Temperatura motor

Jlavalos

Arrancando
Registrado
6 Ene 2024
Mensajes
11
Puntos
3
Ubicación
Durango
Tengo una BMW GS1300 desde hace ya 9.000km y me estoy dando cuenta que circulando por carreteras secundarias e incluso por autopista haciendo 10 grados de ambiente, la moto no supera los 63 grados poniéndome dicho texto en azul, dando a entender que no está en su estado óptimo de temperatura…. Si la detengo y la dejo en ralentí llega por encima de los 90 incluso salta ventilador. No debería mantenerse en una temperatura óptima de funcionamiento mientras se circula con ella como los coches? En la BMW me dicen que es normal pero no me fío de ellos ya que ya les cogí una vez en una mentira. Que opináis? Gracias
 
A primera vista apunta a termostato que se queda abierto.

En una moto refrigerada por agua el funcionamiento del circuito de refrigeración es similar a un coche.

Si el testigo te marca en azul por temperatura baja de refrigerante una vez que la moto ha cogido su temperatura normal de funcionamiento, al concesionario de cabeza, y más si la moto está en garantía.

V,sss
 
Opino igual: que el termostato no cierra y esto se puede comprobar fácilmente en una de esas carreteras secundarias si, subiendo un alto o puerto, sube la temperatura y vuelve a a esos valores insuficientes al bajarlo...

.
 
Es tal cual lo comentáis pero me dijeron que es normal ya que el motor está expuesto… no me convenció su respuesta y por eso os pregunto a vosotros… en un clima de unos 10 grados y como de is subo un puerto de montana la moto se pone a 80-84 grados y luego al bajar el puerto me baja a 61…. Me parece mucha la diferencia como para un motor de combustion
 
Es tal cual lo comentáis pero me dijeron que es normal ya que el motor está expuesto… no me convenció su respuesta y por eso os pregunto a vosotros… en un clima de unos 10 grados y como de is subo un puerto de montana la moto se pone a 80-84 grados y luego al bajar el puerto me baja a 61…. Me parece mucha la diferencia como para un motor de combustion
El motor ya puede ir expuesto todo lo quieras, si el termostato cierra el paso del anticongelante, este sube de temperatura por el propio funcionamiento del motor.

Todos los termostatos están tarados para que abran a una determinada temperatura para dejar pasar el anticongelante fresco que está en el radiador, volviendo a cerrar a otra determinada temperatura, y así ciclo tras ciclo. En caso de que la temperatura ambiente por el propio movimiento del vehículo no fuera suficiente para enfriar el anticongelante del radiador, entraría en funcionamiento el electroventilador.

Siempre hay variaciones de temperatura del anticongelante en unos determinados grados que, en caso de nuestras motos GS y RT se puede ver en el display (en otros modelos lo desconozco), pero en cuanto sobrepasan determinados valores, tanto por arriba como por abajo en condiciones normales de funcionamiento, algo no va bien.

Y más en el caso de que el vehículo tenga un testigo de funcionamiento en frío del motor, una vez alcanzada la temperatura normal de funcionamiento, no debería volver a encenderse.

V,sss
 
A ver si es que nos dejamos caer por el puerto en punto muerto y luego llaneamos en 6° a 80km/h...

Desconozco modelo y la refrigeración líquida tampoco me es familiar excepto coche. Pero oscilaciones temperatura pueden ser grandes según condiciones ambientales y según carga trabajo motor...
 
Tengo una BMW GS1300 desde hace ya 9.000km y me estoy dando cuenta que circulando por carreteras secundarias e incluso por autopista haciendo 10 grados de ambiente, la moto no supera los 63 grados poniéndome dicho texto en azul, dando a entender que no está en su estado óptimo de temperatura…. Si la detengo y la dejo en ralentí llega por encima de los 90 incluso salta ventilador. No debería mantenerse en una temperatura óptima de funcionamiento mientras se circula con ella como los coches? En la BMW me dicen que es normal pero no me fío de ellos ya que ya les cogí una vez en una mentira. Que opináis? Gracias

Si, debes revisar eso. El motor no puede andar frio, no irá bien, gastará mas y puede ser contraproducente. Tal vez el termostato esté mal y se quede siempre abierto.

