Consulta Técnica Desesperado con R1150Rt

Fress

Curveando
Registrado
2 Jun 2013
Mensajes
1.064
Puntos
83
Ubicación
Madrid / Avila
Hola.

Creo que es la primera vez que escribo en esta parte del foro ya que normalmente participaba mas en el de las K ya que he tenido una K100 y dos K1200Rs.

Hace algo mas de un año me compré una R1150rt, que por varios motivos ( Salud) empece a desmontar para cambiar embrague y revisarla entera por que mi intencion era la de usarla para viajar.

La moto la compre a buen precio y apenas la probé, el dueño vivia cerca de mi casa y lo unico que note es que no iba final, petardeaba y algun tironcillo, pero pense que con un ajuste bastaría.

Como he dicho empece a desmontar y no pude seguir con ella durante casi un año, pero hace unos meses empece de nuevo a montarla, engrasarla, poner embrague, etc.

El problema ha sido que cuando he terminado de montarla la moto arrancaba sin problema aunque como he dicho no iba fina, intente ajusterla con unos vacuometro pero no fui capaz de dejarla bien, daba tirones y petardeaba mas aun.

La sorpresa fue al salir con ella a rodar,cuando resulta que se paró,por suerte estaba cerca de casa y pude volver empujandola.

Al cabo de unas horas volvio a arrancar, asi que meti la maquina de diagnosis ( gsm911) y me salia fallo de tps y sensor hall 1 y 2.

Los borre arranque la moto y 0 fallos. Pero al calentarse se paro de golpe y no arranco, me puse a mirar con el diagnosis y el sensor hall 1 no marcaba, al esperar unas horas volvia a salir en azul en el ordenador y la moto arrancaba.

Pense que era el sensor hall y compre uno nuevo, lo he montado y nada, no arranca la moto y no me marca el sensor 1, el 2 si hace contacto pero el 1 nada, aun desmontado y conectado pasas un trozo de metal y nada, no actua.

Ademas ahora el tps no me marca tampoco, he probado a mirar cables hasta la centralita y nada, estan todos bien.

Ya no se que mas mirar ¿ Centralita?

Algun tutotial de como usar el gsm911 por si lo estoy usando mal?

Llevo ya como dos meses asi, he buscando informacion por el foro y he comprobado todo lo que he podido, el sensor hall que desmonte lo probe con lo del led y funciona bien, he mirado tutoriales de mil cosas pero nada. Ya no se por sonde seguir.

Como digo mi problema es que el sensor hall 1 no actúa y el tps tampoco, la moto ahora no arranca.

Gracias.
 
¿Has comprobado que el Jack del mazo de cables esté bien encajado en la ECU?
Ni pines hundidos ni contactos sucios
 
¿Has comprobado que el Jack del mazo de cables esté bien encajado en la ECU?
Ni pines hundidos ni contactos sucios

Si, visualmente lo he comprobado, de todos modos voy a volver a conectarlo a ver si al volver a ponerlo funcionase.

Me da la impresion que es algo que se calentaba y fallaba, ahora ya directamente se ha estropeado.

¿Tiene algo que ver el TPS con el sensor Hall?

Gracias
 
Si, visualmente lo he comprobado, de todos modos voy a volver a conectarlo a ver si al volver a ponerlo funcionase.

Me da la impresion que es algo que se calentaba y fallaba, ahora ya directamente se ha estropeado.

¿Tiene algo que ver el TPS con el sensor Hall?

Gracias
El TPS informa a la ECU de la posición de apertura de las mariposas, es una señal analógica
El sensor hall informa a la ECU de la posición del cigüeñal, es una señal digital
No tienen relación en el cableado, aunque la ECU analiza sus valores para gestionar la inyección y el encendido
 
El tps con el ordenador ( GS 911) no GSM que me he confundido antes. Si entro donde todos los datos me da señal, desde 3'5 cuando esta cerrada y cuando abre del todo me salta a 17, entre medias va subiendo hasta 80 o asi, luego como digo si esta abierta al 100% marca 17.

Pero donde pone ajustar Tps antes se me ponia en verde al centro y ahora directamente me pone que no lo detecta.
 
