La verdad del viaje.

Z-1000

Curveando
Registrado
31 Jul 2016
Mensajes
2.446
Puntos
113
Ubicación
Sur de Badajoz
Coincido en prácticamente todo lo que dice.
Si os parece abrimos debate.
Pocos videos me trago ya enteros o casi enteros. Pero este me llamo la atención por su sinceridad.
Ahora si me gusta Kike Par, no se , antes no le cogía el puntillo, digamos que evoluciona muy favorablemente.
Le costó entre otras un viaje a la bolita de marras darse cuenta de mas de una cosa, pero valió la pena parece. Sigue así...

 
Sin haber visto el vídeo en su totalidad yo sólo diré una cosa:

La inmensa mayoría y cuando digo inmensa diré como en los anuncios 9 de cada 10, cuando empiezan a viajar en moto, lo suelen dejar.

Esto es demasiado subjetivo y personal y nadie tiene "la verdad" del viaje.

El mismo viaje con el mismo protagonista puede ser una experiencia inolvidable o una pesadilla en función de la suerte, fiabilidad de la moto, climatología (sobre todo) y otras muchas variables que uno no controla (malos compañeros de viaje)... apoyo familiar, en fin.

Si empiezas a acumular "exitos" lo normal es que te acabe enganchando y sigas viajando, como tengas la mala suerte de tener pues eso mismo, mala suerte....

Viajar en moto así en seco no es difícil, lo que es difícil es que se den todos los condicionantes para que sea una buena experiencia, eso es lo realmente difícil y lo malo es que muchas veces no depende de uno.
 
Sin haber visto el vídeo en su totalidad yo sólo diré una cosa:

La inmensa mayoría y cuando digo inmensa diré como en los anuncios 9 de cada 10, cuando empiezan a viajar en moto, lo suelen dejar.

Esto es demasiado subjetivo y personal y nadie tiene "la verdad" del viaje.

El mismo viaje con el mismo protagonista puede ser una experiencia inolvidable o una pesadilla en función de la suerte, fiabilidad de la moto, climatología (sobre todo) y otras muchas variables que uno no controla (malos compañeros de viaje)... apoyo familiar, en fin.

Si empiezas a acumular "exitos" lo normal es que te acabe enganchando y sigas viajando, como tengas la mala suerte de tener pues eso mismo, mala suerte....

Viajar en moto así en seco no es difícil, lo que es difícil es que se den todos los condicionantes para que sea una buena experiencia, eso es lo realmente difícil y lo malo es que muchas veces no depende de uno.


Yo creo que habla de otra cosa.
 
Este tal Kike Par lo he intentado ver alguna vez en Youtube... no he podido. No me gusta nada, pero nada de nada. No digo ya este video, sino en general.
 
Última edición:
Y no podrías resumir?? 😅😅
Por una vez, vale.
Viene a decir según mis cortas entendederas, que ir a Cabo Norte o similares pare ver esto, le pueden dar por c***.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.38.32.png
    Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.38.32.png
    538,1 KB · Visitas: 132
  • Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.38.54.png
    Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.38.54.png
    565,2 KB · Visitas: 132
  • Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.39.34.png
    Captura de pantalla 2025-04-22 a las 7.39.34.png
    589,8 KB · Visitas: 132
Ir a Cabo Norte y más si vas solo es una bonita experiencia para muchos (he ido tres veces...solo, con mi mujer..con amigos) dentro de los que me incluyo, he iré de nuevo.

Si su resumen del viaje a cabo norte es ver una bola rodeasda de gente efectivamente este tío del video debería dedicarse a otros menesteres y no dar por c.lo en escritos, videos y tal.
Si quitas ilusiones eres desilusionante en todos tus aspectos...hablo sin ver jamás a este tío, y si me encuentro algo suyo en mi camino no le prestare la mínima atención.

Cabo Norte es un símbolo, no el capricho de cuatro mataos. En en viaje de este tipo te reencuentras contigo mil veces, terminas por conocerte y hasta no soportarte a ti mismo...es una escuela de vida más que un viaje en moto....y si vas con gente (amigos, familia y tal) pones a prueba mil veces tu calidad humana y conoces a gente que pensabas conocías 30 años...eso es cabo norte, naturaleza pura exterior e interior.

Si tienes un mes disponible no es un mal proyecto de vida...
Perderse para encontrarse.

Abrazos.
 
Última edición:
Ir a Cabo Norte y más si vas solo es una bonita experiencia para muchos (he ido tres veces...solo, con mi mujer..con amigos) dentro de los que me incluyo, he iré de nuevo.

Si su resumen del viaje a cabo norte es ver una bola rodeasda de gente efectivamente este tío del video debería dedicarse a otros menesteres y no dar por c.lo en escritos, videos y tal.
Si quitas ilusiones eres desilusionante en todos tus aspectos...hablo sin ver jamás a este tío, y si me encuentro algo suyo en mi camino no le prestare la mínima atención.

Cabo Norte es un símbolo, no el capricho de cuatro mataos. En en viaje de este tipo te reencuentras contigo mil veces, terminas por conocerte y hasta no soportarte a ti mismo...es una escuela de vida más que un viaje en moto....y si vas con gente (amigos, familia y tal) pones a prueba mil veces tu calidad humana y conoces a gente que pensabas conocías 30 años...eso es cabo norte, naturaleza pura exterior e interior.

