Alguien ha estado en Rusia con la moto desde que hay la guerra con Ucrania?

JaumeB

Curveando
Registrado
13 Sep 2010
Mensajes
3.282
Puntos
113
Ubicación
Lleida
Hola, la pregunta es esa, alguien a estado en Rusia en moto estando estos en guerra con Ucrania?

Y dicho de otra manera por si no ha estado nadie pero se conoce el asunto, creeis que se puede ir en moto en plan turista a Rusia?

Me haría gracia el 2025 igual ir a Polonia, Lituania, Letonia y una vez por esta zona dar al paso a Sant Petersburgo y a poder ser ya bajando seguir direccion Moscú, mirar de hacer algo de Ucrania, Hungria y para casita.

Es una locura o es ganas de buscarse problemas?

Porque me da que si hago el viaje hasta Letonia teniendo tan cerca Rusia si no entro igual despues ya no iré más.
 
Me quedo por aquí... tengo la esperanza de poder ir a Nordkapp tirando desde esa zona de los bálticos hacia San Petersburgo y desde allí poner rumbo norte por la Laponia rusa hacia Murmansk, para pasar luego a Kirkenes, ya en Noruega.
 
Última edición:
Este muchacho anduvo por ahí.....igual te sirve de ayuda....ahora está en Mongolia


Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
No es que quiera desvirtuar el hilo, pero habiendo un montón de sitios para ir, deseamos ir a lugares que están en conflicto.???

Si aún así esa es tu idea, lo mejor que puedes hacer es informarte en el Consulado de España en Moscú. La información más fiable la tienen ellos.

En fin… suerte.
 
Muchas veces no es tan fiero el león como lo pintan y por eso pregunto
El consulado es facil que por precaucion y prudencia si dices vas por placer te digan que no, como dicen, el miedo guarda la viña.

Hay gente que no va a sitios por un temor desconocido y si hablas con los que han ido pues tampoco lo pintan tan mal

Lo dicho, si alguien del grupo ha ido tendré en cuenta sus palabras y eso no quita que cambie de opinion porque aún no hay nada en firme.
 
Cuanta gente ha ido a países poco/nada recomendables y ha sufrido un secuestro o bien ha perdido la vida??? Te podría contar, a voz de pronto, un par de casos o tres.

En fin, no hay más ciego que el que no quiere ver. Será que no hay sitios para visitar en el mundo…

Si fuera por trabajo, sería entendible porque es una obligación. Pero por devoción, como diría José Mota: “en habiendo otros sitios, ir es tontería “

Luego vienen las lamentaciones.

No seré yo quien te impida ir a Rusia, si esa es tu intención.

Me reitero, suerte.
 
Me quedo por aquí... tengo la esperanza de poder ir a Nordkapp tirando desde esa zona de los bálticos hacia San Petersburgo y desde allí poner rumbo norte por la Laponia rusa hacia Murmansk, para pasar luego a Kirkenes, ya en Noruega.
Yo también tengo esa ruta en el punto de mira. Pero de momento, no voy a tentar la suerte.

Enviado desde mi WP30 Pro mediante Tapatalk
 
Rusia tiene mucho que ver y en moto todavía mas...pero objetivamente hablando no es el mejor momento.. no hablamos de una situación geopolítica complicada ..hablamos de un país que está en guerra declarada con su vecino.. a partir de ahí cada uno decide..
 
Este muchacho anduvo por ahí.....igual te sirve de ayuda....ahora está en Mongolia


Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
Pregúntale a Andrés Sile por Instagram, responde.
:)
 
En Ukrania puedes tener problemas pues con la ley actual cualquier vehículo es susceptible de ser requisado por el estado y enviado al ejercito, además que los bombardeos pueden suceder en cualquier parte del país no habiendo un sitio realmente seguro.
 
Este verano pasado estube en Ucrania. En principio, aparte de los controles por carretera, los cortes constantes de electricidad , toques de queda y alguna alarma aerea, a la que nosotros no estamos muy habituados, no hay mas problema. Las carreteras.. ya estaban mal antes de la guerra, ahora imaginaros.

De lo que comenta Jaime.. no se, yo sinceramente no me lo plantearia. Y si entrara en rusia, cosa que yo no haria ni de coña, no se me pasaria por la cabeza después ir a ucrania o viceversa a no ser que tengas ganas de acabar en un gulag en siberia.
 
Hola, en España los visados para Rusia los tramita en exclusiva Central de visados rusos, en Barcelona. https://centraldevisadosrusos.com/inicio-barcelona/ Hasta donde yo se se siguen emitiendo. Yo llamaria y preguntaria pero ten en cuenta que en la frontera rusa te sellaran el pasaporte, cosa que no hara mucha gracia en la frontera ucraniana, como comenta Josepmaria. Saludos
 
Pues nada, como os tengo por buenos consejeros os hago caso y lo dejamos para otra epoca si es que se termina guerra pronto, que como se estire mucho igual ya lo olvido para siempre lo de ir en moto a Rusia y Ucrania, veremos que me busco para el 2025
Muchas gracias por los aportes y consejos.
 
Pues nada, como os tengo por buenos consejeros os hago caso y lo dejamos para otra epoca si es que se termina guerra pronto, que como se estire mucho igual ya lo olvido para siempre lo de ir en moto a Rusia y Ucrania, veremos que me busco para el 2025
Muchas gracias por los aportes y consejos.

