Abs o servo???

aladroque

Allá vamos
Registrado
20 Jun 2006
Mensajes
628
Puntos
28
Ubicación
Castellón
A ver si alguno de vosotros me puede decir la diferencia de una moto con ABS y servo y otra con ABS y sin servo y cual es la función de este último que estoy leyendo muchas críticas sobre el servo y no sé bien cual es su función, y ya puesto, si sabéis si la 1150gs lleva servo o es sólo cosa de la 1200gs. Gracias de antemano y un saludo desde Ibiza.
 
;)

Vamos a ver, seguro que no soy el mas indicado para contestar, por que no tengo mucha idea, pero me parce que el servo es sencillamente un sistema que facilita la frenada, osea que no necesitas estrujar la maneta del freno para clavar la rueda. El ABS es el sistema que evita que claves la rueda cuando frenas demasiado.

Respecto a la R1150GS, no se si lleva servo, pero yo diria que casi seguro que si.

Espero haberte sido de ayuda. ;)

V'ssssss
 
A falta de una opinión más técnica, el servo hace que yo sepa dos cosas:
-Una, sumar fuerza hidraúlica a la fuerza que tú ejerces con la mano (con lo cual tienes que hacer menos fuerza)
-Dos (al menos en la K1200S), controla la frenada delantera y trasera desde la maneta del freno delantero. Es decir, el pedal de freno trasero no vale para nada

Saludos
 
Ashdrubal dijo:
-Dos (al menos en la K1200S), controla la frenada delantera y trasera desde la maneta del freno delantero. Es decir, el pedal de freno trasero no vale para nada

Eso no es un distribuidor de frenada? mi R850R tambien lo tiene, pero si freno con el pedal, solo frena la rueda trasera :-?.

V'sss
 
montaRaz 850 dijo:
;)

Vamos a ver, seguro que no soy el mas indicado para contestar, por que no tengo mucha idea, pero me parce que el servo es sencillamente un sistema que facilita la frenada, osea que no necesitas estrujar la maneta del freno para clavar la rueda. El ABS es el sistema que evita que claves la rueda cuando frenas demasiado.

Respecto a la R1150GS, no se si lleva servo, pero yo diria que casi seguro que si.

Espero haberte sido de ayuda. ;)

V'ssssss



Ok. El servo solo sirve para que multiplicar la fuerza que ejerces con la mano sobre las pinzas del freno, con lo cual el esfuerzos es inferior. El tema esta en que hay mucha gente que no le coge el punto a este sistema ya que no se tiene el "tacto" que se tiene con otra moto sin servo. Respecto al reparto de frenada no es aplicable al servo, si no a un sistema informático que detecta la presión ejercida y calcula el reparto de presión suficiente para equilibrar la moto.

El ABS solamente es el sistema anti-blocante que detecta que no existe adherencia en una fuerte frenaza y no permite que esta se bloquee. Es independiente del servo.
 
Gracias a todos por vuestras respuesta. Pues mira, al menos ya sé para qué es cada cosa. Bueno, aunque critican por ahí al servo, no me parece algo malo, en fin habrá que porbarlo. :) :)
 
Supongo que si se llega a joder el servo el ABS seguiría funcionando correctamente, o no? :-? :-?
 
Sí, ABS y servo pueden averiarse por separado.

Las críticas del servo vienen debido a que si te quedas sin el servo en marcha el tacto del freno cambia radicalmente, es decir, lo que con servo significa frenar con un dedo, sin servo se convierte en frenar con los cinco dedos de la mano, los pies, la lengua y la oreja derecha.  ;D

La sensación es que te has quedado sin frenos. Imagínatelo bajando un puerto fuertecillo en mitad de una curva rápida en la que has entrado pasado...  :o

La verdad es que han habido pocos casos, pero alguno ha habido. Yo no, por suerte.

A pesar de todo, a mí que no me quiten mi servo (y que no se me estropee...).

Saludos.  ;)
 
Beckett dijo:
Sí, ABS y servo pueden averiarse por separado.

[edit]Las críticas del servo vienen debido a que si te quedas sin el servo en marcha el tacto del freno cambia radicalmente, es decir, lo que con servo significa frenar con un dedo, sin servo se convierte en frenar con los cinco dedos de la mano, los pies, la lengua y la oreja derecha. ;D[/edit]
La sensación es que te has quedado sin frenos. Imagínatelo bajando un puerto fuertecillo en mitad de una curva rápida en la que has entrado pasado...  :o

La verdad es que han habido pocos casos, pero alguno ha habido. Yo no, por suerte.

A pesar de todo, a mí que no me quiten mi servo (y que no se me estropee...).

