Pero ¿por qué haces eso?

Recupero este hilo para comentar una nueva estupidez que estoy viendo con demasiada frecuencia entre usuarios de escúteres; y que consiste en llevar una o ambas piernas colgando, por fuera de la plataforma.

Estos inconscientes se ha planteado lo que les pasaría si un coche le embistiera por un lateral?

Al menos este ya va preparado con la escayola, ja ja.

1744793639981.png

Saludos,
 
Recupero este hilo para comentar una nueva estupidez que estoy viendo con demasiada frecuencia entre usuarios de escúteres; y que consiste en llevar una o ambas piernas colgando, por fuera de la plataforma.

Estos inconscientes se ha planteado lo que les pasaría si un coche le embistiera por un lateral?

Al menos este ya va preparado con la escayola, ja ja.

Ver el archivo adjunto 450362

Saludos,

Es de mal motorista, los pies siempre en los estribos o en este caso en la plataforma.

La lesión peor que puede ocasionar es que circulando con los pies colgando, por la razón X toques el suelo y se te gire bruscamente el tobillo... Ensaladilla para el quirófano.
 
Aprovecho el reflote porque hace unos días me ha ocurrido algo por primera vez, algo que nos dejó a mi pareja y a mí perplejos.

Subiendo un puerto de montaña alcanzamos a tres ó cuatro coches, el último un León negro que también iba más rápido que ellos, les acababa de alcanzar también.

En el primer tramo sin prohibición de adelantar inicia él la maniobra y yo, viendo que había margen, me voy detrás. Cuando había rebasado él a dos coches y yo a uno baja la velocidad y se queda paralelo al hueco para meterse, no sigue adelantando pero tampoco se mete. Como ya se acababa enseguida la zona de adelantamiento y venía un autobús nos metemos los dos. No entendí la acción, pensé que quizá se asustó al ver el bus, o que metió mal una marcha… yo qué sé.

La cosa es que en la siguiente oportunidad, él un coche por delante de nosotros y sin bus de frente, volvemos a iniciar la maniobra y para mi sorpresa vuelve a hacer lo mismo: en pleno adelantamiento se para pero no se aparta, simplemente se queda ahí taponando.

En un intento de pensar bien se me ocurría que quizá se sintiese muy inseguro a adelantar en una carretera a lo mejor desconocida y que pudiese tener esa reacción: no es la primera persona que al adelantar (aunque sobretodo en autopista) en lugar de acelerar, frena. Pero mi buena fe se desvaneció rápido, pues en cuanto rebasó al primer coche puso pies en polvorosa y conducía como un piloto. O sea, en resumen, no quiso dejarme adelantar y si para ello tenía que ponernos en peligro, pues adelante.

Con muy buen criterio mi pareja me gritó "déjale que se vaya a tomar por culo" y así lo hice, aunque el primer instinto es tirarte a seguirle, pero todos sabemos que casi con total seguridad eso habría acabado mal.

En fin, para no creerlo.
 
El día que empecé a disfrutar de verdad con la moto es cuando empecé a salir entre semana por la mañana: tres amigos de toda la vida carreteras vacías y con suerte te encuentras a un par de locos belgas viajando como con los que almorzamos el martes pasado. Gloria bendita. Findes de haber quien la tiene más larga, quien tiene más experiencia, quien es más que nadie y la tengo pelada de ir en moto pasaron y pasarán a la historia afortunadamente
 
Aprovecho el reflote porque hace unos días me ha ocurrido algo por primera vez, algo que nos dejó a mi pareja y a mí perplejos.

Subiendo un puerto de montaña alcanzamos a tres ó cuatro coches, el último un León negro que también iba más rápido que ellos, les acababa de alcanzar también.

En el primer tramo sin prohibición de adelantar inicia él la maniobra y yo, viendo que había margen, me voy detrás. Cuando había rebasado él a dos coches y yo a uno baja la velocidad y se queda paralelo al hueco para meterse, no sigue adelantando pero tampoco se mete. Como ya se acababa enseguida la zona de adelantamiento y venía un autobús nos metemos los dos. No entendí la acción, pensé que quizá se asustó al ver el bus, o que metió mal una marcha… yo qué sé.

La cosa es que en la siguiente oportunidad, él un coche por delante de nosotros y sin bus de frente, volvemos a iniciar la maniobra y para mi sorpresa vuelve a hacer lo mismo: en pleno adelantamiento se para pero no se aparta, simplemente se queda ahí taponando.

