__450 kms con la rueda pinchada (F650GS)

Nasher

Arrancando
Registrado
16 May 2011
Mensajes
11
Puntos
3
Amigos.

Durante el ultimo viaje a Jerez, he podido comprobar que los METZELER TOURANCE son todavia mejores neumaticos de lo que yo imaginaba (al menos el trasero).

La noche de antes de salir igual que los anteriores 7 años en los que he emprendido "el gran viaje" (600kms es la mayor distancia que he recorrido con la moto en una misma jornada, en realidad un agradable paseo...) realicé una pequeña revision de los puntos fundamentales de la moto, entre ellos ajustar la correcta presion de los neumaticos.
Y despues de ello sali a llenar el deposito para asi tenerlo todo listo y el jueves despues de desayunar con los amiguetes, salir zumbando.
Uno de ellos me dijo "parece que llevas la rueda un poco blanda", yo no le di importancia porque la noche de antes revisé la presion, y JAMAS he pinchado una rueda en los 16 años que llevo montando en moto.
"Eso es porque llevo el top-case cargado a tope", le dije bromeando.

Efectivamente llevaba la rueda pinchada, por lo visto pisé un trozo de alambre en el trayecto gasolinera-casa. Pero no me di cuenta.
Asi que recorri 450 km de autovia con la rueda pinchada (presion=0) y lo unico que observaba es que a la moto le costaba mas acelerar y consumia mas gasolina (6 litros/100km en lugar de 4,5 litros habituales), cosa que yo le atribuia al viento en contra que llevaba durante gran parte del viaje.

imgp3857jj6.jpg


Pero a los 450 kms de viaje cuando ya se termino la autovia y venia el ultimo tramo de 150kms de nacional con buenas curvas, coincidiendo con el 2º repostaje, decidí comprobar la presion.
Y entonces me encontré con la sorpresa.
LLevé la moto a un servicio de neumaticos para que reparasen el pinchazo mientras paré a comer, y seguí despues tranquilamente disfrutando de la moto con su comportamiento optimo en curvas.

imgp3862fc0.jpg


Me pregunto yo si todos los neumaticos trail se "mantienen" de la misma forma cuando no llevan presion.
¿Alguien puede contar un caso similar?

Saludos.
 
Supongo -y la segunda foto que has puesto me lo confirma- que el neumático no llegó a desincharse totalmente, de contrario no hubieses podido continuar encima de la moto :o :o :o

Comprueba en lo sucesivo el neumático, al ir tan flojo de aire se habrá calentado más de lo normal y es posible que después se agriete, he visto caso similares :o :o :o

Yo también opino que son buenos neumáticos :D

SaluDDoS :)
 
Pues no puedo comentar casos semejantes, pero ¡qué gusto saber que hacen eso!

Gracias (por la experiencia sin incidentes) y saber que si pincho pues puedo rodar un poquito porque el neumático lo aguanta.
 
Me alegro por ti, si hubiesen sido otros los neumaticos......lo mas seguro es que te hubieran fastidiado el viaje. Veo que por suerte yo tambien tengo puestos los Metzeler Tourance 8-), a parte de que por ahora estoy contentos con ellos, se agarran que da gusto!.
Un saludo.
 
pos si que es verdad que la rueda estaba desinchada
pero los de detras se estaban inchando ;D ;D ;D;D
Vssssssssssss
 
DDMotard dijo:
Supongo -y la segunda foto que has puesto me lo confirma- que el neumático no llegó a desincharse totalmente, de contrario no hubieses podido continuar encima de la moto  :o :o :o

No es que no se desinchase, esque aun estando desinchado no se chafaba por el diseño del neumatico, te aseguro que dentro no tenia nada de presion (al apretar la valvula practicamente no salia aire) , si pisas por encima tambien se aplana a la vez que por debajo, pero solo hasta cierto punto, es por el tipo de carcasa rigida, que a cambio de ser pesada, es indeformable.

Ya te digo, no se trata de que fuese blanda, es que iba pinchada.
Si hubiese sido tubeless es posible se que sesinfle poco a poco (aunque con un alambre es dificil), pero al ser de camara, le dio tiempo a perder el aire, ademas, se pincho la noche de antes y no durante el viaje.

Por otro lado, si que es posible que se haya desgastado un poco de forma irregular por el centro.

Saludos.
 
Hombre, supongo que irias perdiendo el aire poco a poco, hasta que a la hora de mirar la presión quedarse vacío.... en una ocasión hice unos 30 km sabiendo que la rueda estaba pinchada, completamene abajo, hasta llegar almecánico, cuando sacó la cámara estaba completamente destrozada, rajada de arrba a abajo.... y el comportamiento de la rueda era como para pensárselo la próxima vez... tremendamente inestable, ni te cuento en curvas... por cierto, unos tourance con unos 8000-10000 km, a media vida.
 
Bueno, pues voy a terminar dudando...

Cuando tenga ocasion y esté en una gasolinera con compresor, vaciaré todo el aire a ver si consigo que la llanta llegue al suelo como si fuese un coche (o una moto de carretera)

Hasta otra.
 
