Aceite GRO

jaco32

En rodaje
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
173
Puntos
0
Buenas, acabo de leer un post que me ha dejado preocupadillo, resulta que me compré una R1200R en el conce de Vigo, además de BMW ese conce lo es tambien de gas gas (trial), el caso es que pasé allí la primera revisión (1000 km) y me cambiaron el aceite poniendolo marca GRO, yo realmente no entiendo de aceites, además en estas motos parece ser que tiene que ser mineral y que son un poco "especiales" para este tema...

El caso es que leyendo un post veo que un compañero del foro se negó a que le pusieran ese aceite.

Es inferior a otros aceites?


No conviene ponérselo a nuestras motos?


Qué sabéis de esta marca?

yo la verdad no la conocía pero si en un conce oficial la ponen se supone que tiene una calidad contrastada y que funcionará, como mínimo, perfectamente.

Sería la gota que colmaría el vaso que no pusiesen un aceite de primerísima calidad a una BMW.


Saludos y gracias por vuestros comentarios, para mi son los más valiosos dentro de este mundo.
 
Hola, ese aceite lo fabrica una empresa pequeña quimica en San andres de la Barca, el aceite no es nada malo, yo lo compre hace tiempo en densidad 15 W 50 para mi antigua K 75 por que en la tienda no tenian el ELF que yo usaba, pues me lo cobraron mas caro que el ELF y el CASTROL, hacen sobre todo aceite para motos muy deportivas y conozco gente que lo utiliza sobre todo en motos de circuito, lo que tienes que tener claro en la densidad que te han puesto que creo que tu moto llevara un 20w50 o 15w50, pero la por la calidad del aceite no te preocupes, yo en mi moto utilizo Motul siempre respetando la densidad que me marca el manual, saludos.
 
Joder para los listillos del conce de Vigo... >:( >:( >:( >:( (Yo soy de allí)

Sencillamente GROtesco.

Nuevamente estamos ante sus intereses. Tienen un acuerdo comercial con esa marca, y hala, para todas las motos.

Antes de hablar de más, tendrían que darte la información fehaciente y veraz de que el aceite de esta marca cumple con los requisitos de BMW, (Los estándares son API, CCMC, SG o bien los de cada marca de vehículos) y que ahora no recuerdo pero puedo mirar en el manual de mi moto.

Y si BMW siempre pone Castrol, ¿por qué ellos no?

Desde luego con el tema de los aceites se podrían escibir posts inacabables, pero lo que no entiendo es la forma de imponer una marca con la cual han suscrito, de manera particular, un acuerdo.

¿Tiene el concesionario autorización de BMW Ibérica?

Estoy de acuerdo además que un aceite no tiene porque ser mejor si es más caro, pero siempre he estado de acuerdo a ceñirme a lo establecido por un fabricante, y con más razón si hablamos de períodos de garantía...

No conozco ese aceite, desde luego, aunque es la primera vez que oigo hablar de él, pero desde luego creo que debewrían informarnos antes de hacer una cosa u otra, o darnos la opción de elegir.

Por cierto...¿cuanto te han cobrado por ese cambio?...Seguro que a precio de Castrol...

En fin, sin comentarios, pero desde luego no me parece de recibo..., y mi inteción no es crear polémica ni inquietar a nadie, pero la labor de un concesionario es informar SIEMPRE
 
Pues sinceramente no se cuanto me cobraron por el aceite, pero me imagino que no menos que el de cualquier otra marca.

Informar???? Desde cuando en un conce informan de algo. Llevan mucho tiempo DESPACHANDO (que no vendiendo) motos y cuando la llevas a revisión te dan hora y cuando vas a recogerla te dicen 50.000 pelas sin pestañear, lo normal, pones cara de susto y lo segundo que te espetan es "pues no es de las caras" o " en el conce de coruña esta misma vale X" o "hemos revisado esto, lo otro, lo de má allá..."