Saludos.  ;)

Perdona mi ignorancia, pero digo yo, si se queda sin servo, supongo que la fuerza será la misma que se hace a una moto con ABS y sin servo, o no?. ;)
 
va a ser que si ;)

mi duda es si hay motos con abs y sin servo, las primeras k75 que tenian abs, tenian servo? ::)

V'ssss
 
Podrás comprobar si tu moto tiene servo, ya que al frenar oirás un ruidito eléctrico originado por la bomba del servo. En las motos BMW por lo que me explicaron en el concesionario el servo actúa por medio de las ordenes emitidas por una centralita en la que se recogen datos como la presión sobre la maneta (para determinar el tipo de frenada, la carga de la moto y la velocidad que lleva (medida mediante un disco ranurado situado en la rueda delantera conjunto al disco del freno) lo que origina una respuesta con la fuerza con la que debe actuar el servo.

Por ejemplo, si presionas con 1 kilo de fuerza a 100 kilómetros/hora con dos pasajeros el servo envía 3 kilos de presión. Ahora bien si presionas en las mismas condiciones con 1,75 kilos el servo envía 5 kilos por que considera según el reglaje de la centralita que se trata de una frenada de emergencia.

Espero no haberme equivocado con la explicación.

A en cuanto a detectar la carga de la motocicleta (conductor, conductor + acompañante, conductor + equipaje) sirve para repartir la carga de frenada entre el freno delantero y el trasero)

;)
 
TECNI dijo:
Podrás comprobar si tu moto tiene servo, ya que al frenar oirás un ruidito eléctrico originado por la bomba del servo. En las motos BMW por lo que me explicaron en el concesionario el servo actúa por medio de las ordenes emitidas por una centralita en la que se recogen datos como la presión sobre la maneta (para determinar el tipo de frenada, la carga de la moto y la velocidad que lleva (medida mediante un disco ranurado situado en la rueda delantera conjunto al disco del freno) lo que origina una respuesta con la fuerza con la que debe actuar el servo.

Por ejemplo, si presionas con 1 kilo de fuerza a 100 kilómetros/hora con dos pasajeros el servo envía 3 kilos de presión. Ahora bien si presionas en las mismas condiciones con 1,75 kilos el servo envía 5 kilos por que considera según el reglaje de la centralita que se trata de una frenada de emergencia.

Espero no haberme equivocado con la explicación.

A en cuanto a detectar la carga de la motocicleta (conductor, conductor + acompañante, conductor + equipaje) sirve para repartir la carga de frenada entre el freno delantero y el trasero)

;)


Esto es muy interesante, pero supongo que mi R850R del 2003 no tendra el sistema de calculo, deben ser las de ultima hornada.

V'ssss
 
Perdona mi ignorancia, pero digo yo, si se queda sin servo, supongo que la fuerza será la misma que se hace a una moto con ABS y sin servo, o no?. ;)

Pues va a ser que NO, ya que si te quedas sin servo, la moto solo queda con lo que llaman frenada residual.......¡que no frena un carajo! y perdona la expresión.
Basta con hacer una prueba, lanza la moto y quita el contacto, intenta frenar con el motor parado...verás el susto que te llevas. Por eso traen un letrerito que dice que la frenada está asistida por servofreno y que no vayas con el motor parado.....por aquello de ahorrar gasolina en las bajadas ;) ;)
Personalmente creo que es un acierto el servofreno (todos los coches modernos lo llevan)pero algún que otro fallo ha hecho que BMW se plantee el quitarlo y poner frenada sin servo.
Mi moto además tiene frenada integral total...que siempre actua el freno en las dos ruedas, en proporcion diferente dependiendo si utilizas la maneta o el pedal.
Un abrazo
 
aladroque dijo:
Perdona mi ignorancia, pero digo yo, si se queda sin servo, supongo que la fuerza será la misma que se hace a una moto con ABS y sin servo, o no?. ;)

Creo que no exactamente. Si tienes servo y te quedas sin él me parece que tienes que hacer más fuerza que si la moto llevara frenos sin servo.

Creo...
 
Ashdrubal dijo:
A falta de una opinión más técnica, el servo hace que yo sepa dos cosas:
-Una, sumar fuerza hidraúlica a la fuerza que tú ejerces con la mano (con lo cual tienes que hacer menos fuerza)
-Dos (al menos en la K1200S), controla la frenada delantera y trasera desde la maneta del freno delantero. Es decir, [highlight] el pedal de freno trasero no vale para nada][/highlight]

Saludos



Servo- Lo que hace es multiplicar la fuerza que ejerces en la maneta o pedal al frenar, es decir que tengas que hacer menos esfuerzo para frenar, por eso se puede frenar con un dedo. Se nota en que al accionar los frenos con el contacto dado hace un ruidito como de un motorcillo. Hay que tener cuidado en maniobrar con la moto en parado, con el contacto quitado y en cuesta porque no frena casi nada. Según pone en el catálogo de motos del 2005 la R 850 R lleva EVO sólo en el freno delantero, otras como las R 1200 GS, R 1200 ST, lo llevan en los dos.

ABS- Si es Integral Parcial como la R 1200 GS al accionar la maneta del freno delantero frenas con el delantero y el trasero, y al accionar el pedal sólo frenas con el trasero. Si es Integral Total, como la K 1200 LT acciones la maneta o el pedal frenas con los dos, pero depende de cual acciones , frena una rueda mas que otra.