En un intento de pensar bien se me ocurría que quizá se sintiese muy inseguro a adelantar en una carretera a lo mejor desconocida y que pudiese tener esa reacción: no es la primera persona que al adelantar (aunque sobretodo en autopista) en lugar de acelerar, frena. Pero mi buena fe se desvaneció rápido, pues en cuanto rebasó al primer coche puso pies en polvorosa y conducía como un piloto. O sea, en resumen, no quiso dejarme adelantar y si para ello tenía que ponernos en peligro, pues adelante.

Con muy buen criterio mi pareja me gritó "déjale que se vaya a tomar por culo" y así lo hice, aunque el primer instinto es tirarte a seguirle, pero todos sabemos que casi con total seguridad eso habría acabado mal.

En fin, para no creerlo.
Es cierto que ultimamente veo mucho seguidor de Fast & Furius en la carretera que les da por dificultar a las motos los adelantamientos sin motivo justificable, pecan de valientes y cuando paramos al lado de ellos son dulces damiselas... aunque tambien hay muchisimos analfabetos hormonados unineuronales.

Tengamos mucho cuidado.
 
Última edición:
Después de muchos años:

1. Identificar rápido al tarado del León, Cupra, SUV Porsche o similar que empieza la persecución.

2. Una vez identificado, SIEMPRE mejor delante que detrás.

3. Si lo tienes detrás, no te va a soltar a no ser que se despeñe en una curva. Es el momento de parar en un desvió, una población, un mirador o similar. Luego emprendes la marcha y decides si seguirle o dejar que se despeñe, porque va a tirar como si no hubiera un mañana. Pero tú decides tranquilamente.

Aquí la clave es identificar al tarado con la mayor antelación posible. Es fácil con un poco de práctica.

Esto es lo que yo intento hacer después de años en la carretera
 
Después de muchos años:

1. Identificar rápido al tarado del León, Cupra, SUV Porsche o similar que empieza la persecución.

2. Una vez identificado, SIEMPRE mejor delante que detrás.

3. Si lo tienes detrás, no te va a soltar a no ser que se despeñe en una curva. Es el momento de parar en un desvió, una población, un mirador o similar. Luego emprendes la marcha y decides si seguirle o dejar que se despeñe, porque va a tirar como si no hubiera un mañana. Pero tú decides tranquilamente.

Aquí la clave es identificar al tarado con la mayor antelación posible. Es fácil con un poco de práctica.

Esto es lo que yo intento hacer después de años en la carretera

Coches con sombreros fiesteros de paja en la bandeja trasera... suelen ser de Bacardi o de ron Arehucas.

DANGER!

Los ponen ahí detrás y ya jamás se usan...

Citroën Xsara y Saxo principalmente.
 
Última edición:
Por lo que se ve en la carretera algunas veces, y leyendo los mensajes de este hilo, la "motodiversidad" está garantizada.

Yo creo que me he ido mudando con el tiempo al sector "interiorista". Con eso de que va uno con casco, que te aísla del exterior, mi disfrute es básicamente interno y no tengo necesidad de proyectarme externamente hacía los demás.

Hoy por hoy, que no en el pasado, mi ecuación es sencilla, carretera y lo que la afecta, condiciones del asfalto, y condiciones meteorológicas, tráfico en la vía, y de ahí a la trazada y a intentar aplicar lo poco que sé. Si el paisaje lo merece, también entra en la ecuación, y voy muy tranquilo.

El otro día salí con un amigo, que quiero un montón, que considero cabal en lo personal y en su profesión, pero que encima de la moto se transforma y se convierte en un galgo oteando en el horizonte liebres. No lo entiendo. El otro día acabaron él y otro que nos encontramos adelantando a un coche por la derecha, usando el carril de los "lentos", en una curva en subida a izquierdas y con el carril que estaban utilizando en el adelantamiento que se terminaba. Vamos que la maniobra que hicieron los dos no tenía sentido, la analizases como la analizases. Estoy seguro de que en el caso de mi colega nunca hubiera hecho esa maniobra de no ir persiguiendo a la liebre, y la liebre probablemente tampoco, de no estar siendo perseguida.

Luego ya con una cerveza en la mano, al acabar la ruta, me contaba no sé que sobre hormonas varias, pero yo creo que con lo que me explicaba no lograba convencerse ni así mismo. Médico, y con 60 años, estoy seguro de que ya vio mucho en el hospital, aunque solo fuera en los miles de guardias que lleva hechas, y aun así ...

