El baúl definitivo Shad SH58X

Hitman0802

Curveando
Registrado
25 Sep 2013
Mensajes
1.372
Puntos
83
Ubicación
Córdoba la Llana
Pues ya he montado baúl trasero. Tras darle muchas vueltas a las maletas de aluminio llegue a la conclusión de que la capacidad maxima del baúl con ellas no podía ser mayor de 45l (porque no permiten abrir las maletas laterales). Un baúl de ese tamaño me impide meter los dos cascos y eso es primordial para mi, con lo que decidí pasar a l plan B…las de plástico rígido tipo Vario. Después de muchos años con las Varío en varias GS1200 combinadas con Givi Trekker, he decidido cambiar a algo mayor para viajar a dúo y tener más capacidad de carga. Mirando, remirando y probando (llegué a alquilar una Moto Guzzi Stelvio que lo llevaba) me he decantado por él y encantado. Caben los dos cascos y más cosas, no se ve aparatoso, no da mucho trabajo instalarlo y queda muy bien en mi GSA1250.
La combinación que he elegido es con las maletas laterales extensibles SH38X, también de Shad, que estoy pendiente de instalar porque aún no tengo el soporte. El aspecto es muy bueno, la capacidad mayor que las Vario y que las de aluminio y para viajar a dúo deben ser buenas. En cuanto lleguen los soportes y las monte os paso fotos. Habrá quien piense que la estética no combina con una GSA, que quedan mejor las de aluminio, pero yo uso la moto gorda para viajar a dúo y lo que más valoro es la capacidad. Para el día a día me muevo con la Burgman 650 haciendo unos 80km al día y, aún cabiendo muchas cosas bajo el asiento, le puse un Shad de 49l atrás y encantado ( a trabajar también viene la jefa conmigo y las motos han de ser cómodas y con capacidad). Saludos
 
Última edición:
Hombre, si de capacidad se trata….con las laterales de aluminio originales tienes mas que con las SHAD SH38X (entre las 2 de aluminio suman 80 l litros). Y como topcase, con el Givi Trekker outback 58 tienes los 58 litros como con el Shad. Por cierto, si, las laterales de aluminio abren Forzándolas un poco….o haciendo como hago yo: cuando llego al hotel, quito ambos cierres, desmonto tapa, saco bolsa interior de la maleta….y vuelvo a poner la tapa. Asi no fuerzo nada.

A mi personalmente me gusta más el sistema de cierre del topcase de aluminio (antes del GIVI 58 tuve un Givi Maxia 3….y para “apurar” su capacidad….el de aluminio y su cierre con “garra” es mejor, ademas que sus (aerodinamente desastrosas) formas cuadradas hacen que se aproveche mejor.

Eso si, es un pastizal todo eso, bastante más que el conjunto Shad.

Si a ti te gusta el conjunto que has elegido, de maravilla (es tu moto y tu dinero, asi que es a ti a quien tiene que gustarle o serle práctico, a nadie más).
 
Particularmente, en una adv. me gustan más las de aluminio.

Pero para gustos, los colores. Si a ti te gusta así, perfecto. No se hable más.

De todos modos, no se trata de tener mucha capacidad si no de llevar lo necesario. El “por si acaso” hace llevar cosas que muy probablemente no vas a utilizar. Eso redunda en la seguridad y comodidad de ir en moto. El
Peso es muy importante. Cuanto menos, mejor.
 