Para eso es la refrigeración líquida y el uso del termostato, mantener el motor estable en la mejor temepratura de trabajo.
 
Es tal cual lo comentáis pero me dijeron que es normal ya que el motor está expuesto… no me convenció su respuesta y por eso os pregunto a vosotros… en un clima de unos 10 grados y como de is subo un puerto de montana la moto se pone a 80-84 grados y luego al bajar el puerto me baja a 61…. Me parece mucha la diferencia como para un motor de combustion

Otra prueba que puedes hacer: cuando la arrancas (en frío) y al de un rato llegas p. ej. a 60 ºC... tocas el radiador (con el guante puesto); si está caliente, el termostato está mal porque debería estar cerrado y el radiador frío (el agua sólo debería estar circulando por las culatas)...

.
 
Ya se que no es lo mismo pero mi kawa, y no es la única, hace lo mismo, en días frios con 10° en la calle marca 60° de motor, incluso 58.

Al margen de que sea mejor o peor para el motor creo que no hay nada estropeado y que el fabricante es así como ha diseñado su funcionamiento.
 
Acabo de hablar con la BMW de nuevo y me aseguran que la 1300 trabaja de esa forma, que no hay avería… creo que tendré que irme a otra BMW haber que me dicen
 
No ha quedado claro si esto está pasando últimamente o ha ocurrido siempre.

En cualquier caso... no está permitido abrir el mismo hilo en más de un subforo, pero podemos mover éste al de las GS si crees que ahí podrías encontrar más información...

.
 
Es tal cual lo comentáis pero me dijeron que es normal ya que el motor está expuesto… no me convenció su respuesta y por eso os pregunto a vosotros… en un clima de unos 10 grados y como de is subo un puerto de montana la moto se pone a 80-84 grados y luego al bajar el puerto me baja a 61…. Me parece mucha la diferencia como para un motor de combustion
En mi 1300 GS del 23 (de las primeras) y con 23 mil kms. siempre lo ha hecho en invierno, al principio hacía como tú, esperaba parado a que subiera hasta que saltaba electroventilador pero ya no lo hago, es normal (a mi me suele pasar cuando hace mucho frío y voy con poca carga motor) eso si jamás la apreto cuando el numerito está en azul (fría)
 
Hola,

La mía, a partir de unos 5 o 6 minutos, haga el tiempo que haga, ya esta entre 82 y 90ºC, que es la temperatura normal de la 1300 GS.

Esta en azul hasta los 78 o y79 grados y ya pasa a verde.

Solo esta en azul cuando arranco y hasta que coge la temperatura de servicio.

Un saludo,
 
Hola,

La mía, a partir de unos 5 o 6 minutos, haga el tiempo que haga, ya esta entre 82 y 90ºC, que es la temperatura normal de la 1300 GS.

Esta en azul hasta los 78 o y79 grados y ya pasa a verde.

Solo esta en azul cuando arranco y hasta que coge la temperatura de servicio.

Un saludo,
La mía pasa a verde a 70 grados
 
Perdona, tienes razón, sobre los 69/70 grados pasa de azul a verde.

Pero a partir de ahí ya no baja a menos de 80/82 grados, mientras este en uso, y sobre los 96 salta el electroventilador.

Un saludo,
 
Perdona, tienes razón, sobre los 69/70 grados pasa de azul a verde.

Pero a partir de ahí ya no baja a menos de 80/82 grados, mientras este en uso, y sobre los 96 salta el electroventilador.

Un saludo,
Correcto, justo en los 69 estan en azul y pasa a verde justo antes de pasar a 70/71

Saludos
 
El cambio de color en la mía es igual pero la mía si no llega a los 84 grados andando normal a una temperatura ambiente de 18 grados se baja a los 68 y de color azul con mucha facilidad
 
A veces pasa que si estoy a 74 grados, de repente sube 10 o 12 grados de golpe marcándome los 84-86 grados y ahí lo mantiene perfectamente entre 82-89
 
Atrás
Arriba