Por ejemplo este hombre lo hace con otro programa, pero con el gs 911 si giro el sensor no hace nada.


Pero en cambio si que me lo lee cuando entro en los datos de temperatura, voltaje, etc
 
A mi manera de ver deberías olvidarte, de momento, de la diagnosis. Este modelo no tiene demasiada electrónica y si confías demasiado en el diagnosticador igual te pierdes. Yo, repito es mi opinión, empezaría por lo más básico.
Sistema eléctrico:
-Carga al 100% la batería
-¿Hay chispa en la bujía?

Sistema combustible:
-¿Funciona bomba combustible?
-¿Llega combustible a los dos inyectores?

Hay que, primeramente, ir discriminado en que parte del sistema está el problema : alimentación o encendido.

Poco a poco...los compañeros te pueden ir orientando...
 
A mi manera de ver deberías olvidarte, de momento, de la diagnosis. Este modelo no tiene demasiada electrónica y si confías demasiado en el diagnosticador igual te pierdes. Yo, repito es mi opinión, empezaría por lo más básico.
Sistema eléctrico:
-Carga al 100% la batería
-¿Hay chispa en la bujía?

Sistema combustible:
-¿Funciona bomba combustible?
-¿Llega combustible a los dos inyectores?

Hay que, primeramente, ir discriminado en que parte del sistema está el problema : alimentación o encendido.

Poco a poco...los compañeros te pueden ir orientando...

Si, voy a empezar a hacerlo a la antigua usanza que es como yo se currar. Es la primera vez que uso un diagnosis en una moto y la verdad es que tampoco lo controlo demasiado.
 
He dejado la moto un poco a un lado ya que estaba algo satura, aunque antes he probado con el sensor viejo a montarlo peor con los cables de señal del sensor 1 y 2 cambiados y me han dado señal de sensor 1 y de sensor 2, lo que quiere decir que la centralita si detecta la señal. Pero por la razon que sea no le llega señal correcta desde el sensor 1 con ninguno de los hall que tengo, ni el viejo ni el nuevo. Voy a mirar voltajes a ver si va a ser eso.
 
Hola.
Me estoy dando cuanta que cuando usas el GS911 y vas ha realizar un cambio en el sensor Hall el propio GS bloquea el motor de arranque hasta que tu le indicas lo contrario.
Me pasó una tarde enredando con el gs, que llegue a esa parte y bloqueo el motor... no me di cuenta y al rato intentaba arrancar la moto y nada... volví a conectar el gs y a desbloquear.
Te digo, que podría estar ahí el problema, es una idea para la causa.
Un saludo.
 
Si la diagnosis el motor está parado y te dedicas a leer solo códigos de error, siempre, siempre da error en el sensor hall. Sólamente desaparece dicho error cuando se establece la puesta en marcha del motor. No uso diagnósis aunque algo tengo. Lo que te comento lo recuerdo de alguna lectura del foro. Que me corrija alguien si he dicho alguna barbaridad.
 
Si la diagnosis el motor está parado y te dedicas a leer solo códigos de error, siempre, siempre da error en el sensor hall. Sólamente desaparece dicho error cuando se establece la puesta en marcha del motor. No uso diagnósis aunque algo tengo. Lo que te comento lo recuerdo de alguna lectura del foro. Que me corrija alguien si he dicho alguna barbaridad.
Cierto, cuando utilizas el gs911 para comprobar el sensor hall, lo deja sin señal, a mi ya me paso un par de veces, yo desconectaba la centralita directamente de su conector durante 5 minutos y luego al conectarlo todo volvía a funcionar, pruebalo que es posible que sea eso. (no llegaba chispa a las bujías, desconectar esperar un poco y conectar de nuevo vuelta la chispa), en mi caso.
 
Hola. Seguro que ya lo has probado, pero has revisado bobinas?

Enviat des del meu 2109119DG usant Tapatalk
 
Por añadir mi experiencia.
Mira filtro gasolina, tubos interiores que van a la bomba de gasolina, cableado interior del mismo.
Revisa masas, capuchón bujías, cables, y todo lo que te han ido diciendo.
Suerte y animo
 
Hola.

