IRLANDA Y ESCOCIA EN AGOSTO 2025

FASTDADY71

Arrancando
Registrado
16 Nov 2021
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Polinya
Buenos días,
Tengo previsto un viaje para este verano de unos 18 días y tengo la duda si dará para ver Irlanda y Escocia o centrarme en Escocia. os pongo aquí las dos rutas previstas, la subida y bajada será en ferry desde Bilbao.
 
Buenos días,
Tengo previsto un viaje para este verano de unos 18 días y tengo la duda si dará para ver Irlanda y Escocia o centrarme en Escocia. os pongo aquí las dos rutas previstas, la subida y bajada será en ferry desde Bilbao.
(...)

Yo opino que sí podrías visitar ambos destinos siempre que no seas de los que quieren verlo todo: si descuentas 2 días para ir y otros 2 para volver, te quedan 2 semanas completas que dan para mucho. Para que te hagas una idea, yo en su día recorrí Inglaterra (incluyendo Londres), Gales y Escocia en 8 días (allí) e Irlanda en otro viaje en 6 (en éste no pisé Irlanda del Norte, pero sí Dublín) y como digo: puedes hacer un plan que abarque las dos islas...

.
 
Yo te aconsejo Irlanda antes que Escocia , país mucho más variado de paisajes, pueblos y cultura , Escocia para mí es muy aburrido, aparte de castillos, lagos y praderas….. yo te aconsejaría hacer bien Irlanda con todos estos dias… Irlanda, + isla de man, también es otra opción. saludos
 
Yo,con 18 días por delante,te aconsejaría Irlanda.
Y es más,te aconsejaría seguir el viaje que gentilmente tiene colgado en este foro la compy mababel.

Irlanda es un país de ensueño,el country es tranquilo y medianamente económico.
 
Buenos días,
Tengo previsto un viaje para este verano de unos 18 días y tengo la duda si dará para ver Irlanda y Escocia o centrarme en Escocia. os pongo aquí las dos rutas previstas, la subida y bajada será en ferry desde Bilbao.
Pues yo voy a animarte a hacer un destino solamente. Por qué dedicarle 4 días a subir y bajar ( en ferry) te deja 7 días a Irlanda y 7 a Escòcia y creo que no vas a tener tiempo de disfrutar minimamente de ninguna de las dos, en condiciones.
En mi firma tienes el viaje a Escocia de 2022 por si te sirve de ejemplo, y fueron 18 días al final ( eran 21 según el plan) y pudimos hacer incluso algo de turismo.
Disiento de la opinión de @Joangs1200lc , Escòcia es mucho más que castillos, lagos y praderas. Tienes carreteras brutales, paisajes espectaculares, ciudades donde hacer break de Moto y gentes amables y dispuestas a ayudar.
Por todo lo anterior, mi voto es Escòcia. 😜
 
Yo te aconsejo Irlanda antes que Escocia , país mucho más variado de paisajes, pueblos y cultura , Escocia para mí es muy aburrido, aparte de castillos, lagos y praderas….. yo te aconsejaría hacer bien Irlanda con todos estos dias… Irlanda, + isla de man, también es otra opción. saludos
+1, y también apuntaría....la gente mucho más sociable, menos masificado y más barato
 
Sobre Irlanda no sé, si no se tuerce nada voy a finales de junio, planeados 21 dias, contando trayectos en ferry.

Pero sobre Escòcia te puedo decir que es muy bonito, estuve en el año 2019, unas tres semanas tambien, visitando Gales Norte, las Hebridas, subimos hasta John O'Groats por los Trossachs y costa Oste, y bajamos por la costa Este, con un visita de dos dias en Edimburg.
Ya dirección Portsmouth, pasamos por Northumberland (imprescindible), y York, ciudad encantadora.

