto pueda, otra vez.
Lo que yo hago (desde siempre, no soy metódico...) es pirarme en moto todos los sábados del año y los domingos casi siempre nos vamos los tres a hacer rutas por ahí, o a Sanabria, como este pasado finde, el caso es pasarlo bien y no mancarse.

Ya te volverán las ganas, ya verás,,,, y coincido plenamente con tu reflexión de que no puede ser que esos tres días sólo sean de traslado en ruta, por eso no me aventuro yo a Europa etc..... porque el tiempo es oro y en nuestro caso es limitado...
Un saludo y buenas reflexiones leo por este foro.
Saludos a todosssssssss
 
A mi me sigue gustando mucho viajar en moto, de hecho en agosto me voy 12 dias....pero mi problema es q cada vez la lista de mis prioridades va disminuyendo drasticamente...me cuesta encontrar sitios q me interesen y muchas veces repito....eso unido a q llevamos 2 años q esta todo a tope hasta los sitios mas inverosimiles, pues hace q este un pelin cansado de hacerlos en moto pasando penalidades, este año toca ir hasta hungria , a ver como vuelvo.
Pdta. Voy con moto nueva transalp, la bmw guardadita ya q por peso esta hibernada
 
Es algo habitual
Lo que antes emocionaba, ahora es rutina.
Antes salía por Europa y lo sentia como un reto. Era una aventura.
Mi primer viaje a los Alpes fue inolvidable. Llegar al Stelvio, solo, fue como llegar a la luna.
Ahora no salgo de la Peninsula. Y lo peor es que no encuentro un sitio donde ir.
Aquí ya he ido
Aquí hará calor
Aquí lloverá

Yo he descubierto otra forma de viajar. Menos kms. Sitios que ya visité hace tiempo. Pero ahora, con algun amigo.
Eso si, tienes que llevarte muy bien. Tener mucha confianza.
La emoción de antes se sustituye por esas cervezas en una ciudad que no es la tuya.
El reto de llegar a... Montenegro, se cambia por la cena en ... Santiago con un par de amigos.
Las etapas de hasta 900 km, pasan a ser de 400 max.
La moto es la escusa para desconectar de todo y vivir unos dias con esos amigos.
Y cuando estas en casa no comentas la inmensidad de ese paisaje, la dificultad de aquella carretera o la nieve en agosto de aquel puerto. Comentas el vino que nos pusieron en Oporto o los calsots de Lleida
No son temas moteros, pero esos ya los viví y quien sabe si los repetiré. De momento , ninguna vergüenza. Ningún remordimiento.
La moto es solo la escusa para disfrutar. Y cada momento tiene su forma de hacerlo.

Mi consejo.
No dejes la moto
Busca otra forma de disfrutar de ella

Un saludo
 
Tenemos a dos en el grupo de mas de 65 años que se siguen apuntando cada año a todos los viajes como si tuvieran 25 años.. son como pin y pon pero no dejan de ser un ejemplo de a lo que muchos aspiramos ....poder disfrutar de la moto y viajar hasta que me mee encima por la edad....
 
Es algo habitual
Lo que antes emocionaba, ahora es rutina.
Antes salía por Europa y lo sentia como un reto. Era una aventura.
Mi primer viaje a los Alpes fue inolvidable. Llegar al Stelvio, solo, fue como llegar a la luna.
Ahora no salgo de la Peninsula. Y lo peor es que no encuentro un sitio donde ir.
Aquí ya he ido
Aquí hará calor
Aquí lloverá

Yo he descubierto otra forma de viajar. Menos kms. Sitios que ya visité hace tiempo. Pero ahora, con algun amigo.
Eso si, tienes que llevarte muy bien. Tener mucha confianza.
La emoción de antes se sustituye por esas cervezas en una ciudad que no es la tuya.
El reto de llegar a... Montenegro, se cambia por la cena en ... Santiago con un par de amigos.
Las etapas de hasta 900 km, pasan a ser de 400 max.
La moto es la escusa para desconectar de todo y vivir unos dias con esos amigos.
Y cuando estas en casa no comentas la inmensidad de ese paisaje, la dificultad de aquella carretera o la nieve en agosto de aquel puerto. Comentas el vino que nos pusieron en Oporto o los calsots de Lleida
No son temas moteros, pero esos ya los viví y quien sabe si los repetiré. De momento , ninguna vergüenza. Ningún remordimiento.
La moto es solo la escusa para disfrutar. Y cada momento tiene su forma de hacerlo.

Mi consejo.
No dejes la moto
Busca otra forma de disfrutar de ella

Un saludo
No hay más preguntas señoría.
Qué buen análisis.
 
