Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Puedes poner algún ejemplo gráfico? es que me acabo de perder con lo de la articulación, no veo claro dónde debería ir.
Bufff... Es que has ido a hablar de uno de los motores más duros jamás construidos. El diésel atmosférico que montaba el 205 así como la C-15 eran como para usarlos de caja negra en los aviones. No se rompían ni a martillazos. Mi 205d lo vendí con unos 350.000 km y seguía funcionando redondo. Me lo quitaron de las manos pese a su kilometraje: la misma mañana que salió el anuncio en el "segunda-mano" estaba vendido, al primero que llegó, y siguieron llamando bastantes más los siguientes días. Conozco el caso de unas C-15 de una fábrica de pan, con más de 600.000 km todos de ciudad, que ahí siguen dando el callo. Y conocí también C-15's usadas en obras de construcción (autovías y similares) a las que se las trataba mal no, peor (barrizales, caminos destrozados, cargadas hasta las trancas con todo tipo de chismes, ladrillos, sacos de cemento...) que también con 400.000 km seguían funcionando bien, y si se cambiaban era porque interiormente estaban destrozadas (asientos y demás...) de las perrerías que se les hace en las obras.
Perdón por el desvío del tema...
Vsss
El 6 en línea tiene un equilibrado natural que no disponen otras configuraciones de motor y el equilibrado es sinónimo de durabilidad.
El número de cilindros más ventajoso para todo motor, depende principalmente de la cilindrada y casi paralelamente por la potencia que se pretende obtener de un motor.
(...) si nos vamos a Honda échate a dormir....con los 13 de la GW (...)
Me refiero al boxer cilindrico en particular, en nuestras motos con muy pocas vueltas ya consigues todo el par de la moto con lo que el desgaste siempre sera menor que en otro tipo de motos con otras configuraciones. En la RT a 4000 vueltas ya estas a 130 klm/h. Quieras o no cuantas menos vueltas da un motor menos se desgasta.Porqué dices que los boxer duran más que las demás configuraciones?
Te refieres a boxer en general o te refieres boxer bicilindrico en particular?
Gracias.
Además de todo lo comentado, tambien depende mucho de los materiales empleados.
Por ejemplo, me gustaría saber la velocidad lineal de un piston de cualquier 1000 RR. Estoy seguro que van a mucha velocidad, y viendo los cortes de encendido, etc, etc, que se le hacen, y a las altisimas rmp que giran.................y lo que duran !!.
Esos materiales tienen que ser de 1ª.
Saludos.
Además de todo lo comentado, tambien depende mucho de los materiales empleados.
Por ejemplo, me gustaría saber la velocidad lineal de un piston de cualquier 1000 RR. Estoy seguro que van a mucha velocidad, y viendo los cortes de encendido, etc, etc, que se le hacen, y a las altisimas rmp que giran.................y lo que duran !!.
Esos materiales tienen que ser de 1ª.
Saludos.
Una consulta para los entendidos.
Desde un punto de vista teórico, sin pensar en modelos, ni marcas, concretos, qué tipo de motor debería llegar mejor a 200.000 kilómetros?
Pues ahí van algunos datos que pides por si te valen .
BMW S-1000 RR : 13.000 rpm x 49,7 m/m (carrera) a 21,5 m/seg de vmp (velocidad media pistón)
KAWA ZX10R : 13.000 rpm x 55 m/m a 23,83 m/seg
DUCATI PANIGALE S : 10.750 rpm x 67,9 m/m a 24,3 m/seg
HONDA CBR 1000 RR : 12.250 X 55,1 a 22,49 m/seg
YAM R1 : 12.500 rpm x 52,2 m/m a 21,75 m/seg
Como ves todas sobrepasan el umbral de los 20 m/seg de velocidad lineal. Algunas ampliamente como la Ducati, nada menos que a 24,3 m/seg a 10.750 rpm. Y la más conservadora la S1000RR de BMW con sus 21,5 m/seg a pesar de sus 13.000 rpm, pero con una carrera cortísima de 49,7 m/m.
Vamos que milagros no hay.
Saludos
bloque original. .. el resto ni idea. ..Bueno, habría que ver qué se tiene en cuenta para batir ese récord, que a lo mejor, sólo a lo mejor, no queda original ni la documentación!
Pues basandose en estos datos, y comparando una R1 con una R1200Gs,y la Triumph Tropy, esta última no sale muy bien parada. Su velocidad lineal es como la de la R1........un poco apretado ese motor no?.
¿Qué moto te compras al final?
Pues basandose en estos datos, y comparando una R1 con una R1200Gs,y la Triumph Tropy, esta última no sale muy bien parada. Su velocidad lineal es como la de la R1........un poco apretado ese motor no?.