Y si... ofrece mucho y lo recomiendo.
De hecho, tengo planeado algún dia volver, especialmente para pasar a Orcadas y Shetland
 
Como te dicen mas arriba, mirate el viaje a Irlanda de Mababel, sacaras mucha informacion, y los tracks que ella misma tiene en Wickilock.
Así es.
Nosotros lo seguimos "al dedillo",menos tres etapas q hicimos en dos (y fue una equivocación).
Mababel y Rafa se lo curraron muuucho e hicieron una ruta "perfecta".
Si se tienen los días para la vuelta completa,sin dudas si Wikiloc.
Sino,hacer hasta el fin de la Wild Atlántica Way en el.limite con zIrlanda del Norte y regresar...
O,como nosotros su ruta hasta Dublín (solo hicimos un desvío en el Ulster hasta Ballymoney por el capricho de ver el mausoleo de los Dunlop y el Joey's Pub )
 
Nu
Así es.
Nosotros lo seguimos "al dedillo",menos tres etapas q hicimos en dos (y fue una equivocación).
Mababel y Rafa se lo curraron muuucho e hicieron una ruta "perfecta".
Si se tienen los días para la vuelta completa,sin dudas si Wikiloc.
Sino,hacer hasta el fin de la Wild Atlántica Way en el.limite con zIrlanda del Norte y regresar...
O,como nosotros su ruta hasta Dublín (solo hicimos un desvío en el Ulster hasta Ballymoney por el capricho de ver el mausoleo de los Dunlop y el Joey's Pub )
Muestra ruta, transcurre en gran medida, basada en la deMababel y Rafa, con alguna pequeña variante, pero sin dejar la WAW.

Si entraremos a Irlanda del norte, y por supuesto veremos el Joey's Pub, ademas de un museo que tambien hay en Ballymoney.

Si no tenemos ningun contratiempo, paradas de un dia en Galway, Belfast y Dublín, pero eso se ira viendo.
 
Hola, sigo este hilo porque este año si no hay cambio de planes en Junio me gustaria ir a Reino unido, algo de escocia y ya que comentáis Irlanda pues porque no intentarlo y de paso pregunto, merece la pena la isla de Man? tengo como mucho 15 dias y mas que nada para ir ya que dudo vuelva por esa zona en moto ya que no suelo repetir rutas y si no lo hago en esta pues se quedaría por hacer, pero bueno, son tantas cosas que no haré que igual tampoco se si merece la pena ir a Man

Para llegar a Inglaterra me gustaria sea de ida o de vuelta por el Eurotunel y la otra pues ida o vuelta pues ferry así hago dos transportes distintos.

El Eurotunel esta claro que tiene que ser si es ida pues cogerlo en Calais, pero si elijo ferry supongo hay varias ciudades para embarcar? alguna mejor que otra sea en precio, rapidez, facilidad?

No suelo reservar nada, creéis que el Eurotunel hay que hacerlo si o si o si no tocará esperar mucho?

Para entrar en Reino unido este año parece se necesita pagar un canon por una autorización electrónica de viaje llamada ETA, como se saca?
 
A ver, el pasado año estuve en Man, en las fechas que se celebra el TT, con lo cual por supuesto aproveché para conocer la isla, intentando recorrer esos lugares y carreteritas con encanto.

Desde luego, tiene rincones muy bonitos, pero -bajo mi punto de vista- no que merezcan un viaje a la isla, pues Escòcia y creo que Irlanda, ofrecen mucho mas, a no ser que vayas en agosto a ver el Manx Grand Prix.
Tambien te digo, que fui al TT, y tengo decidido volver, de lo que llego a engancharme, las carreras y el ambiente en la isla.

Recientemente, me he sacado el ESTA, para un próximo viaje a NY, lo he hecho a través de una web gubernamental, todo muy fácil y clarito, en multiples idiomas y pago de 21$

Supongo que el ETA, será un procedimiento similar, que por cuerto, tambien tendré que sacarlo si finalmente vamos a Irlanda, pues tenemos planeado entrar al Ulster.
 
A ver, el pasado año estuve en Man, en las fechas que se celebra el TT, con lo cual por supuesto aproveché para conocer la isla, intentando recorrer esos lugares y carreteritas con encanto.

Desde luego, tiene rincones muy bonitos, pero -bajo mi punto de vista- no que merezcan un viaje a la isla, pues Escòcia y creo que Irlanda, ofrecen mucho mas, a no ser que vayas en agosto a ver el Manx Grand Prix.
Tambien te digo, que fui al TT, y tengo decidido volver, de lo que llego a engancharme, las carreras y el ambiente en la isla.

Recientemente, me he sacado el ESTA, para un próximo viaje a NY, lo he hecho a través de una web gubernamental, todo muy fácil y clarito, en multiples idiomas y pago de 21$

Supongo que el ETA, será un procedimiento similar, que por cuerto, tambien tendré que sacarlo si finalmente vamos a Irlanda, pues tenemos planeado entrar al Ulster.
Entre Irlanda y Ulster no hay aduana física donde te pidan pasaporte y demás.
Pero si,sacaros el ETA por si acaso.
 
Hola, sigo este hilo porque este año si no hay cambio de planes en Junio me gustaria ir a Reino unido, algo de escocia y ya que comentáis Irlanda pues porque no intentarlo y de paso pregunto, merece la pena la isla de Man? tengo como mucho 15 dias y mas que nada para ir ya que dudo vuelva por esa zona en moto ya que no suelo repetir rutas y si no lo hago en esta pues se quedaría por hacer, pero bueno, son tantas cosas que no haré que igual tampoco se si merece la pena ir a Man

Para llegar a Inglaterra me gustaria sea de ida o de vuelta por el Eurotunel y la otra pues ida o vuelta pues ferry así hago dos transportes distintos.

El Eurotunel esta claro que tiene que ser si es ida pues cogerlo en Calais, pero si elijo ferry supongo hay varias ciudades para embarcar? alguna mejor que otra sea en precio, rapidez, facilidad?

No suelo reservar nada, creéis que el Eurotunel hay que hacerlo si o si o si no tocará esperar mucho?

Para entrar en Reino unido este año parece se necesita pagar un canon por una autorización electrónica de viaje llamada ETA, como se saca?
Tienes solo 15 días de vacaciones y quieres hacer Reino Unido,Escocia,Irlanda e incluso Islas de Man....?.Y además atravesar Francia hasta Eurotunnel....?.

Sera posible,pero únicamente hacer kms y visitar alguna ciudad.

Mi consejo es que te centres y disfrutes bien UK incluida Escocia o bien Irlanda.

Nosotros,siguiendo el viaje de Irlanda siguiendo el de Mababel fue de dos semanas DISFRUTANDO de la costa de Irlanda.
Tuvimos que atravesar Francia (1 día)y pillar ferry en la Bretaña hasta Rosslare y cruzar hacia Cork y de ahí a la costa Atlántica para incorporarnos a la Wild Atlántic Way y recorrer las 7 penínsulas hasta finalizarla al norte y seguir por la costa del Ulster bordeando y volviendo a Irlanda hasta Dublín y desde allí regresar de nuevo a la Bretaña francesa y a casita.
En total 18 días de viaje ,de los cuales 14 en las Irlandas.
Hubiera sido más cómodo pillar ferry Bilbao-Rosslare y viceversa,pero dudo que a estas alturas consigas plaza para la moto.

La Isla de Man es muy bonita,nosotros llegamos a hacer 650 kms por ella cuando estuvimos en las carreras del TT Man (no dejamos un rincón) .Tiene maravillosos museos de automoción...pero visitando Irlanda o Escocia,es más de lo mismo.

Mi consejo para 15 días de vacaciones...céntrate en Irlanda o UK.Y haz la otra isla para otro viaje.
A menos que seas de los de recorrer kms por autopista y tú objetivo sea poner pegatinas países en las maletas de tu moto.
 
Hola, sigo este hilo porque este año si no hay cambio de planes en Junio me gustaria ir a Reino unido, algo de escocia y ya que comentáis Irlanda pues porque no intentarlo y de paso pregunto, merece la pena la isla de Man? tengo como mucho 15 dias y mas que nada para ir ya que dudo vuelva por esa zona en moto ya que no suelo repetir rutas y si no lo hago en esta pues se quedaría por hacer, pero bueno, son tantas cosas que no haré que igual tampoco se si merece la pena ir a Man

Para llegar a Inglaterra me gustaria sea de ida o de vuelta por el Eurotunel y la otra pues ida o vuelta pues ferry así hago dos transportes distintos.

El Eurotunel esta claro que tiene que ser si es ida pues cogerlo en Calais, pero si elijo ferry supongo hay varias ciudades para embarcar? alguna mejor que otra sea en precio, rapidez, facilidad?

No suelo reservar nada, creéis que el Eurotunel hay que hacerlo si o si o si no tocará esperar mucho?

Para entrar en Reino unido este año parece se necesita pagar un canon por una autorización electrónica de viaje llamada ETA, como se saca?
Lo veo complicado por no decir irreal.... 2 dias a Calais y 2 de vuelta te dejan el viaje en 11.
No se que quieres visitar de UK, pero Escocia siendo rápido te dejas 8-9 dias. Irlanda mas de lo mismo.....
Y añadir Isla de Man.....

Ataca a uno, y en proximas ocasiones a otros. Ir a Escocia no significa repetir rutas si al año siguiente vas a Irlanda ( o viceversa) igual que si vas a UK ( con las opciones que tienes de entrada y salida)

Respecto a la ETA, recomiendan la app por que asi la llevas siempre encima.... pero tambien tienes la opcion online

App para Android

App para Iphone

ETA Online
 
Buenas.
No puedo ayudar con respecto al viaje pero sí que puedo ayudar con respecto al ETA ya que viajo habitualmente a UK y me lo saqué el 1 de Abril que era el primer día.
SAcarlo es bien fácil desde la aplicación que está dispoinible tanto para IOS como para Android, y hay que pagar 10 libras.
No hace falta ni imprimirlo ni llevarlo en el smartphone, simplemente no lo piden, está asociado a nuestro pasaporte, por lo que la única precaución que tenemos que tener es que si renovamos pasaporte hay que hacer un nuevo ETA.
Saludos
 
Tienes solo 15 días de vacaciones y quieres hacer Reino Unido,Escocia,Irlanda e incluso Islas de Man....?.Y además atravesar Francia hasta Eurotunnel....?.

Sera posible,pero únicamente hacer kms y visitar alguna ciudad.

Mi consejo es que te centres y disfrutes bien UK incluida Escocia o bien Irlanda.

Nosotros,siguiendo el viaje de Irlanda siguiendo el de Mababel fue de dos semanas DISFRUTANDO de la costa de Irlanda.
Tuvimos que atravesar Francia (1 día)y pillar ferry en la Bretaña hasta Rosslare y cruzar hacia Cork y de ahí a la costa Atlántica para incorporarnos a la Wild Atlántic Way y recorrer las 7 penínsulas hasta finalizarla al norte y seguir por la costa del Ulster bordeando y volviendo a Irlanda hasta Dublín y desde allí regresar de nuevo a la Bretaña francesa y a casita.
En total 18 días de viaje ,de los cuales 14 en las Irlandas.
Hubiera sido más cómodo pillar ferry Bilbao-Rosslare y viceversa,pero dudo que a estas alturas consigas plaza para la moto.

La Isla de Man es muy bonita,nosotros llegamos a hacer 650 kms por ella cuando estuvimos en las carreras del TT Man (no dejamos un rincón) .Tiene maravillosos museos de automoción...pero visitando Irlanda o Escocia,es más de lo mismo.

Mi consejo para 15 días de vacaciones...céntrate en Irlanda o UK.Y haz la otra isla para otro viaje.
A menos que seas de los de recorrer kms por autopista y tú objetivo sea poner pegatinas países en las maletas de tu moto.

Tenéis mas razón que un santo, se que es mucha ruta para los días que tengo pero para ir otro año por ejem solo a Escocia y tener que volver a cruzar Francia, Reino unido y volver a bajar no creo que lo haga, yo para ir a ejem a un pais solo ejem Escocia y solo ver Escocia yo sería mas de ir en avión y alquilarme alli un coche o una camper y ya lo hago con la mujer y me ahorro la ruta de subida y bajada en moto si solo es para ir a un pais, de esta manera digamos solo hago una pincelada por encima y quizás otra época después ya vaya mas de tranqui y se vuelva de nuevo pero se visita mas cosas y menos palizón de moto

El año pasado en 13 días quería ir a Rumania y claro fueron muchos países que crucé, llegué hasta Grecia y como quien dice de cada país ver un par de cosas y a rodar, ver poco rodar mucho y solo hacerme un idea y para otra época no descarto volver a lugares que ya he ido pero mas comodón, en avión y mas de tranqui.

Sigo atento al hilo a aprecio mucho vuestros comentarios, gracias por aportar.
 
Lo veo complicado por no decir irreal.... 2 dias a Calais y 2 de vuelta te dejan el viaje en 11.
No se que quieres visitar de UK, pero Escocia siendo rápido te dejas 8-9 dias. Irlanda mas de lo mismo.....
Y añadir Isla de Man.....

Ataca a uno, y en proximas ocasiones a otros. Ir a Escocia no significa repetir rutas si al año siguiente vas a Irlanda ( o viceversa) igual que si vas a UK ( con las opciones que tienes de entrada y salida)

Respecto a la ETA, recomiendan la app por que asi la llevas siempre encima.... pero tambien tienes la opcion online

App para Android

App para Iphone

ETA Online

Pues voy a dejar algo porque razón no os falta, pero ya me temo que lo que deje "como pais" es fácil ya no vuelva en moto, de Europa me falta la parte oeste "que es es lo que estoy planeando" y para un próximo se si termina la guerra los paises bálticos mas rusia y ucrania pero tambien mas de paso que de visitas porque como he dicho en mi post anterior solo para visitar un pais se necesitan muchos dias y hacer rutas largas en moto para solo estar en un pais elegiría otra opción como avión y una vez allí alquiler de coche en la zona de destino.

Anotado lo del ETA y a ver si me pongo en ello
 
¿Alguno tenéis tracks de Irlanda? Mi idea es pasar, este verano, unos diez días allí.
Te dejo en la entrada de mi blog los tracks de la WAW. Si quieras más información me escribes

 
Pues voy a dejar algo porque razón no os falta, pero ya me temo que lo que deje "como pais" es fácil ya no vuelva en moto, de Europa me falta la parte oeste "que es es lo que estoy planeando" y para un próximo se si termina la guerra los paises bálticos mas rusia y ucrania pero tambien mas de paso que de visitas porque como he dicho en mi post anterior solo para visitar un pais se necesitan muchos dias y hacer rutas largas en moto para solo estar en un pais elegiría otra opción como avión y una vez allí alquiler de coche en la zona de destino.

Anotado lo del ETA y a ver si me pongo en ello
No te desanimes.

Como te apuntan por aquí,tienes la posibilidad de los ferrys.
Desde Bilbao o Santander a Plymouth o Postmouth (Inglaterra).Y te haces Reino Unido con Escocia.
O desde Bilbao a Rosslare (Irlanda).Y te haces Irlanda
Eso sí,con la moto,tendrás q reservar con tiempo.