Última edición:
Haz como yo. Me he comprado una BMW del 76. Ya verás que emoción cuando llegas a una rotonda. Me paso la ruta hablando: me paso, me paso!! no llego, no llego!! en qué velocidad iré?, uyuyuy,..??.
La verdad, es que muy agusto con ella, pero cuando vuelvo a coger la GS...que maravilla
 
Es algo habitual
Lo que antes emocionaba, ahora es rutina.
Antes salía por Europa y lo sentia como un reto. Era una aventura.
Mi primer viaje a los Alpes fue inolvidable. Llegar al Stelvio, solo, fue como llegar a la luna.
Ahora no salgo de la Peninsula. Y lo peor es que no encuentro un sitio donde ir.
Aquí ya he ido
Aquí hará calor
Aquí lloverá

Yo he descubierto otra forma de viajar. Menos kms. Sitios que ya visité hace tiempo. Pero ahora, con algun amigo.
Eso si, tienes que llevarte muy bien. Tener mucha confianza.
La emoción de antes se sustituye por esas cervezas en una ciudad que no es la tuya.
El reto de llegar a... Montenegro, se cambia por la cena en ... Santiago con un par de amigos.
Las etapas de hasta 900 km, pasan a ser de 400 max.
La moto es la escusa para desconectar de todo y vivir unos dias con esos amigos.
Y cuando estas en casa no comentas la inmensidad de ese paisaje, la dificultad de aquella carretera o la nieve en agosto de aquel puerto. Comentas el vino que nos pusieron en Oporto o los calsots de Lleida
No son temas moteros, pero esos ya los viví y quien sabe si los repetiré. De momento , ninguna vergüenza. Ningún remordimiento.
La moto es solo la escusa para disfrutar. Y cada momento tiene su forma de hacerlo.

Mi consejo.
No dejes la moto
Busca otra forma de disfrutar de ella

Un saludo
Amen.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Es algo habitual
Lo que antes emocionaba, ahora es rutina.
Antes salía por Europa y lo sentia como un reto. Era una aventura.
Mi primer viaje a los Alpes fue inolvidable. Llegar al Stelvio, solo, fue como llegar a la luna.
Ahora no salgo de la Peninsula. Y lo peor es que no encuentro un sitio donde ir.
Aquí ya he ido
Aquí hará calor
Aquí lloverá

Yo he descubierto otra forma de viajar. Menos kms. Sitios que ya visité hace tiempo. Pero ahora, con algun amigo.
Eso si, tienes que llevarte muy bien. Tener mucha confianza.
La emoción de antes se sustituye por esas cervezas en una ciudad que no es la tuya.
El reto de llegar a... Montenegro, se cambia por la cena en ... Santiago con un par de amigos.
Las etapas de hasta 900 km, pasan a ser de 400 max.
La moto es la escusa para desconectar de todo y vivir unos dias con esos amigos.
Y cuando estas en casa no comentas la inmensidad de ese paisaje, la dificultad de aquella carretera o la nieve en agosto de aquel puerto. Comentas el vino que nos pusieron en Oporto o los calsots de Lleida
No son temas moteros, pero esos ya los viví y quien sabe si los repetiré. De momento , ninguna vergüenza. Ningún remordimiento.
La moto es solo la escusa para disfrutar. Y cada momento tiene su forma de hacerlo.

Mi consejo.
No dejes la moto
Busca otra forma de disfrutar de ella

Un saludo

Te pasa lo mismo en todas las facetas con las q antes disfrutabas? ?
 
Última edición:
A mi ya me ha pasado un par de veces, la primera vez vendí la moto y estuve 4 años sin tocar ni una scooter. Hace 6 años me casé en Las Vegas e hice parte de la ruta 66, a la vuelta compré una Harley Davidson con mucha ilusión, el primer año le hice 1.200km, en los siguientes 5 años 1.000km en total... la vendí 6 años después con la friolera de 2.200km recorridos. Acostumbrado a ir siempre con mi parienta de paquete, el nacimiento de 2 críos la dejaron sin ganas de viajar en moto, ahora tenía que ir solo o buscar alternativas, probé a salir con grupos de amigos/conocidos me resultaron un suplicio ya que, acostumbrado toda la vida a las Rs mis ritmos son más bien alegres e ir al paso de otra gente me frustraba bastante, por lo que dejé de usarla, me resistía a venderla porque era una preciosidad y siempre me decía que volvería a cogerla, pero lo cierto es que solo la sacaba muy de vez en cuando para bajar al centro de la ciudad y evitar el tráfico. Al final la vendí.