En mi caso el problema no era el desembolso porque se amortiza rápidamente sino el andar poniendo y quitando maletas para abrir y cerrar. Respecto a la capacidad de las 38X son alrededor de 43 litros cada una al ampliarlas, que es capacidad.
Por otro lado, respecto a llevar o no llevar cosas…cuando te pegas 15-20 días de viaje en la moto con la mujer…lo que me hace falta es un remolque….🤣🤣
 
En mi caso el problema no era el desembolso porque se amortiza rápidamente sino el andar poniendo y quitando maletas para abrir y cerrar. Respecto a la capacidad de las 38X son alrededor de 43 litros cada una al ampliarlas, que es capacidad.
Por otro lado, respecto a llevar o no llevar cosas…cuando te pegas 15-20 días de viaje en la moto con la mujer…lo que me hace falta es un remolque….🤣🤣

Entonces, coche.🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️😉😉😉😉
 
En mi caso el problema no era el desembolso porque se amortiza rápidamente sino el andar poniendo y quitando maletas para abrir y cerrar. Respecto a la capacidad de las 38X son alrededor de 43 litros cada una al ampliarlas, que es capacidad.
Por otro lado, respecto a llevar o no llevar cosas…cuando te pegas 15-20 días de viaje en la moto con la mujer…lo que me hace falta es un remolque….🤣🤣

No hace falta eso, hombre. Solo desmontar la tapa, que se hace en 5 segundos. Es lo bueno de las de aluminio, que te permiten desmontar la tapa (sin soltar el cable interior de acero; desmontas tapa y la dejas un momento sobre el asiento, mientras sacas la bolsa interior).

En cuanto a la capacidad, yo he leído que son 38 litros una vez extendidas 🤷‍♂️

De hecho, Shad dice que expandidas aumentan un 40% su capacidad. Si parten de unos 27 litros, aumentando ese 40% nos iríamos a esos 38 litros aprox.
 
Por cierto, a mi las SH38X me parecen unas maletas muy chulas. Yo para la Adv me quedo con las de aluminio (en negro como las mias, ademas(aunque yo no llevo una Adv)), pero eso no quita para que las Shad me gusten mucho.
 
No hombre noooooooooo, el coche ni lloviendo! Menudas peleas hay en casa con lo de que mi coche se pasa los meses en la cochera sin salir. Habiendo varias motos delante de él, lo más sencillo es salir en moto SIEMPRE.🤣🤣
Eso me pasa a mi también. “ En habiendo amotos” en el garaje…el coche pasa a un segundo o tercer plano.

El año pasado creo que puse 4 veces gasoil al coche. 😱😱😱😱🤣🤣🤣🤣
 
En mi caso maletas de aluminio y givi trekker 58l. He tenido de todo y todas las configuraciones posibles... el roce de maletas en la apertura te acostumbras una vez que lo hayas hecho...

Por supuesto carga superior, me estresa llegar a un sitio, abrir una maleta con carga lateral y que empiecen a rodar la botella del agua, la bolsa de manzanas, un par de guantes, el chubasquero en la tapa de la maleta descompuesto... y ahora a cerrar con mucho mimo para que cuadren las cosas... Y a eso no te acostrumbras en la vida.
 
En mi caso maletas de aluminio y givi trekker 58l. He tenido de todo y todas las configuraciones posibles... el roce de maletas en la apertura te acostumbras una vez que lo hayas hecho...

Por supuesto carga superior, me estresa llegar a un sitio, abrir una maleta con carga lateral y que empiecen a rodar la botella del agua, la bolsa de manzanas, un par de guantes, el chubasquero en la tapa de la maleta descompuesto... y ahora a cerrar con mucho mimo para que cuadren las cosas... Y a eso no te acostrumbras en la vida.
Bueno, lo de la apertura lateral yo siempre lo solvento con las bolsas interiores de las maletas.🤪
 
Bueno, lo de la apertura lateral yo siempre lo solvento con las bolsas interiores de las maletas.🤪
No y yo también lo solventaba con de esa manera, cuando tenía malatas de apertura lateral, lo que pasa es que en un viaje de 30 o 35 dias, el dia a dia, te obliga a meter cosas que compras en un mercadillo o, en una tienda, la lluvia te obliga a tener otro tipo de guantes a mano, los chubasqueros, algo indispensable a lo que debes de tener un acceso rápido, el térmico de la chaqueta, (cuando te quitas unos guantes empapados, no los meterás en la bolsa de ropa de la maleta).

Todo en las bolsas de las maletas?