Creo que es la primera vez que escribo en esta parte del foro ya que normalmente participaba mas en el de las K ya que he tenido una K100 y dos K1200Rs.

Hace algo mas de un año me compré una R1150rt, que por varios motivos ( Salud) empece a desmontar para cambiar embrague y revisarla entera por que mi intencion era la de usarla para viajar.

La moto la compre a buen precio y apenas la probé, el dueño vivia cerca de mi casa y lo unico que note es que no iba final, petardeaba y algun tironcillo, pero pense que con un ajuste bastaría.

Como he dicho empece a desmontar y no pude seguir con ella durante casi un año, pero hace unos meses empece de nuevo a montarla, engrasarla, poner embrague, etc.

El problema ha sido que cuando he terminado de montarla la moto arrancaba sin problema aunque como he dicho no iba fina, intente ajusterla con unos vacuometro pero no fui capaz de dejarla bien, daba tirones y petardeaba mas aun.

La sorpresa fue al salir con ella a rodar,cuando resulta que se paró,por suerte estaba cerca de casa y pude volver empujandola.

Al cabo de unas horas volvio a arrancar, asi que meti la maquina de diagnosis ( gsm911) y me salia fallo de tps y sensor hall 1 y 2.

Los borre arranque la moto y 0 fallos. Pero al calentarse se paro de golpe y no arranco, me puse a mirar con el diagnosis y el sensor hall 1 no marcaba, al esperar unas horas volvia a salir en azul en el ordenador y la moto arrancaba.

Pense que era el sensor hall y compre uno nuevo, lo he montado y nada, no arranca la moto y no me marca el sensor 1, el 2 si hace contacto pero el 1 nada, aun desmontado y conectado pasas un trozo de metal y nada, no actua.

Ademas ahora el tps no me marca tampoco, he probado a mirar cables hasta la centralita y nada, estan todos bien.

Ya no se que mas mirar ¿ Centralita?

Algun tutotial de como usar el gsm911 por si lo estoy usando mal?

Llevo ya como dos meses asi, he buscando informacion por el foro y he comprobado todo lo que he podido, el sensor hall que desmonte lo probe con lo del led y funciona bien, he mirado tutoriales de mil cosas pero nada. Ya no se por sonde seguir.

Como digo mi problema es que el sensor hall 1 no actúa y el tps tampoco, la moto ahora no arranca.

Gracias.
Hola Fress: has podido solucionar, tengo una 1150gs del 2000, todo iba bien y empezó a fallar para encender hasta que un día no quiso volver a encender le cambié sensor hall, centralita, revise todo su cableado y sigue igual como decía un compañero por acá el escáner no te dice mucho ya que siempre va a marcar error de sensor hall cuando está apagada, al revisar bobina en un banco de pruebas da buenas medidas pero detecte que el cable que lleva energía y el pulso que son el verde y negro me llega la energía en el verde pero en el negro que según foros y pruebas me debería llegar un pulso este no llega lo que me devuelve nuevamente a Maso de cables, centralita etc, la verdad ya me tiene loco

Enviado desde mi motorola edge 40 neo mediante Tapatalk
 
Hola. Perdonar por no leer ni escribir desde la ultima vez, pero me sature del todo con la moto, hoy he vuelto a la carga con ella, he mirado a ver si tenia chispa y si tiene, tambien tiene gasolina y presión, los inyectores inyectan, asi que chispa hay, combustible tambien, he ajustado el TPS, he montado todo, tambien he cambiado los conectores del depósito de combustible por si al ser clip rapidos se hubiesen quedado taponados, pero nada, no doy con el fallo.

He mirado tambien a ver si se habría partido alguna de las cadenas, por no se, mirar mas, pero nada, estan bien.

Ya no se muy bien que mas mirar, por si fuese mal vale, pero es que directamente es que no arranca, cuando la das un rato al arranque al final pega un peo y ya esta, nada mas.

Al final la voy a tener que llevar a algun taller. Pero no se, llevo ya dos años con ella y no la he usado ni un dia.

O la llevo a un taller o la vendo asi y me quito ya de historias.

Fress
 
Por comentar algo: si peda petardazo es porque sale gasolina sin quemar que explosiona al contacto con el escape caliente o bien, porque acumula gasolina sin quemar porque no hay chispa y de pronto hay una chispa y petardea. Resumen, que pueden ser las bobinas.