A mi me pasó algo parecido en un trayecto mucho mas corto, unos 25 km, realmente te das cuenta de que está casi sin presión cuando sales de la autovia y te encuentras una rotonda, en mi caso lo que noté claramente es que era imposible tumbar la moto en la rotonda, no se dejaba, pero supongo que hasta que la presión es realmente 0 falta mucho todavía, sinó si que irías dando tumbos a la mínima curva.

Saludos
 
Hola, Nasher.

Llevo bastante tiempo criticando dos cosas: primero, las motos que aún usan neumáticos con cámara; y segundo, los Tourance (porque no me gusta su comportamiento).

Ahora tu experiencia me hace tragarme un poco mis críticas :-X.

Mis experiencias en cuanto a pinchazos han sido bastante más desafortunadas que la tuya, y siempre con motos de asfalto 100%.

Hace un montón de años pinché la rueda trasera de mi Diversión 600 en autovía. Circulaba a unos 120 km/h y la moto empezó a menearse de atrás hasta que se hizo totalmente inconducible. El culpable fue un clavo pequeño, que dejó la llanta prácticamente en el suelo.

Y hace menos años, volví a repetir la experiencia con la GSXR 600, también en la rueda trasera. Igualmente, no era posible seguir rodando.

La verdad es que me sorprende gratamente el comportamiento de tu Tourance en esas condiciones.

Me alegro de que hayas tenido suerte, amigo.
 
Creo que has tenido una gran suerte de que fuera el trasero y no el delantero sino la historia posiblemente habría sido muy distinta. :)
Yo tengo como tú otra gesita y voy por mi 2º par de neumáticos de Tourance y creo que el próximo si lo hay, será también esta marca y este modelo.
Pero te digo que has tenido suerte, porque debido a mi curro, hace 2 semanas tuve que ir a un accidente de moto y cuando llegamos nos encontramos a un motorista con una f 650 de las del primer modelo con estos neumáticos y según el propietario tenían unos 4.000 kms. El caso es que el buen señor en su trayecto pinchó en el delantero y debido a esto y a su alta velocidad (según dice iba a unos 120 kms/h) pues no se pudo hacer con la moto y se terminó dando el solo una ostia.
Tuvo muchas suerte porque la zona era de mucho transito y del rápido. Además el vehículo que le precedía casí lo atropella pero pudor hacer una maniobra y esquivarlo a riesgo de pegarse el con otros vehículos. Después fué el único que se paró a socorrerlo hasta que nosotros llegamos.
Fijaros el suto que tuve yo todo el día en mi cuerpo de ver casi la misma moto y con lo s mismos neumáticos.
De todos modos, la moto no tenía aspecto de muy cuidada y por lo que le pude sacar al dueño, la usaba por motivos de trabajo pero que ni era motero ni ná de ná.
Tuvo suerte porque para ir con vaqueros y botines se podría haber hecho más de lo que se hizo (no tengo muy claro que fuera a esa velocidad). Aún así tenía unas quemaduras por fricción de cierta importancia. :o
Por eso siempre que cojo la moto aunque sea para ir a la esquina, y llamarme exagerao si queréis, me pongo la misma protección que si fuera a hacer el viaje más largo de mi vida. Y el casco siempre integral. 8-)
Perdonar el tocho amigos. ::)
Muchas VSsss y mucho cuidado ahí afuera. ;)
 
Aclaracion.

Despues de darle muchas vueltas a la historia, he llegado a la conclusion de que es posible que la rueda no estuviese realmente pinchada.

Pudiera deberse a un fallo en el obus de la valvula que despues de manipularla para ajustar la presion no se quedase bien asentada la gomita y no hubiese un correcto hermetismo (creo recordar que no le puse el tipico "salibazo" para hidratar).

Asi la rueda se fue quedando sin presion durante la noche, pero conservando parte del aire que me permitio hacer el viaje.

El que me reparó la rueda, cuando fui a recoger la moto actuó como si realmente hubiese reparado un pinchazo (de hecho, llegó a desmontarla) pero es posible que despues de desmontar la camara y comprobar que no estaba pinchada, volviese a montar todo otra vez.
Me cobró 20€ y me dijo "esto ya está".

Hasta otra.
 
Nasher dijo:
Aclaracion.

Despues de darle muchas vueltas a la historia, he llegado a la conclusion de que es posible que la rueda no estuviese realmente pinchada.

Pudiera deberse a un fallo en el obus de la valvula que despues de manipularla para ajustar la presion no se quedase bien asentada la gomita y no hubiese un correcto hermetismo (creo recordar que no le puse [highlight]el tipico "salibazo" para hidratar[/highlight]).

Asi la rueda se fue quedando sin presion durante la noche, pero conservando parte del aire que me permitio hacer el viaje.

El que me reparó la rueda, cuando fui a recoger la moto actuó como si realmente hubiese reparado un pinchazo (de hecho, llegó a desmontarla) pero es posible que despues de desmontar la camara y comprobar que no estaba pinchada, volviese a montar todo otra vez.
Me cobró 20€ y me dijo "esto ya está".