Todo lo que compras, agua, un par de manzanas o plátanos.... sacas la bolsa interior y lo metes en la maleta?

Yo simplemente levanto la tapa de la maleta donde va el escape y los echo ahí, sin mas, no me preocupo de acomodarlos para cuando se abra la maleta no se caigan.

Estoy seguro que tu opción es la que mas te satisface y por eso la tienes.

No tiene mucha mas conversación, son 2 puntos de vista.
 
Pues en mi caso es justo al revés. Las maletas de apertura vertical son un coñazo porque cuando guardas algo al fondo tienes que sacar todo lo que llevas encima y es una lata. Igual que para buscar cosas.

En cambio las de apertura lateral, con cintas interiores de sujeción o redes, por ejemplo, te dan total acceso al contenido: a lo que está arriba y a lo que está abajo. Y encima las Vario de BMW como algunas SHAD son explandibles/contraibles, por lo que puedes variar el ancho de la moto cuando quieras sin desmontar las maletas, cosa que con las metálicas es imposible.

Aguantan mejor un golpecito, porque el plástico se deforma levemente pero recupera inmediatamente su forma. Cualquier golpecito o roce en las metálicas es una marca de por vida. Envejecen peor.

Las Vario no necesitan ni anclajes, por lo que cuando las desmontas la moto queda limpia absolutamente. Con las metálicas, si las desmontas llevas todo el tiempo esos hierros atornillados.

Por último, he comprobado que las plásticas suelen ser más estancas. Por el material más "elástico" o por lo que sea, pero con las metálicas al tener la apertura superior es más fácil que entre agua tras varias horas bajo la lluvia.
 
Pues en mi caso es justo al revés. Las maletas de apertura vertical son un coñazo porque cuando guardas algo al fondo tienes que sacar todo lo que llevas encima y es una lata. Igual que para buscar cosas.

En cambio las de apertura lateral, con cintas interiores de sujeción o redes, por ejemplo, te dan total acceso al contenido: a lo que está arriba y a lo que está abajo. Y encima las Vario de BMW como algunas SHAD son explandibles/contraibles, por lo que puedes variar el ancho de la moto cuando quieras sin desmontar las maletas, cosa que con las metálicas es imposible.

Pues vale, como he comentado anteriormente cada uno tiene una opinión al respecto, según el uso que le de a cada tipo de maleta.

Yo solo he basado mi experiencia de mas de 100.000 Kms con Vario y 210.000 Kms con aluminio, es lo que he querido trasladar.

:)
 
No y yo también lo solventaba con de esa manera, cuando tenía malatas de apertura lateral, lo que pasa es que en un viaje de 30 o 35 dias, el dia a dia, te obliga a meter cosas que compras en un mercadillo o, en una tienda, la lluvia te obliga a tener otro tipo de guantes a mano, los chubasqueros, algo indispensable a lo que debes de tener un acceso rápido, el térmico de la chaqueta, (cuando te quitas unos guantes empapados, no los meterás en la bolsa de ropa de la maleta).

Todo en las bolsas de las maletas?

Todo lo que compras, agua, un par de manzanas o plátanos.... sacas la bolsa interior y lo metes en la maleta?

Yo simplemente levanto la tapa de la maleta donde va el escape y los echo ahí, sin mas, no me preocupo de acomodarlos para cuando se abra la maleta no se caigan.

Estoy seguro que tu opción es la que mas te satisface y por eso la tienes.

No tiene mucha mas conversación, son 2 puntos de vista.
Claro que son dos puntos de vista y ambos muy válidos. Mis viajes en moto son siempre en pareja y además de las tres maletas llevo siempre encima de éstas otras de cordura (en total 6 maletas, ya lo sé, una barbaridad…pero es la única forma de esquivar el plan Z que es coger el coche🤣🤣). Las de cordura que van por fuera en la mayoría de los casos van llenas las laterales y casi vacía la superior, apenas chubasqueros y forro de las botas más guantes de repuesto, ahí es donde meto lo que se va comprando por el camino. Vamos que entre mis 90 kilazos, los 55 de la jefa, la moto y el equipaje nos ponemos en 500 kilos fácilmente.
 