En definitiva ya me dan arcadas al hablar del tema talleres oficiales, te acabas de meter un un crédito a 3 o 4 años para comprar una motaza y la sangria continua... Si por lo menos te tratasen bien, te informasen de todo y vieses profesionalidad y la exclusividad que si estamos pagando... pues aun bueno... Pero me da la sensación que cada vez que les visito tengo que ir con el cuchillo entre los dientes y muy despierto porque a la mínima te la clavan sin ningún remordimiento... PUAJJJ


Saludos,
 
Este es un buen asunto para plantear a Bmw Ibérica, cosa que voy a hacer. "..... Sres. de Bmw: Uds. recomiendan Castrol y en el concesionario de Vigo me ponen GRO y no me dan opción a poner otro. ¿Certifican Uds. que la calidad de este aceite es la misma que el que recomiendan desde la marca y no me afecta a la garantía?"
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1211383114/0#2 date=1211392661]Es gro-tesco pues BMW exige en sus garantias castrol...


Ummm, más bien [highlight]recomienda [/highlight]Castrol.  8-)[/quote]


Tienes razon, recomienda.
 
Pues nada...carta a BMW Ibérica informando y pidiendo confirmación del aceite.

Y si mi moto fuera nueva, cambio inmediato de aceite (lo sé, es una p***da) y en lo sucesivo a pasar las revisiones a Oporto...

Joder...que peña...!
 
A ver, tampoco hay porqué alarmarse.
Yo tambien le pasé la revision de la Gs en Vigo, y tambien me llamó la atencion la marca esa de aceite, pero si cumple con las especificaciones del fabricante, pues valdrá, digo yo.........

No creo que a las GAS-GAS le metan un aceite malo, es mas, ese tipo de motos, necesitan un buen aceite, porque se les exige mucho mas que a una bmw, son motos de enduro y cross y van todo el rato a tope.

No tengo a mano la factura, así que no me acuerdo si me pusieron sintético o mineral, la verdad.

Esta es la página de GRO:

http://www.cogelsa.com/gro/esp/productos.htm

No es tan conocida como Castrol, pero no tiene porqué ser malo.

Si por ejemplo, te meten un sintético 15w50, da igual que sea GRO, Castrol, Motul, etc, es 15w50 y sintético, no?


Saludossssssssss
 
Por cierto, malo no debe ser, porque el sintético 15w50 cumple las especificaciones de Porsche.........
8-) 8-)8-)
 
Según tengo entendido los aceites sintéticos no son lo mejor para nuestros boxer, son demasiado viscosos.

Que alguien me corrija si me equivoco pero si le pones un aceite demasiado viscoso puedes llegar a tener problemas de calentamiento dado que una de las funciones del aceite en este boxer es el de la refrigeración y si no circula con "alegría" y se queda por ahí pegado no enfria el motor.

Esto lo leí en alguna sección de "ayuda mecánica" de alguna revista de motos.

Saludos
 
GRO Es bastante buena la verdad.

Sobre los aceites sinteticos, minerales o semisintenticos la diferencia no es que sean demasiado viscosos puesto que la viscosidad se mire po el SAE y de hecho los sinteticos son multigrado y en mayor toleráncia. Otra cosa importante es la untuosidad (si se queda "pegado" o no al metal del motor) (esto es bueno, puesto que si lo tienes parado mucho tiempo, va a estar más lubricado que otro que no tiene tanta untuosidad (solo a los primeros minutos de arrancarlo, pero ya es algo importante).

Por lo tanto no entiendo porque piden aceite mineral en las BMW cuando yo entiendo que el sintetico es mejor (más caro eso sí :_)
 
a parte de si es mineral o no, las densidades etc el punto mas importantes del aceite es que sea el API que exige BMW y creo que hace tiempo mire lo del aceite castrol y tiene un punto de API mas bajo que lo que dice el manual de la moto, creo que en casa tengo todavia un bote lo mirare 8-) :o
 
Hola amigos, birras pa todos.
siento deciros que los acietes minerales son mas fluidos que los minerales, menos espesos.

De todas formas creo, y es mi opinion, que hay mucha movida con esto de los aceites, os digo esto por:

1º ¿mejor cambiar aceite cada 5000 o cada 10000 como dice el libro de revisiones?
creo que hay q cambiarlo cada 10000. puedes hacerlo cada 5000 o si quieres cada 500, te va a dar igual, menos dinero para ti :'( y no beneficias en nada a la moto. Otra cosa que uses minerales....pq su cambio se hace antes que el sintetico.

2º ¿usar la marca recomendada por el fabricante?
pues eso, que solo es recomendada, no obligada. usando las mismas caracteristicas da igual la marca y no pasa nada con la garantia

Vssssssss ;D
 
jaco32 dijo:
  Según tengo entendido los aceites sintéticos no son lo mejor para nuestros boxer, son demasiado viscosos.

