A vueltas con el Servofreno/ABS K1200RS

Buenas,

Ante todo me alegro que despues de todo el calvario que la moto esté rodando de nuevo con su dueño encima de ella

Por arojar mi experiencia es que para motos que llevan tiempo paradas, que se empiece por lo básico a lo mas complejo. Esta bien conectar el GS911 o lo que sea pero solo te dirá lo que falla y no posibles soluciones, en mi caso el tema es que los servo no funcionaban, por lo que me fui a lo básico, escuchar el modulador mientras apretaba y soltaba la maneta de freo y se escuchaba un click (por lo que a mi entender el sistema hasta el modulador funcioanba, es decir cuando pisabas el freo, el sistema decia al modulador que hiciera algo). asi que sabiendo que son dos motores electricos me arme con un martillo de caucho y mientras apretaba y soltaba freno le fui dando golpecitos al modulador hasta que los motores soltaron

Esa es mi experiencia y que espero que pueda ayudar

Un saludo
 
Me alegra ver que estas de nuevo en carretera.
Y el peaje pagado, veras que a mas km hagas mas te olvidas de el. Receta infalible.

Y lo del desayuno ese , no dudeis en convocar, y asi nos conocemos los de por aqui , con motos o con zodiac, que no veas al precio que se han puesto.

Saludos
 
Buenas,

Ante todo me alegro que despues de todo el calvario que la moto esté rodando de nuevo con su dueño encima de ella

Por arojar mi experiencia es que para motos que llevan tiempo paradas, que se empiece por lo básico a lo mas complejo. Esta bien conectar el GS911 o lo que sea pero solo te dirá lo que falla y no posibles soluciones, en mi caso el tema es que los servo no funcionaban, por lo que me fui a lo básico, escuchar el modulador mientras apretaba y soltaba la maneta de freo y se escuchaba un click (por lo que a mi entender el sistema hasta el modulador funcioanba, es decir cuando pisabas el freo, el sistema decia al modulador que hiciera algo). asi que sabiendo que son dos motores electricos me arme con un martillo de caucho y mientras apretaba y soltaba freno le fui dando golpecitos al modulador hasta que los motores soltaron

Esa es mi experiencia y que espero que pueda ayudar

Un saludo
Tiene toda la pinta de escobillas agarradas efectivamente, que por lo que vale el inventito ya podrían haberle puesto motores brushless sin escobillas...., pero bueno. Es posible que te toque cambiarlas en un futuro no muy lejano, pero si tienes posibilidades de cambiarlas tu mismo desmontando el invento...., unas escobillas valen dos duros, a lo sumo, comprar unas de mayor tamaño y lijarlas para adaptarlas. Si te vas a atrever a ello, te recomiendo que cuando lo hagas aproveches para limpiar los colectores del rotor de los motores, por experiencia, hay un aceite dieléctrico que va muy bien para toda electrónica el CRC 226 que lo encuentras en cualquier tienda de electrónica o incluso en Amazon.
 
Me alegra ver que estas de nuevo en carretera.
Y el peaje pagado, veras que a mas km hagas mas te olvidas de el. Receta infalible.

Y lo del desayuno ese , no dudeis en convocar, y asi nos conocemos los de por aqui , con motos o con zodiac, que no veas al precio que se han puesto.

Saludos
Claro que si. Al menos los que estamos próximos podríamos vernos. Yo por lo pronto y por el tiempo que llevo sin coger la moto voy a tener que ir como en las bicicletas de los niños pequeños, con los dos ruedines hasta que me vuelva a soltar, pero por lo pronto ayer, desde que la recogí del taller hasta la ITV....ufff, que subidón.
 
Interesante el video, pero en nuestras Ks 1200 el módulo está vertical con los rácord hacia el guardabarros, por lo que lo complica todo, e incluso cambiar o rellenar el líquido de frenos.

Ni en el manual de taller se ve claro.

En mi caso tengo estropeado el motor del servo trasero, y no veo nada claro como desmontarlo y menos volver a rellenar el circuito.

Screenshot_20250320-201045.png
 
Interesante el video, pero en nuestras Ks 1200 el módulo está vertical con los rácord hacia el guardabarros, por lo que lo complica todo, e incluso cambiar o rellenar el líquido de frenos.

Ni en el manual de taller se ve claro.

En mi caso tengo estropeado el motor del servo trasero, y no veo nada claro como desmontarlo y menos volver a rellenar el circuito.
Te recomiendo estos dos vídeos, creo que si no los conocías pueden serte de utilidad.


y este otro

 
Interesante el video, pero en nuestras Ks 1200 el módulo está vertical con los rácord hacia el guardabarros, por lo que lo complica todo, e incluso cambiar o rellenar el líquido de frenos.

Ni en el manual de taller se ve claro.

En mi caso tengo estropeado el motor del servo trasero, y no veo nada claro como desmontarlo y menos volver a rellenar el circuito.

Ver el archivo adjunto 446702

Tienes que quitar la batería, desconectar la clavija de la centralita y seguir el orden de purga tanto para el delantero como para el trasero, eso sí, tendrás que coger una llave de 7 mm y doblarle el extremo cerrado. Una vez le coges el tranquillo no es complicado, yo como lo hago casi todos los años, lo tengo cogido 😅

Un saludo.
 