Pues vale, como he comentado anteriormente cada uno tiene una opinión al respecto, según el uso que le de a cada tipo de maleta.

Yo solo he basado mi experiencia de mas de 100.000 Kms con Vario y 210.000 Kms con aluminio, es lo que he querido trasladar.

:)
Mi primera GS, la 1200 de aire de 2005 con las Vario hice la friolera de medio millón de kilómetros y encantado con ellas. Las puse en el concesionario y solo las quitaba para limpiarlas y limpiar la moto. En las dos siguientes también opté por las Vario, tanto en la normal como en la Adventure, combinadas con el Givi Trekker de 52l. Entre estas dos hice otros 280.000km e igualmente encantado con las Vario laterales. En la Africa Twin puse las de Honda de plástico y tienen una capacidad espectacular (en 24.000km muy contento, quizás lo mejor de la moto). La 1250 con las de aluminio no me encuentro cómodo y me limitaba el poner baúl grande sin hacer lo que decís, así que por eso barajé la opción Shad. Me faltan por llegar los soportes, que están tardando demasiado, pero creo que me adaptaré a estas maletas. En caso contrario montó las de aluminio, un baúl de 65l que he visto y hago lo que me comentáis o quito el baúl para abrir las maletas. Cuestión de hacer pruebas. Si estas no me convencen se las monto a la Burgman y la convierto en trailer🤣🤣
 
Y no tropiezan con la GIVI superior ni tengo que andar desmontando tapas.Ver el archivo adjunto 439349
Quizás es la combinación ideal, fue mi primera opción, peeeeeeeroooooo está la jefa de mi casa y no quería combinar las Vario con una de aluminio. Queda claro quién manda…Desde luego, para mí queda perfectamente así. Me encanta porque, además, sobre las Vario se puede colocar equipaje encima con unos soportes específicos que venden en el chino Ali….
 
Quizás es la combinación ideal, fue mi primera opción, peeeeeeeroooooo está la jefa de mi casa y no quería combinar las Vario con una de aluminio. Queda claro quién manda…Desde luego, para mí queda perfectamente así. Me encanta porque, además, sobre las Vario se puede colocar equipaje encima con unos soportes específicos que venden en el chino Ali….
20230701_193148.jpg

Con las tapas de las Vario pintadas en negro, no desentona nada. Y la copiloto va comodísima.
 
Para mi las Vario NO fueron solucion. De hecho, para viajar en pareja me parecieron un despropósito de maletas. Las compré por impulso, por eso de ir sin hierros(soportes)….y cuando salimos el primer finde….el horror por dos motivos:

1- son ENANAS. La del lado del escape directamente es de risa. Y habló EXTENDIDAS. Sin extender, la del escape es poco mas que un maletín de ordenador portátil. Y ojo, que mi chica no es de las que aprovecha mal el espacio (ella usa la maleta del escape siempre).

2- los soportes de estriberas, en la parte que hacen de soporte de las Vario, hacían que se resbalase mi pareja. Estaba acostumbrada a los de la Tiger Sport…y cuando se montó en la BMW le causó una gran inseguridad. De hecho, fue cambiar a las estriberas de pasajero “simples”(las que lleva la GSA), para poner los soportes de las maletas de aluminio….y acabarse el problema.

Pero bueno, al final es cuestión de gustos y necesidades. A mi las de aluminio, no pareciéndome las mejores maletas de ese material que he probado y/o manupulado….me gustan y me hacen muy bien su función. Las VARIO….no la volvería a comprar ni loco.

Por cierto, a mí que se hagan más “pequeñas” me da igual: yo solo uso las maletas laterales cuando viajo. El resto del tiempo están guardadas en un armario en casa.
 
