A ver, no todos los arcenes son transitables. Si no miden al menos 1,50 y están asfaltados, no se consideran como tal. Si es de grava, pues no es transitable, si no llega a la anchura mínima, tampoco.Realmente no es "si es posible", están obligados a circular por el arcén si es TRANSITABLE, les guste o no, y lo siento, pero mi experiencia es que la inmensa mayoría son transitables. Cómo alguno por aquí, yo soy "ciclista" de campo, el asfalto me parece simplemente una locura, pero cuando voy por él porque toca, por el arcen siempre (y si puedo, casi por la cuneta), y si no lo hay, cada 10 segundos giro la cabeza para ver, por el rabillo del ojo, si viene alguien (yo veo ciclistas que van a lo suyo y no miran para atrás ni un segundo, y espejos retrovisores no les veo).
Lo que no concibo es que yo pueda circular por un arcén, y sin embargo cuando vienen los "pro" pasan de ese arcen con las típicas excusas de... que si no es muy ancho, que si está un poco sucio, que si puedo pinchar...
Un arcén transitable, es aquel por el que puedes circular. Una carretera transitable, es aquella por la que puedes circular. ¿que hay baches? pues adaptas la velocidad a las circunstancias... ¿que está mojada? lo mismo ¿que hay gravilla? pues eso. Y no pasa nada. Más despacito y buena letra.
Si yo puedo circular con mi bicicleta, mirando por donde piso, y adaptándome al arcén, los demás pueden hacerlo.
¿que tienes que adaptar la velocidad a las circunstancias de la vía, cómo todo el mundo? pues si, pero es que estás para circular, no para entrenar, entonces si para tu ferrari, la carretera está un poco sucia, pues vas más despacio y mirando el suelo, con mi "turismo" voy bien.
Y un arcén transitable (o carretera) transitable o no, no lo define el vehiculo que circula por él, en mi pueblo tengo carreteras transitables que si vienes con un Ferrari, tienes que ir a 5km/h y no, no dejan de ser transitables por eso, son perfectamente transitables. Ni que por eso tengas derecho a ir por el carril contrario "ya que tu carril para tu ferrari no te deja disfrutar" o hay muchos baches, o piedras.
Para mi, este es uno de los argumentos más injustificados que esgrimen los ciclistas "racing"... que el arcén no es transitable, y si, ES TRANSITABLE, si yo transito por él, tú no puedes decir que no lo es, podrás decir que no te gusta o prefieres pasar de las normas. Tienes que adaptar la velocidad a las circunstancias de la via y listo. Ahhh que eso no mola porque vas a entrenar? y te corta el rollo? Pues las carreteras son para circular, no entrenar.
Del tema matricula, ya está todo dicho. El anonimato es la madre de los bandidos. Y que si, que yo sin matricula soy muy responsable, y a mi si en la moto me sacasen la matricula, incluso iría más seguro ya que me concentraría más en la conducción y no en las sanciones. Pero ya sabemos lo que hay.
Saludos
Respecto a la matrícula, es como pedir que llevemos matrícula los peatones cuando caminamos por la calzada. O pedirla porque sobre todo en ciudad cruzamos por donde nos da la gana y no se nos puede identificar. Porque sí, como peatones cometemos miles de infracciones y provocamos miles de accidentes.
Y que conste que soy el primero que está de acuerdo en darle caña a los ciclistas que no cumplen.