FICHERO GPX A NAVIGATOR VI

Gimar

Acelerando
Registrado
27 Oct 2016
Mensajes
220
Puntos
43
Me podríais indicar de manera detallada si se pueden cargar ficheros gpx en el NAVIGATOR VI
Gracias
 
¿Fichero GPX o archivo GPX?

Un archivo GPX entiendo por una ruta que puedes hacer con basecamp o cualquier otro (Tyre, furkot, myrouteapp.....)

Pero, ¿a que te refieres con fichero GPX?
 
Me podríais indicar de manera detallada si se pueden cargar ficheros gpx en el NAVIGATOR VI
Gracias

No se si tu pregunta es sólo si se puede cargar, cuya respuesta es que sí, de hecho es el formato GPX el que un Navigator entiende, o si lo que quieres saber es cómo se carga.

Si es esto último, hay varias formas, conectando previamente el navegador al PC:

- Copiando el fichero al directorio GPX de la memoria intera o a un directorio del mismo nombre que hayas creado previamente en la tarjeta microSD, si la tienes.
- Abriéndo el archivo en BaseCamp y utilizando la opción Dispositivo > Enviar al dispositivo

Eso sí, una vez cargado el fichero, para poder utilizarlo, tienes que importarlo con la aplicación correspondiente del Navigator, el Planificador de Rutas o Tracks, según lo que contenga el archivo que has cargado.
 
Muchas gracias, lo haré como me indicas.
Saludos,
 
Por no crear un nuevo tema, pregunto en este:

Se puede copiar un archivo GPX entre un telefono movil y el Navigator? (en mi caso el Navigator V)

No he encontrado la forma de pasar un archivo GPX al GPS sin usar un ordenador, y pongo un ejemplo:

Estoy en mitad de una KDD, y un compañero tiene en su telefono movil la ruta en GPX. Ambos dispositivos tienen bluetooth, pero en el caso del GPS, parece un bluetooth de pega...


Saludos de Asieroto el de la moto
 
Por no crear un nuevo tema, pregunto en este:

Se puede copiar un archivo GPX entre un telefono movil y el Navigator? (en mi caso el Navigator V)

No he encontrado la forma de pasar un archivo GPX al GPS sin usar un ordenador, y pongo un ejemplo:

Estoy en mitad de una KDD, y un compañero tiene en su telefono movil la ruta en GPX. Ambos dispositivos tienen bluetooth, pero en el caso del GPS, parece un bluetooth de pega...


Saludos de Asieroto el de la moto
Por bluetooth desde un teléfono no se puede, sólo desde otro navegador compatible.

Se podría si tenéis una tarjeta microSD que el navegador sea capaz de leer (formateada a FAT32) y el teléfono es un android con la posibilidad de instalar una tarjeta.

Creas un directorio GPX, copias la ruta del teléfono a la tarjeta, la pasas al navegador e importas la ruta. Un poco engorroso pero poder se puede.
 
Gracias por la respuesta. Sabes si con otros GPS es igual? Por ejemplo TomTom...

Saludos de Asieroto el de la moto.

Enviado desde mi S8 con Tapatalk
 
Hola soy muy inútil para los temas electrónicos y esas palabras tan técnicas pues
no van conmigo
Jejeje

Alguien tiene algún vídeo de cómo se hace

Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Gracias por la respuesta. Sabes si con otros GPS es igual? Por ejemplo TomTom...

Saludos de Asieroto el de la moto.

Enviado desde mi S8 con Tapatalk
en tomtom (nuevos) tiene una web que subes tu GPX (nube tambien compartida) y el navegador en cuanto pillas wifi accedes a el
 
En Garmin con la app Garmin Drive te puedes pasar las rutas al navegador desde el movil
 
Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
 
Creo que Garmin es el único que tiene app para pasar directamente desde el móvil, Tom Tom tampoco
Solo funciona con el XT. No para los Nav, a pesar de que desde el Nav IV es posible el pasar rutas de un Nav IV a otro Nav (IV, V y VI) entre ellos, y tambien entre otros Garmin con BT (como el zumo 346), aunque no con el veterano Garmin 660 (que era el clon del Nav IV).

Con lo poco que les costaria a los de Garmin el cambiar un par de líneas de código...

Saludos
 
Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
Si, creo que me funcionó una vez, pero es casi más fácil sacar la tarjeta SD y copiar ahí el gpx.

Lo suyo es que se pudiera pasar directamente por BT... pero los de Garmin son "así"...

Saludos
 
Como bien dice Ronin, ninguna.
En informática, se conoce como archivo o fichero a un conjunto organizado de unidades de información (bits) almacenados en un dispositivo. Se les denomina de esa manera como metáfora a partir de los archivos tradicionales de oficina, escritos en papel, ya que vendrían a ser su equivalente digital.
 
Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
O sea, que si el móvil tiene conector tipo C y el Navigator Micro USB, haría falta un cable con esos 2 conectores, verdad?
Seguramente en aliexpress los habrá, estoy interesado por si algun dia lo necesito.
Por ejemplo este, verdad...?

Captura de pantalla 2022-06-26 215122.png
 
Última edición:
Hola.
Físicamente el cable es así, pero no vale cualquiera; hay algunos que sólo sirven para cargar porque no tienen todas las conexiones. Mira que indique que es válido para OTG. Además, el teléfono que uses también debe disponer de USB OTG.
 
Hola.
Por si sirve de ayuda, yo me compré este cable y tiene la ventaja de sus múltiples posibilidades de conexión.
Saludos.
Podriamos saber si con un Iphone 13 pro max se podria hacer? porque tampoco se si es valido para OTG.
yo en su dia con un android pude ver con un hestor de archivos pasar del movil al navegador pero con iphone tengo mis dudas.
 
Hola.

Yo no tengo iPhone, pero por lo que he visto por internet creo que sí se puede.

Tal vez algún forero que utilice un iPhone te pueda informar.

Saludos
 
Muy buenas. He visto este hilo y a ver si podeis ayudarme.
Yo suelo montar las rutas con el planificador de Tom Tom (https://plan.tomtom.com/es)
Una vez creada la ruta, copio el archivo GPX que se genera y lo copio en la carpeta GPX del Navigator VI.
Al importar la ruta, he visto que la ruta que se genera no es exactamente la que yo he creado en el programa.
Trasteando en el Navigator VI, me he fijado que si me voy a TRACKS, aparece la ruta...
¿Sabeis si todos los archivos deben pasar por TRACKS y generar la ruta?
¿Debo poner mas puntos de paso?
Mil gracias.
Vs´sssssssss

David
 
Muy buenas. He visto este hilo y a ver si podeis ayudarme.
Yo suelo montar las rutas con el planificador de Tom Tom (https://plan.tomtom.com/es)
Una vez creada la ruta, copio el archivo GPX que se genera y lo copio en la carpeta GPX del Navigator VI.
Al importar la ruta, he visto que la ruta que se genera no es exactamente la que yo he creado en el programa.
Trasteando en el Navigator VI, me he fijado que si me voy a TRACKS, aparece la ruta...
¿Sabeis si todos los archivos deben pasar por TRACKS y generar la ruta?
¿Debo poner mas puntos de paso?
Mil gracias.
Vs´sssssssss

David
" Pa matate", teniendo un navigator hacer la ruta con tomtom, vamos a ver, de entrada, los mapas no son los mismos, siempre habrá algún sitio que será imposible hacerlo pasar por donde quieres, lo digo por la experiencia de realizar las rutas para las nacionales, que paso con TYRE para tomtom y con BASECAMP para garmin (Navigator) y hay veces que ni poniendo más puntos consigo que pase por los mismos sitios.

Dicho esto, BASECAMP, complicadillo de usar, pero mucho más preciso y muchas más opciones, te recomiendo ver este post,. la Biblia de Basecamp
del amigo despista2, el vídeo de youtube aquí en la descripción del vídeo tienes los tiempos de cada apartado y es supersencillo de seguir, yo hago las rutas metiendo coordenadas, tanto en TYRE como en BASECAMP, en el vídeo explica como hacerlo, espero te sirva, por cierto, en el vídeo 1:27:15 de tiempo explica lo de importar rutas y como se corrige que pase por donde le de la gana, saludos
 
Os dejo un pequeño truco para la pregunta del inicio del post, si solo tenemos el navegador y el móvil, la app de garmin smartphone link, permite pasar waypoints individualmente ( no ruta) , si tenemos esos puntos en el móvil es factible pasarlos al nav y poder navegar no por la ruta deseada pero si de punto a punto. Simplemente es meter dichos puntos al garmin y navegar de unos a otros. Esto puede salvar de un apuro o no perderse en mitad de la ruta.
 
Muy buenas. He visto este hilo y a ver si podeis ayudarme.
Yo suelo montar las rutas con el planificador de Tom Tom (https://plan.tomtom.com/es)
Una vez creada la ruta, copio el archivo GPX que se genera y lo copio en la carpeta GPX del Navigator VI.
Al importar la ruta, he visto que la ruta que se genera no es exactamente la que yo he creado en el programa.
Trasteando en el Navigator VI, me he fijado que si me voy a TRACKS, aparece la ruta...
¿Sabeis si todos los archivos deben pasar por TRACKS y generar la ruta?
¿Debo poner mas puntos de paso?
Mil gracias.
Vs´sssssssss

David

tal y como te explica @marcos pa matate

estas haciendo la ruta en mapa base tomtom y quieres reproducir (navegar) en base Garmin
eso provoca desajustes de mapa

el track te sale bien porque es una línea sucesiva de puntos no es navegación punto a punto

Lo suyo es planifiques en base HERE (Garmin) con basecamp, Tyre, MRA, etc o al menos corrijas diferencias
 
Lo hago con TOMTOM porque es bastante mas sencillo que basecamp. Me funcionó bastante bien en los alpes pero si es cierto que algún que otro desajuste tuvimos pero llegamos, que es lo importante.
Todos esto viene de @DBlackRider y de un tutorial de Youtube. Lo probé y me gustó...
Probaremos de hacerlo con Basecamp a ver que tal.
Mil gracias.
Vs´sssssssssss

David
 
Lo hago con TOMTOM porque es bastante mas sencillo que basecamp. Me funcionó bastante bien en los alpes pero si es cierto que algún que otro desajuste tuvimos pero llegamos, que es lo importante.
Todos esto viene de @DBlackRider y de un tutorial de Youtube. Lo probé y me gustó...
Probaremos de hacerlo con Basecamp a ver que tal.
Mil gracias.
Vs´sssssssssss

David
Cuando lo pruebes verás que el de Tomtom no tiene tantas ventajas, si, es más engorroso al principio, pero yo me guardé el video, y los tiempos, cuando no recuerdo como hacer algo, lo busco, veo en que minuto está y voy a ese punto, me lo recuerda y listo, puedes hacer muchas más cosas, como buscar una gasolinera en una determinada área, que en los Alpes es muy conveniente, para no quedarte sin "caldo"


Por cierto @FJBMW y @marcos .... Podeis ponerme luz a TYRE y MRA????

Gracias

David

Tyre

My Route App
 
Yo pasé del Tyre al Basecamp cuando mi moto nueva vino con el Navigator de BMW.

Al principio se hace muy distinto, pero es muchisimo mejor. Se organiza todo mucho mejor, las rutas de varios dias con paradas organizadas por tiempo, etc.

Una maravilla.

Saludos de Asieroto el de la moto

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
Yo pasé del Tyre al Basecamp cuando mi moto nueva vino con el Navigator de BMW.

Al principio se hace muy distinto, pero es muchisimo mejor. Se organiza todo mucho mejor, las rutas de varios dias con paradas organizadas por tiempo, etc.

Una maravilla.

Saludos de Asieroto el de la moto

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

Si, la pega que les veo a todos son los tiempos, yo me fio más de lo que dice google maps, que es el que más se aproxima a la realidad del tiempo de viaje
 
Si, la pega que les veo a todos son los tiempos, yo me fio más de lo que dice google maps, que es el que más se aproxima a la realidad del tiempo de viaje
El problem de Google Maps es la cobertura. Por ejemplo, en Suiza si no tienes un móvil con e-sim o te quieres dejar el sueldo con los datos. No es muy fiable la descarga de mapas
Con un Navegador no pasa.

Vs´sssssssssss

David
 
Atrás
Arriba