Ahora los niños tienen 4 años y mi artillera se siente con ganas de salir de nuevo conmigo, pero quiere ir cómoda, por lo que he buscado una moto que fuera realmente cómoda para el acompañante, y después de mirar muchas alternativas me decidí por la 1250 GS y vuelvo a tener las ganas que tenía hace años de salir y hacer kilómetros, visitar nuevas ciudades y disfrutar de la gastronomía en la mejor compañía.

Son etapas que pasamos a lo largo de nuestras vidas, al final lo mejor es hacer lo que te diga el corazón y la cabeza, siempre en ese orden (aunque habrá quien diga lo contrario).

Saludos!
 
El jamón está muy bueno. Pero siempre Jamón termina cansando. Es bueno variar. Pulpo, Gambas etc también están ricos.

Conforme vas cumpliendo sueños, experiencias, retos etc. Es buena noticia. Quiere decir no postergas las cosas importantes...

Pero claro. Hay que ir variando. Si cumplir esos sueños se tornan en rutina??? Hay que introducir variantes. Meter más turismo, visita algún antiguo amigo... Salir solo, en grupo etc etc...

Alternar con otras aficiones? En mi caso senderismo, bici, buceo... Además son con las que puedo disfrutar en familia...

Tiempo/dinero es limitado. Conciliar trabajos/familia etc difícil. Conforme vas "tachando" de la lista esos viajes se va estrechando el abanico...lo cerca está trillado, lo nuevo/lejano descartado... Ergo toca repetir?

En mi caso últimamente aparte de algún lugar nuevo me gustaría poder coincidir con grupo amigos. Llevo ya varias en solitario y me va apeteciendo un cambio de aires... Claro que vuelvo a lo mismo. Sino es posible coincidir??? Me tocará salir solo...

En fin, reflexiones de quien gracias a Dios no tiene carencias ni problemas reales.

Pasarlo bien como sea y no dar muchas vueltas. Salud es lo importante.
 
A mi me empieza a costar mucho; como ya puse en un post, hemos estado en casi todos los sitios a los que poder llegar y volver en moto en 17-18 días máximo. En muchos de ellos, varias veces.
Estoy con @lelc2 , no todo es moto, afortunadamente. Habrá que pasar página y abrir otra etapa vital.
 
Yo tengo la suerte de que viajar en moto, he viajado poco y no es lo que más me interesa de la moto. Yo disfruto yendo a por el pan, y solo salir de la ciudad y meterme en cualquier carretera boscosa, ya disfruto. A mí lo que me gusta es conducir una moto por donde sea. Cuanto menos recto, mejor. El sitio es lo de menos.

Cuando pierda este disfrute que encuentro en cualquier trayecto, entonces dejaré la moto y me pasaré al punto de cruz.
 
A mi me empieza a costar mucho; como ya puse en un post, hemos estado en casi todos los sitios a los que poder llegar y volver en moto en 17-18 días máximo. En muchos de ellos, varias veces.
Estoy con @lelc2 , no todo es moto, afortunadamente. Habrá que pasar página y abrir otra etapa vital.
Otra cosa que hago yo mucho es viajar en avión y alquilar moto en el país al que voy, obviamente no vas igual de bien equipado, pero la experiencia de recorrer las ciudades y alrededores en moto son igual de placenteras... y de cómodas! Por ejemplo París me la pude recorrer fácilmente en un par de días sin problemas de aparcamiento ni de tráfico (retenciones en todas partes a todas horas), puedes alquilar motos casi en cualquier lugar, algunos de mis últimos destinos, Tenerife, Hamburgo, la Costa Oeste de EEUU, Vietnam... todas experiencias diferentes pero igual de geniales yendo en moto
 
Hola

te cuento por si te sirve ...

En nuestros primeros viajes además de la novedad y el ímpetu juvenil, tenía otra novedad, la poca gente que encontrábamos viajando así, y eso ya cambió y cuando una cosa la hace tanta gente, por favor que no se moleste nadie, para mí pierde parte de su encanto.

Nuestro primer viaje en moto fuera de la península, Marruecos 1987 y desde entonces más de 80 países por 5 continentes...He ido a todos los lugares que quise ir en moto y desde hace un tiempo llegar a una ciudad, catarata, montaña, lago, desierto, glaciar,volcán ...tiene que ser pero que muy muy espectacular para llamarme la atención después de haber visto decenas y decenas...Y para que no decayera el ánimo de viajar, además de llevar los E.G.V a sudamérica, lo que llevo haciendo los últimos viajes es visitar amigos hechos en muchos viajes por aquellos países que es por donde les tengo repartidos, y me ha funcionado muy bien.