Te gustarán o no, pero decir que son enanas es exageradísimo. Hay una gran diferencia entre decir que las VARIO son 6L más pequeñas y decir que son "enanas". La grande metálica creo que son 45-46L. La grande Vario son 39L. Enana? Las del escape creo recordar que son 10L menos ambas. Su forma cuadrada con apertura lateral total las hace muy aprovechables. Si fueran más grandes extendidas serían ya un mamotreto.

La mayor diferencia de la capacidad de carga en viaje me ha venido siempre de reemplazar el top case BMW por el GIVI de 58L. Ahí sí que hay un mundo, de poder meter dos cascos a sólo uno.

Nunca mi copiloto se ha quejado de las estriberas. Y sí, la del escape es más pequeña, inevitablemente. En las metálicas también.
1000001182.jpg
 
Última edición:
Para mi las aviario siempre han ido muy bien, cierto es que la del escape es más pequeña pero como las chicas suelen tener menos talla y la ropa es más justita pues les caben más cosas en la pequeña que a nosotros en la grade. Además, como dije antes, encima de las tres maletas suelo llevar otras de cordura para llevar la casa encima como los caracoles. Respecto al tema estriberas tampoco se me ha quejado nunca en las GS, ni en la Stelvio y sí en la ATAS. Conmigo no se ha montado en otras motos, salvo en los scooters y ahí llevan una plataforma, por tanto menos quejas.
En fin, el controvertido y a la vez divertido, mundo de las motos y los equipajes. Todo vale mientras quienes montan vayan cómodos y no hay nada mejor o peor sino simplemente más o menos práctico para cada uno.
 
Hombre, cada uno cuenta la feria como la vive....

...y de mi pareja me fio, porque te aseguro que sabemos lo que es ir a duo a ritmos bastante más fuertes de lo que sería deseable...y jamas de los jamases sintió la inseguridad que sentía cuando se s ubió a la BMW y la probamos por primera vez. Pero vamos, hasta el punto de que no sabía si seguir subiéndose en esa moto. Cambia un mundo, de unas estriberas a otras, la zona en la que la cara interna del talón/pie apoya sobre estas(bueno, sobre el soporte de estriberas). Pero repito, eso es en el caso de mi chica, con las mismas botas con unas estriberas y con otras.

En cuanto a las maletas...no, no es incorrecto. Es una realidad seguramente algo exagerada....pero joder, es que las anteriores maletas de mi anterior moto siempre habían tenido más capacidad. La del escape da "risapena". Que a ti (o a vosotros) os sirva no lo discuto; pero antes de la BMW llevaba una Tiger Sport con una SH36 (y antes d eestas unas Trax de 45 litros)....y en comparación con las SH36....la del lado del escape daba pena por su capacidad y formas interiores irregulares.

Cuando hablamos de estas capacidades, una diferencia de 7 u 8 litros es un mundo. No hablamos del maletero de un coche de 410 o 417 litros. En maletas de moto hablamos de una diferencia de un 20-25%. Una salvajada. Y aunque la de aluminio del lado del escape también tiene esa rebaja (que ya da algo por saco cuando quieres meter la bolsa interior llena (ojo, la bolsa original)), es más aprovechable...y sí, se nota la diferencia de capacidad.

Vario:

izquierda: 30 a 39 lts
escape: 20 a 29 lts

Aluminio:

Izquierda: 44 litros
Escape: 38 litros

En la de la izquierda la diferencia no es tan exagerada (repito, 5 litros sigue notándose)....pero en la del escape es una auténtica animalada. 9 litros es una diferencia muy notable. Entre las dos, las Vario son 68 litros frente a los 82 de las metálicas. 14 litros son muchos litros.

Y repito, cada cual adquiere unas u otras según sus necesidades y/o gustos. A mi las Vario me gustan puestas, y quitadas más....porque no hay hierros. Pero yo las maletas las quiero para cuando viajo....y si su capacidad hace que tenga que revisar muchísimo lo que llevo y dejo de llevar (algo que ya hacemos, ojo), y que solo poniendo mis zapatillas del 45 ya ocupe la mayoría de la maleta....mal vamos.

