96.000kms muchos para una r 1100 rt ?

nico30

En rodaje
Registrado
8 Feb 2006
Mensajes
147
Puntos
0
Hola buenos días, os paso a comentar mi tema, me gustaria que me dierais vuestra opinión porque estoy un poco sorprendido, yo tengo una bmw r 1100 rt que compre hace una año aprox, la compre con 92.000 kms, en un conce oficial y digamos que no me importaron mucho los kms puesto tengo entendido que estas motos y estos motores aguantan trankilamente hasta los 250.000 o mas, en condiciones normales claro, bueno no me enrollo mas, resulta que ahora voy a ser papa, y la pongo a la venta, porque entre otras me tengo que comprar otro coche y esas cosas vamos, la he puesto a la venta en un precio normal 8500 €, y la gente que me llama se sorprende que le diga 96.000 kms, me dicen que son muchos, etc, realmente son tantos 96.000kms para este tipo de moto???, porque esta como nueva, todas reviones en bmw, ni un arañazo, no se me llama mucho la atencion, porque yo creo que no son tantos kms, me gustaria que me dierais vuestra opinion, gracias a todos y saludos.

pd. perdón por el ladrillazo.
 
Para otras motos seria casi el final de sus dias, pero para una BMW no es nada yo conozco R 800 RT con 400.000 km, y va de maravilla. saludos y vssss.-
 
DavidRC dijo:
Los km me podrian dal igual si la veo y compruebo el estado. Ahora que por esos € probablemente no me llamaria la atencion ir a verla, creo que esta sobrecotizada, incluso obvias un dato, la edad.


a ver eso de sobrecotizada es relativo pero bueno, no osbtante yo antes de ponerle un precio a la moto, pregunte en bmw, mire en internet, vi clasificados de anuncios, mire lo de los años y te aseguro que es lo que piden por esa moto, depende quien, tambien pide mas, pero bueno yo en eso no entro, tambien entiendo que se puede pedir menos, pero depende el cuidado que se le haya dado a la moto, la vida que tenga la moto, no se tampoco quiero entrar en el tema del precio, porque eso es relativo al bolsillo de cada uno.
 
Cierto lo que dices BMW NIEBLA...pero la inquietud de coruñes, va por otra parte.

El que va a buscar una moto de ocasión, si pasa de 50.000km...tiene que estar convencido de ese modelo, que sepa de su fiabilidad etc...ó que el presupuesto, no le dé para más

Cierto que las RT sobre todo, tienen fama de robustas...y lo són. Pero los casi 100.000km, psicológicamente son muchos para cualquiera que no sea buen conocedor de las BMW

De que la moto aguantará otros 100.000km perfectamente, no serás tú quien convenza al futuro comprador...será él como te pasó a ti en su día el que lo sepa...y entonces tendras comprador. Seguro.

Te digo más, aparecerá alguien como tú, que sabrá eso y además, sera un motero mañoso de la vieja escuela(creo que la moto, un jovenzuelo no te la compra ni de coña), que no tendrá miedo de volver a repasar la moto entera, para renovar poquito a poco lo que haga falta...

Ahora bien, mi consejo es que pongas de tu parte y te fijes en el mercado y el precio médio segun el kilometraje medio...Si por 8500, se venden RT,s con 30 ó 40.000km menos que la tuya...ajusta un poquito el precio para que merezca la pena(ojo, que hablo sin saber cual és)

Y si ya lo has hecho...paciencia, acabarás vendiendola, lo único malo es "ir obligado"

Saludos ;)
 
Por lo que veo que le contestas a DavidRC permíteme que te diga una cosa, ya que donde trabajo tocamos el tema de compraventa tambien...

Para tí el precio de tu RT, será normal y justo...me parece perfecto. Pero el mercado de ocasión, tiene sus reglas y si por ese precio "normal y justo", la gente encuentra RT,s con bastantesmil Km menos que la tuya...no esperes venderla en un plazo razonable.

El que quiera una RT buscará incluso en otra provincia, pues hoy en día, cuesta muy poco desplazarse en tren, hacer la compra si te convence(gestoría incluida) y volver en marcha, como he hecho yo en ocasiones, ó ir con un coche diesel y un remolque...

Quede claro que no quiero criticarte, sólo aclararte un poco como va esto de la compra-venta a nivel profesional

Saludos ;)
 
DavidRC dijo:
Los km me podrian dal igual si la veo y compruebo el estado. Ahora que por esos € probablemente no me llamaria la atencion ir a verla, creo que esta sobrecotizada, incluso obvias un dato, la edad.


estoy de acuerdo.

ademas no ayuda mucho el que solo le hayas hecho 4000 km o el tiempo desde la compra hasta la puesta en venta sea corto, la gente puede pensar que es una moto problematica
 
a ver tabayú, lo primero decirte que agradezco tus consejos, bueno los tuyos y los de todos, que para eso puse el post, y que se bien a lo que te refieres, que tampoco tengo una prisa loca por venderla, creo que esta claro por el precio, que puedo bajar a los 8.000 € pues seguramente si, que si veo que no la vendo como ultima medida a los 7.500 € pues tambien, pero eso obviamente se lo dire a quien le interese de verdad la moto y en el anuncio que ponga, lo que queria decirle a david rc es que lo del precio es relativo para cada uno (aun asi le agradezco el comentario si el piensa que esta alta de precio) pero no quiero entrar a valorarlo por aqui porque no creo que sea el sitio, porque si entramos a valorar cual es el precio de esa moto esto no acabaria jamas, para unos el precio bueno seria 5.000€ para mi 9.000€ y para otros 7.000€ pero eso no lo controlo yo, si no como tu bien dices lo controla el mercado de compra-venta, no obstante insisto que no quiero entrar en polemicas de precios, porque entonces el post cojera un tono que no le gustara a mas de uno, por eso prefiero que sea solo del tema de los kms, e insisto gracias a todos por vuestros comentarios.
 
Lamentablemente todo lo que te dicen es cierto, no importa que la moto esté perfecta y mejor que alguna con 40.000km, la edad y los kilómetros que marca son los que mandan. A igualdad de antiguedad la gente va a por la que menos kilómetros tenga y sea un pelín más barata.
¿Que tal si haces un esfuerzo para quedarte esa joya que te seguira dando satisfacciones en un futuro?. ;)
 
La mia ha cumplido 4 años el mes pasado y le quedan 10.000km para tu cifra, si la vendiera estoy seguro que el que la compre no tendrá ningun problema con ella porque va como el primer día.
Esos kilómetros son moco de pavo para nuestras máquinas.
 
En síntesis, ya te han respondido a lo que preguntas...

No tienen porqué ser muchos esos kilómetros para ese motor y tipo de moto, pero si lo son para el 98% de los compradores...Y si pasa la barrera psicológica de los 100.000, ni te cuento...(Tengo un amigo con una GS en esas condiciones, la moto está impecable tanto por aspecto como por trato, pero... :-?)

SaluDDos :)
 
Bien, veo que lo tienes claro, por lo tanto, te daré algunas ideas que pueden facilitarte la venta.

Empiezo por algo que a lo mejor, parece de perogrullo, pero a mí, siempre me ha dado resultado con motos con añitos y km a cuestas...limpiale PERO BIEN limpio, todos aquellos rincones que no se limpian nunca, aunque la tengas que pelar un poco (aletas de cilindros, por debajo de la caja de cambios, huecos de los palos de las ruedas...)

Cógete limpiametales, una tira de trapo basto suficientemente larga como para darle al menos una vuelta a los colectores, agarra cada extremo poniendo líquido ó pasta en medio y....raca,raca,raca,...hasta que desde el color marron de acumular suciedad, pasen al pulido reluciente

Vé a algun taller de coches ó motos normalito y mira a ver si te prestan un compresímetro que tenga marcador en unas hojitas graduadas que hay. Quitas las bujías y giras el arranque.

Si como imagino, tu motor está bien, en las dos escalas, la compresión subirá bastantes kilos y lo que es más importante, será muy pareja(ojo imposible que esté igual, pero sí muy próxima). Eso te podría venir muy bien, para demostrarle al que la vea que tu motor está OK( en caso contrario...al bolsillo y ni mú)

Con pulimento de pintura de carrocero, una repasadita, buena, buena, pero de las de frotar bien, a todo el carenado...

Spray de limpiamopas del suelo del todo a 100, para todos los plásticos y asiento. Lleva siliconas, como el limpiasalpicaderos, pero te dan el triple por el triple menos de dinero...

Coca cola de lata y una brochita y despues de haber limpiado las ruedas con un trapo húmedo, le das el mejunje cocacolero. Si las ruedas no son nuevas, lo parecerán...

De momento no te digo más, pues con que hagas la mitad de las cosas, tus biceps y tu espalda estarán hechos polvo...pero el éxito tiene un precio.

Lo que te aseguro es que incluso quien conozca tu moto, le parecerá otra. Suerte ;)
 
Con permiso..  ;)

Hay en el mercado Rt 1150 con 20.000 km full-equip por 10.000 €... Si a los 8.500 € que pides por la tuya le sumas lo que cuestan unos amortiguadores, que seguro estan gastados  ;), mas embrague que puede durar mas pero que tambien hay muchas posibilidades de que por desgaste ya este en las ultimas y que la tuya tendra algun añito mas ... En definitiva que cualquier comprardor preferira la 1150 con una cuarta parte de kilometros.


saludos
 
Como dijo el ciego, vamos a ver. :-?

El kilometraje, es muy relativo, ya que si la moto está perfecta, y eres de los que haces menos de 10.000 kms al año ... tienes moto para aburrirte antes de llegar a los 300.000 kms, pero si eres de los que no se bajan de la moto, y te haces ... 30.000 kms al año ... pues entonces, a lo mejor te interesa una moto con 0 kms. ::)
 
Karlos, si has leido el post entero, estas perdiendo facultades.... :( :( :( :( :( :( :( :( :( :(

Se me ha olvidado entre todas las recomendaciones para dejar esa RT nueva la más importante...y a tí, se te ha pasado tambien.

Acompaña todos esos trabajos, con unas cervecitas...lo verás todo más claro ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos ;)
 
Hola Coruñes:
Te voy a contar un poco lo que me pasó con mi RT 1100. La compré en Concesionario, con 5 años, y 5.600 Km!!!!!!!, si como lo lees, 5.600 Km. Alicatá hasta el techo de maletas, bolsas interiores,calienta-puños, una maravilla. Precio, acojonante.2 años despues, con 24.000 Km, y habiendole hecho todas las revisiones en BMW, va la tia y gripa el piston derecho, en Marzo y a las 9 de la noche.
Personalmente, prefiero comprarle una moto a alquien que sepa que le GUSTAN, que la CUIDA como si fuera su hija, aunque esté hasta las trancas de Km, que a alguien que no las valore, no las cuide, y tengan muchos miles de km menos.
Indudablemente, yo le compraría a David RC su RT 1100, con la de km que tiene, por que sé que la ha cuidado (aunque no lavado mucho).
Aqui tambien te es de apliacación un refran castellano: Si quieres saber lo que vale un potro..... vende el tuyo y compra otro.
No tengas prisa, y no te preocupes, que vendrá su comprador, asi que: PIENSA Y MEDITA PA QUE NO TE CUESTE LA "GUITA". ;) ;)
Suerte y un saludo desde Graná Sity
 
A mi me costo mucho vender mi K75c con 95.000 km.

La gente venia, la veia, veia las cuatro rayas y los kilometros, y ponia mala cara. Me acuerdo de uno que no se fue nada convencido, y acabo comprandose una suzuki con 50.000 km. (craso error: una suzuki de carreras con demasiados kilometros).

Me empece a desesperar, y al final aparecio SU COMPRADOR, EL ADECUADO:

Llego, vio una BMW en perfecto estado, con las tres maletas originales. La puso en marcha, la escucho unos minutos mientras hablaba conmigo, ni siquiera menciono el precio que le habia dicho. Solo dijo: Me la quedo.

Ni siquiera la probo. LLego al dia siguiente con la pasta y una propuesta de seguro y se la llevo en marcha. No he vuelto a saber de el, y eso que le dije que me avisase de cualquier problema.

Con esto quiero decirte que tranquilo, aparecera el COMPRADOR ;) , aunque reconozco que quiza el precio es elevado :-/

Como dato, yo compre mi R 1100 RT del 98 hace un año, con 25.000 km y revisiones pasadas en la casa. Maletas y top case originales y pintados. Me costo 7800 € (tambien te digo que fue una ganga, supongo que el tio ni miro lo que valian esas motos ;) )

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Cita:
Coca cola de lata y una brochita y despues de haber limpiado las ruedas con un trapo húmedo, le das el mejunje cocacolero. Si las ruedas no son nuevas, lo parecerán...




Me lo explique oiga...



Explico: vuelven a tener el color negro de cuando nuevas...es un "truqui" como otro cualquiera. Eso se hace mucho en los desfiles con las ruedas de los vehiculos militares, que de rodar TT, dan pena y lavándolas, no salen a la luz...Es más avanzado y barato que pintarlas a brocha, como antaño, ó darles betun negro, que es una guarrería(sobre todo a posteriori)

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
Karlos, si has leido el post entero, estas perdiendo facultades.... :( :( :( :( :( :( :( :( :( :(

Se me ha olvidado entre todas las recomendaciones para dejar esa RT nueva la más importante...y a tí, se te ha pasado tambien.

Acompaña todos esos trabajos, con unas cervecitas...lo verás todo más claro ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos ;)


No, no lo he leido entero, pero siempre es bueno hacer cualquier operación con una cerveza en la mano, pero claro, yo en estos momentos, lo tengo un poco mal. ;D ;D ;D

pict3244up0.jpg
 
Karlos mírale el lado positivo, ahora podrás moverte mejor haciendo autostop mientras te recuperas, con lo que ahorres para cervezas.
 
A mi me parece cara, en cuanto al estado después de 96.000 km que son también muchos pongamos un ejemplo imaginario:

- Moto fría, costó arrancarla, pero ya se calentará a 4.000 rpm por la autovía. Y eso día tras día durante cada invierno de su vida.
- Cable de embrague tenso que hizo patinar el embrague gastándolo innecesariamente tres veces a lo largo de su vida, destensado siempre en taller oficial.
- Ninguna reposición de aceite entre mantenimientos, con lo que llegaba año tras año al concesionario a un tris de gripar.
- Cambios de marcha a degüello antes de cada horquilla en aquel bonito puerto que recorría todos los domingos.
- Recalentones innecesarios en los colas del verano camino a la playa.
- Y un largo etc. de perrerías.


Eso sí, de pintura fetén, sin un rasguño, con todas las revisiones pasadas.
 
Ahora disfruto del paisaje del metro, en el cuál ... menudas paquetes más preciosas hay para que pongan sus traseros en mis Ks. ;D ;D ;D

Y en una hora de metro ... se ven muchas paquetes. ;D ;D ;D


Socorrrrooooo, necesito darme un paseo en moto, que estoy que me salgo. :o

Necesito algunA que me lleve. :-?

Lo digo por si me emociono, por lo menos por disfrutar y que disfrute ella. 8-)
 
FERROLANO dijo:
A mi me parece cara, en cuanto al estado después de 96.000 km que son también muchos pongamos un ejemplo imaginario:

- Moto fría, costó arrancarla, pero ya se calentará a 4.000 rpm por la autovía. Y eso día tras día durante cada invierno de su vida.
- Cable de embrague tenso que hizo patinar el embrague gastándolo innecesariamente tres veces a lo largo de su vida, destensado siempre en taller oficial.
- Ninguna reposición de aceite entre mantenimientos, con lo que llegaba año tras año al concesionario a un tris de gripar.
- Cambios de marcha a degüello antes de cada horquilla en aquel bonito puerto que recorría todos los domingos.
- Recalentones innecesarios en los colas del verano camino a la playa.
- Y un largo etc. de perrerías.


Eso sí, de pintura fetén, sin un rasguño, con todas las revisiones pasadas.


paisano, como me pongas por aqui muchos mas ejemplos imaginarios de esos tuyos, no vendo la moto ni cuando llegue a la edad de papuchi, es mas la conducira mi hijo.......
 
Ánimo Coruñés, que yo la única pega que la veo, es que no la has acabado el rodaje, y eso es a los 300.000 kms.  ;D   ;D   ;D

Yo desde que lo he acabado, ya puedo meter la 2ª y subirla de 4.000 vueltas.  ;D   ;D   ;D


Bueno, tranquilo que alguien que sepa lo que es una BMW, te la comprará.  ;)
 
coruñes dijo:
[quote author=FERROLANO link=1168510733/15#23 date=1168531177]A mi me parece cara, en cuanto al estado después de 96.000 km que son también muchos pongamos un ejemplo imaginario:

- Moto fría, costó arrancarla, pero ya se calentará a 4.000 rpm por la autovía. Y eso día tras día durante cada invierno de su vida.
- Cable de embrague tenso que hizo patinar el embrague gastándolo innecesariamente tres veces a lo largo de su vida, destensado siempre en taller oficial.
- Ninguna reposición de aceite entre mantenimientos, con lo que llegaba año tras año al concesionario a un tris de gripar.
- Cambios de marcha a degüello antes de cada horquilla en aquel bonito puerto que recorría todos los domingos.
- Recalentones innecesarios en los colas del verano camino a la playa.
- Y un largo etc. de perrerías.


Eso sí, de pintura fetén, sin un rasguño, con todas las revisiones pasadas.


paisano, como me pongas por aqui muchos mas ejemplos imaginarios de esos tuyos, no vendo la moto ni cuando llegue a la edad de papuchi, es mas la conducira mi hijo.......[/quote]

A mi me parece cara, en cuanto al estado después de 96.000 km que son también muchos pongamos un ejemplo imaginario:

- Encendido, precalentamiento sin excederse de revoluciones hasta alcanzar temperatura ideal de funcionamiento.
- Cable de embrague siempre perfectamente ajustado, no hizo falta su reajuste en concesionario jamás a lo largo de cada una de las revisiones pasadas.
- Ninguna reposición de aceite entre mantenimientos, debido a un funcionamiento impecable de la unidad.
- Cambios de marcha a delicados y cuidadosos a pesar de aquel bonito puerto que recorría todos los domingos.
- Apagada cada vez que las colas del verano camino a la playa, le hacían subir la temperatura.
- Y un largo etc. de cuidados y bondades.

Eso sí, de pintura un rasguñito, que le hicieron en una revisión.

Y todavía habrá alguno que dirá que tiene muchos kilómetros. Pero si todavía no se soltó el motor del todo.
 
Hola amigo:
Lo mejor que haces es quedártela, porque ¿ acaso dudas de que si la vendes, tarde o temprano, te vas a comprar otra?, como se suele decir la cabra tira al monte y si ya te picó el gusanillo es dificil que la sensación de ir subido en moto se te quite de un plumazo, ¿acaso vas a dejar de visitar este nuestro foro?. :-[
Como dices, la quieres vender porque vas a tener un hijo, presupongo que será el primero (igual es mucho presuponer), si es así, y a no ser que el coche que tienes esté en las últimas, éste vale perfectamente, te lo aseguro, yo tengo dos críos y con el primero tenía un Seat Ronda, y entraba todo. No se si será el caso pero yo tengo conocidos que tienen que comprarse un monovolúmen (dicen ellos) porque van a tener un niño, digo yo que querrán meter el corralito en el coche. :o

En fin, perdona que me salga del tiesto porque tu pregunta era si el precio se ajustaba al mercado y como ya te han dicho en el foro alguno llegará, hombre yo tengo en mente comprarme otra moto, la r 1100 rt es una de mis opciones, y creo que está algo cara, no obstante en toda negociación ambas partes tienen que ceder y si no aparece uno de esos que..."vale, me gusta, toma la pasta", es lo que te va a quedar. ;)

Por otra parte permíteme una reflexión:

Quédate sin moto cuando lo único que te de tenerla sean desdichas, con solo una satisfacción que te pueda dar ¡¡¡Quédatela!!! que no te arrepentirás.

V´sssss y saludos a tod@s 8-) 8-)
 
Atrás
Arriba