Prueba a hacer una cosa que a mí me funcionó y me ayudó a saber que tenía mal una bobina en una K100: dale al botón de arranque un instante (muy poco, poquísimo, casi ná) y toca los escapes a ver si están calientes, o si uno lo está y el otro no.

Si están los dos fríos: no tienes chispa; si hay uno tibio y el otro frío, una bobina falla.

Y no olvides comentarlo por aquí, que también nos ayudas a los demás a comprender qué pasa con nuestros motores.
 
Por comentar algo: si peda petardazo es porque sale gasolina sin quemar que explosiona al contacto con el escape caliente o bien, porque acumula gasolina sin quemar porque no hay chispa y de pronto hay una chispa y petardea. Resumen, que pueden ser las bobinas.

Prueba a hacer una cosa que a mí me funcionó y me ayudó a saber que tenía mal una bobina en una K100: dale al botón de arranque un instante (muy poco, poquísimo, casi ná) y toca los escapes a ver si están calientes, o si uno lo está y el otro no.

Si están los dos fríos: no tienes chispa; si hay uno tibio y el otro frío, una bobina falla.

Y no olvides comentarlo por aquí, que también nos ayudas a los demás a comprender qué pasa con nuestros motores.
Hola, gracias por el consejo.

Pero esta solo tiene una bobina, podria ser que fallara, chispa tiene, pero no se como comprobar si la chispa es buena.

Al menos a mi me dio un buen chispazo cuando fui a comprobarlo, puse la bujia cerca del chasis y me dio un ostion de cuidado, luego lo hice con una pico pato sujetándola para que no me diese corriente y chispa tenia.
 
Gasolina inyecta por que las bujias salen empapadas. Pero no prende.
Si los inyectores gotean y no pulverizan bien, tampoco hacemos nada. Respecto a la chispa los mismo. Puede haber chispa (siempre da "ostión") pero puede ser de mala calidad, insuficiente (cables, bobinas) Yo, en la 1150rt, me llevé la sorpresa y las bujías estaban fuera de galga, detalle inusual, pero que ya nadie comprobamos. Método, método y más metodo. Cada cosa que hagas, desde limpiar y galgar bujías, que seguro no lo has hecho, pasando por sacar los inyectores y ver si pulverizan y como pulverizan....mira videos (siempre varios de lo mismo, no importa si la moto es diferente) lo importante es hacer bien cada paso, porque lo demás es hacer mal el trabajo, creándonos dudas sobre nuestras capacidades. Cualquiera con una Vespa sabe que una bujía mojada, engrasada, es un problema y en nuestras Bmw también. Tampoco me ha quedado claro si el motor de arranque hace voltear bien el motor....a ver si algún compañero sigue este hilo y tú le puedes prestar tiempo a tu moto y entre unos y otros...ponemos en marcha la moto. Otro asunto serán los ajustes. Procura ser meticuloso y no des nada por revisado y sabido. También está la solución de algún compañero de tu zona ¿? que pueda acercarse y orientarte según su experiencia y opinión.
 
Las bujias se empapan después de darles un rato al motor de arranque. El motor gira y al inyectar pues se acumula en los cilindros, las bujias son nuevas, aunque mirare por si acaso.

Mañana voy a ver si puedo comprobar la bobina por si la chispa fuese pobre.

Espero dar con el problema, el mayor engorro es el deposito. Cada vez que lo tengo que quitar y poner es un engorro.

Gracias
 
Segun un forero R80St en un post de clasicos pone:

Necesitas un tester y en ohmios comprueba que el primario tenga una resistencia de entre 1,15 a 1,32 ohmios (bornes 15 y 1), el secundario entre 7,5 a 9,15 ohmios( bornes 4a y 4b).


Yo tengo entre el 15 y 1 0'1 y en el secundario tengo 7'2. Asi que tiene pinta de que la bobina esta jodida.

Esperemos que sea eso.

Gracias.
 
