Escapada ELCHE-CALAR ALTO-RAGUA-LA PEZA-ELCHE

dan88

Acelerando
Registrado
2 Oct 2023
Mensajes
474
Puntos
93
Ubicación
Elche
Hola a todos!

Comparto con vosotros una ruta que hice el miércoles pasado. La intención era dormir en Motril porque más de 5 o 6 horas de GPS no me gusta hacer en un día, pero cuando llegué a Cherín me vi muy muy bien, nada cansado y con ganas de más y más moto. Y pensé en tirar para casa... Sorprendido también, porque llevo tiempo sin ir al gym, he perdido peso y me notaba "flojo" fisicamente estos días. Pero la verdad que super bien!

Salí de casa a las 7am y llegué sobre las 21:00. Las paradas que hice fueron muy breves. La más larga como de 15 o 20 minutos.

Primer tramo Elche-Serón, todo autovía. Fui muy muy tranqui. 100-110, no me apetecía correr más.

Luego fui a Calar Alto, por la paralela del Velefique, la de Serón. Y me gusta mucho más esta carretera. Las últimas veces lo que hacía era coger la del Velefique y en el mirador, volverme para Bacares y llegar a Calar Alto. Porque bajar por el Velefique si quieres subir a Calar Alto, hay que dar mucha vuelta. Pero la carretera de Serón me pareció de 10 y me gustó más que la otra opción.

Calar Alto, 7 grados. Parada técnica de 5 minutos y media vuelta para bajar para Gérgal. Y autovía hasta La calahorra.

Puerto de la Ragua. 9 grados. Hasta cherín. Y de Cherín por la A-348, carretera de Cádiar-Torvizcón. Este tramo lo tenía pendiente de otra visita a las Alpujarras y me pareció de 10 también. Carretera muy ancha, bien asfaltado y buenos paisajes. El último tramo, llegando a la zona del embalse y demás, muy muy chulo. La carretera de la Alpujarras puras, es muy muy lenta y me da algo de pereza. Prefiero esta mucho más.

Luego autovía hasta Granada, que aquí lo pasé un poco mal... Hacía bastante aire y por los viaductos las rachas eran muy muy desagradables. Pero bueno, palante!

Una vez en Granada cojo la carretera de la Peza. El primer tramo lleno de ciclistas y ni fu ni fa... Pero de la mitad para delante, muy chula la carretera. Paisajes y mucha tranquilidad.

Y en Guadix, autovía hasta casa de nuevo. Se me hizo de noche justo aquí y la verdad que disfruté hasta este tramo. Fui más ligero que a la ida y era una gozada llevar la GS1200 DOHC devorando kms, velocidades de crucero 140-160. Siempre en tramos donde se puede y sin nadie, no penséis mal :ROFLMAO: Además, esta autovía hasta Puerto Lumbreras es muy tranquila. Coches muy muy puntuales y algún camión. Así da gusto. Luego ya en Puerto Lumbreras el tráfico aumentó y ya me puse a velocidades legales.

Y ya en casa. Una gozada de ruta. Y muy viable para hacerla en un día. Un poco palizón, obvio. Y orgulloso de la ruta, nunca había hecho tantas horas seguidas. Que también llevo poco en este mundillo, todo hay que decirlo!

810km y algo más de 10 horas de GPS.

Puse la media de consumo a cero al salir y llegué con 5,2

Saludos!
 
Por cierto! Presupuesto de la ruta...

Gasolina + 2 cafés :cool: desayuné fuerte en casa y me llevé dos ibéricos (lomo y salchichón) y pegué un bocado a mitad de camino y apañao... Me llevé tabla de cortar y todo :ROFLMAO::ROFLMAO:

Ratio disfrute/gasto económico de 10/10 :ROFLMAO: :ROFLMAO:

La verdad que sale un rutón increíble de un día... Pasas por varias zonas muy guapas de "champions" como yo lo llamo. Muy muy recomendable. Y para lo que vivís en Murcia o Puerto Lumbreras o cerca, os ahorráis el tramo "feo".

Variante si no habéis estado en el mirador del Velefique:

1) Subid por Tíjola-Bayarque-Bacares-Mirador y volvéis a a Bacares y a la izquierda, por el Collado del Conde (para llegar antes a Calar Alto). Pero no bajáis el Velefique (yo prefiero esta a la opción 2)
2) Subid por Tíjola-Bayarque-Bacares-Mirador y bajáis a Velefique y os hacéis la carretera de Castro de Filabres y Olula de Castro. Zona de secarral 100% pero peculiar de ver. Entonces subís a Calar Alto y seguís hasta Aulago (o bajáis de nuevo a Gérgal por el mismo sitio que habéis subido). Esto es bastante más largo. Pero si os sobra tiempo, es buena opción también.

Después de haber hecho todas las variantes, me quedo con la carretera de Serón-Calar Alto. Más rápido y si ya has estado en las otras zonas, pues mejor. Pero esto es algo personal.

Ya estoy organizando otra, ahora por Cuenca. Pero esta creo que sí que duermo... Abriré hilo porque tengo varias dudas.

