Duda compra RT 1200 2005 x 2012

agalbeno

Arrancando
Registrado
16 Abr 2025
Mensajes
6
Puntos
3
Ubicación
Barcelona
Hola muy buenas! Acabo de inscribirme por aquí.
Soy motero de toda la vida y hasta hace pocos años no vivia en España. Mi última moto fue una GS.
Estoy buscando una RT1200 de segunda mano para volver a las carreteras y tengo dos ofertas muy interesantes que me gustaría pedir la opinión de los que lleváis más tiempo con estas motos.
Una es de una RT 2005 con 22.000km (muy nueva) y la otra una del 2012 con 60.000 km
Ambas de buena procedencia, en buen estado, con las 3 maletas y con garantía de 1 año.
En general, no hay nada que diferencie una de la otra, solamente el año y los km.
Estoy más inclinado a la 2005 por la baja km, pero me preocupa un poco los añitos que lleva.

Que opináis?

Abz
 
Es de buena educación, y cultura del foro, presentarse primero en el subforo correspondiente:


Dicho lo cual, en cuanto a:

En general, no hay nada que diferencie una de la otra, solamente el año y los km.

sospecho que tendrás una notable diferencia en cuanto a la etiqueta ecológica (importante si vives en una ciudad con restricciones medioambientales)

También una ligera diferencia de potencia, y alguna más que ya iremos viendo entre todos.

Pero pasa a presentarte.

Un saludo,
 
Es de buena educación, y cultura del foro, presentarse primero en el subforo correspondiente:


Dicho lo cual, en cuanto a:



sospecho que tendrás una notable diferencia en cuanto a la etiqueta ecológica (importante si vives en una ciudad con restricciones medioambientales)

También una ligera diferencia de potencia, y alguna más que ya iremos viendo entre todos.

Pero pasa a presentarte.

Un saludo,
Con las ganas de compartir mi duda me olvidé la presentación... hecho!

Por lo que estuve buscando, los motores son iguales (o muy similares) del 2005 al 2013:

"BMW R1200RT de 2005 a 2013 tiene un motor bóxer bicilíndrico de 1170 cc (71 pulgadas cúbicas).
Este motor genera 110 caballos de potencia a 7.500 rpm.

Un saludo
 
Última edición:
Yo pillaría la 2012 a pesar de la diferencia de kms., que tampoco es una barbaridad (ojo sin hablar de precios).

A parte de que, una moto con 20 años y 22.000 kms. es muy probable que haya estado tiempo parada, con todo lo negativo que conlleva eso, la doble árbol tiene un funcionamiento de motor más fino y lleno, un sonido más guapo, no lleva servofreno, el ESA en caso de llevarlo es de 2ª generación, tiene ya agujero de desagüe de la valvulina del cardan......., en resumen un motor más actual y todas las mejoras de un restiling del modelo, que por otra parte es 7 años más actual.

P.D.: otra cosa que se me olvidó y suele dar fallos, es que en la más vieja el sistema de medición de combustible es mediante tira, y en la del 2012 creo recordar que ya era de boya.

V,sss
 
Última edición:
Por lo que estuve buscando, los motores son iguales (o muy similares) del 2005 al 2013:

"BMW R1200RT de 2005 a 2013 tiene un motor bóxer bicilíndrico de 1170 cc (71 pulgadas cúbicas).
Este motor genera 110 caballos de potencia a 7.500 rpm.
Sí comparten cilindrada, pero el más antiguo es de simple árbol (SOHC) y de 105 CV a (creo) 500 rpm menos que el doble árbol (DOHC) del moderno, que tiene también una mejor curva de potencia.

La del 2005 habría que ver qué sistema de frenos lleva, si es el que equipa servofreno es muy potente pero propenso a dar problemas costosos. La del 2012 lleva un ABS tradicional.

Puede haber también otras diferencias de equipamiento, pero no soy conocedor profundo de estas máquinas.

¡Suerte en la elección!
 
La del 2005 llevará el R1200 OHV, que es un buen motor, pero el árbol primario de la caja se estropeaba, tenía servofreno, el engranaje angular lleva en rodamiento en seco (lleva su propia grasa, no valvulina), piñas antiguas...

Las R1200 DOHC tienen muchas mejoras.

En cualquier caso yo la compraría sin servofreno.
 
Sí comparten cilindrada, pero el más antiguo es de simple árbol (SOHC) y de 105 CV a (creo) 500 rpm menos que el doble árbol (DOHC) del moderno, que tiene también una mejor curva de potencia.

La del 2005 habría que ver qué sistema de frenos lleva, si es el que equipa servofreno es muy potente pero propenso a dar problemas costosos. La del 2012 lleva un ABS tradicional.

Puede haber también otras diferencias de equipamiento, pero no soy conocedor profundo de estas máquinas.