Te lo cuento por si quieres añadir y probar algo más a lo que te han propuesto otros.

saludos
 
Última edición:
Yo tengo la suerte de que viajar en moto, he viajado poco y no es lo que más me interesa de la moto. Yo disfruto yendo a por el pan, y solo salir de la ciudad y meterme en cualquier carretera boscosa, ya disfruto. A mí lo que me gusta es conducir una moto por donde sea. Cuanto menos recto, mejor. El sitio es lo de menos.

Cuando pierda este disfrute que encuentro en cualquier trayecto, entonces dejaré la moto y me pasaré al punto de cruz.
Exacto, yo también, bueno no......... al punto de cruz no jajajajajajajajaaa
 
otro que también empieza a estar "refalfiao"** de viajar en moto. En los últimos años, si hubiera tenido un botón que me devolviera a casa automaticamente, es posible que lo hubiera gastado... Es cierto que no me han salido bien, nunca pude completar mi idea de viaje sobre todo por temas meteorológicos pero hay algo mas, ya todo me suena conocido, ya recorrí buena parte de europa en moto y me cuesta ver algo nuevo y que realmente me sorprenda y me merezca la pena por los sinsabores habituales del viaje en moto. Y os podéis imaginar que los tramos de enlace, desde Gijón a los alpes, me tienen ya hasta los cojones vaya por donde vaya, me duelen tanto como ir al dentista. Por eso la salida se me hace cada vez mas difícil, pero también es cierto que cada vez que vuelvo de viaje, siempre me quedan las ganas suficientes de hacer otro viaje mas, porque sigo teniendo grandes planes de viaje y porque creo, que mientras pueda, he de seguir viajando porque dentro de unos años quizás no pueda asi que me lo tomo como un deber más, como cuidar la alimentacion o hacer deporte... He ido cambiando cosas con la experiencia, intentando suavizar los viajes y hacerlos mas comodos, buscando nuevos horizontes, y cosas así para que se me hagan menos dificiles.
Y en eso estoy, ya no viajo con la idea de comerme el mundo pero siguen quedando cosas por ver, y para mi, es parte de mi salud fisica y mental, asi que mientras pueda, viajaré en moto...





** Refalfio= Palabra asturiana para indicar cansancio o hartazgo de algo bueno por exceso...
 
Ostras esta conversación la he tenido hoy con un amigo.

Tengo preparado mi viaje a los Alpes para primeros de septiembre, rutas que prepararo con una ilusión increible, sitios para comer, lugares donde parar ... que hay que hacer 8 horas de moto? se hacen que para eso viajo en moto ... excel con costes, km, horas de viaje ... y ahora que lo he acabado y pienso en los km que tengo que hacer para llegar desde Asturias .. pero sobre en los que tengo que hacer para volver, me apetece irme a Cádiz a comer pescaito frito hacer 5 horas de moto cada día y si me da un yuyu estar en casa en 6 horas.

Se me baja el suflé a mi también ...
 
Chicos. La moto es el descapotable de los pobres...alguien lo tenía que decir y se dijo...

Un tracción trasera o quattro... Sobre 180cv. No hace falta más.

Si llueve, hace calor o frío... Capota, AA, calefacción...sin casco, sin ruido turbulencias, sin cargar como un Robocop con la equipación... Sin problemas de espacio para equipaje para la parienta con el maletero...

Me queda de moto 4 telediarios... Seré un feliz hombre en descapotable haciendo tornantis por Alpes...
 
En mi caso despues de tantos viajes fuera, desde el covid no he salido. me da por saco tanto tute para llegar a la zona. por eso hago viajes mas cercanos y locales y listo.
veo que a todos se nos bajan las ganas, pero bueno. en mi caso tambien es por otras aficiones que me apetece mas a dia de hoy dedicarles mas tiempo. bici y escalada.
 
Chicos. La moto es el descapotable de los pobres...alguien lo tenía que decir y se dijo...

Un tracción trasera o quattro... Sobre 180cv. No hace falta más.

Si llueve, hace calor o frío... Capota, AA, calefacción...sin casco, sin ruido turbulencias, sin cargar como un Robocop con la equipación... Sin problemas de espacio para equipaje para la parienta con el maletero...

Me queda de moto 4 telediarios... Seré un feliz hombre en descapotable haciendo tornantis por Alpes...
No es que lo haya pensado, es que casi lo tengo decidido, si hasta he visto precios de segunda zarpa del Mazda MX5 y el Fiat Spider. Joder lo que hace la edad y el hartazgo.
 
Aborrezco la salida y la llegada a casa, el resto es maravilloso, al menos para mi.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Aborrezco la salida y la llegada a casa, el resto es maravilloso, al menos para mi.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Me identifico con esto
Me aburren sobremanera los 30-40 primeros y últimos kms de las salidas de un dia


Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba