Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me podríais indicar de manera detallada si se pueden cargar ficheros gpx en el NAVIGATOR VI
Gracias
Por bluetooth desde un teléfono no se puede, sólo desde otro navegador compatible.Por no crear un nuevo tema, pregunto en este:
Se puede copiar un archivo GPX entre un telefono movil y el Navigator? (en mi caso el Navigator V)
No he encontrado la forma de pasar un archivo GPX al GPS sin usar un ordenador, y pongo un ejemplo:
Estoy en mitad de una KDD, y un compañero tiene en su telefono movil la ruta en GPX. Ambos dispositivos tienen bluetooth, pero en el caso del GPS, parece un bluetooth de pega...
Saludos de Asieroto el de la moto
Lo desconozcoGracias por la respuesta. Sabes si con otros GPS es igual? Por ejemplo TomTom...
Saludos de Asieroto el de la moto.
Enviado desde mi S8 con Tapatalk
en tomtom (nuevos) tiene una web que subes tu GPX (nube tambien compartida) y el navegador en cuanto pillas wifi accedes a elGracias por la respuesta. Sabes si con otros GPS es igual? Por ejemplo TomTom...
Saludos de Asieroto el de la moto.
Enviado desde mi S8 con Tapatalk
Pero me temo que no al Nav VI, que es de lo que trata el post.En Garmin con la app Garmin Drive te puedes pasar las rutas al navegador desde el movil
Creo que Garmin es el único que tiene app para pasar directamente desde el móvil, Tom Tom tampocoPero me temo que no al Nav VI, que es de lo que trata el post.
Saludos
Solo funciona con el XT. No para los Nav, a pesar de que desde el Nav IV es posible el pasar rutas de un Nav IV a otro Nav (IV, V y VI) entre ellos, y tambien entre otros Garmin con BT (como el zumo 346), aunque no con el veterano Garmin 660 (que era el clon del Nav IV).Creo que Garmin es el único que tiene app para pasar directamente desde el móvil, Tom Tom tampoco
Si, creo que me funcionó una vez, pero es casi más fácil sacar la tarjeta SD y copiar ahí el gpx.Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
Me explicas qué diferencia existe entre fichero y archivo?????¿Fichero GPX o archivo GPX?
Un archivo GPX entiendo por una ruta que puedes hacer con basecamp o cualquier otro (Tyre, furkot, myrouteapp.....)
Pero, ¿a que te refieres con fichero GPX?
Vamos que los usuarios de iphone lo tenemos crudoSi queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
Vamos que los usuarios de iphone lo tenemos crudo
![]()
Siii compañero gracias, esa ya la sabia pero no dejamos de usar pc y lo interesante es que si te pilla fuera viajando con una ruta la puedas meter a traves del movil pero gracias.Súbelo a la nube , y luego lo descarga en el ordenador , y directo al navegador
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo no tengo iPhone pero por lo que he leído, creo que también disponen de OTG.Vamos que los usuarios de iphone lo tenemos crudo
![]()
O sea, que si el móvil tiene conector tipo C y el Navigator Micro USB, haría falta un cable con esos 2 conectores, verdad?Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
Podriamos saber si con un Iphone 13 pro max se podria hacer? porque tampoco se si es valido para OTG.Hola.
Por si sirve de ayuda, yo me compré este cable y tiene la ventaja de sus múltiples posibilidades de conexión.
Saludos.
Hola, a que carpeta?Si queréis pasar una ruta del teléfono al Navigator VI, sólo tenéis que conectar ambos con un cable y copiar el fichero gpx con el gestor de archivos del teléfono.
Eso sí, el teléfono debe soportar OTG.
" Pa matate", teniendo un navigator hacer la ruta con tomtom, vamos a ver, de entrada, los mapas no son los mismos, siempre habrá algún sitio que será imposible hacerlo pasar por donde quieres, lo digo por la experiencia de realizar las rutas para las nacionales, que paso con TYRE para tomtom y con BASECAMP para garmin (Navigator) y hay veces que ni poniendo más puntos consigo que pase por los mismos sitios.Muy buenas. He visto este hilo y a ver si podeis ayudarme.
Yo suelo montar las rutas con el planificador de Tom Tom (https://plan.tomtom.com/es)
Una vez creada la ruta, copio el archivo GPX que se genera y lo copio en la carpeta GPX del Navigator VI.
Al importar la ruta, he visto que la ruta que se genera no es exactamente la que yo he creado en el programa.
Trasteando en el Navigator VI, me he fijado que si me voy a TRACKS, aparece la ruta...
¿Sabeis si todos los archivos deben pasar por TRACKS y generar la ruta?
¿Debo poner mas puntos de paso?
Mil gracias.
Vs´sssssssss
David
Muy buenas. He visto este hilo y a ver si podeis ayudarme.
Yo suelo montar las rutas con el planificador de Tom Tom (https://plan.tomtom.com/es)
Una vez creada la ruta, copio el archivo GPX que se genera y lo copio en la carpeta GPX del Navigator VI.
Al importar la ruta, he visto que la ruta que se genera no es exactamente la que yo he creado en el programa.
Trasteando en el Navigator VI, me he fijado que si me voy a TRACKS, aparece la ruta...
¿Sabeis si todos los archivos deben pasar por TRACKS y generar la ruta?
¿Debo poner mas puntos de paso?
Mil gracias.
Vs´sssssssss
David
Cuando lo pruebes verás que el de Tomtom no tiene tantas ventajas, si, es más engorroso al principio, pero yo me guardé el video, y los tiempos, cuando no recuerdo como hacer algo, lo busco, veo en que minuto está y voy a ese punto, me lo recuerda y listo, puedes hacer muchas más cosas, como buscar una gasolinera en una determinada área, que en los Alpes es muy conveniente, para no quedarte sin "caldo"Lo hago con TOMTOM porque es bastante mas sencillo que basecamp. Me funcionó bastante bien en los alpes pero si es cierto que algún que otro desajuste tuvimos pero llegamos, que es lo importante.
Todos esto viene de @DBlackRider y de un tutorial de Youtube. Lo probé y me gustó...
Probaremos de hacerlo con Basecamp a ver que tal.
Mil gracias.
Vs´sssssssssss
David
Yo pasé del Tyre al Basecamp cuando mi moto nueva vino con el Navigator de BMW.
Al principio se hace muy distinto, pero es muchisimo mejor. Se organiza todo mucho mejor, las rutas de varios dias con paradas organizadas por tiempo, etc.
Una maravilla.
Saludos de Asieroto el de la moto
Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
El problem de Google Maps es la cobertura. Por ejemplo, en Suiza si no tienes un móvil con e-sim o te quieres dejar el sueldo con los datos. No es muy fiable la descarga de mapasSi, la pega que les veo a todos son los tiempos, yo me fio más de lo que dice google maps, que es el que más se aproxima a la realidad del tiempo de viaje