¡Suerte en la elección!
La potencia creo recordar que eran 110 CV en ambas.

Servofreno en 2005 y 2006 llevaban sí o sí..........., a no ser que tenga ABSectomía.

V,sss
 
Sí comparten cilindrada, pero el más antiguo es de simple árbol (SOHC) y de 105 CV a (creo) 500 rpm menos que el doble árbol (DOHC) del moderno, que tiene también una mejor curva de potencia.

El primer R1200 no era SOHC (un único árbol de levas en cabeza), era OHV (válvulas en cabeza).

La diferencia es que el primero lleva un solo árbol de levas para todos los cilindros (Single Over-Head Camshaft).

Un bóxer OHV en cambio lleva dos árboles de levas, uno en cada culata, y valvulas en cabeza (balancines). El motor, mediante cadenas, mueve un sistema de balancines para abrir las válvulas. Si quitas lss tapas de las culatas, ves los balancines y las válvulas (Over-Head Valve).

El R1200 DOHC lleva dos árboles de levas, pero no en las culatas, si no en la cabeza de las culatas (la parte más exterior). Si quitas las tapas de las culatas ves los árboles de levas, dos por cilindro (Double Over-Head Camshaft).
 
Última edición:
El primer R1200 no era SOHC (un único árbol de levas en cabeza), era OHV (válvulas en cabeza).

La diferencia es que el primero lleva un solo árbol de levas para todos los cilindros (Single On-Head Camshaft).

Un bóxer OHV en cambio lleva dos árboles de levas, uno en cada culata, y valvulas en cabeza (balancines). El motor, mediante cadenas, mueve un sistema de balancines para abrir las válvulas. Si quitas lss tapas de las culatas, ves los balancines y las válvulas (On-Head Valve).

El R1200 DOHC lleva dos árboles de levas, pero no en las culatas, si no en la cabeza de las culatas (la parte más exterior). Si quitas las tapas de las culatas ves los árboles de levas, dos por cilindro (Double On-Head Camshaft).
Sin ánimo de ser puntilloso y tan sólo para sacarte del error: OHV (On Head Valve), es decir, tan sólo lleva en cabeza (culata) las válvulas; es el caso de nuestras abuelas de carburación.

OHC (On Head Camshaft) es decir, árbol (en singular) de levas en cabeza.

SOHC es lo mismo: SingleOHC, denominación que se empezó a usar cuando se implantaron los DOHC (DoubleOHC): doble árbol de levas en cabeza, para distinguir ambas variantes.

Los 2T y los Wankel no tienen estos problemas..... 😁
 
Sí, sí, pero los R Oilhead y los R1200 OHV no tenían el árbol de levas en cabeza, ya que este está oculto en la culata, de ahí que les llamen así (OHV).

Si quitas las tapas de las culatas ves las válvulas, y los balancines (Over-Head Valve).

Untitled-2.jpg

Si quitases la tapa y vieses un sólo árbol de levas pues sí serían OHC (Over-Head Camshaft). En estos los balancines se accionan directamente por el árbol de levas. Como este de la foto.

esquema distribución SOHC.jpg

Yo diría que la diferencia entre OHV y OHC es que en los primeros el árbol de levas está por debajo de las válvulas, y necesita varillas empujadoras para accionar los balancines, mientras que un OHC el árbol de levas acciona directamente los balancines, sin necesidad de esas varillas empujadoras.

Y en los motore SOHC sería algo así, un sólo árbol para toda la distribución de admisión y escape, y sobre las válvulas.

animación SOHC.gif

Y este el DOHC, igual que arriba, pero dos árboles de levas, uno para admisión y otro para escape.

P90048407-zoom-orig.jpg

Luego estaría el desmodrómico, pero eso ya no sé qué coño es 🤣

fa93d2a5bf053fc05033126db7c6dba95fc771ca.gif
 
Última edición:
Sí, sí, pero los R Oilhead y los R1200 OHV no tenían el árbol de levas en cabeza, ya que este está oculto en la culata, de ahí que les llamen así (OHV).

Si quitas las tapas de las culatas ves las válvulas, y los balancines (Over-Head Valve).

Ver el archivo adjunto 450457

Si quitases la tapa y vieses un sólo árbol de levas pues sí serían OHC (Over-Head Camshaft). En estos los balancines se accionan directamente por el árbol de levas. Como este de la foto.

Ver el archivo adjunto 450458

Yo diría que la diferencia entre OHV y OHC es que en los primeros el árbol de levas está por debajo de las válvulas, y necesita varillas empujadoras para accionar los balancines, mientras que un OHC el árbol de levas acciona directamente los balancines, sin necesidad de esas varillas empujadoras.

Y en los motore SOHC sería algo así, un sólo árbol para toda la distribución de admisión y escape, y sobre las válvulas.

Ver el archivo adjunto 450459

Y este el DOHC, igual que arriba, pero dos árboles de levas, uno para admisión y otro para escape.