Hola. Perdonar por no leer ni escribir desde la ultima vez, pero me sature del todo con la moto, hoy he vuelto a la carga con ella, he mirado a ver si tenia chispa y si tiene, tambien tiene gasolina y presión, los inyectores inyectan, asi que chispa hay, combustible tambien, he ajustado el TPS, he montado todo, tambien he cambiado los conectores del depósito de combustible por si al ser clip rapidos se hubiesen quedado taponados, pero nada, no doy con el fallo.

He mirado tambien a ver si se habría partido alguna de las cadenas, por no se, mirar mas, pero nada, estan bien.

Ya no se muy bien que mas mirar, por si fuese mal vale, pero es que directamente es que no arranca, cuando la das un rato al arranque al final pega un peo y ya esta, nada mas.

Al final la voy a tener que llevar a algun taller. Pero no se, llevo ya dos años con ella y no la he usado ni un dia.

O la llevo a un taller o la vendo asi y me quito ya de historias.

Fress
O algún tubo que coja aire y no haga bien la mezcla ? Por aportar algo.
 
Hola, gracias por el consejo.

Pero esta solo tiene una bobina, podria ser que fallara, chispa tiene, pero no se como comprobar si la chispa es buena.

Al menos a mi me dio un buen chispazo cuando fui a comprobarlo, puse la bujia cerca del chasis y me dio un ostion de cuidado, luego lo hice con una pico pato sujetándola para que no me diese corriente y chispa tenia.
Puede ser que tenga chispa, pero no sabemos si es buena una vez montada. No te aconsejo que te lances a lo loco y compres una bobina y cables, pero si tienes la oportunidad de que alguien te deje otra y la compruebas, sería lo suyo. Eso me pasó a mí con una K100, que a veces daba chispa y otras no.
De todos modos, puedes mirar vídeos de youtube donde explican cómo comprobar el estado de una bobina con un polímetro. A mí me daba 9 omnios en la "mala" mientras que en la buena me daba 11 o así. Incluso estando buena la bobina, puedes tener mal los cables, la pipa, etc.
 
Si tiene chispa y no arranca, pero salen mojadas las bujías, yo te puedo contar lo que me ha pasado con la R 850 R que he revivido y que me tuvo también buen rato exprimiendo las meninges, porque en mi caso era que le faltaba presión al circuito de inyección. Es decir, tenía chispa en los dos cilindros y llegaba gasolina a los inyectores, suficiente para mojar las bujías, pero no arrancaba porque para que la gasolina estalle con la chispa ha de estar pulverizada y mezclada con oxígeno. En mi caso era el tubo en forma de U que hay dentro del depósito entre la bomba y el filtro de gasolina que se había agrietado y perdía presión por ahí. Cambiar el tubo y todo OK. En tu caso puede ser hasta el filtro que esté viejo....
 
He puesto la bobina nueva y nada, voy a ver si puedo mirar la presión de gasolina.

No se, lo raro es que la moto ha llegado a funciona y de repente se paro y ya nada.

No se, ya si que me estoy desesperando.
 
No te desanimes, hombre, que todo tiene arreglo en esa estupenda moto. Me he vuelto a leer tu primer mensaje y los síntomas que dices me cuadran con la sospecha de que pueda ser un problema de presión de la gasolina. ¿Cuánto hace que le has cambiado el filtro de gasolina?
 
El filtro se gasolina no se lo he cambiado, lo voy a hacer, pero no creo que sea eso, hice una prueba y pulverizaba los inyectores.

Aun asi lo voy a hacer

He comprado una centralita, por que me da a mi que mi problema es que no detecta los dos sensores hall por culpa de la centralita.
 
Si el filtro está muy lleno de porquería puede pasar que al arrancar funcione porque los posos se depositan y así deja pasar gasolina, pero a medida que vuelve a tirar la bomba se vuelven a mover y pueden llegar a tapar el filtro. Y si vas a abrir el depósito yo cambiaría también el codo de goma en forma de U para estar más tranquilo.

Enviado desde mi SM-G780G mediante Tapatalk
 
Pues nada, centralita montada y sigue igual. No arranca, no hace ni el amago de arrancar. La bomba de gasolina suena, el motor gira, tiene chispa, sensor hall nuevo, bobina nueva, bujias, filtro de aire.

