Las motos baratas son mejores

Yo me acabo de pillar esta cosa.
Ver el archivo adjunto 442323
Voge 300 Rally, 3.990 pavos con 5 años de garantía y seguro gratis el primer año.
Defensas, paramanos y transportín de serie.
30cv, inyección (Bosch) y ABS (desconectable)
MUY MALA me tiene que salir para no compensar el gasto.
Y os aseguro que tras los primeros kilómetros me está sorprendiendo MUY gratamente.
Un ejemplo de mantenimiento: lleva 1'2 litros de aceite. El filtro de aceite vale 5 euros.
Pues si, que más se puede pedir, pero ya te dirán ( si no te lo han dicho), que es china.... , mala ...., una castaña..... Bueno lo de siempre y los de siempre, ....
Que la disfrutes
 
Hola que hay.
Caro o barato​
Depende de intervinientes hagamos entrar, en expectativa, cada uno de nosotros. Tengamos, da como resultado *dispar realidad* en el precio.
Para definir, algo, como barato o caro no utilizo la cantidad de monedas necesarias para compralo.

Al poner intención en una adquisición `motocicleta´ diferenciación costumbrista es, el peculio necesitemos aporte en cada una de ellas, el preámbulo es considerar barata la de menor precio y con equivalente contrario cara la de mayor precio.

El mercado nos ofrece, motocicletas y precios; nosotros elegimos de acuerdo ah situación da paradigma determinante.​
Hala hasta luego.
 
Mi opinión es que, como en casi todo en la vida: en el término medio está la virtud.

Las motos baratas son malas. Lo bueno y barato no existe.

Las motos caras son buenas (al menos en teoría) pero no tan buenas como su precio.

En el punto medio es donde encuentras un buen compromiso entre precio y calidad.

Ese punto medio (y eso ya es una opinión personal) estaría en motos que valen (no, valen no, cuestan :rolleyes:) entre unos 12.000 y 18.000 euros. En función de cilindrada, equipamiento y "marquitis".

Yo digo que la Tracer 9 es la mejor moto que he tenido en mi vida (y han sido más de 25), pero debería añadir que... para el precio que me ha costado.

Saludos,
 
Diría que las motos caras (y buenas) sacan a relucir sus virtudes cuando todo va bien, y las baratas (y menos buenas) lucen cuando llegan los problemas.

Cuando hay que dejar la moto en el taller no es lo mismo inmovilizar una de 30 ó 40mil que una de 9 ó 15mil; la segunda opción te permite por ejemplo poder tener otro vehículo de “recambio”, ya sea para ir a trabajar o irte de viaje.

Y un poco en el sentido que apunta @eibon: el dinero compra prestaciones y confort, pero la fiabilidad no va a la par, por ejemplo.
 
Mi opinión es que, como en casi todo en la vida: en el término medio está la virtud.

Las motos baratas son malas. Lo bueno y barato no existe.

Las motos caras son buenas (al menos en teoría) pero no tan buenas como su precio.

En el punto medio es donde encuentras un buen compromiso entre precio y calidad.

Ese punto medio (y eso ya es una opinión personal) estaría en motos que valen (no, valen no, cuestan :rolleyes:) entre unos 12.000 y 18.000 euros. En función de cilindrada, equipamiento y "marquitis".

Yo digo que la Tracer 9 es la mejor moto que he tenido en mi vida (y han sido más de 25), pero debería añadir que... para el precio que me ha costado.

Saludos,
Yo pienso que hay cosas baratas y buenas, puede que no tan buenas como las caras ,pero buenas, igual que hay cosas caras que son buenas pero no tan tan buenas para el precio que cuestan.
Luego está la perfección de " bueno" que tiene cada uno.
Yo a BMW por ejemplo estos últimos años no la veo tan Premiun como hace 15.
 
Sin duda alguna probaré la GTR y así salgo de dudas. Que esté capada en bajas no me preocupa, porque tiene tanto par que de lo contrario seguro que destrozaría los neumáticos rápido.

La CB1300S la he probado y me gusta. Relativamente tosca en curva pero de una finura exquisita. Te digo que hasta es la que compraría, pero suelen ser ya demasiado antiguas, a menudo alrededor de 20 años. Si como la GTR hubieran agua tado hasta 2015 también estaría detrás de una.
Yo vengo de una k1300gt y solo puedo decir cosas buenas. Los levers para este tipo de moto se notan y para bien.
No es tan barco como la Gtr y para mí es más dinámica, y de moto va sobradisima. Si quieres un buenísima Gt le echaría un bistazo.
 
Cuando el precio es la variable que más pesa en una compra...osea compro la voge por barata ...una 900 a 8888eu...entonces ese equilibrio se rompe..y julio Iglesias pasa al ataquerrrrr...lo barato no lo disfrutas ni mirándolo en la sombra de un lúgubre garaje.

Esta, más que salir barata, fue una compra al peso. En éste caso lo barato fue el mecánico chapucero que debió tocarla en su momento, y gracias a eso el vendedor optó por un scooter dejando ésta moto abandonada por años apoyada contra la pared de un local en ésta misma posición, ya que el caballete estaba sujeto con alambres.

DSCN2717.jpg


Unas horitas de cariño y dedicación a la sombra de un lúgubre garaje comunitario, junto a un par de extintores preparados, fueron suficientes para revivirla y llenar todo el garaje de humo con la consiguiente queja del vecindario. Y eso fue suficiente para poder ir por sus propios medios a casa de un gran amigo y también forero, dónde ya acabamos de ajustarla más a fondo:

20160213-114458.jpg


Y posteriórmente de transpirenaica a ver qué tal:

IMG-20210809-WA0004.jpg


Son ya 10 años desde entonces y unos 80.000 kms con este zarrio inicial a precio de chatarra, y aunque tenga dos motos más, ésta siempre será la definitiva en el sentido de que no es negociable, ni se substituye por chinas o sofisticados "ordenadores" con ruedas. A veces menos es más, y con 60 CV también se puede disfrutar mucho.

Así que no todo es precio y tecnología, porque aunque no lo parezca, la inversión ha sido bastante más asequible que la compra de una nueva moto.
 
Esta, más que salir barata, fue una compra al peso. En éste caso lo barato fue el mecánico chapucero que debió tocarla en su momento, y gracias a eso el vendedor optó por un scooter dejando ésta moto abandonada por años apoyada contra la pared de un local en ésta misma posición, ya que el caballete estaba sujeto con alambres.

DSCN2717.jpg


Unas horitas de cariño y dedicación a la sombra de un lúgubre garaje comunitario, junto a un par de extintores preparados, fueron suficientes para revivirla y llenar todo el garaje de humo con la consiguiente queja del vecindario. Y eso fue suficiente para poder ir por sus propios medios a casa de un gran amigo y también forero, dónde ya acabamos de ajustarla más a fondo:

20160213-114458.jpg


Y posteriórmente de transpirenaica a ver qué tal:

IMG-20210809-WA0004.jpg


Son ya 10 años desde entonces y unos 80.000 kms con este zarrio inicial a precio de chatarra, y aunque tenga dos motos más, ésta siempre será la definitiva en el sentido de que no es negociable, ni se substituye por chinas o sofisticados "ordenadores" con ruedas. A veces menos es más, y con 60 CV también se puede disfrutar mucho.

Así que no todo es precio y tecnología, porque aunque no lo parezca, la inversión ha sido bastante más asequible que la compra de una nueva moto.

Ves, si es lo que digo una cosa es el valor y otra el precio. El valor se lo diste tu...y el precio quien la arrumbo...menos mal, si es al revés lo mismo no tienes boda.
 
Atrás
Arriba