Amigos.
Durante el ultimo viaje a Jerez, he podido comprobar que los METZELER TOURANCE son todavia mejores neumaticos de lo que yo imaginaba (al menos el trasero).
La noche de antes de salir igual que los anteriores 7 años en los que he emprendido "el gran viaje" (600kms es la mayor distancia que he recorrido con la moto en una misma jornada, en realidad un agradable paseo...) realicé una pequeña revision de los puntos fundamentales de la moto, entre ellos ajustar la correcta presion de los neumaticos.
Y despues de ello sali a llenar el deposito para asi tenerlo todo listo y el jueves despues de desayunar con los amiguetes, salir zumbando.
Uno de ellos me dijo "parece que llevas la rueda un poco blanda", yo no le di importancia porque la noche de antes revisé la presion, y JAMAS he pinchado una rueda en los 16 años que llevo montando en moto.
"Eso es porque llevo el top-case cargado a tope", le dije bromeando.
Efectivamente llevaba la rueda pinchada, por lo visto pisé un trozo de alambre en el trayecto gasolinera-casa. Pero no me di cuenta.
Asi que recorri 450 km de autovia con la rueda pinchada (presion=0) y lo unico que observaba es que a la moto le costaba mas acelerar y consumia mas gasolina (6 litros/100km en lugar de 4,5 litros habituales), cosa que yo le atribuia al viento en contra que llevaba durante gran parte del viaje.
Pero a los 450 kms de viaje cuando ya se termino la autovia y venia el ultimo tramo de 150kms de nacional con buenas curvas, coincidiendo con el 2º repostaje, decidí comprobar la presion.
Y entonces me encontré con la sorpresa.
LLevé la moto a un servicio de neumaticos para que reparasen el pinchazo mientras paré a comer, y seguí despues tranquilamente disfrutando de la moto con su comportamiento optimo en curvas.
Me pregunto yo si todos los neumaticos trail se "mantienen" de la misma forma cuando no llevan presion.
¿Alguien puede contar un caso similar?
Saludos.
Durante el ultimo viaje a Jerez, he podido comprobar que los METZELER TOURANCE son todavia mejores neumaticos de lo que yo imaginaba (al menos el trasero).
La noche de antes de salir igual que los anteriores 7 años en los que he emprendido "el gran viaje" (600kms es la mayor distancia que he recorrido con la moto en una misma jornada, en realidad un agradable paseo...) realicé una pequeña revision de los puntos fundamentales de la moto, entre ellos ajustar la correcta presion de los neumaticos.
Y despues de ello sali a llenar el deposito para asi tenerlo todo listo y el jueves despues de desayunar con los amiguetes, salir zumbando.
Uno de ellos me dijo "parece que llevas la rueda un poco blanda", yo no le di importancia porque la noche de antes revisé la presion, y JAMAS he pinchado una rueda en los 16 años que llevo montando en moto.
"Eso es porque llevo el top-case cargado a tope", le dije bromeando.
Efectivamente llevaba la rueda pinchada, por lo visto pisé un trozo de alambre en el trayecto gasolinera-casa. Pero no me di cuenta.
Asi que recorri 450 km de autovia con la rueda pinchada (presion=0) y lo unico que observaba es que a la moto le costaba mas acelerar y consumia mas gasolina (6 litros/100km en lugar de 4,5 litros habituales), cosa que yo le atribuia al viento en contra que llevaba durante gran parte del viaje.

Pero a los 450 kms de viaje cuando ya se termino la autovia y venia el ultimo tramo de 150kms de nacional con buenas curvas, coincidiendo con el 2º repostaje, decidí comprobar la presion.
Y entonces me encontré con la sorpresa.
LLevé la moto a un servicio de neumaticos para que reparasen el pinchazo mientras paré a comer, y seguí despues tranquilamente disfrutando de la moto con su comportamiento optimo en curvas.

Me pregunto yo si todos los neumaticos trail se "mantienen" de la misma forma cuando no llevan presion.
¿Alguien puede contar un caso similar?
Saludos.