La K 1200 S lleva ABS Integral Parcial luego el freno trasero SI sirve.

Salu2
 
Sea como sea, leo en el Solo moto 30 que la nueva R1200R NO lleva servo, parece ser que porque ha habido muchas quejas por caídas en el garaje, al empujar la moto sin arrancar....

Vamos, como en un coche que no arrancamos y se pone duro... EL PEDAL!!!

Y no es por criticar, pero el 99% las motos del mercado no llevan servo... Vamos, que BMW ahora dice DIEGO!


Que se lo digan a mi derbi antorcha ;) ;), que no veas como había que apretar
 
Hola... aquí dejo el texto al que hace referencia Vivamadriz.

"BMW ha aprovechado el lanzamiento de la R1200R para hacer una demostracion de varias innovaciones tecnológicas que estarán disponisbles para este modelo y otros próximamente. La más conocida es el nuevo ABS (Anti-lock Brake System) o sistema de frenos antibloqueo, que no es un desarrollo del sistema anterior, si no algo completamente distinto. Es un conjunto del tipo semiintegral (con la maneta accionando el freno delantero y trasero a la vez, y con el pedal trasero accionando sólo el disco trasero )y está desprovisto de servofreno.
Las ventajas de este sistema frente al anterior son menor distancia de frenada, frenada delantera y trasera más equilibrada, mayor tacto y menor peso y complejidad. BMW tambien afirma que el sistema es mejor al tener en cuenta la carga de la moto y no hace falta acostumbrarse a él despues de conducir una moto sin ABS A diferencia del sistema antiguo, el nuevo ABS también funciona cuando el contacto está apagado, pues no han sido pocos los usuarios del anterior sistema que se han chocado o caido bajando al parking sin dar el contacto..."
 (Nota: texto extraido textualmente de la Revista Solomoto30 Septiembre en la prueba de la R1200R)

Saludos
 
Hace unos días probé una R850R con ABS y servo. Actualmente tengo una F650GS con ABS, pero no había probado antes ninguna moto con servo. Me extrañó un comportamiento del freno, tal vez sea normal pero no lo esperaba así: si frenaba sólo ligeramente, entre curva y curva, el servo no parecía entrar en funcionamiento, ni lo notaba en la frenada ni oía el ruidito de la bomba; pero si la frenada era más consistente, tras recta y para entrar en la curva, entonces madre mía si lo notaba, imaginaos yo acostumbrado al freno de la F650GS, y probando una R850R... pues eso, que la puse a prueba...  ;D ;D ;)

Supongo que tiene su lógica, si sólo quieres rozar el freno para qué quieres multiplicar el efecto...  :-? ¿Entonces es un comportamiento normal? ¿El servo entra en funcionamiento sólo a partir de una cierta presión?

Saludos.
 
Pues en mi R850R actua siempre, desde que lo rozas casi, no se es del 2003, no se si en las mas nuevas lo habran cambiado.

V'sssss
 
Cuando llevé la moto (GS1150 con ABS) a enseñársela a un amiguete, mecánico de BMW, su primera pregunta fue: '¿tiene servofreno?' contesté que no, a lo que respondió 'menos mal'...

A buen entendedor, pocas palabras bastan.

Saludos.
 
Pues yo puedo deciros que la K1200S con servo y ABS frena muy muy bien... No es que mi K100S frenara mal (sin ABS ni servo), pero esto es totalmente diferente... Yo desde luego no lo cambio

Saludos
 
Alguna vez has intentado accionar el freno de tu coche con el motor apagado en una cuesta abajo? ...pues eso es frenada (por decir algo) sin servo, jejeje, aunque en caso de apuro seguro que no te ries.

Por cierto, la R 1150 GS no se ofreció con servo hasta el 2002, creo recordar. Ninguna de las anteriores lo lleva.
 
Beckett dijo:
[quote author=aladroque link=1155562765/0#8 date=1155575204]
Perdona mi ignorancia, pero digo yo, si se queda sin servo, supongo que la fuerza será la misma que se hace a una moto con ABS y sin servo, o no?. ;)

Creo que no exactamente. Si tienes servo y te quedas sin él me parece que tienes que hacer más fuerza que si la moto llevara frenos sin servo.

Creo...[/quote]


Pues con servo, te quedas practicamente sin frenos o lo que podría compararse con los frenos de una bicicleta, ya que el sistema funciona mandando presión de la bomba al servo, y del servo a las pinzas, por lo que si el servo falla, es como ponerle un tapón a la bomba, o imagínate que es como tener una jeringuilla con una boquilla tan ancha como el cilindro (servo), o tener una salida como el de una aguja (servo out), con lo cuál es como no tener nada. ::)

Luego, en cuanto al sistema de frenada, puede ser semi - integral en el cuál, al actuar sobre el freno delantero, actua parcialmente el trasero, y y si solo se acciona el trasero, solo funciona el trasero. ::)

Hoy por hoy, el sistema del servo, está mal diseñado, y prueba de ello, es que en la K 1200 GT del 2007, lo van a eliminar. :o
 
Atrás
Arriba