Si tienes un mes disponible no es un mal proyecto de vida...
Perderse para encontrarse.

Abrazos.

Esa gente vive de hacer fotos impresionantes en lugares recónditos que nadie conoce y quedar como el primero que jodió el secreto.

No he visto el vídeo pero por lo que comenta @Z-1000 en su segundo post no le ha gustado la bola, mecachis… En la miniatura del vídeo pone “lo que aprendí en un viaje de 70mil km”. Pues a saber lo que aprendió, pero si la conclusión es que para ver una bola no hacen falta 70mil km, me parece que no tiene ni puta idea de lo que es un viaje de ese estilo.
 
Que manía con pontificar!
Pero claro de "contenidos" vive o lo intenta alguno.
Quizás también habría que decirle, que para lo que cuenta tampoco hace falta hacer un video.
Cualquier día hago un video explicando que no me interesan los videos de los demás y cierro el circulo.
 
Es muy subjetivo y personal. Para mí los lugares icónicos y/o efemérides conseguidas no las valoro. Ejemplo subir Stelvio en Alpes. Al final es un sitio más. O puede que un poco peor que otros sitios? Una vez masificado e idealizados? etc pierden encanto. Umbrail al lado me gustó mucho mas. Son solo excusas para acometer una experiencia enriquecedora. Perderse para encontrarse etc etc. Pero esto lo consigo en el tránsito durante todo el Viaje. En este caso el Arco Alpino donde pueda prescindir de autovías mayormente.

En ese sentido este viaje Cabo Norte no me cuadra. Por tiempo/dinero disponible me vería obligado a comerme mucha monótona y aburrida autovía. Podria coger un avión y alquilar moto cerca zona para disfrutar bien de lo que quiero pero me atrae más el Pamir. Es decir, siempre queda fuera de la ecuación.
 
Yo tampoco he visto el vídeo entero. He leído por encima algunos comentarios.

Este tipo de opiniones son eso, opiniones. Que le sirven al que las dice y a los demás pues eso. Veo muchos vídeos de “viajeros” que se afanan en remarcar que ellos no son TURISTAS.
Yo he ido a CN y nunca pensé que iría. Atravesar Europa es un puto coñazo. Si tienes tiempo, vale, vas sin autopista. Caso contrario subida rápida y a la bajada ya vas viendo cosas, si tienes tiempo.

No sigo las opiniones de estos viajeros ni del que me dice que una moto es buena o mala. Si puedo la pruebo y saco mis conclusiones.

Pero esta es mi verdad, que te puede servir o no. Es mi opinión y es eso, una opinión.

Por cierto, la Bola sin gente, solo nuestras dos motos y dos rusos. Sin gente, lo único que a media noche no pude comprar el adhesivo para dentro del top case.

IMG_6446.jpeg

Saludos
 
A ver...TODO está descubierto y explorado mucho tiempo ha...mal que le pese a algunos youtubers autoproclamados exploratas intrépidos de lugares desconocidos.

Si te mosquea ver lugares 'famosos' llenos de gente, es tu fucking culpa:..¡haber nacido hace 200 años, leñe!

Y si encima vives o pretendes vivir, de comercializar vídeos o fotografías de lugares vírgenes en estado primigenio...búscate otro curro o piensa seriamente en cambiar de planeta... 🤣 🤣 ...

Y respecto a la introspeccion-del latín: mirar hacia dentro- en los viajes lejanos o lejos... habría mucho que hablar...yo coincido mucho con Victor Segalen:

"Hicimos como siempre un viaje lejano de lo que no era más que un viaje al fondo de uno mismo"...("On fit comme toujours un voyage au loin de ce qui n´était qu' un voyage au fond de soi")

Y ya puestos, el escritor medieval frances Chrétien de Troyes(1130): "Qui trop parole il se mesfait"...que traducido del francés medieval viene a decir literalmente: "El que mucho habla, se hace daño"...o sea muy ligeramente interpretado: El que mucho habla acaba metiendo la pata...
 
Última edición:
Recuerdo ahora un viaje de hace ahora 25 años. Íbamos unos amigos recorriendo Castilla-León a un ritmo un poco flojillo. Algunos días estuvo divertida la ruta, otros días era -aún- más light y daba para pensar.

Yo acabé inventándome una letra alternativa de la canción de la abeja Maya. En un momento dado alguien se animó en un tramito, me puse a seguirle y con la caraja que llevaba de la cancioncita no me comí una pared de la montaña de milagro.

Descubrí que, aparte de lo entretenido que es inventar letras de canciones de mierda, la R6 tumbaba lo que no estaba escrito y los neumáticos agarraban más de lo que yo pensaba.

¿El destino? Lo de menos. Ni me acuerdo de las poblaciones que visitamos. Pero ese momento de descubrir lo rápido que se mueven las paredes es eterno.
 
No soy de grandes viajes, por distintas circunstancias no he salido de la península, pero siempre he pensado que cuando sales en moto ya sea solo o en compañía, importa más el camino que el destino y en este caso de Cabo Norte la frase es más relevante.