Me alegra que hayas entrado en razón.

Más adelante podrás programar ese viaje. Tiene muy buena pinta pero no es el mejor momento.

En países en conflicto lo mejor es no ir. Hay otros muchos lugares para visitar con más seguridad.

Podrías acabar en una prision en Siberia. Y no es broma.

Como habrás visto, no soy yo solo quien piensa que es muy arriesgado.
 
Última edición:
Yo en su día lo intente en la central de visados rusos en Madrid y desagradables no lo siguiente, no les interesa tener gente por allí al libre albedrio por lo que desistí. Ya me dejo la pasta en otro sitio, será por mundo.
 
Hola Jaume,el año pasado por estas fechas estaba en Moscu bajando hacia Volgogrado,si quieres ir por que es tu viaje,hazlo,pero Rusia es una miseria continua,no les gustan los extranjeros y a veces todo se complica con la policia.Y nosostros no tubimos muchos problemas para cruzarla hasta Astracan,pero como te dicen los compañeros hay sitios mucho mejores,ademas te apunto que Putin tambien esta a tortazos con Finlandia.
Si necesitas algo te contesto por privado.
 
Es una locura y son ganas de buscarse problemas, las dos cosas juntas.

Y si el fin es puramente lúdico me parece hasta una alta de respeto, así que aplaudo tu decisión de postergar el viaje, que yo lo he hecho y es una gozada (en otras circunstancias).

Además, no tengo claro que a día de hoy las fronteras entre los Rusia y Ucrania estén abiertas.

De todas formas, ya que estás por el Báltico, puedes intentar pasar por Kaliningrado, con menos problemas, que Rusia es.

Siempre he querido ir a Kaliningrado.
 
Yo he estado planteándomelo durante dos años para el viaje que hice este verano y si, se puede entrar sin problema, la ruta que pretendía era la de Georgia.

Al final no fue así y opte por otra solución para realizar el viaje.

El problema no es si puedes entrar, que ya te digo que no hay ninguno, para mi el problema principal es cuando te encuentras allí y cambia la situación política con Europa... un ataque ruso a posiciones fronterizas con la OTAN... y te encuentras con un marrón. La salida ya no será tan fácil y por supuesto la información que recibes allí, no es la que recibes aquí.
 
yo sinceramente el mayor problema que veo de entrar a rusia es simplemente la frontera, tambien estuve tentado de ir a cabo norte, pero al final viendo que la frontera podian pasar mas de 5 dias para pasarla y los problemas que pudieras tener en la frontera son fronteras duras no olvidemos en los que interrogatorios es muy posible que te paren y esten contigo muchas horas es algo que tengo ganas de ir la verdad
 
De verdad no llego a entender que especial interés tenéis algunos en visitar zonas en conflicto. Con la cantidad de lugares que hay en el mundo que no habéis visitado y ni lo haréis en vuestra vida.

Y sobre todo no seguir las instrucciones facilitadas por los profesionales que trabajan para obtener esa información y compartirla con la gente que lo solicite.

Me reitero, si fuerais militares, diplomáticos, policías, Guardia Civil, funcionarios de embajadas, empresarios con negocios en esos lugares, etc. es imprescindible/lógico que se tenga que viajar/trabajar en esos países. Los cuales no están exentos de cualquier problema. Pero simples turistas…

Luego que pasan cosas. En fin…
 
De verdad no llego a entender que especial interés tenéis algunos en visitar zonas en conflicto. Con la cantidad de lugares que hay en el mundo que no habéis visitado y ni lo haréis en vuestra vida.

Y sobre todo no seguir las instrucciones facilitadas por los profesionales que trabajan para obtener esa información y compartirla con la gente que lo solicite.

Me reitero, si fuerais militares, diplomáticos, policías, Guardia Civil, funcionarios de embajadas, empresarios con negocios en esos lugares, etc. es imprescindible/lógico que se tenga que viajar/trabajar en esos países. Los cuales no están exentos de cualquier problema. Pero simples turistas…

Luego que pasan cosas. En fin…
Con los años que estuviste en Rusia como correo del zar, por lo que he leido, no lo pasaste nada bien. Asi que creo eres la persona mas autorizada para dar tu opinion sobre la situacion en Rusia. Saludos
 
Con los años que estuviste en Rusia como correo del zar, por lo que he leido, no lo pasaste nada bien. Asi que creo eres la persona mas autorizada para dar tu opinion sobre la situacion en Rusia. Saludos
Hola @joan540

Nada más lejos de eso. Jamás he estado en Rusia. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

El correo del zar (Miguel Strogoff) es un personaje de ficción, escrito por Julio Verne, que desde niño siempre me ha entusiasmado.🤩🤩🤩🤩

Pero, mi pequeña experiencia de haber vivido al menos un año en tres continentes diferentes, me ha aportado mucha sabiduría en ese tema. Y te puedo asegurar que no eran paraísos turísticos.

Si se dan las recomendaciones por parte de personas autorizadas en la materia, lo más lógico es tomarlas en cuenta y ser sensatos.

Luego ya cada uno, toma el riesgo que quiere. Pero tiene que aceptar las malas consecuencias si es que ocurren. No hay lugar para las lamentaciones.
 
Atrás
Arriba