  Que alguien me corrija si me equivoco pero si le pones un aceite demasiado viscoso puedes llegar a tener problemas de calentamiento dado que una de las funciones del aceite en este boxer es el de la refrigeración y si no circula con "alegría" y se queda por ahí pegado no enfria el motor.

  Esto lo leí en alguna sección de "ayuda mecánica" de alguna revista de motos.

Saludos

a mi poco entender te lo han dicho ó leido mal,precisamente los aceites sinteticos son mas fluidos,por eso los coches y las moto de competición los llevan :-X :-X :-X :-X
 
:) :), Gro, como bien dicen por aí, es una marca, que más que otra cosa, fabrica haceites especificos y de competición.
Yo, que entre otras cosas soy trialero, para la moto gas gas recomiendan aceite gro, tanto para embrague como para la mezcla, y es sobradamente de calidad.
El echo de que bmw, recomiende castrol, no quiere decir que sea obligatorio ponerle este haceite, o que si no tenemos castrol, que la moto no pueda funcinar.
Lo de castrol con bmw, es un acuerdo puramente comerial.
saludos.
 
Yo siempre lo he tenido claro con los aceites.
Mineral del baratito que cumpla especificacion del fabricante y cambio cada 5.000 kms. Se lo hago yo y el aceite "sucio" solo anda en el motor 5000 kms. Con el sintetico aunque sea mejor hago a la moto ir con aceite sucio durante 5000 kms mas. Me sale igual de precio una cosa que otra.
Si alguna vez le pongo sintetico es porque voy a hacer mas de 5000 kms con el mismo para algun viaje y no apetece cambiar aceite en ruta.

viajeros saludos!!
 
Hola a todos;

BMW se arrima a la sombra del árbol, que mejor sombra le da.
Durante años ha sido Castrol, no por la calidad de su aceite, si no por acuerdos comerciales ( es decir por intereses económicos ). No pongo en duda, la calidad más que demostrada de los aceites Castrol. Ahora bien, hoy por hoy da mejor sombra Shell y si llevas cualquier moto de cualquier serie o año al servicio oficial BMW le pondrán como lubricante Shell ( independientemente de lo que ponga en el manual de la moto, cuando esta se fabrico).

Esto es porque es mejor aceite ?, ,,,,, Creo que la respuesta es que; - este árbol da mejor sombra .
Tanto Castrol como Shell son fabricantes con calidad más que demostrada, pero eso no significa que GRO sea mala, ya que incluso puede ser mejor.

Mirar la entrad del 12 de abril de 2016 de esta página sobre los lubricantes de GRO. Y os ayudará a salir de dudas.

https://www.facebook.com/BMVmotorrad/
 
Jodé KikoRT, vaya resurrección de un post de casi 8 años :shocked:


P.D. Por qué tengo que salir de dudas por lo que diga BMV Motorrad nOficial????

 
Peazo reflote.
Lo de los consumibles lo hacen todos los fabricantes, son acuerdos comerciales nada mas.
Es como lo de recambios originales, la caja del recambio pone "bla bla motors" y dentro te ves una marca comercial normal y corriente que no tiene nada de original, al mes compras el mismo recambio original y han cambiado de suministrador.
Es la mentira de los electrodomésticos de hoy día digooo de los vehículos de hoy día.
 
Jodé KikoRT, vaya resurrección de un post de casi 8 años :shocked:


P.D. Por qué tengo que salir de dudas por lo que diga BMV Motorrad nOficial????


Ya, la verdad es q GRO esta empezando fuerte y hay que apoyarlo. Ademas es un aceite fabricado formulado y envasado en España razón de más para valorar su compra.

No lo digo yo ni BMV Motorrad nOficial, si vas a es pagina de Facebook veras un video de Davol Tecnologic que no son unos cualquiera, llevan motores de moto3 y moto2 en el mundial.
Ahora ya hay varios equipos en el mundial de moto3 y moto2 que llevan GRO y estas motos no salen a dar paseos los domingos, y con resultados en el motor muy sorprendente si ves el video saldrás de dudas.

Ademas tenemos que apoyar productos nacionales y no por nacionales sino por se de máxima calidad contrastada.

Un saludo.
Pd. y lo más importante a un precio muy muy competitivo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba