Vuelvo a presentarme y una duda

topo9129

Arrancando
Registrado
21 Dic 2016
Mensajes
58
Puntos
18
Buenas noches.
aunque ya hice mi presentación oficial hace ya tiempo y donde corresponde, vuelvo a presentarme ya que vendí mi F800GS y he estado un poco desconectado.
Acabo de adquirir una R850R con 110 mil kilómetros, pero en buen estado y sus mantenimientos al día. Hay que hacerle cosas, pero me gusta cacharrear con las motos
EL caso es que noto los cambios un poco bruscos....cruje mucho para mi gusto.
Nunca he tenido un motor boxer y yo pensaba que los cambios iban a ser un poco mas suaves.....¿ es normal?
Gracias de antemano y una foto de presentación
FAE6C1B0-66F9-46C4-A288-43ECB877CFD6.jpg
 
El único problema con los cambios sería el típico "clonk!" al engranar primera.
Sí se puede decir que son un poco más bruscos pero no al entrar las marchas sino al desembragar, aunque esto se debe a la poca elasticidad de la transmisión por cardan. Ojo con el uso del freno motor porque te puedes pegar la derrapada del siglo.
Es una moto buena, bonita y robusta, con un comportamiento dinámico excelente, algo vibradora, algo ruidosa, pero moto de verdad buen hecha. Elige un líquido de caja de cambios adecuado (SAE 80W90). Cámbiaselo sin esperar a los próximos 20.000 km, lo mismo con el líquido de transmisión (80W90) y con el aceite motor (15Wx50)
Antes de hacer nada a la moto indaga sobre su posible mayor problema, que es recurrente: el servofreno-ABS, algunas unidades a partir de 100.000 km dan problemas y tienen cara sustitución o complicada reparación.


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
El cambio es así, un poco "agrícola". El freno, si llevas servo, es el mejor de la historia, pero como te dicen el más delicado. Cuídalo haciendo los cambios de liquido de freno cuando corresponde y nada más. Si se estropea hay solución razonable, no te preocupes.
 
El cambio es así, un poco "agrícola". El freno, si llevas servo, es el mejor de la historia, pero como te dicen el más delicado. Cuídalo haciendo los cambios de liquido de freno cuando corresponde y nada más. Si se estropea hay solución razonable, no te preocupes.
Yo le hice a la mía la ABSectomía y frenaba de vicio también.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
No sé si seré yo que no estoy acostumbrado a este cambio. Pero ese CLONCK famoso lo hace demasiado para mi gusto. Lo llevaré para que le echen un vistazo.
Ya de paso, le haré aceites y filtros.
La verdad es que estoy encantado con ella. Es mas cómoda de lo que yo pensaba. En carretera es fácil de llevar
 
Detrás del estribo izquierdo la palanca de cambios está unida a la caja de cambios mediante una bieleta con dos esferas y sus correspondientes cazoletas y pasadores de aguja. Engrasalos, suele descuidarse y cambia el tacto del cambio. Es algo sencillo y barato.
 
Detrás del estribo izquierdo la palanca de cambios está unida a la caja de cambios mediante una bieleta con dos esferas y sus correspondientes cazoletas y pasadores de aguja. Engrasalos, suele descuidarse y cambia el tacto del cambio. Es algo sencillo y barato.
Sin duda voy a hacerlo. Gracias
 
Prueba cambiando la valvulina de la caja de cambios, quizá le toque. Un buen lubricante sintético API GL-5 y SAE 75W90, 80W90... algo así.

De todas formas en las Oilhead las cajas de transmisión parece que vienen de un John Deere, no son especialmente refinadas.
 
Mi experiencia con la r1100rt aceite caja de cambios SAE 75W140 y truco del almendruco el no dejar que la caja de cambios se baje de revoluciones con respecto al motor que es cuando pega el trancazo.
Antes de cambiar de velocidad precargar la palanca de cambios hacia arriba hasta que noté que esté dura y a la hora de cambiar pulsas el embrague a la vez que cambia de velocidad.
No coges embrague y después cambias.
Para reducir golpe de gas para equilibrar revoluciones de motor y cambio.
Con un poco de práctica y concentración en seguir estos pasos te tiene que ir mucho mejor.
 
Buenos días. Acabo de darle un poco de "cariño" esta mañana a la moto y he visto dos cosas raras. Os paso fotos.
La primera es este conector suelto cerca de la caja de fusibles.
Y la segunda es que al limpiar por esa zona , me ha saltado un trozo de este tapónIMG_4024.JPEGIMG_40252.jpg
 
Lo de arriba ni idea.

Lo de abajo es el tapón de la toma de vacío del cuerpo de admisión derecho, que se ha roto porque está muy deteriorada la goma.

Tendrás que sustituirlo o el motor funcionará mal.
 
Lo de arriba ni idea.

Lo de abajo es el tapón de la toma de vacío del cuerpo de admisión derecho, que se ha roto porque está muy deteriorada la goma.

Tendrás que sustituirlo o el motor funcionará mal.
Muchas gracias. Mañana ire a la BMW a ver si lo tienen

Tendré que desmontar algo mas de la moto para ver donde va ese conector que está suelto
 
Mi experiencia con la r1100rt aceite caja de cambios SAE 75W140 y truco del almendruco el no dejar que la caja de cambios se baje de revoluciones con respecto al motor que es cuando pega el trancazo.
Antes de cambiar de velocidad precargar la palanca de cambios hacia arriba hasta que noté que esté dura y a la hora de cambiar pulsas el embrague a la vez que cambia de velocidad.
No coges embrague y después cambias.
Para reducir golpe de gas para equilibrar revoluciones de motor y cambio.
Con un poco de práctica y concentración en seguir estos pasos te tiene que ir mucho mejor.
Efectivamente, hay que cambiar con energía y rapidez en el pie y dejando el embrague para el final. Con práctica también mejora mucho soltando gas muy poco y muy rápido
 
Buenos días. Acabo de darle un poco de "cariño" esta mañana a la moto y he visto dos cosas raras. Os paso fotos.
La primera es este conector suelto cerca de la caja de fusibles.
Y la segunda es que al limpiar por esa zona , me ha saltado un trozo de este tapónVer el archivo adjunto 449869Ver el archivo adjunto 449870
Olvídate de ese conector, es para el mercado americano, les montaban un sistema en el escape por cuestiones de contaminación.
El taponcito es crucial, sin él la moto no irá bien nunca
 
Olvídate de ese conector, es para el mercado americano, les montaban un sistema en el escape por cuestiones de contaminación.
El taponcito es crucial, sin él la moto no irá bien nunca
Muchas gracias por la info.

En cuanto al tapón, ya lo he parcheado. Mañana iré a la BMW a por el.IMG_4028.JPEG

Como encontré por el suelo el trozo/punta que le faltaba. Lo he puesto y con un poco de macarrón termoretractil se ha quedado de lujo....no lo tenía de color negro. Pero es una ñapa momentanea
 
Muchas gracias por la info.

En cuanto al tapón, ya lo he parcheado. Mañana iré a la BMW a por el.Ver el archivo adjunto 449940

Como encontré por el suelo el trozo/punta que le faltaba. Lo he puesto y con un poco de macarrón termoretractil se ha quedado de lujo....no lo tenía de color negro. Pero es una ñapa momentanea

El otro cuerpo de admisión también tiene su taponcito, mira a ver como está o directamente pilla otro, así cambias los dos y evitas que se te rompa también.

De vez en cuando échales lubricante de silicona o WD40, duran muchos años.
 
Voy a preparar los aceites para el mantenimiento. ¿Cómo veis la marca MOTOREX? ¿Y CASTROL?
 
El otro cuerpo de admisión también tiene su taponcito, mira a ver como está o directamente pilla otro, así cambias los dos y evitas que se te rompa también.

De vez en cuando échales lubricante de silicona o WD40, duran muchos años.
Pues en el otro lado lo lleva, pero habrá que sustituirlo también
IMG_4040.JPEG

Por cierto.... que falta de limpieza tiene por aquí debajo. Tendré que agachar el lomo y repasar por debajo toda la moto.....
 
En el cuerpo de inyección izquierdo también debería tener la toma de vacío y su taponcito de goma, no un tornillo Allen.

En los pitorros esos se ponen los tubos del vacuómetro, para sincronizar los cuerpos de admisión.

De aceite el que quieras, yo le pongo Mannol Safari 20W50. También tienes Repsol 20W50 de coche o moto, Castrol, Motorex, Liqui Moly... a tu gusto.
 
En el cuerpo de inyección izquierdo también debería tener la toma de vacío y su taponcito de goma, no un tornillo Allen.

En los pitorros esos se ponen los tubos del vacuómetro, para sincronizar los cuerpos de admisión.

De aceite el que quieras, yo le pongo Mannol Safari 20W50. También tienes Repsol 20W50 de coche o moto, Castrol, Motorex, Liqui Moly... a tu gusto.
Que no...
Que el tornillo Allen es para sujetar la anilla de masa del cuerpo de inyección izquierdo....
 
Que no...
Que el tornillo Allen es para sujetar la anilla de masa del cuerpo de inyección izquierdo....

Ostias ya vi el tapón mas adelante. Joder estoy con el móvil y no lo encontraba.

Como el tornillo estaba enfocado en el centro de la foto ya creía que habían quitado la toma de vacío y puesto un Allen o algo así 🤣
 
Perdonad por la foto. El enfoque no es el correcto. Enfoqué al tornillo y el tapón está mas a la derecha. Al principio yo también pensé que habían hecho una chapuza poniendo el tornillo ese
 
Atrás
Arriba