Los videos estos que van saliendo la mayoría son unos grandes petardos, sin ver este que igual es bueno. Yo ya no pierdo tiempo en estas visualizaciones, no me aportan nada.
 
Por una vez, vale.
Viene a decir según mis cortas entendederas, que ir a Cabo Norte o similares pare ver esto, le pueden dar por c***.

Ah vale, que fue a CN y no le gustó?? O que cuando fue estaba muy masificado??

Pues haber ido en otro momento del año, yo llegué allí un seis de junio, nevando claro y... no había ni Dios 😅😅😅

Lo que te he puesto antes, una misma cosa para cada persona puede ser muy diferente por diversos motivos, empezando por el estado anímico.

Para mí fue el broche final a la que de momento ha sido la mejor etapa de mí vida, sobre todo encima de una moto y en cuanto al lugar pues me permitiré copiar y pegar lo que escribí en su momento:

fotos_viajes_267_w800_h600.jpg

A la vista está, que este lugar a nivel paisajístico no tiene nada de bonito, no hay gran cosa allí, una explanada de grava con un muro y/o valla que lo rodea y unos acantilados como testigos… una peana cuyas escaleras están fabricadas en cemento sin lucir y unas barandillas para ayudar al viajero a encaramarse al lado del monumento que simboliza el hecho de encontrarse en Nordkapp, el Globo, que no bola, es de un material férreo, frío, lacado en negro, sin atisbo alguno de estilismo o diseño vanguardista… es un lugar gris… (casi 12.000 kilómetros para esto pensaran algunos)… o puede que quizás no, en este lugar, indiferente para algunos y sabiendo mirar, pensar, reflexionar, mas allá de la simple construcción, puedes encontrar algo que probablemente no encuentres en ningún otro sitio… en Cabo Norte encontraras LA VERDAD, en el mas puro sentido de la palabra…

LA VERDAD… era verdad cuando decías que tu afición era el moto turismo y que valías para ello.

LA VERDAD… era verdad que la gente que realmente te quiere en la vida se alegrarían por ti al conseguir llegar a Nordkapp.

LA VERDAD… era verdad que todos los esfuerzos que has hecho en la vida para prosperar y permitirte el llegar algún día aquí merecieron la pena.

LA VERDAD… era verdad que conocerías la cruel estampa del que no quiere digerir tu éxito.

LA VERDAD… era verdad que tus familiares y amigos demostrarían serlo precisamente en este momento.

Y como lo que yo sentí en el momento de llegar a ese “estúpido” punto no puedo decirlo con palabras, para que me entendáis, intentare equipararlo (salvando las distancias) con algo muy especial que todos hemos sentido (yo por suerte aun puedo hacerlo)… para mi, llegar a Cabo Norte ha sido como el abrazo de una madre… ¿Y cuánto vale el abrazo de una madre?, ¿es cuantificable?... de ninguna de las maneras… lo que uno siente cuando tu madre te abraza no se puede explicar, solo lo puedes sentir… lo que yo sentí en el punto mas al norte del continente Europeo al cual se puede acceder por carretera, solo lo podréis sentir… y para ello deberéis llegar allí… para encontraros con la VERDAD y para sentir el abrazo de la “Madre Nordkapp” y cuando viváis in situ esa mezcla de emociones sabréis que 12.000 kilómetros son pocos y que el coste físico, mental y económico que supone llegar hasta allí habrá merecido la pena totalmente y entonces, descansareis, y solo quedara la satisfacción plena, limpia, pura y nítida de poder decir en voz alta:

“YO, LO HICE”.
 
Coincido en prácticamente todo lo que dice.
Si os parece abrimos debate.
Pocos videos me trago ya enteros o casi enteros. Pero este me llamo la atención por su sinceridad.
Ahora si me gusta Kike Par, no se , antes no le cogía el puntillo, digamos que evoluciona muy favorablemente.
Le costó entre otras un viaje a la bolita de marras darse cuenta de mas de una cosa, pero valió la pena parece. Sigue así...

Uf, qué pereza me da la gente que habla en ese tono tan grandilocuente...no he podido pasar de 30 segundos.😬
 
Por una vez, vale.
Viene a decir según mis cortas entendederas, que ir a Cabo Norte o similares pare ver esto, le pueden dar por c***.

NO he visto el video completo, pero por lo que veo que comentais, creo que el CN está igual que muchos destinos turísticos muy afamados ahora con las redes.

Yo tuve la suerte de ir con mi mujer hace ya unos 25 años...me encantaría volver, sin lugar a dudas, pero viendo lo de moda que está me da miedo.

Últimamente he vuelto a viajar a lugares icónicos en los que estuve hace mas de 20 años en moto y no son lo que eran muy a mi pesar. Ya no por la falta de ilusión, si no porque como comentais, está todo masificado y ha perdido su encanto.

Recuerdo cuando fui a CN, que había no mas de 3 motos en el aparcamiento incluida la nuestra, algunos coches (no mas de 8) y caravanas y poco mas...No es que se sintiera como una aventura "extrema", pero entonces, sin Gps, mapas y mapas en papel, solo movil para alguna llamada de emergencia, sin gasolineras apenas, era otra sensación, esa soledad de llegar hasta allí, como un "bicho raro".

No obstante, lo que recuerdo mejor de ese viaje, la sensación al atravesar el largo y oscuro túnel (que me daba algo de claustrofobia) y pensar que me econtraría alli al llegar.....El color del cielo totalmente despejado (que suerte tuvimos!!!). Tenía un color azul como jamás he visto en mi vida..... Esa sensación de estar allí, tan lejos y decir...bueno...y ahora que? Era una sensación extraña. Ese día, recuerdo que preparé un picnic para pasar allí contemplando el "anochecer y amanecer". Sinceramente, yo me llegué a emocionar porque colmó con creces todo lo que me habian contado o leido (tuve un amigo que se fue solo en una Gilera Dakota 350, en serio, que fue el que me informó de todo entonces) y gracias al excelente día me nos hizo que según parece es algo muy poco usual.

Ese color del cielo, ver como el sol caia y cuando empezaba a querer entrar en el horizonte en el mar, lo veía otra vez despegar, con un luz que parecía las 4 de la tarde en verano y sentir que allí a lo lejos no hay nada mas, el Ártico y otro continente después.

Cuando le decía a la gente que había estado en CN, poca gente sabía que era y como no había tanto smartphone, me gustaba sacar un billete de euros de los primeros y donde se ve el mapa de europa, pintar hasta donde había ido en moto para hacer ver a la gente hasta donde habíamos llegado.


Es sin duda un viaje especial, tal vez ahora mas masificado o con menos "encanto aventurero", pero yo desde luego si pudiera volvería a ir, aunque seguro que no es lo mismo ya.
 
Última edición:
Ah vale, que fue a CN y no le gustó?? O que cuando fue estaba muy masificado??

Pues haber ido en otro momento del año, yo llegué allí un seis de junio, nevando claro y... no había ni Dios 😅😅😅

Lo que te he puesto antes, una misma cosa para cada persona puede ser muy diferente por diversos motivos, empezando por el estado anímico.

Para mí fue el broche final a la que de momento ha sido la mejor etapa de mí vida, sobre todo encima de una moto y en cuanto al lugar pues me permitiré copiar y pegar lo que escribí en su momento:

Ver el archivo adjunto 451177

A la vista está, que este lugar a nivel paisajístico no tiene nada de bonito, no hay gran cosa allí, una explanada de grava con un muro y/o valla que lo rodea y unos acantilados como testigos… una peana cuyas escaleras están fabricadas en cemento sin lucir y unas barandillas para ayudar al viajero a encaramarse al lado del monumento que simboliza el hecho de encontrarse en Nordkapp, el Globo, que no bola, es de un material férreo, frío, lacado en negro, sin atisbo alguno de estilismo o diseño vanguardista… es un lugar gris… (casi 12.000 kilómetros para esto pensaran algunos)… o puede que quizás no, en este lugar, indiferente para algunos y sabiendo mirar, pensar, reflexionar, mas allá de la simple construcción, puedes encontrar algo que probablemente no encuentres en ningún otro sitio… en Cabo Norte encontraras LA VERDAD, en el mas puro sentido de la palabra…

LA VERDAD… era verdad cuando decías que tu afición era el moto turismo y que valías para ello.

LA VERDAD… era verdad que la gente que realmente te quiere en la vida se alegrarían por ti al conseguir llegar a Nordkapp.

LA VERDAD… era verdad que todos los esfuerzos que has hecho en la vida para prosperar y permitirte el llegar algún día aquí merecieron la pena.

LA VERDAD… era verdad que conocerías la cruel estampa del que no quiere digerir tu éxito.

LA VERDAD… era verdad que tus familiares y amigos demostrarían serlo precisamente en este momento.

Y como lo que yo sentí en el momento de llegar a ese “estúpido” punto no puedo decirlo con palabras, para que me entendáis, intentare equipararlo (salvando las distancias) con algo muy especial que todos hemos sentido (yo por suerte aun puedo hacerlo)… para mi, llegar a Cabo Norte ha sido como el abrazo de una madre… ¿Y cuánto vale el abrazo de una madre?, ¿es cuantificable?... de ninguna de las maneras… lo que uno siente cuando tu madre te abraza no se puede explicar, solo lo puedes sentir… lo que yo sentí en el punto mas al norte del continente Europeo al cual se puede acceder por carretera, solo lo podréis sentir… y para ello deberéis llegar allí… para encontraros con la VERDAD y para sentir el abrazo de la “Madre Nordkapp” y cuando viváis in situ esa mezcla de emociones sabréis que 12.000 kilómetros son pocos y que el coste físico, mental y económico que supone llegar hasta allí habrá merecido la pena totalmente y entonces, descansareis, y solo quedara la satisfacción plena, limpia, pura y nítida de poder decir en voz alta:

“YO, LO HICE”.
Pues me parece muy bien todo lo que dices, y me alegro por ti de veras, yo por mi parte viendo el percal, no pienso ir, zoquete que es uno.
Ya lo dice el del video, me crucificán por lo que voy a decir.
Nada, que solo es por hablar de algo y me pareció buen tema el del video.
 
Pues me parece muy bien todo lo que dices, y me alegro por ti de veras, yo por mi parte viendo el percal, no pienso ir, zoquete que es uno.
Ya lo dice el del video, me crucificán por lo que voy a decir.
Nada, que solo es por hablar de algo y me pareció buen tema el del video.

Lo primero que debes hacer para que un viaje así no te guste es cuándo estés en casa pensar....

"Voy a ir a CN y va a salir todo PERFECTO"

Ahí sin aún haber salido, el viaje empieza mal.

Y luego insisto, la suerte, tengo conocidos más viajeros y más moteros que yo mil veces, han ido, 20 días de viaje, diluviando 17... llegaron allí y de la que caía ni la bola se veía, ni foto se trajeron 🫤🫤🫤🫤

Yo hice lo mismo y me llovió mucho, sólo un día.

Ya es otro viaje y otra experiencia aunque sea el mismo destino.
 
...

Y luego insisto, la suerte, tengo conocidos más viajeros y más moteros que yo mil veces, han ido, 20 días de viaje, diluviando 17... llegaron allí y de la que caía ni la bola se veía, ni foto se trajeron 🫤🫤🫤🫤

Yo hice lo mismo y me llovió mucho, sólo un día.

Ya es otro viaje y otra experiencia aunque sea el mismo destino.

Si...ese tipo de viajes, depende mucho la suerte del clima.

NOsotros subimos por Finlandia (via Tallín) y hasta la bola, sol sol y mas sol los primeros 15 días....Eso si..la vuelta para abajo por Noruega, no me dejó de llover toda la semana...y la RT justo al bajar se le fué el ABS (dichosa BMW 🤬) y tuve que atravesar toda Noruega lloviendo a mares y sin ABS....que era estresante realmente (todo carreteras y fiordos)....pero ...Y LO QUE APRENDÍ DE CONDUCIR EN AGUA, CARGADO Y SIN AYUDAS, je, je...

La ultima semana desde Coopenague un tiempo excepcional otra vez....pero es lo que hay en ese tipo de viaje, pero no puedes de planearlos pensando en el tiempo, porque si no te quedas en casa, eso está claro.
 
La única verdad del viaje es hacer lo que te salga de los huebs…jejejje
Si tienes sueños de ir en moto a x sitios,pues te vas ,lo haces y sin importar lo que piensen los demás…
Los viajes largos en solitario ,son una pasada,con esos grandes momentos de recogimiento espiritual y cerebral..
No somos ni Magallanes,ni Pizarro,,ni tampoco Cristobal Colon ,nuestras aventurillas son sueños y retos,pero ya está todo inventado y hoy en día viajar es extremadamente sencillo…Dinero en el bolsillo y a correr…Ahhh y tener los huevos necesarios para hacerlo,claro…
 
Para mí el viaje es, no sólo cuando partes, sino desde el momento que empiezas a prepararlo y soñar con él. No descubro nada, si digo que, Cabo Norte, necesita mucha preparación, no sólo carreteras, también ferrys y demás. Sin embargo, otros viajes es casi arrancar y salir.
Luego hay viajes, que por el camino, te encuentras averías y/o aventuras que hacen el viaje diferente. También supongo que cuenta la compañía, el tiempo,...
Cabo Norte, me dejó un poco frío, por así decirlo, cuando llegué, esperaba más, aunque tampoco sé, qué más.
Como viaje, me gustó más el que hice por los Alpes, también es cierto que fui a mi bola, improvisando sobre la marcha, y con tiempo para disfrutar de los paisajes.
También parto de la base, que no me gustan los sitios masificados, ni que estén de moda, en el que vaya mucha gente.
 
Imaginar un viaje el que sea...

Hecho por un jubilado (con todo el tiempo del mundo) y con una posición económica buena, sin necesidad de estar mirando el presupuesto.

Y ahora el mismo viaje, hecho por un currito que tiene sus 20 días de vacaciones contados y que tiene que ir mirando hasta los precios de los combustibles.

De verdad pensáis que es la misma experiencia??? 🫤🫤🫤

Y así mil ejemplos que podemos poner.

Climatología
Fiabilidad de la moto
Tiempo disponible
Presupuesto disponible
Y suerte, esto engloba, desde una mala experiencia con compañeros de viaje a tener la mala suerte de sufrir un accidente

Yo siempre digo lo mismo... subirte a la moto y arrancar es fácil, lo hace cualquiera, lo difícil es tener la suerte de que todas las variables que se presenten no trunquen el viaje.

Y hacerlo durante muchos viajes y muchos años más difícil todavía, te puede salir uno bueno a los Alpes y al siguiente muy malo a cualquier otra parte y otro año pillarte enfermo y otro...

Ahora bien, si vas a Cabo Norte y está masificado ( meses julio y agosto imagino)... POR ALGO SERÁ 😉
 
Lo iba viendo hasta que salió lo del presente/ ahora, lo del mindfullness y todo eso. Ahí ya.....voy perdiendo un poco el interés.
Si es que.....me parece que me quedo sin dar el cambio ese. Este mes quiero enseñarle a un colega una ruta almeriense guapa, y acercarme hasta los molinos de Consuegra....pero eso.....me da que no va a valer. Ahí no dan el carnet 😬

Y visto como está el tema, para hacer un viaje hasta el CN tipo al de Mc Bawman, que es de la única manera que me motivaría un poco.....La balanza no me sale a cuenta. Creo que me he hecho mayor para según qué cosas.
Y es que.....pienso en gastar en comprar artefactos varios y hacer montones de km. por autovía,.....y casi que lo uso para comprarme una bandit 😁 Creo que para esto de los viajes, soy un caso perdío. Y mira que cojo la moto a diario, y he estado de viaje semanas enteras.....
Pero....yo sigo igual. Será por no dar la famosa vuelta al mundo. Ahí ya no llego. Lástima.

Por cierto, Anot....yo también tengo mi muro ahí en el recuerdo. Y ya hace más de 20 años. Creía que no sabía derrapar con las dos ruedas y cruzar la moto por completo....claro que sí! Todo es ponerse!.

Ya en serio, pienso que cada persona es un mundo, y el viajar enriquece. Los viajes que guardo con mayor simpatía y que más me llenaron en su momento, fueron de 60 a150 km. como mucho (son las circunstancias que se dieron en ellos, lo que realmente me llenó). Lo de viajar solo, pues la verdad es que los que siempre solemos ir solos, no lo vemos tan raro.
Vamos, que, en esta sociedad tan idealista actual, yo siempre intento ir hacia el realismo, y el idealizar sitios, por decir algo, no me va mucho.....que después vas y resulta que no cabes...O están hechos polvo....o no son ná.

Un saludo.
 
A mí personalmente Cabo Norte como viaje nunca me ha llamado especialmente la atención. Lo tengo asumido por un recorrido que implica muchos kilómetros con no excesiva gracia moteril, y yo intento huir de esas panzadas encima de la moto, prefiero tiradas más cortas pero más intensas.

Me tiran más un par de semanitas recorriendo carreteras perdidas por España por ejemplo, parando donde me apetezca.

Pero reconozco que cuando empiezas a planificar un viaje de esos de +5000km, la sensación es muy diferente. Una lástima que me coincidiera empezar en moto prácticamente al empezar a trabajar y no haber tenido nunca un mes entero disponible para viajar a mi bola.
 
Los viajes "aventura" o de larga distancia, influyen muchas cosas...lo importante es tener ganas e ilusión, porque cada uno es como es...y disfruta a su manera, o pretende hacerlo a su manera, aunque fracase.

Recuerdo algún viaje de larga distancia al extranjero que he organizado con amigos...Yo soy de madrugar mucho, el primero en desayunar y salir nada mas salir el sol o antes, organizar bien las paradas, comidas (según horario y costumbre local) y repostajes para no perder tiempo y estar recogido en destino temprano para ver las ciudad o pueblo de destino y poder pasear algo, cenar temprano...

Pues en alguna ocasión se ha venido alguien que pretende levartarse a las 10 de la mañana, quiere comer a las 4 de la tarde y cenar a las 10 de la noche (evidentemente todo cerrado y comes a la hora de cena local)...como si estuviera en la playa en España...y es que te dicen que están de vacaciones!!!

Evidentemente, a las 10 ya no hay desayuno en el hotel, comes a las horas que cenan los locales, te quedas sin cenar porque está todo cerrado y al final el viaje se hace pesado y poco gratificante porque vas contramarcha....evidentemente si vas a CN en ese plan, el fracaso puede estar asegurado.
 
Yo por ejemplo, el viaje de novios lo hicimos en moto por Europa...la gente nos tachaba de locos!!!, en serio...cuando todo el mundo se iba al Caribe, o ciudades exoticas....

NI pudimos decirlo en casa porque casi nos atan para que no nos fueramos, pero era nuestra iluisión...

En la época en la que no podiamos ir con la novia de viaje a ningún sitio (y mas en pueblos de la España profunda) hacer un viaje de novios en moto de 8000 km y a todo tren, solo hoteles de 5* fue un sueño...Muchas veces me dice mi mujer que se volvería a casar conmigo solo por repetir el viaje....:ROFLMAO:.

Al final nos gastamos lo mismo que la media, pero fue un viaje único que jamás se repetirá (y mas sin cargas familiares)...ir al caribe o capitales, puedes ir con 70 años...pero de novios?, en moto?....
 
Lo importante es no idealizarlo... porque luego llegan los baños de realidad.

A mí la carretera del Atlántico, me pareció un pestiño, pero eso no empaña en absoluto el resto.

Luego lo peor que llevan algunos, llevamos vaya, es el rollo ese de abandonar la zona de comfort.

Ahora hay un anuncio de Audi que habla del síndrome de la jaula y el pájaro.

El pájaro lleva ya tantos años en la jaula que se encuentra tan seguro y a gusto que aunque le dejes abierta la puerta no se escapa... allí tiene siempre agua y alpiste 👍
 
Si quiere ir a un sitio desierto, puede ir a mi pueblo este fin de semana, entre el puente de mayo y semana santa, no va a ver a ni Dios xDDD

Ah, y se come mejor que en Noruega jajajaj

Subida y llegada al punto a primeros de junio... si salen dos renos y nos dan por el jal no tenemos ni a quién pedir ayuda 🫤🫤🫤

Nos someten el juju allí hasta que se aburran.


Ni el perro, nadie, nada... aire 🤣

Ahora claro si queremos ir a Benidorm el 15 de agosto y estar en primera linea de playa.

Pues eso, que mal empiezas 🫤
 
no vi el video, pero es que ir a Cabo Norte,
no es para ir a ver solo la bola,
Es para recorrer los fiordos y empaparse de los paisajes que te encuentras por el camino, la bola es simplemente un punto de retorno, como una ciaboga donde decidir hacer el giro.
y si vas durante las fechas adecuadas lo obligatorio es ver sol de medianoche, te plantas a las 11 de la noche, y hasta las 12 y algo te quedas como un tonto viendo como el sol va bajando, se queda a tres dedos del horizonte y vuelve para arriba, jodiendo todas las enseñanzas que te dijeron en la escuela de que el sol sale por el este y se pone por el oeste.
 
La Bola es la escusa.
Siempre digo que volveré a Noruega, pero eso, Noruega, entraré por Dinamarca y saldré por ella, y no iré más arriba de las Lofiten, que volveré a visitar.

Este pais ofrece tanto... que NK, es lo de menos y no lo mejor, pero está bien llegar ahí arriba en solitario o en buena compañía, al menos una vez en la vida.
 
Estas cosas, me recuerdan hace un par de años, que estaba pasando unos días en el cabo de gata con unos familiares, y allí hay un sitio dónde van a ver la puesta de sol en el mar. Estábamos haciendo senderismo por el faro y toda esa zona, y con prisa por que llegábamos tarde. Llegamos, al lado del faro, un montón de gente sentada en la ladera de un montículo que hay allí, ......y digo yo......¿nadie se da cuenta de que hay una nube ahí que impide que se vea la puesta de sol?....Pues nadie se movía, así que vimos la famosa puesta de sol, aunque no hubiese ni sol, ni puesta....al fin y al cabo....Pero...

¿Le vas a quitar la ilusión a la gente?.
 
Para mi ver el sol de medianoche, fue una experiencia inolvidable, que aún recordamos cuando me junto con los compañeros.
Y si, había mucha gente, Y¿? También he pillado multitudes, las tres veces en Finisterre.

Vivimos épocas de mucha movilidad y la gente viaja a todas partes, en todos los medios, y maneras imaginables.
A lo que más puedes aspirar es ir a los sitios, contra corriente, o sea entre semana y fuera de períodos vacacionales. O vives de renta o estas jubilados, no hay otra.
 
Ir a Cabo Norte y más si vas solo es una bonita experiencia para muchos (he ido tres veces...solo, con mi mujer..con amigos) dentro de los que me incluyo, he iré de nuevo.

Si su resumen del viaje a cabo norte es ver una bola rodeasda de gente efectivamente este tío del video debería dedicarse a otros menesteres y no dar por c.lo en escritos, videos y tal.
Si quitas ilusiones eres desilusionante en todos tus aspectos...hablo sin ver jamás a este tío, y si me encuentro algo suyo en mi camino no le prestare la mínima atención.

Cabo Norte es un símbolo, no el capricho de cuatro mataos. En en viaje de este tipo te reencuentras contigo mil veces, terminas por conocerte y hasta no soportarte a ti mismo...es una escuela de vida más que un viaje en moto....y si vas con gente (amigos, familia y tal) pones a prueba mil veces tu calidad humana y conoces a gente que pensabas conocías 30 años...eso es cabo norte, naturaleza pura exterior e interior.

Si tienes un mes disponible no es un mal proyecto de vida...
Perderse para encontrarse.

Abrazos.
Para todo eso no hace falta ir a cabo norte. El camino de Santiago se inventó hace cientos de años, y mucho más barato. Jajajaja
 
Estas cosas, me recuerdan hace un par de años, que estaba pasando unos días en el cabo de gata con unos familiares, y allí hay un sitio dónde van a ver la puesta de sol en el mar. Estábamos haciendo senderismo por el faro y toda esa zona, y con prisa por que llegábamos tarde. Llegamos, al lado del faro, un montón de gente sentada en la ladera de un montículo que hay allí, ......y digo yo......¿nadie se da cuenta de que hay una nube ahí que impide que se vea la puesta de sol?....Pues nadie se movía, así que vimos la famosa puesta de sol, aunque no hubiese ni sol, ni puesta....al fin y al cabo....Pero...

¿Le vas a quitar la ilusión a la gente?.
Si almenos te comiste un caldero y luego te tomaste un asiático...

Yo hice la efeméride de ir a Estaca de Bares... Según dicen lugar más septentrional de Península ibérica ...

Me quedé igual que estaba... Unos acantilados bonitos y el mar (la mar que diría Alberti)...

Para colmo son rutas "callejón sin salida". Toca desandar un rato lo andado...

Pero oye. Ahora mismo que si voy a por vermut ya es un logro me apuntaba a lo que fuera si pudiera...no le hacía ascos...
 
Viajar sólo, es un plus. Yo he hecho Cabo Norte y un viaje a Alpes en solitario. Resto, Turquia , Marruecos, Rumania, etc.. en compañia. Será que me hago mayor, pero ahora prefiero viajar en compañia.
 
Cabo Norte, me dejó un poco frío, por así decirlo, cuando llegué, esperaba más, aunque tampoco sé, qué más.
Ir a Cabo Norte, es el pretexto, el ir a la bola, no es la fotografía con ella, es disfrutar del viaje de subida y de bajada de allí.
Como cualquier otro viaje.
Así lo interpreto yo, sin ni siquiera haber subido.
 
El autor del vídeo, lo único que hace público es su experiencia de viajes de esos 70.000 kms en moto, y lo que ha significado en su vida.
Nos puede gustar más o menos, o sencillamente no transmitirnos nada, pero es su experiencia, que ha hecho público, sin más.
 
Hablando de Cabo Norte en motocicleta...dentro de 3 añitos de náh hará 100 años que don Giuseppe Guzzi, alias Naco...hermano mayor de Carlo Guzzi...fué a Capo Nord con su Guzzi GT 500, el primero en motocicleta; por ello desde entonces, para los guzzistas Capo Nord es un destino especial.

Giusseppe Guzzi Norge 500 - copia.jpg
GUZZI GT 500 1928 - copia.jpg
 
Ir a Cabo Norte, es el pretexto, el ir a la bola, no es la fotografía con ella, es disfrutar del viaje de subida y de bajada de allí.
Como cualquier otro viaje.
Así lo interpreto yo, sin ni siquiera haber subido.
Así interpretó también. Pero para esto se que necesito un tiempo/dinero actualmente no dispongo. Para mí gusto y necesidades este viaje queda postergado que no anulado.

Para bien o para mal no tengo redes sociales. No estoy condicionado. En mis viajecitos me topo con cosas no he visto. A veces son famosas. Otras no. Y muchas veces da la casualidad me satisfacen igual o más esos lugares "descubro" por casualidad...no sufrir de "spoiler" es ventaja.

Tengo un lugar quiero ver en mi próxima excursión. Es una chorrada. Pero como no he visto nunca ningún otro igual me hace gracia. Para colmo se adapta a mi necesidad de "turismo" en ruta. Con equipación, botas etc no estoy para mucho andar...

Evidente no se me ocurre decir que sitio es aquí en el foro que seguro se pone de moda y me lo masificais...

No. Quiero verlo tranquilo...Que no panda cunico que ya lo pondré tras visitarlo...
 
Así interpretó también. Pero para esto se que necesito un tiempo/dinero actualmente no dispongo. Para mí gusto y necesidades este viaje queda postergado que no anulado.

Para bien o para mal no tengo redes sociales. No estoy condicionado. En mis viajecitos me topo con cosas no he visto. A veces son famosas. Otras no. Y muchas veces da la casualidad me satisfacen igual o más esos lugares "descubro" por casualidad...no sufrir de "spoiler" es ventaja.

Tengo un lugar quiero ver en mi próxima excursión. Es una chorrada. Pero como no he visto nunca ningún otro igual me hace gracia. Para colmo se adapta a mi necesidad de "turismo" en ruta. Con equipación, botas etc no estoy para mucho andar...

Evidente no se me ocurre decir que sitio es aquí en el foro que seguro se pone de moda y me lo masificais...

No. Quiero verlo tranquilo...Que no panda cunico que ya lo pondré tras visitarlo...
Envíame privado, anda!! :cool:
 
"La verdad del viaje"...

Después de varias salidas de una mañana o un día, decidimos hacer un viaje juntos.

Esos días que habíamos compartido prometían buena sintonía.

Efectivamente, primer día de viaje, buen ritmo sin arriesgar y tragando kilómetros, nos adaptamos a todo, restaurantes, cafés, hotel.

Perfecto, uña y carne, este viaje eran tres días pero sí la cosa iba a ser así podíamos empezar a pensar en hacer cosas "más serias".

Llegamos al hotel, ducha y tal y pequeño receso para antes de salir a cenar.

Me dice...

-"Voy a llamar a casa para decir que todo ha salido bien, tú no llamas??"

- Nah, ya le mandé un WhatsApp a la mujer diciendo que todo okk 👍

Había confianza, habitación pequeña y la llamada en manos libres...

Descuelgan (relato dramatizado), lloros, lamentos, quejidos y suspiros.

"Donde estáis?? Estábamos muy preocupados y los niños llorando todo el día, (niños: ella ya en la Universidad y él "pequeño" sí me pega una hostia aparezco sin saber como en Murcia capital).

Yo flipando... a él se le entorna la cara, da explicaciones y cuelga.

Ahora es cuando yo me espero... "Bah nada, que no flipen que en dos días estamos en casa".

Pues para nada 😒😒, la cara desencajada, rostro serio y cabeza gacha... qué febril la mirada, 20 años no es nada.

"Oye si quieres recogemos y en dos horas estamos en casa" (Asturias septentrional).

A partir de ahí viaje a cara perro y apura, apura que si podemos llegar hoy, mejor que mañana.🥲

Han pasado casi dos años... no hemos vuelto a hablar de "viajes"... sólo cafés (cerca por favor).

El viaje. 👍
 
Atrás
Arriba