Tienes que quitar la batería, desconectar la clavija de la centralita y seguir el orden de purga tanto para el delantero como para el trasero, eso sí, tendrás que coger una llave de 7 mm y doblarle el extremo cerrado. Una vez le coges el tranquillo no es complicado, yo como lo hago casi todos los años, lo tengo cogido 😅

Un saludo.

Creo que aconsejaste o alguien aconsejó poner unos purgadores.

En mi caso, debe estar bloqueado el motor del servo trasero, por lo que no se si se podrá hacer todo el proceso.

Y en cuanto a llenar los depósitos del servo, si van verticales, tampoco lo veo claro.
 
Creo que aconsejaste o alguien aconsejó poner unos purgadores.

En mi caso, debe estar bloqueado el motor del servo trasero, por lo que no se si se podrá hacer todo el proceso.

Y en cuanto a llenar los depósitos del servo, si van verticales, tampoco lo veo claro.

Que yo sepa, no.
En el freno trasero obviamente no podrás purgar el circuito de la pinza.
Es que en las RS, GT y LT del 2001 al 2003, el depósito del modulador va a la derecha de la moto, como por razones obvias no se puede echar el líquido directamente en el modulador, han puesto unas mangueras y "lo han sacado fuera" para poder echar el líquido. En las LT del 2004 en adelante como va en horizontal, se puede echar directamente al modulador.
Lo que sí uso yo, es un embudo que me fabriqué con un tubo que lleva la rosca del depósito.
 
Entonces mi RS del 2001 también tiene el deposito fuera del móduo, pues ya mismo estoy en la ferretería comprando embudos nuevos , gomas de distinto diametro para empezar a jugar a arquimedes con las transfusiones de fluidos por vasos comunicantes jejejeje, a ver como es la rosca y si tengo suerte de encontrar algun racor loco con esa métrica o algo similar, no deja de ser fontanería aplicada a la tecnología alemana, ayyy por Dios. Me imagino que el orden de purgados valdrá el del video de Goyo pero en vertical. Es lo que he entendido que la RS 2001 es vertical. Nada mas la tenga , me dare un par de vueltazos porque no viene con luz de averia encendidas ni sintomas peeeeero el liquido de frenos será lo primero que haré, y despues todos los demas.
 
Buenas os cuento como hice yo el purgado del modulador en mi K1200GT del 2004 (es el que lleva los 6+1 purgadores y que son de complejo acceso)

Pues lo hice con una llave de tubo de 7mm (suelen ser de 6mm por un lado y 7mm por el otro)

1742538099970.png

Por el centro metí el manguito de silicona o manguera por lo que puedes meter la llave en el purgador y empujando la manguera por detras la acoplas al purgador, luego con una llave inglesa o si previamente rebajas el lado de 6mm para que encaje una llave de 10mm o asi, con esa llave ya puedes girar el tubo y abrir y cerrar el purgador y el liquido saldra por la manguera hasta el depósito recogedor.

Yo puse papel de cocina debajo de la llave por si perdia algo de líquido pero a penas cae y es mas a la hora de quitar la manguera mas que mientras purgas

No se si me explico bien

Por otro lado si uno de los servos no actua os recomiendo lo que comenté que es dar al modulador golpecitos con algo que no lo dañe (martillo de caucho, la parte de madera de un martillo, la parte de detras de un destornillador, etc y mienstras das los golpecitos vas pisanso y soltando el freno y con suerte os pasa como ami y se suelta el motor

Suerte y a por ello
 
Yo opino justo al revés, por mi experiencia, después de probar el abs de una r1200st del 2005 (también tiene servo) y el abs de una moto más actual del 2019 (no bmw), no me gastaba 2000 euros ni loco en un hierro con 22 años.

Ya me parecía una castaña el abs de la bmw antes de tener la otra moto más actual, pues después de ver el salto en calidad de cómo funciona un sistema y el otro en las mismas condiciones que son mi garaje y los sitios por los que suelo moverme y que tengo controlados, lo tengo claro clarinete, arreglo lo más barato que pueda y vendo la moto para intentar comprarme una moto más actual.

Me ha pasado en las 4 motos que he tenido, que la anterior me daba la sensación de ser un hierro por el salto en años de la una a la otra.

Pero cada uno es cada uno.
+1 En la mia del 97 hice lo mismo, lo elimine y adios historias, tal cual dices el abs de este modelo es una castaña, y es por que lo hicieron mal, en mi mercedes del 93 funciona perfecto y en 7 años no he cambiado el liquido nunca, solo rellenar y andando. Ni loco me gasto 2000€ en reparar una cosa que a larga o la corta seguira dando problema, ademas es que por ese dinero te pillas una moto completa y con el abs funcionando.. He tenido una sportster 1200 del 2010 sin abs ni pijadas y sin problemas. Por otra parte ha habido compañeros que se les ha averiado el servo y se han quedado sin frenos... como lo ves!
 
Atrás
Arriba