Pues eso, que la "motodiversidad" está garantizada, y lo normal es ir madurando, pero maduro no sé nace, así que pocos habrá que puedan lanzar la primera piedra si hacen un repaso a sus vivencias "moteriles", yo el primero, aunque hoy critique a mi amigo.
 
Es así, pero yo estoy convencido de que hay mucho de educación.

Nosotros, que crecimos en los 80 y 90, lo hemos hecho jugando a las carreras. Era lo normal en aquella época de récords de muertos en la carretera. Por eso un tipo de 60 años se pica con sus congéneres. Venimos de allí.

Pero esto yo lo he desactivado en mi hijo. Lo primero que le dije cuando cogió la moto es que no se picara con nadie en carretera abierta. Él lo vio lógico desde el primer día y no tiene la necesidad. Es más maduro que yo. A mí me molesta que un coche me adelante, él lo ve de lo más normal.

Por otro lado, el fenómeno de los tarados que juegan a perseguirte con coches deportivos potentes y a ponerse a dos metros de tu colín a cualquier velocidad, va en aumento y es muy de este siglo. Son aquellos que te obligan a ponerte a 160 en las rectas y apurar las curvas si quieres una distancia de seguridad razonable. Son para estos enfermos mis reglas. Y no conducen un Citroën Saxo, esos no suelen ser problema.

Se detectan fácil en cuanto los adelantas porque ves un coche por detrás que empieza a adelantar a sus congéneres compulsivamente para alcanzarte y ponerse detrás. Suelen llevar motores de más de 150 CV, ahora hay muchos modelos y son enfermos de edades muy dispares, no todos son jóvenes inconscientes.

En cuanto los detectas, es el momento de parar y fumarse un pitillo, hacer una foto o mear en el arcén en su honor.
 
Pues eso, que la "motodiversidad" está garantizada, y lo normal es ir madurando, pero maduro no sé nace, así que pocos habrá que puedan lanzar la primera piedra si hacen un repaso a sus vivencias "moteriles", yo el primero, aunque hoy critique a mi amigo.

Es así, pero yo estoy convencido de que hay mucho de educación.

Nosotros, que crecimos en los 80 y 90, lo hemos hecho jugando a las carreras. Era lo normal en aquella época de récords de muertos en la carretera. Por eso un tipo de 60 años se pica con sus congéneres. Venimos de allí.
Es cierto que nadie estamos totalmente libres de pecado. Yo mismo, que me considero una persona cabal, sensata y con tendencia a cumplir normas, tengo en la memoria reciente tres o cuatro ocasiones en las que he realizado una acción de la que no me siento orgulloso.

Animado por un exceso de confianza en el misil que llevo debajo, por un ego que a pesar del esfuerzo por mantenerlo a raya en ocasiones consigue aflorar, y por ese niño-adolescente interior que en mi caso están muy presentes, he realizado algunos adelantamientos un tanto extremos, de esos que me dejan con cara de idiota dentro del casco, pidiendo mentalmente perdón al de enfrente y diciéndome "venga Gorkita, campeón, ya has hecho el idiota por hoy. Ahora baja esos humos"

Me queda el consuelo de pensar que me importan y mucho esas capulleces que cometo e intento por todos los medios que no se repitan, no soy indiferente a ellas ni mucho menos estoy orgulloso.

P.D: de verdad que es una gozada leeros a algunos.
 
Es cierto que nadie estamos totalmente libres de pecado. Yo mismo, que me considero una persona cabal, sensata y con tendencia a cumplir normas, tengo en la memoria reciente tres o cuatro ocasiones en las que he realizado una acción de la que no me siento orgulloso.

Animado por un exceso de confianza en el misil que llevo debajo, por un ego que a pesar del esfuerzo por mantenerlo a raya en ocasiones consigue aflorar, y por ese niño-adolescente interior que en mi caso están muy presentes, he realizado algunos adelantamientos un tanto extremos, de esos que me dejan con cara de idiota dentro del casco, pidiendo mentalmente perdón al de enfrente y diciéndome "venga Gorkita, campeón, ya has hecho el idiota por hoy. Ahora baja esos humos"

Me queda el consuelo de pensar que me importan y mucho esas capulleces que cometo e intento por todos los medios que no se repitan, no soy indiferente a ellas ni mucho menos estoy orgulloso.