Hasta otra.



Sin comentarios ;D

Hasta pronto.

Rubén.
 
Salir este post, leerlo ayer por la noche, y mi primer pinchazo en 6 años esta mañana... :'( :'( :'(
Se ha clavado un tornillo grandote en el neumático delantero y ha perdido aire en un momento, circulaba a velocidad legal por nacional, 100 kms/h, y la verdad es que me ha dado un buen susto en el primer giro sin presión. :o :o
F650GS, neumáticos trail de Dunlop, cómo fue a meterse ese tornillo puntiagudo entre taco y taco ?? Tenia que pasar, supongo. :(
15 Kms circulando por el arcén a 20 kms/h hasta el primer taller repara-pinchazos, camiones >:( que no respetan a nadie y el peligro que representan en estas condiciones... 17.80 € y listo.
Pero esto me pasa en una salida de fin de semana y me quedo más colgado que un jamón. :'(
Moraleja: A comprar un Kit reparapinchazos, supongo que algo habrá que funcione para estas ocasiones (aparte de la grúa del Seguro), no??
VVssss!!!
 
por cierto, ¿sabeis los tourance continuan en catalogo 2008? o ¿son restos de otros años lo que hay?
un saludo
 
johnnyhy dijo:
Salir este post, leerlo ayer por la noche, y mi primer pinchazo en 6 años esta mañana...  :'( :'( :'(
Se ha clavado un tornillo grandote en el neumático delantero y ha perdido aire en un momento, circulaba a velocidad legal por nacional, 100 kms/h, y la verdad es que me ha dado un buen susto en el primer giro sin presión.   :o :o
F650GS, neumáticos trail de Dunlop, cómo fue a meterse ese tornillo puntiagudo entre taco y taco ?? Tenia que pasar, supongo.  :(
15 Kms circulando por el arcén a 20 kms/h hasta el primer taller repara-pinchazos, camiones  >:( que no respetan a nadie y el peligro que representan en estas condiciones... 17.80 € y listo.
Pero esto me pasa en una salida de fin de semana y me quedo más colgado que un jamón.  :'(
Moraleja: A comprar un Kit reparapinchazos, supongo que algo habrá que funcione para estas ocasiones (aparte de la grúa del Seguro), no??
VVssss!!!

Pues tienes que comprar un botecito reparapinchazos de los que venden en cualquier gran superficie o estaciones de servicio... Y esperar que, si te ocurre, el abujerito del pinchazo sea pequeño, de lo contrario servirá de poco  :-/

Al ser un neumático con cámara el kit reparapinchazos normal no te sirve, y al revés, si fuese sin cámara no se debe utilizar el spray  :o :o :o

SaluDDoS  :)
 
johnnyhy dijo:
Salir este post, leerlo ayer por la noche, y mi primer pinchazo en 6 años esta mañana...  :'( :'( :'(
Se ha clavado un tornillo grandote en el neumático delantero y ha perdido aire en un momento, circulaba a velocidad legal por nacional, 100 kms/h, y la verdad es que me ha dado un buen susto en el primer giro sin presión.   :o :o

Uys, ahora que lo dices creo que he perdido algun tornillo del coche esta mañana en el trayecto de casa a bcn ;D

En serio, jode el susto y el peligro que corres por culpa de la mierda que llega a haber en nuestras carreteras, pero también he aprendido algo con los años que ya sigo a rajatabla actualmente: no circulo nunca por fuera de mi carril ;)

Saludos
 
Cita de Ramesses:
Uys, ahora que lo dices creo que he perdido algun tornillo del coche esta mañana en el trayecto de casa a bcn

Mira que iba esquivando lo que iba dejando tu coche, vecino, pero el mega-tornillo no lo vi... ;D ;D ;D

Yo también soy "bastante" respetuoso ya con las normas, sin carné un mes ya me escarmentó, viviendo donde vivimos...

VVssssss!!!
 
Nasher, yo tambien tuve un pinchazo de la rueda trasera de mi gesita, tambien con metzeler tourance y te aseguro que si pinchas de verdad, no andas ni 200 metros. Tube que parar enseguida porque me empezo a dar bandazos de atras y era autovia, y si no freno enseguida y me arrimo a la derecha me pego un ostion de la ostia, iria a 120 km/h. Lo bueno fue que de los pocos metros que ande con la rueda pinchada, cuando fui a reparar el pinchazo (llame a una grua porque ya te digo que es imposible circular con la rueda pinchada) la camara estaba hecha una bola de goma, completamente derretida. O sea que de circular 450 kms con rueda pinchada, pues como que no. Un saludo.
 
etxeba dijo:
por cierto, ¿sabeis los tourance continuan en catalogo 2008? o ¿son restos de otros años lo que hay?
un saludo

Si lo que dices llegara a ocurrir, al alemán que se le ocurra decidir tal cosa (o italiano, puesto que Metzeler pertenece a Pirelli) habría que matarlo...

Salut!!!
 
Atrás
Arriba