Aceite con grafito

Nicort

En rodaje
Registrado
28 Abr 2014
Mensajes
102
Puntos
18
Ubicación
Boadilla del Monte
Ha llegado la hora de hacer el mto de 50.000 km de mi Rt (la compre con 48.000) y tengo una duda con que aceite utilizar. En casa mi padre ha tenido taxis y desde hace bastantes años utilizaba aceite motor con grafito (la ultima marca que recuerdo es Marly Black Gold). Que yo recuerde los autos que ha tenido nunca se renovaron por problemas de motor, tampoco recuerdo tener problemas con inyectores, bombas, turbos, humos, etc (se que también utilizaba un aditivo para el combustible). En casa tenemos un León con casi 900.000 km y de momento va como el primer día.
Mi duda es este tipo de aceite podría comportarse de la misma forma en mi RT, o si por el contrario este tipo de aceites no son aconsejables para un Bóxer
 
Nunca he oído hablar de ese tipo de aceites. Ese León está más que amortizado eh? :shocked:
 
Siempre me equivoco. Es un Toledo y fue taxi. Si, pero mientras funcione bien, como segundo coche, por que cambiar?
 
He visto uno Black Gold Carat 10w40 que al parecer es valido para motores gasolina. La experiencia que yo tengo es muy buena en turismos. Cuando cambiamos el Toledo por un Skoda hace casi 2 años con 800 y pico mil km le miramos la compresión. No tengo a mano el dato pero en el taller donde lo hicimos se sorprendió de lo bien que estaba para los km que tenía.
No se si ponérselo a la RT, pero si se comporta igual de bien que en los turismos .........
 
El único grafito que conozco es el que se utiliza para las cerraduras......bombines etc....,
 
Yo tengo un amigo que lo pone en su GS y esta supercontento , tiene algo mas de 100000 km y dice que va fantastica.
 
Yo soy de los de echarle a mis vehículos un aceite de calidad con las especificaciones RECOMENDADAS POR EL FABRICANTE y seguir el mantenimiento que este indica y junto con cuidar la mecánica dia a dia es suficiente para hacerle todos los miles de kms que he querido.
Jamás he acabado un motor ni lo he tenido que abrir y tengo alguna moto con mas de 20 años de uso diario.
 
Un amigo usaba Moligraphite en su Benelli 500. Era negro por el grafito. Ahora parece que ha decaído su uso.
 
Yo en mi rt castrol actevo 20/50 la que manda el jefe y este es BMW.
 
Yo le agrego al aceite disulfuro de molibdeno (Molikote 2A), caja y cardan también, en cada cambio.
Hago lo mismo con todos los autos a partir de los 30.000 km. y lo vengo haciendo desde que tuve mi primer vehículo.
En las únicas motos que lo he usado son en Bm´s con embrague seco, ya cometí el error de echarlo en una Honda 400 en el '81 y al poco tiempo el embrague patinaba, tuve que cambiarlo.
Protege antes de que se forme la película de aceite en los arranques y ante una eventual caída de presión.

https://www.youtube.com/watch?v=wTD9kPl14so
 
Ha llegado la hora de hacer el mto de 50.000 km de mi Rt (la compre con 48.000) y tengo una duda con que aceite utilizar. En casa mi padre ha tenido taxis y desde hace bastantes años utilizaba aceite motor con grafito (la ultima marca que recuerdo es Marly Black Gold). Que yo recuerde los autos que ha tenido nunca se renovaron por problemas de motor, tampoco recuerdo tener problemas con inyectores, bombas, turbos, humos, etc (se que también utilizaba un aditivo para el combustible). En casa tenemos un León con casi 900.000 km y de momento va como el primer día.
Mi duda es este tipo de aceite podría comportarse de la misma forma en mi RT, o si por el contrario este tipo de aceites no son aconsejables para un Bóxer


yo uso el de siempre y ya está y tiene el doble que la tuya de kms
 
Bueno veo muchas opiniones, marcas, etc......, QUIEN UTILIZA ACTEVO 20/50.
 
Yo al aceite le pongo METALUBE, al motor, cambio y cardan.

El motor va más suave, el cambio entran mejor las marchas y el cardan, imagino también le irá mejor.
 
Los aceites de coche son para coches. Por los aditivos.
Los de moto son para motos.
Se habla muy bien de un aditivo: metallube.
Sirve para motor y cambio
 
Los aceites de coche son para coches. Por los aditivos.
Los de moto son para motos.
Se habla muy bien de un aditivo: metallube.
Sirve para motor y cambio
 
Yo tenía un mercedes clase a 1700 diesel con 200000 KM.
Al hacerle un cambio de aceite le añadí Metalube y el motor bajó de vibraciones, ruido y suavizó.
Cuesta un dineral pero los resultados son muy buenos.
 
Bueno, al final después de mucho pensar me he decidido por hacer una limpieza de motor y utilizar Motul 3000 mineral y un aditivo de Liqui Moly que me ha recomendado un colega que Repara Rt de la Guardia Civil. Según me ha dicho les están haciendo cerca de 400.000 km antes de quitarlas sin problemas de motor.
De momento lo único que he observado es un cambio importante en el sonido del motor y aparentemente mayor facilidad en el arranque. El próximo finde si todo va bien le haré nos 600 km, y veremos que tal va de consumo.
 
Atrás
Arriba