Y lo de extendidas o no ya lo he dicho: yo es que no voy NUNCA con las maletas laterales.....a no ser que me vaya de viaje. Nunca he entendido ir con ellas "vacías" en el "día a día" o en una salida dominguera. Ojo, cada cual con su moto hace lo que quiere. Yo es que ya veo bastante "mamotreto" ahí abajo, con el bóxer, como para encima.....ir siempre con maletas laterales vacías. da igual que sean "estrechas" si las "repliegas" aprovechando su sistema. Prefiero el topcase...y porque llevo algún trasto, guantes y alguna otra cosa.
 
Hombre, cada uno cuenta la feria como la vive....

...y de mi pareja me fio, porque te aseguro que sabemos lo que es ir a duo a ritmos bastante más fuertes de lo que sería deseable...y jamas de los jamases sintió la inseguridad que sentía cuando se s ubió a la BMW y la probamos por primera vez. Pero vamos, hasta el punto de que no sabía si seguir subiéndose en esa moto. Cambia un mundo, de unas estriberas a otras, la zona en la que la cara interna del talón/pie apoya sobre estas(bueno, sobre el soporte de estriberas). Pero repito, eso es en el caso de mi chica, con las mismas botas con unas estriberas y con otras.

En cuanto a las maletas...no, no es incorrecto. Es una realidad seguramente algo exagerada....pero joder, es que las anteriores maletas de mi anterior moto siempre habían tenido más capacidad. La del escape da "risapena". Que a ti (o a vosotros) os sirva no lo discuto; pero antes de la BMW llevaba una Tiger Sport con una SH36 (y antes d eestas unas Trax de 45 litros)....y en comparación con las SH36....la del lado del escape daba pena por su capacidad y formas interiores irregulares.

Cuando hablamos de estas capacidades, una diferencia de 7 u 8 litros es un mundo. No hablamos del maletero de un coche de 410 o 417 litros. En maletas de moto hablamos de una diferencia de un 20-25%. Una salvajada. Y aunque la de aluminio del lado del escape también tiene esa rebaja (que ya da algo por saco cuando quieres meter la bolsa interior llena (ojo, la bolsa original)), es más aprovechable...y sí, se nota la diferencia de capacidad.

Vario:

izquierda: 30 a 39 lts
escape: 20 a 29 lts

Aluminio:

Izquierda: 44 litros
Escape: 38 litros

En la de la izquierda la diferencia no es tan exagerada (repito, 5 litros sigue notándose)....pero en la del escape es una auténtica animalada. 9 litros es una diferencia muy notable. Entre las dos, las Vario son 68 litros frente a los 82 de las metálicas. 14 litros son muchos litros.

Y repito, cada cual adquiere unas u otras según sus necesidades y/o gustos. A mi las Vario me gustan puestas, y quitadas más....porque no hay hierros. Pero yo las maletas las quiero para cuando viajo....y si su capacidad hace que tenga que revisar muchísimo lo que llevo y dejo de llevar (algo que ya hacemos, ojo), y que solo poniendo mis zapatillas del 45 ya ocupe la mayoría de la maleta....mal vamos.

Y lo de extendidas o no ya lo he dicho: yo es que no voy NUNCA con las maletas laterales.....a no ser que me vaya de viaje. Nunca he entendido ir con ellas "vacías" en el "día a día" o en una salida dominguera. Ojo, cada cual con su moto hace lo que quiere. Yo es que ya veo bastante "mamotreto" ahí abajo, con el bóxer, como para encima.....ir siempre con maletas laterales vacías. da igual que sean "estrechas" si las "repliegas" aprovechando su sistema. Prefiero el topcase...y porque llevo algún trasto, guantes y alguna otra cosa.
Claro, si llevas razón en tu argumento, no te la voy a quitar…por eso llevo otras tres maletas más porque tengo el agravante añadido de calzar un 48 y es una putada llevar repuesto de calzado en la moto, te lo aseguro.
 
Atrás
Arriba