Pongo el enlace de la ruta:


Saludos!
 
"Peazo ruta", esa zona a mi me gusta bastante, tambien la tengo muy recorrida, incluso por algunas pistas por la zona de Velefique, la zona de la alpujarra almeriense tambien mola bastante, como la AL-3404 de Ohanes a Abla. Lo malo como dices es llegar hasta Puerto Lumbreras ya que la autovía de Murcia es un suplicio.
Hace un par de semanas estuve por allí un viernes (una gozada rodar entre semana) y de Velefique nos acercamos a Lucainena de la Torres y por la Via Verde a Polopos. Te pongo el enlace de mi blog de esa salida por si quieres darle un vistazo
https://viajesenburgman650.blogspot.com/2024/11/ruta-tijola-velefique-lucainena-polopos.html

Saludos y Vsss
 
"Peazo ruta", esa zona a mi me gusta bastante, tambien la tengo muy recorrida, incluso por algunas pistas por la zona de Velefique, la zona de la alpujarra almeriense tambien mola bastante, como la AL-3404 de Ohanes a Abla. Lo malo como dices es llegar hasta Puerto Lumbreras ya que la autovía de Murcia es un suplicio.
Hace un par de semanas estuve por allí un viernes (una gozada rodar entre semana) y de Velefique nos acercamos a Lucainena de la Torres y por la Via Verde a Polopos. Te pongo el enlace de mi blog de esa salida por si quieres darle un vistazo
https://viajesenburgman650.blogspot.com/2024/11/ruta-tijola-velefique-lucainena-polopos.html

Saludos y Vsss

La carretera de Nijar a Lucainena muy peculiar también, con buen asfalto, aunque tampoco es una carretera para correr.

Esta zona tiene muchas posibilidades, es muy chula.

Tengo pendiente una pista que hay cerca del mirador del Velefique y que va hacia Calar Alto, no sé cómo estará o si estará muy rota...Donde "Cerro de maria antonia y refugio de las hoyas".

Debe estar muy bien si está en condiciones. No sé si has estado o si algún compi nos puede dar info :cool: ✌️
 
Pase por allí el año pasado, desde el cruce de Calar alto al cruce de La Tetica, esta bastante bien algun tramo con piedra suelta pero pasa bien un coche, sin bache ni roderas. Luego desde la cumbre de Velfique sale otra pista hasta Senés, estan bastante bien y con buenas vistas. Te dejo el enlace de la ruta que hicimos ya que al Calar Alto nos acercamos por pistas desde la carretera de Serón
Saludos y Vsss

 
Hola de nuevo a todos!

Alguien me podría decir cómo está el tema por Calar Alto ahora en Enero? Nieve? Hielo? Heladas en el asfalto? O es una carretera que está muy cuidada por el observatorio y eso? La intención es subir por Serón, pasando del Velefique.

Y por la Ragua?

De qué temperaturas hablamos? Entiendo que si agarro un día con solecito y buena temperatura, no debe ser exagerado el frio tampoco... CREO :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Quisiera hacer algo parecido en breve... Con alguna variante. Pero por calar alto y ragua sí que quisiera pasar.

Resumiendo, es viable esta escapada ahora?

Saludos! ✌️
 
Hola de nuevo a todos!

Alguien me podría decir cómo está el tema por Calar Alto ahora en Enero? Nieve? Hielo? Heladas en el asfalto? O es una carretera que está muy cuidada por el observatorio y eso? La intención es subir por Serón, pasando del Velefique.

Y por la Ragua?

De qué temperaturas hablamos? Entiendo que si agarro un día con solecito y buena temperatura, no debe ser exagerado el frio tampoco... CREO :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Quisiera hacer algo parecido en breve... Con alguna variante. Pero por calar alto y ragua sí que quisiera pasar.

Resumiendo, es viable esta escapada ahora?

Saludos! ✌️
Bonita ruta y buenas carreteras...

La ruta que dices ahora en invierno, se puede hacer pero extremando precauciones y manejando mucha información para el día que quieras hacerla.

Estamos hablando de hacer dos puertos importantes del este de Andalucía y que pueden estar cerrados por causas climáticas, a la mas mínima de nieve te lo cierran, ya que la diputación provincial de Almería y La Junta de Andalucía, prestan unos servicios mínimos (cierran cuando puede empezar a nevar y abren con la certeza de que no nevará, no tienen un servicio de quitanieves continuo mientras está nevando)

Por otro lado las temperaturas son bastante bajas, estos días pasados se han alcanzado más de 5º bajo cero, por lo que aunque no nieve, tienes que tener mucho cuidado con las zonas donde no llega el sol en todo el día.

A todo esto, añádele que los días son mas cortos y según tu recorrido marca más de 10 horas de trayecto continuo, súmale las paradas y se te va a los 12h como mínimo (salida noche, llegada noche)

Mi consejo, si me lo permites, no arriesgues un día de moto y espérate a la primavera, después del cambio horario, seguro que disfrutarás de nuevo de esta gran ruta.
 
Bonita ruta y buenas carreteras...

La ruta que dices ahora en invierno, se puede hacer pero extremando precauciones y manejando mucha información para el día que quieras hacerla.

Estamos hablando de hacer dos puertos importantes del este de Andalucía y que pueden estar cerrados por causas climáticas, a la mas mínima de nieve te lo cierran, ya que la diputación provincial de Almería y La Junta de Andalucía, prestan unos servicios mínimos (cierran cuando puede empezar a nevar y abren con la certeza de que no nevará, no tienen un servicio de quitanieves continuo mientras está nevando)

Por otro lado las temperaturas son bastante bajas, estos días pasados se han alcanzado más de 5º bajo cero, por lo que aunque no nieve, tienes que tener mucho cuidado con las zonas donde no llega el sol en todo el día.

A todo esto, añádele que los días son mas cortos y según tu recorrido marca más de 10 horas de trayecto continuo, súmale las paradas y se te va a los 12h como mínimo (salida noche, llegada noche)

Mi consejo, si me lo permites, no arriesgues un día de moto y espérate a la primavera, después del cambio horario, seguro que disfrutarás de nuevo de esta gran ruta.

Hola compi, sí, abortamos misión... Quería ir hoy, mañana o pasado y lluvia y lo que es peor, viento a mansalva. Así que nanai :ROFLMAO:

Por cierto, os dejo por aquí las webcams en directo de Calar Alto!

 
Hola a todos!

Comparto con vosotros una ruta que hice el miércoles pasado. La intención era dormir en Motril porque más de 5 o 6 horas de GPS no me gusta hacer en un día, pero cuando llegué a Cherín me vi muy muy bien, nada cansado y con ganas de más y más moto. Y pensé en tirar para casa... Sorprendido también, porque llevo tiempo sin ir al gym, he perdido peso y me notaba "flojo" fisicamente estos días. Pero la verdad que super bien!

Salí de casa a las 7am y llegué sobre las 21:00. Las paradas que hice fueron muy breves. La más larga como de 15 o 20 minutos.

Primer tramo Elche-Serón, todo autovía. Fui muy muy tranqui. 100-110, no me apetecía correr más.

Luego fui a Calar Alto, por la paralela del Velefique, la de Serón. Y me gusta mucho más esta carretera. Las últimas veces lo que hacía era coger la del Velefique y en el mirador, volverme para Bacares y llegar a Calar Alto. Porque bajar por el Velefique si quieres subir a Calar Alto, hay que dar mucha vuelta. Pero la carretera de Serón me pareció de 10 y me gustó más que la otra opción.

Calar Alto, 7 grados. Parada técnica de 5 minutos y media vuelta para bajar para Gérgal. Y autovía hasta La calahorra.

Puerto de la Ragua. 9 grados. Hasta cherín. Y de Cherín por la A-348, carretera de Cádiar-Torvizcón. Este tramo lo tenía pendiente de otra visita a las Alpujarras y me pareció de 10 también. Carretera muy ancha, bien asfaltado y buenos paisajes. El último tramo, llegando a la zona del embalse y demás, muy muy chulo. La carretera de la Alpujarras puras, es muy muy lenta y me da algo de pereza. Prefiero esta mucho más.

Luego autovía hasta Granada, que aquí lo pasé un poco mal... Hacía bastante aire y por los viaductos las rachas eran muy muy desagradables. Pero bueno, palante!

Una vez en Granada cojo la carretera de la Peza. El primer tramo lleno de ciclistas y ni fu ni fa... Pero de la mitad para delante, muy chula la carretera. Paisajes y mucha tranquilidad.

Y en Guadix, autovía hasta casa de nuevo. Se me hizo de noche justo aquí y la verdad que disfruté hasta este tramo. Fui más ligero que a la ida y era una gozada llevar la GS1200 DOHC devorando kms, velocidades de crucero 140-160. Siempre en tramos donde se puede y sin nadie, no penséis mal :ROFLMAO: Además, esta autovía hasta Puerto Lumbreras es muy tranquila. Coches muy muy puntuales y algún camión. Así da gusto. Luego ya en Puerto Lumbreras el tráfico aumentó y ya me puse a velocidades legales.

Y ya en casa. Una gozada de ruta. Y muy viable para hacerla en un día. Un poco palizón, obvio. Y orgulloso de la ruta, nunca había hecho tantas horas seguidas. Que también llevo poco en este mundillo, todo hay que decirlo!

810km y algo más de 10 horas de GPS.

Puse la media de consumo a cero al salir y llegué con 5,2

Saludos!

Una ruta muy chula que suelo frecuentar....me alegro que la disfrutaras.
 
Hola compi, sí, abortamos misión... Quería ir hoy, mañana o pasado y lluvia y lo que es peor, viento a mansalva. Así que nanai :ROFLMAO:

Por cierto, os dejo por aquí las webcams en directo de Calar Alto!

Cuándo quieras saber como esta la carretera antes de ir:

https://www.caha.es/es/meteorologia/webcams-de-calar

Es una buena orientación.
 
Atrás
Arriba