Ver el archivo adjunto 450460

Luego estaría el desmodrómico, pero eso ya no sé qué coño es 🤣

Ver el archivo adjunto 450461
El desmo de Ducati no tiene muelles de retorno en las válvulas.
Una leva baja la válvula y otra leva levanta la válvula, con palanca, sin muelle.
Perdón por salirme del hilo
 
Sí comparten cilindrada, pero el más antiguo es de simple árbol (SOHC) y de 105 CV a (creo) 500 rpm menos que el doble árbol (DOHC) del moderno, que tiene también una mejor curva de potencia.

La del 2005 habría que ver qué sistema de frenos lleva, si es el que equipa servofreno es muy potente pero propenso a dar problemas costosos. La del 2012 lleva un ABS tradicional.

Puede haber también otras diferencias de equipamiento, pero no soy conocedor profundo de estas máquinas.

¡Suerte en la elección!
Gracias por tus comentarios
Yo pillaría la 2012 a pesar de la diferencia de kms., que tampoco es una barbaridad (ojo sin hablar de precios).

A parte de que, una moto con 20 años y 22.000 kms. es muy probable que haya estado tiempo parada, con todo lo negativo que conlleva eso, la doble árbol tiene un funcionamiento de motor más fino y lleno, un sonido más guapo, no lleva servofreno, el ESA en caso de llevarlo es de 2ª generación, tiene ya agujero de desagüe de la valvulina del cardan......., en resumen un motor más actual y todas las mejoras de un restiling del modelo, que por otra parte es 7 años más actual.

P.D.: otra cosa que se me olvidó y suele dar fallos, es que en la más vieja el sistema de medición de combustible es mediante tira, y en la del 2012 creo recordar que ya era de boya.

V,sss
Si tienes razón, estar tanto tiempo sin rodar no es algo positivo

Y hay evoluciones que al final la 2012 tienes más ventajas, mismo comparando los kms

Creo que ya tengo mi elección ;)
 
Ya te lo han explicado, de forma extraordinaria los compañeros.
Ambas, tienen grandes motores, pero yo, con los ojos cerrados, la 2012.
A pesar de que 40.000 kms más, para esa mecánica es nada.
 
Sí comparten cilindrada, pero el más antiguo es de simple árbol (SOHC) y de 105 CV a (creo) 500 rpm menos que el doble árbol (DOHC) del moderno, que tiene también una mejor curva de potencia.

La del 2005 habría que ver qué sistema de frenos lleva, si es el que equipa servofreno es muy potente pero propenso a dar problemas costosos. La del 2012 lleva un ABS tradicional.

Puede haber también otras diferencias de equipamiento, pero no soy conocedor profundo de estas máquinas.

¡Suerte en la elección!
Gracias Greybeard por los comentarios, la verdad que son varios detalles que al final ponen la 2012 en ventaja, mismo teniendo unos kms más.

Con estas aportaciones ya no me quedan muchas dudas =)
 
La del 2005 llevará el R1200 OHV, que es un buen motor, pero el árbol primario de la caja se estropeaba, tenía servofreno, el engranaje angular lleva en rodamiento en seco (lleva su propia grasa, no valvulina), piñas antiguas...

Las R1200 DOHC tienen muchas mejoras.

En cualquier caso yo la compraría sin servofreno.
Si al final son varias ventajas acumuladas que me llevan a elegir la más nueva

Gracias por los comentarios!
 
Sí, sí, pero los R Oilhead y los R1200 OHV no tenían el árbol de levas en cabeza, ya que este está oculto en la culata, de ahí que les llamen así (OHV).

Si quitas las tapas de las culatas ves las válvulas, y los balancines (Over-Head Valve).

Ver el archivo adjunto 450457

Si quitases la tapa y vieses un sólo árbol de levas pues sí serían OHC (Over-Head Camshaft). En estos los balancines se accionan directamente por el árbol de levas. Como este de la foto.

Ver el archivo adjunto 450458

Yo diría que la diferencia entre OHV y OHC es que en los primeros el árbol de levas está por debajo de las válvulas, y necesita varillas empujadoras para accionar los balancines, mientras que un OHC el árbol de levas acciona directamente los balancines, sin necesidad de esas varillas empujadoras.

Y en los motore SOHC sería algo así, un sólo árbol para toda la distribución de admisión y escape, y sobre las válvulas.

Ver el archivo adjunto 450459

Y este el DOHC, igual que arriba, pero dos árboles de levas, uno para admisión y otro para escape.

Ver el archivo adjunto 450460

Luego estaría el desmodrómico, pero eso ya no sé qué coño es 🤣

Ver el archivo adjunto 450461
Por no extendernos más: culata y cabeza, en asuntos de motores, es lo mismo.

OHV supone árbol de levas en bloque.
 
Atrás
Arriba