P.D: de verdad que es una gozada leeros a algunos.

Pues este es el tema, lo que tu cuentas creo es el "dominio del ego" del ser, osea errar, erramos y erraremos y cuanto más actividades hacemos más erramos.. pero ese "dominio del ego" es darnos cuenta de cuando hemos hecho algo "fuera de tiesto", reconocerlo, aprender e intentar no repetirlo...hasta que de nuevo ocurre y el ciclo comienza...y con suerte al tenerlo ya vivido cientos de veces te llega ese "dominio de tu ego" (edad o experiencia??, creo experiencia mas que edad) que de tanto practicarlo se convierte en tu angel de la guarda.
Es más me atreveria ha decir que lo que todos llamamos "Angel de la Guarda Motero" es el dominio de tu ego..que te hace ver más allá y medir las consecuencias.

Es educación? sensatez, inteligencia,? tal vez.... ser critico con uno, reconocer el error, no buscar culpables, aprender del hecho e intentar moderarnos para las sucesivas ecasiones...en definitiva pedirnos perdón por ser tan imperfectos y ponerle una vela al ángel.

Existen dias que lo más inteligente es regresar al parking e irte almorzar con tu angel...o con suerte tu angelita jajajaa.
 
Última edición:
Es más me atreveria ha decir que lo que todos llamamos "Angel de la Guarda Motero" es el dominio de tu ego..que te hace ver más allá y medir las consecuencias.

Sobretodo me parece importante que a ese Ángel le demos la faena de poco a poco, que mucha se le hace bola. Medir las consecuencias hay que hacerlo a pequeños pasos.
 
A mi modo de ver, el problema es encontrarte con un tonto, que haberlos hailos.....Domingo mañanero en el bar de salida. Un nota con una TMax. Sin conocerlo de nada se pega a nuestra conversación. ¿Puedo rodar con vosotros, me he quedado solo? Pues claro, vente, sin problemas. Sale el último y nosotros que tenemos un ritmo medio pero a disfrutar, nos pasa a todos y se pone primero. Nosotros, nunca nos pasamos, son muchos años juntos y yo sé hasta cuando mi compañero de rutas se está meando.....

Empiezo a conocer al nota, y en un ceda el paso, tomo otro camino y me lo quito de encima......Error, vuelve por sus fueros y nos vuleve a pasar a todos despendolao el tío......Llegamos a un Stop. Llego yo que tengo facilidad de palabra. ¿Donde almorzamos? Me dice. Contigo, en ningún sítio, respondo. El tío flipando. Estamos hasta los huevos que nos pases y de mala manera, yo ya tengo el culo pelao para aguantar a tontos como tú que se creen Valentino Rossi, y ese no es nuestro estilo. Búscate otros tontos que te acompañen.
Lo entendió a la primera. Aceleró su TMax, la tiene para eso, y nunca mais!!!!!
 
A mi modo de ver, el problema es encontrarte con un tonto, que haberlos hailos.....Domingo mañanero en el bar de salida. Un nota con una TMax. Sin conocerlo de nada se pega a nuestra conversación. ¿Puedo rodar con vosotros, me he quedado solo? Pues claro, vente, sin problemas. Sale el último y nosotros que tenemos un ritmo medio pero a disfrutar, nos pasa a todos y se pone primero. Nosotros, nunca nos pasamos, son muchos años juntos y yo sé hasta cuando mi compañero de rutas se está meando.....

Empiezo a conocer al nota, y en un ceda el paso, tomo otro camino y me lo quito de encima......Error, vuelve por sus fueros y nos vuleve a pasar a todos despendolao el tío......Llegamos a un Stop. Llego yo que tengo facilidad de palabra. ¿Donde almorzamos? Me dice. Contigo, en ningún sítio, respondo. El tío flipando. Estamos hasta los huevos que nos pases y de mala manera, yo ya tengo el culo pelao para aguantar a tontos como tú que se creen Valentino Rossi, y ese no es nuestro estilo. Búscate otros tontos que te acompañen.
Lo entendió a la primera. Aceleró su TMax, la tiene para eso, y nunca mais!!!!!
Diplomacia ante todo, sí señor 😅 No, en serio, a personajes así hay que quitárselos de encima rápido y sin dolor. Normal que se hubiese quedado solo.
 