Ya si que no se, voy a mirar lo del filtro de combustible pero ya no tengo muchas esperanzas, la estoy cogiendo una mania que no os lo podeis ni imaginar, dos años con la moto y 5km habré andado con ella.

No se si venderla asi, llevarla a un taller, comprar otra igual y asi con las dos poder ver que la pasa a esta o directamente venderla a piezas. Le funciona todo. Servofreno, el embrague esta casi nuevo, la moto esta bien en general, poco mas de 100.000km, amortiguadores onlis aunque el delantero despues de estar tanto tiempo parada pierde aceite, no se. Me hacia mucha ilusion tener esta moto, llevo años con varias K y me apetecia muchisimo tener un boxer rt, sobretodo una r1150rt y ........

Lo que mas me mosquea es que con el gs911 me sale un solo sensor hall, en rl ordenador salen sensor 1 y dos, el 2 marca y el 1 no, pero cuando le doy a ver fallos me sale fallo de sensor hall 1 y 2 pero si le doy a girar el motor los detecta y me los borra.

Pero nada.
 
Voy a mirarlo, eso y lo del patin de la cadena, no vaya a ser que se me haya jodido y este fuera de punto el motor.

¿El patín con quitar el tensor de abajo se veria si esta roto?
 
No creo que sea la cadena de distribución, eso lo habrías notado. Para mi que es un problema de presión del combustible, que depende de la bomba, del filtro, de los tubos, del orden de los conductos, del regulador y de los inyectores (que también tienen filtros), eso que yo sepa. Todo es de fácil arreglo.
 
He sacado la bomba, los tubos estan bien, el filtro tiene fecha del 2010, he pedido uno y voy a comprabar luego la presión en la rampa y el rele de la bomba.

La bomba no funciona de continuo ¿ Verdad? Si no que actua cuando el hall le manda señal. Dos veces en cada giro.

Es asi?
 
He sacado la bomba, los tubos estan bien, el filtro tiene fecha del 2010, he pedido uno y voy a comprabar luego la presión en la rampa y el rele de la bomba.

La bomba no funciona de continuo ¿ Verdad? Si no que actua cuando el hall le manda señal. Dos veces en cada giro.

Es asi?
Negativo, la bomba funciona continuamente, el regulador controla la presión optima y el sistema devuelve la gasolina al depósito cuando sobra. Un filtro de quince años, hay que cambiarlo. Y de los tubos de caucho tienes que revisar el que tiene forma de U que no lo parece, pero es esencial. Pon fotos, que la gente te podrá orientar mejor si ve las cosas
 
Cambiado el filtro, el tubo en U y el resto estan en perfecto estado, he mirado que no tenga fugas, he echo una prueba de vacio y nada.

Creo que se acabó, no pierdo mas tiempo con ella.

De aqui al lunes me planteo si mandarla a un taller que no me apetece por que llevar una moto que he toqueteado tanto ni la van a querer tocar o bien la cojo la despiezo y la vendo por piezas.
 
Tal vez diga una tontería pero:
¿Haces el reseteo del TPS cada vez que desconectas batería?
¿Llevas puesto el puente CCP correcto?
 
Tal vez diga una tontería pero:
¿Haces el reseteo del TPS cada vez que desconectas batería?
¿Llevas puesto el puente CCP correcto?
El reseteo del tps es lo de acelerar a tope y bajar asi varias veces ¿ No? Algunas veces si otras no lo hago, pero eso es importante como para que no arranque?
 
Por aportar algo después de lo que he leído. Tiene chispa y llega gasolina. Pero hace la chispa cuando debe?, sensor de posición del cigueñal?, por echarle un ojo...
 
Por aportar algo después de lo que he leído. Tiene chispa y llega gasolina. Pero hace la chispa cuando debe?, sensor de posición del cigueñal?, por echarle un ojo...
Eso es el hall, aunque no estuviese justo en su sitio arrancaria aunque mal.

Por que sensor de posicion del cigueñal no tiene ¿ Verdad?
 
El sensor hall informa a la ECU de la posición del cigüeñal, es una señal digital.
Esto es lo que un compañero puso en su día en este foro anteriormente, puede que te ayude esto, no sé
 
Atrás
Arriba