Aceite 2T en gasolina

rikardenko

Curveando
Registrado
29 Ene 2008
Mensajes
3.656
Puntos
38
Ubicación
València
El otro día le eché un chorrillo (unos 50 cc.) de aceite 2T semisintético a la gasolina porque había oido que, de uvas a peras, era bueno para el motor. Se lo comenté ayer a un amigo y me dijo que era bueno, pero para hacer carbonilla en la cámara de combustión >:(.
Qué opinión es la buena?
 
Ademas tengo entendido que "guarrea" el carburador.
 
En mi opinión, estos supuestos inconvenientes son una leyenda urbana.
1º-Al carburador , no le pasa nada de nada. Las motos de 2 tiempos llevan el carburador exactamente igual que las de 4 tiempos , excepto el difusor, y no les pasa nada de nada al carburador.
2ºCarbonillas. Cualquier motor que gaste 400cc de aceite cada mil km, gasta 40cc de aceite cada 100km Eso es como si llevara aceite de mezcla al 4%. Y hará miles y miles de km(yo los he hecho sin problemas) Y eso es con aceite de motor , no diseñado especialmente para ser quemado en la cámara.
VENTAJAS:
Yo tengo mas motos de la cuenta. Y las puedo mover poco. Resultado;Los escapes me duraban cuatro días. Hasta que se me ocurrió ponerles de vez en cuando un depósito lleno al 1% o al 2% de mezcla . Hecha un poco de humo, inapreciable, pero el escape se unta ligeramente de aceite por su interior, formando una capa protectora contra la corrosión que le hace el vapor de agua producto de la combustión de la gasolina, sobretodo cuando andas mucho por ciudad. De hecho, a las motos de 2 tiempos, nunca , en 40 años , les he tenido que cambiar el escape por corrosión.
Los escapes de los amotos de 4t son caros, yo diría que muy caros. Desde que hago eso, me duran una eternidad.

El motor no mejora su rendimiento en absoluto, pero la cartera te lo agradece.
 
+ 1

Lo que guarrea el carburador es si lo dejas un año parado y los aceites te pueden formas unas lacas que son puñeteras de limpiar
 
Yo si que le pongo un tapon de vez en cuando, me lo acnsejo un buen amigo de por aqui, culpable de que tenga mi R80GS, es un fenomeno el tio en las clasicas, no se le esconde nada, osea jamas va al concesionario BMW para nada,, ya ven a veces si que le han llamado a el para consultarle algunas cosas
La mia va bien, que cada uno haga lo que crea, para mi lo que Luis Naranjo me dice va a misa ;)
slds
 
Cuando reparé el motor de mi r65, los primeros 1000km más menos le eché en la gasolina aceite de 2 tiempos, al 1% concretamente Motorex sintetico 100%, segun el fabricante no deja residuos. En mi opinión el problema de un aceite que genere carbonillas es que se peguen los segmentos.

Un saludo a todos. Julian
 
Yo había oído eso de los beneficios del aceite 2T para los motores diésel no para los gasolina. No parece que le haga nada malo ;)
 
¿ Incovenientes ? ----Contaminas un poco más ---- es ilegal etc etc etc.......

¿ Ventajas ? Mejor lubricación siempre hablando que cantidades moderadas, el carburador tiene un pelo de lubricación que le siente de maravillas. Los aceites modernos de 2T no dejan tantos residuos. El escape te dura eternamente..Yo tenia un coche viejo de 1989 , de Inyezción electronica , y tendria alguna pequeña fuga por las guias de valvulas que siempre , siempre al arrancar dejaba una pequeña nube azul protectora del escape a pesar del aguilla del arranque y goteo de los motores a inyezcción .

En la BMW no lo he echo nunca pero en la Sanglas de 40 años de vez en cuando le echo unos chupitos de aceite cada 2- 3 depositos, recientemente le he levantado la culata por otro tema y no habia más carbonilla de la normal de siempre.

Un saludo
 
0605120E010E04051A400 dijo:
Cualquier motor que gaste 400cc de aceite cada mil km, gasta 40cc de aceite cada 100km Eso es  como si  llevara aceite de mezcla al 4%.

Hombre, no. Si gasta 6 ó 7 litros de gasolina a los 100 km, esos 40 cc de aceite suponen menos del 1%.

Yo no había oido hablar de beneficios de añadir aceite a la gasolina en un 4T, sí que he oido de incompatibilidades entre aceites minerales (los que suelen llevar las abuelas) y sintéticos (casi todos los 2T).

De todas formas, también yo le echo de vez en cuando gasofa con mezcla a mi GS, pero no por prescripción facultativa, sino porque a mi trialera, que uso muy poco, me gusta ponerle siempre gasolina nueva y toda la que sobra de cada salida va al depósito de la GS o del cortacesped... de 4T :P, incluso alguna vez a la Transporter, de gas-oil :o

¿Ventajas? ¿Inconvenientes? Ni idea, la verdad.
 
De todas formas, también yo le echo de vez en cuando gasofa con mezcla a mi GS, pero no por prescripción facultativa, sino porque a mi trialera, que uso muy poco, me gusta ponerle siempre gasolina nueva y toda la que sobra de cada salida va al depósito de la GS o del cortacesped... de 4T  :P, incluso alguna vez a la Transporter, de gas-oil   :o
.

Si tu trialeta tiene el deposito de plastico , pues se disipa la gasolina dentro se pudre vamos. En cuanto a la " Transporter" pues en invierno antiguamente se le echaba un poco de gasolina a los camiones para que arrancaran mejor , pero la proporición no me acuerdo..............

Otra cosa al coche ese viejo tenia 120,000 kilometros cuando me lo repasaron , consumia unos 700cc de aceite cada 2000 kilometros , y lo vendi con cerca de 300,000 kms consumia la misma aceite + - y las bujias las cambie una sola vez, y a dia de hoy sigue circulando y a todo trapo....... ;D ;D ;D.
 
Hola, yo de vez en cuando le pongo un chorrito de una mezcala de aceite motor (diesel) y aceite de ricino, lo tengo mezclado en una botellita y de vez en cuando, por cierto el olorcito que sale por el escape me trae recuerdosssss ;) ;) ;).
salut
 
4144534C415746050 dijo:
Yo estoy enganchao al olor del Castrol TTS quemado de la vespa. Y si de vez en cuando le pones un chorrito de A747, ya es la ostia el olor a competi del ricino


TTS.jpg

p6819CASTROL%20A747.jpg


Ojo, el aceite de risino, ensucia mucho eh, cuando desrmamos mi gasgas 250 ec para poner piston nuevo y demás, no veas la cantidad de carbonilla que tenia impresionante, al igual que la valvula de escape, estapa tupida :o

slds
 
Bolla: llevas razón. Las matemáticas no son mi fuerte. Si disuelves 40cc de aceite en 5-6 litros de gasolina , efectivamente sale un poco menos del 1% creo.
Eso es lo que yo le pongo de vez en cuando a todas las 4 tiempos que tengo.
 
Sigo sin entender qué queremos lubricar con ese aceite. En serio, ¿qué?

¿El tubo de escape? Pues echemos aceite al tubo de escape. Para el resto, el aceite del cárter, que para algo es un sistema 4T con engrase por bomba, y el plomo para las válvulas (y ni eso hace falta).

Cualquier otra cosa es ensuciar.
 
Atrás
Arriba