A mí me molesta que un coche me adelante, él lo ve de lo más normal.
Los de nuestra generación lo llevamos grabado a fuego. Además, pienso que los que estamos aquí, tras tantos años de rular por ahí, es por que solemos ganar la lucha contra ese ego, o por lo menos, la retrasamos lo suficiente hasta que la situación ya no es peligrosa.
Pero que, desde luego, ese sentimiento está ahí, y la lucha interior, también.
Pero.....como yo digo....habiendo arcenes....

Un saludo.
 
Yo pondría una etiqueta P (peligro en rojo) al lado de la de emisiones. (Para mí es más importante)
Así se podría distinguir mejor a los “elementos”.

Incluso en grandes vías dejarles un carril para ellos solos. Eso si ,lleno de parches, agujeros , clavos oxidados….
 
Es así, pero yo estoy convencido de que hay mucho de educación.

Nosotros, que crecimos en los 80 y 90, lo hemos hecho jugando a las carreras. Era lo normal en aquella época de récords de muertos en la carretera. Por eso un tipo de 60 años se pica con sus congéneres. Venimos de allí.

Pero esto yo lo he desactivado en mi hijo. Lo primero que le dije cuando cogió la moto es que no se picara con nadie en carretera abierta. Él lo vio lógico desde el primer día y no tiene la necesidad. Es más maduro que yo. A mí me molesta que un coche me adelante, él lo ve de lo más normal.

Por otro lado, el fenómeno de los tarados que juegan a perseguirte con coches deportivos potentes y a ponerse a dos metros de tu colín a cualquier velocidad, va en aumento y es muy de este siglo. Son aquellos que te obligan a ponerte a 160 en las rectas y apurar las curvas si quieres una distancia de seguridad razonable. Son para estos enfermos mis reglas. Y no conducen un Citroën Saxo, esos no suelen ser problema.

Se detectan fácil en cuanto los adelantas porque ves un coche por detrás que empieza a adelantar a sus congéneres compulsivamente para alcanzarte y ponerse detrás. Suelen llevar motores de más de 150 CV, ahora hay muchos modelos y son enfermos de edades muy dispares, no todos son jóvenes inconscientes.

En cuanto los detectas, es el momento de parar y fumarse un pitillo, hacer una foto o mear en el arcén en su honor.

Lo "peor" es que no siempre van en esa clase de vehículos, así que no siempre es "fácil" detectarlos.

El último encontronazo de esa clase que tuve en moto fue con un tío que iba con una Touran.....intentando...primero que no le adelantase de manera fácil....y, cuando lo adelanté....intentando seguirme.

Ni que decir tiene que, por mucho que yo fuese con acompañante y maletas cargadas....que una Touran intente hacer lo que menciono....por el Pirineo Catalán, en subida, a una R1250GS.....acaba como acabó aquello: con susto del conductor del coche que acaba por darse cuenta de que NO puede seguir, con un vehículo familiar como ese, a un motorista que va "ligero" por zona de curvas lentas y medias.

Si me llevas un Golf R...ni te toso: paso de picarme o de hacer el gilip....porque se que llevo las de perder a poco que el del Golf R sepa lo que lleva.

Si me llevas una Touran, y además vais varios dentro, el que está haciendo el gilip....eres tú.

Como digo, algunos van "camuflados", o están "frustrados" por no poder ir en el coche que les gustaría llevar para poder "putear" a una moto.
 
Pues este es el tema, lo que tu cuentas creo es el "dominio del ego" del ser, osea errar, erramos y erraremos y cuanto más actividades hacemos más erramos.. pero ese "dominio del ego" es darnos cuenta de cuando hemos hecho algo "fuera de tiesto", reconocerlo, aprender e intentar no repetirlo...hasta que de nuevo ocurre y el ciclo comienza...y con suerte al tenerlo ya vivido cientos de veces te llega ese "dominio de tu ego" (edad o experiencia??, creo experiencia mas que edad) que de tanto practicarlo se convierte en tu angel de la guarda.
Es más me atreveria ha decir que lo que todos llamamos "Angel de la Guarda Motero" es el dominio de tu ego..que te hace ver más allá y medir las consecuencias.

Es educación? sensatez, inteligencia,? tal vez.... ser critico con uno, reconocer el error, no buscar culpables, aprender del hecho e intentar moderarnos para las sucesivas ecasiones...en definitiva pedirnos perdón por ser tan imperfectos y ponerle una vela al ángel.