Otra opción para optimizar días,es apuntarte a un viaje organizado que te ponen tu moto en Liverpool,hacéis Escocia,incluso si quieres la Isla de Man durante el TT...y dejas la moto en Liverpool volviendo en avión.
Por privado te puedo pasar el enlace de alguna empresa que lo hace.

De esta forma optimizar tú viaje,perdiendo "días tontos de viaje"...y hasta te ahorras dinero.

Comentas que año pasado estuviste en Rumanía.
Nosotros año pasado también.Fuimos con una agencia que puso nuestra moto en Budapest y nosotros en avion.Hicimos un recorrido de 10 días por Rumanía y volvimos a dejar moto en Budapest,donde nos quedamos otros tres dias,volando y recogiendo moto en Madrid.
Evitamos kms tontos de autopista aburrida,cansancio y días de vacaciones,amen de gasolina,hoteles,autopistas,comidas...ahorrando dinero.
Mis días de vacaciones son finitos e intento.optimizar...y disfrutar los días.No solo hacer kms y conseguir pegatinas de países para las maletas moto.
 
Lo de circular por la izquierda que tal se lleva? algo a tener en cuenta en este aspecto o es es algo que se pilla pronto?

Los datos de internet para usar Maps, buscar cosas etc entiendo que sirve el contrato o datos de roaming que tenemos en contrato de nuestra compañía española? o va bien comprar un SIM alli y ponerla en otro movil?
 
Nosotros funcionamos con roaming, pero ahora con una e-sim por poco dinero tienes datos ilimitados durante el tiempo que estés allí.
Confirmalo con tu compañía... Por ejemplo movistar ilimitada te ofrece 50GB de datos( no los acabas), llamadas y demás, y si tienes cuidado de usar WiFi en hoteles y tal.... Sin problema.
 
Lo de circular por la izquierda que tal se lleva? algo a tener en cuenta en este aspecto o es es algo que se pilla pronto?

Los datos de internet para usar Maps, buscar cosas etc entiendo que sirve el contrato o datos de roaming que tenemos en contrato de nuestra compañía española? o va bien comprar un SIM alli y ponerla en otro movil?
Con Vodafone, tienes roaming, si es el caso revisa tu contrato o llama a la compañía.
En el ferry, a no ser que cintrateis el WiFi, móviles en modo Avión o apagados. La Ostia que os darán en la factura resonara hasta las Shetland.

Lo de la izquierda no es problema, al principio un poco lío, pero te acostumbras rápido, si hay tráfico haz lo que veas. El problema es cuando no lo hay, y vas por una carreterucha sin tránsito, el subconsciente te puede jugar una mala pasada y de repente, verte circulando como en tu casa, curvas ciegas y rasantes incluidos.

De todas formas por allí, son muy respetusos con las motos, y la cortesía al volante, suele ser normal.

Yo he circulado también en mi propio coche, y al verme con matricula de fuera, solían ser muy respetusos.
Es más jodido circular en coche con volante s la izqda.(los nuestros), que en moto.
 
Lo de circular por la izquierda que tal se lleva? algo a tener en cuenta en este aspecto o es es algo que se pilla pronto?

Los datos de internet para usar Maps, buscar cosas etc entiendo que sirve el contrato o datos de roaming que tenemos en contrato de nuestra compañía española? o va bien comprar un SIM alli y ponerla en otro movil?
Circular por la izquierda lo.pillas pronto.A la fuerza...
El mayor lío es en cruces y rotondas por las preferencias,pero como te apuntan,son super amables y suelen ceder..
Circular por la izquierda en la India...eso sí te da "callo".Después de esa experiencia,todo chupao...juass.

Los datos...pregunta a tu operador.Yo con Orange tuve que comprar datos roaming para UK.En Irlanda sin problemas.
Vodafone creo que si te da roaming en UK.
Pregunta
 
Atrás
Arriba