Existen dias que lo más inteligente es regresar al parking e irte almorzar con tu angel...o con suerte tu angelita jajajaa.

Creo que está perfectamente explicado: "el dominio del ego". Esta debería ser una asignatura obligatoria en la autoescuela. Y eliminatoria. Todos tenemos un ego. Y quizás es necesario y saludable que esto sea así. Pero cuando ese ego pone en riesgo a los demás empezamos a entrar en el terreno de lo patológico.

Yo no puedo calificar de otra forma que de "tarado" al que se pone detrás tuyo con un coche a dos metros de tu colín yendo ambos a 100 o 120 o más. Un pinchazo, un bache inesperado, una avería y te pasa por encima. Lo mismo que aquellos que te adelantan a 30 cm del manillar para... ¿para qué? ¿qué pensamiento enfermizo hace que te pongan en riesgo? Y no digamos el caso que cuenta Lownotes. Me parece ya de enfermedad mental clara. Eso ya no es un desliz, una travesura, una imprudencia... va más allá. Hay gente que no debería conducir.

Esto lo hemos vivido todos desde hace muchos años y ninguno de nosotros somos santos. Pero la línea entre una imprudencia que puede hacer que acabes en el suelo y la conducta criminal para con los demás a veces es muy fina, pero existe. Por lo menos para mí.

El tema es que el ego juega malas pasadas y puede aguarte una salida de una forma muy absurda. Lo explica Montecristo perfectamente. Dominar el ego conduciendo es un arte y cuesta una vida. Pero yo creo que es absolutamente necesario.

Por eso: en mi caso, los tarados siempre delante. Cuando alguno aparece, es el momento de descansar y esperar a que se desagüe la carretera. Siempre me arrepiento cuando les sigo el juego y me pongo a su nivel. Y ya estoy mayor para llegar a casa con mal sabor de boca.
 
Existen verdaderos asesinos y psicopatas en las carreteras..cuanto más solitarias y si vas solito más riesgo....

No hace mucho un buen amigo se pego un ostion importante con su gsa1250, iba solito. El tema es que parece ser que iba rapidillo y se "dio" contra un 4x4...que casi le cuesta la vida.
Ha estado 22 días en la uci ..bazo, fémur, tibia, perone, costillas, mandíbula...
Bueno la version del accidente es...motorista que va rápido de más y se pega ostion contra un coche en carretera estrecha y tal.

Fui a verlo el jueves que lo subieron a planta, el tío y du Angel de la guarda hicieron su trabajo, uno peleando por seguir aquí y el ángel.. haciendo malabares pues la ostia fue dura.
Pues hablando con el me dice...conde..tu me conoces, iba por mi sitio al ritmo que me hace estar latente, despierto, osea recuerdo al 4x4 mordiendo mi espacio de trazada en la curva y no pude hacer nada...me lo comí, y no recuerdo nada mas, perdi el conocimiento ...pero iba por mi sitio el que iba fuera de su sitio es el del 4x4...

Habrá que ir pensando en llevar una cámara de casco, o de moto...a lo ruso..

Y de aquí surge otra cuestión...estas cámaras están muy bien..pero según la ley del Murphy ese...que os parece?...conectada paaa siempre si vas solo?....., este tema bien vale un hilo
 
Yo he visto dos golpes así, pero en carreteras donde cabe un solo coche. De esas que te avisan de que línea central solo delimita el eje de la calzada pero no hay carriles... muy peligroso. Muchas curvas ciegas de montaña.

Un colega se comió una furgoneta que no iba por su derecha. Tuve que presentar acta declaratoria como testigo.
 
Un amiguete mío le paso lo mismo que al tuyo. Subiendo el puerto de navacerrada se lo trago un patról recortando curva e invadiendo su carril. El iba rápido pero en su carril. Salió volando, moto desintegrada y el después del vuelo, dando gracias de no haber impactado con nada. Pero se quedó grogi. Y el atestado quedó en tablas. Culpa de los dos.

Y en ese entonces, lo de la cámara era ciencia ficcion
 
Bueno, yo tampoco quiero ser alarmista ni dramatizar. Venimos de una época mucho peor que la actual.

Mi receta es dejar a los tarados pasar, conducción defensiva al máximo en las curvas, quedarte siempre con la sensación de que puedes ir más rápido y ese tipo de cosas. El ego, mejor suspendido.

La mejor ruta es la que te devuelva a casa de una pieza.
 
Yo tengo la regla de la pregunta: ¿Qué puede salir mal?

Ante la proximidad de un vehículo, sea cual sea, en circulación normal en ciudad, en un ceda, un stop, cuando vienen de frente, cuando me adelantan, en zona de curvas cerradas... ¿qué puede salir mal?

Pues que no me vea, o no mire, o no pare, o que cambie su trayectoria, o que me cierre en un adelantamiento, que se meta en mi carril... me pongo en lo peor e intento prevenir el riesgo.

De igual modo, cuando soy yo el que va a hacer ciertas maniobras... ¿qué puede salir mal?

Pues que me pegue mucho al de delante y éste me frene, o me ponga en su ángulo muerto, o no tenga margen suficiente, o quiera pasar demasiado pegado en un atasco, o en una curva de montaña, o que yo vaya de sobrado... me lo pienso dos veces y actúo en consecuencia.

No sé si es un comportamiento efectivo, pero sí puedo decir que he salvado el pellejo unas cuantas veces.

.
 
Yo he visto dos golpes así, pero en carreteras donde cabe un solo coche. De esas que te avisan de que línea central solo delimita el eje de la calzada pero no hay carriles... muy peligroso. Muchas curvas ciegas de montaña.

Un colega se comió una furgoneta que no iba por su derecha. Tuve que presentar acta declaratoria como testigo.
Es que está situación con coches cada vez más grandes (SUVs etc) y gente no sabe ni conducir (fuera de una autovía están perdidos) es la tónica general. Si no hay visibilidad/curvas ciegas/vegetación/talud... Si son efecto "tunel" curvas enlazadas.. Un domingo por carretera de este tipo iba hacia Embalse del Tranco en Cazorla me tuve que tirar a la cuneta y parar pues el otro de frente aparte de pensar va solo no sabe ni pegarse a su derecha...se piensan como somos motos tenemos hueco de sobra o que pinchara rueda o se arañara pintura si pisa fuera...

De hecho incluso en rectas con 100m de campo visual que no hay problemas la actitud es la misma. Tú te pegas a tu derecha y el otro nada... Sigue imperturbable ocupando lo mismo... Reducir velocidad, claxon, pegadito derecha...no queda otra...

Hijo mío si ambos hacemos por pegarnos a nuestra derecha aumentamos margen...

Nada. Eso sí. Me dio por hacer experimento leí por aquí de simular voy inestable y con poco control moviendo manillar de forma errática y zas!!! Coche se pegan a su derecha...
 
¿Hablamos de ir a Cabo Norte en invierno?

Ahora hay decenas y decenas que van en motocicleta-y llegan- a Cabo Norte en invierno...pero hace años no era así:

Como lo del forero Lone Wolf-skis en moto-:



o argo asín como lo del Lolo-clavos, asistencia-, hace 10 años ya. Por cierto: maravilla de motocicleta:

 
Última edición:
Es que está situación con coches cada vez más grandes (SUVs etc) y gente no sabe ni conducir (fuera de una autovía están perdidos) es la tónica general.

Exacto, creo que ese es el nuevo factor que ha aparecido en las carreteras.

Los coches son cada vez más grandes y potentes y la formación se ha quedado atrás. Además muchos de ellos ofrecen multitud de mandos y sistemas que muchas veces distraen de la conducción. La consecuencia de esto es que hay una cantidad alarmante de conductores... ¡que no saben mantenerse en el carril o trazar una curva!! Porque las carreteras comarcales no han aumentado de tamaño

Y a la vez hay otro grupo de conductores que se anima a ir rápido aprovechando los motores de 200 y 300 CV y todo el abanico de ayudas que ofrece el coche: cambio automático modo sport, controles de tracción sofisticados, ABS inteligente, navegadores, etc, etc...

Esto en mi pueblo se llama bomba de relojería. Así que cuidado ahí fuera.
 
Existen verdaderos asesinos y psicopatas en las carreteras..cuanto más solitarias y si vas solito más riesgo....

No hace mucho un buen amigo se pego un ostion importante con su gsa1250, iba solito. El tema es que parece ser que iba rapidillo y se "dio" contra un 4x4...que casi le cuesta la vida.
Ha estado 22 días en la uci ..bazo, fémur, tibia, perone, costillas, mandíbula...
Bueno la version del accidente es...motorista que va rápido de más y se pega ostion contra un coche en carretera estrecha y tal.

Fui a verlo el jueves que lo subieron a planta, el tío y du Angel de la guarda hicieron su trabajo, uno peleando por seguir aquí y el ángel.. haciendo malabares pues la ostia fue dura.
Pues hablando con el me dice...conde..tu me conoces, iba por mi sitio al ritmo que me hace estar latente, despierto, osea recuerdo al 4x4 mordiendo mi espacio de trazada en la curva y no pude hacer nada...me lo comí, y no recuerdo nada mas, perdi el conocimiento ...pero iba por mi sitio el que iba fuera de su sitio es el del 4x4...

Habrá que ir pensando en llevar una cámara de casco, o de moto...a lo ruso..

Y de aquí surge otra cuestión...estas cámaras están muy bien..pero según la ley del Murphy ese...que os parece?...conectada paaa siempre si vas solo?....., este tema bien vale un hilo
seguro, yo hace año que la llevo en todos los vehículos, y si un dia nos vemos, te contare no menos de 10 expeiencias, donde la camara se ha pagado por si mismo, pero no una si no mas de 100 veces. desde dos intentos de estafa, uno a mi y otro a mi mujer, un robo que se soluciono en cuanto encontremoslas el coche y vi las imagenes, y, alguna cosilla mas. teneindo en cuenta que estoy montado en un vehículo al rededor de 8/9 horas diarias, por madrid, da para una serie de Netflix con 8 capitulos por lo menos, mi consejo, si podeis, ponerla sin dudarlo
 
Aprovecho el reflote porque hace unos días me ha ocurrido algo por primera vez, algo que nos dejó a mi pareja y a mí perplejos.

Subiendo un puerto de montaña alcanzamos a tres ó cuatro coches, el último un León negro que también iba más rápido que ellos, les acababa de alcanzar también.

En el primer tramo sin prohibición de adelantar inicia él la maniobra y yo, viendo que había margen, me voy detrás. Cuando había rebasado él a dos coches y yo a uno baja la velocidad y se queda paralelo al hueco para meterse, no sigue adelantando pero tampoco se mete. Como ya se acababa enseguida la zona de adelantamiento y venía un autobús nos metemos los dos. No entendí la acción, pensé que quizá se asustó al ver el bus, o que metió mal una marcha… yo qué sé.

La cosa es que en la siguiente oportunidad, él un coche por delante de nosotros y sin bus de frente, volvemos a iniciar la maniobra y para mi sorpresa vuelve a hacer lo mismo: en pleno adelantamiento se para pero no se aparta, simplemente se queda ahí taponando.

En un intento de pensar bien se me ocurría que quizá se sintiese muy inseguro a adelantar en una carretera a lo mejor desconocida y que pudiese tener esa reacción: no es la primera persona que al adelantar (aunque sobretodo en autopista) en lugar de acelerar, frena. Pero mi buena fe se desvaneció rápido, pues en cuanto rebasó al primer coche puso pies en polvorosa y conducía como un piloto. O sea, en resumen, no quiso dejarme adelantar y si para ello tenía que ponernos en peligro, pues adelante.

Con muy buen criterio mi pareja me gritó "déjale que se vaya a tomar por culo" y así lo hice, aunque el primer instinto es tirarte a seguirle, pero todos sabemos que casi con total seguridad eso habría acabado mal.

En fin, para no creerlo.
El del coche un Tonto a las 3. Pero recuerda que no puedes adelantar hasta que el otro vehículo termine la maniobra de adelantamiento.
Saludos
 
.Acabo de recordar un vídeo que grabé en la Reunión de Clásicas GS en Berlanga de Duero. Os garantizo que le vi mas cerca de lo que se aprecia. Es muy típico que cuando te cruzas con un grupo de motos en zona de curvas el 1º suele ir por su sitio y cada uno que le sigue un poco mas al centro.


SAludos
 
Los mayores no os acordáis de ir a Portugal en la época que no había autovías

Si había algo de arcén en la nacional lo normal era cruzarse 4 coches a la vez o camiones, animales de cualquier especie y las motos que se buscaran sitio

Estoy volviendo a conducir a la defensiva como en esa época, últimamente veo muchos megasuv de tropecientos caballos recortando curvas. Gente no muy joven a los mandos pensando que son pilotos y no son capaces de ir por su carril
 
Atrás
Arriba