Aceite motor para la GS

Toni_Davinson

Arrancando
Registrado
20 Jun 2010
Mensajes
37
Puntos
0
Pues eso, me toca cambiarle el aceitito a mi GS, cosa que les e hecho a todas mis motos,yo mismo cuando se les acaba la garantia de la casa, se que por tener embrage separado incluso se le puede poner aceite de coche, pero me gustaria saber cual me recomendais, tanto marca, como viscosidad, y ya se cual es el que recomienda BMW, que casualmente es el mas caro del mercado.
 
DESDE MI HUMILDE OPINIO YO UTILIZO EN MI TALLER PARA R 1200 GS,RT... CASTROL GP 20W50 ACTEVO Y ME VA MUY BIEN . SUERTE UN SALUDO :) :)
 
Pues depende del uso que vayas a darle y la zona donde vayas a usar la moto.

Si el trato es duro (mucha ciudad, temperaturas extremas, desierto, mucho polvo) pues es mejor uno sintético o semi que uno mineral, pues se degrada menos.

Si las temperaturas son extremas, mucho frio o mucho calor, también será mejor uno sintético o semi que mineral, por la misma razón.

Por ejemplo el mineral de BMW, que es el que llevo, es el Castrol 20W50. No ofrece gran protección en frio por ser poco fluido, un 20W es ideal para temperaturas ambiente de 10º o más. Con menores temperaturas dificulta el arranque y tarda más en desplazarse por el circuito, pues fluye peor. Para frio, buscar un "X"W más bajo. No quiere decir que llevar un 20W y conducir a 0º signifique la destrucción del motor. Con calor va bien, aunque se degrada antes de los semi o sintéticos.

Los minerales multigrado se cambian cada pocos km (10.000 o menos) y los otros duran más, pese a que BMW sustituye cada 10.000km un lubricante que, si es sintético 100% (es un decir) duraría decenas de miles (un semi aguanta 20.000-30.000 anuales sin problemas).

De momento he elegido el mineral que venden en BMW porque, en mi caso, opino que echar sintético a una GS que funciona en temperaturas templadas (pues cuando hace mucho frio o calor no la saco), que tiene buen trato, y se cambia cada poco (10K o menos), pues tampoco tiene mucho sentido (los sintéticos son carísimos). Aunque echarle malo no es, desde luego, el motor estará ultraprotegido.

La marca da igual, si es conocida todas son buenas. Además, al ser embrague seco, vale todo tipo de aceites de coche, por lo que no es dificil echar uno bueno y no muy caro, cualquiera que sea la base del mismo.
 
Por ejemplo el mineral de BMW, que es el que llevo, es el Castrol 20W50

+1

Lo utilizo desde hace años en todas las boxer que he tenido y ningún problema, además para ser positivo los motores boxer tardan kms en ajustar los consumos ya que dependiendo de la zona donde te muevas, tu tipo de conducción y el uso de la moto a algunas más que otras he tenido que ir añadiendo un litro por cada 10.000 km y para que lo consuma el mineral es buena opción.

Slds.
 
5E6C6B6A6D767E717C7A6B706D76671F0 dijo:
La marca da igual, si es conocida todas son buenas. Además, al ser embrague seco, vale todo tipo de aceites de coche, por lo que no es dificil echar uno bueno y no muy caro, cualquiera que sea la base del mismo.

:o :o :o, de un "conocido" CEPSA a un CASTROL o un MOTUL, así generalizando, te puedo asegurar que hay una gran diferencia en cuanto a calidad.

Como te indican por ahí, para "recomendar" exactamente un aceite, dependería de cómo y por dónde te mueves para asegurar que una opción es mejor que otra. BMW nos recomienda 20W50, y salvo que tu uso vaya a ser extremo (mucho frío sobre todo, ya que rango de calor lo estás cubriendo con el "50"), no sería necesario bajar a un 10W o 5W (habitualmente sintéticos o semi). Existen marcas recomendadas por BMW (CASTROL) y homologadas (la anterior citada y Q8, MOTUL y supongo que algunas más). Si cambiás de marca (que no sea CASTROL), si es posible que esté homologada por BMW (viene en la etiqueta posterior), y fíjate que el API sea de los últimos (más modernos). Si no recuerdo mal, vamos por SL (anteriores serán SF, SG, por ejemplo).

RIDE SAFE
 
Kaixo:

Utilizo el sintético Mobil1 5W50 desde los 20.000km, (y voy por los 130.000) principalmente por el mejor engrase en los primeros momentos después de arrancar, al ser más fluído a bajas temperaturas llega antes a todos los rincones, disminuyendo los desgastes. Lo puedes encontrar en grandes superficies por unos 37€ los 4 litros.

Saludos,
 
Por comodidad le echo el mismo que al coche,desde los 20.000 km el Mobil 1   0-40..... y apenas lo consume la condenada
 
Castrol GP 20W50.

Llevo más de veinte años utilizando este aceite en todas las BMW que he tenido y nunca he tenido el menor problema de lubricación en mis motos. 8-)

Mineral, más barato y utilizable en la mayoría de las regiones de España. ;)

V´sss
 
536260483232030 dijo:
[highlight]Castrol GP 20W50.[/highlight]

Llevo más de veinte años utilizando este aceite en todas las BMW que he tenido y nunca he tenido el menor problema de lubricación en mis motos.  8-)

Mineral, más barato y utilizable en la mayoría de las regiones de España.  ;)

V´sss
Que diferencia hay con el ACTEVO tambien 20w50???
 
Pues muchas gracias a todos, y al final e comprado CASTROL GTX sae 15W-50, mineral y me a salido a 26 eu los 5 litros , tiene las calidades , API SL/CF acea A3 B3.
Creo que es buena relaccion calidad precio.
 
407275747368606F6264756E736879010 dijo:
No ofrece gran protección en frio por ser poco fluido, [highlight]un 20W es ideal para temperaturas ambiente de 10º o más[/highlight]. Con menores temperaturas dificulta el arranque y tarda más en desplazarse por el circuito, pues fluye peor.

Te refieres a -10º C o a +10º C???
Segun el SAE, el 20W50 es válido para el siguiente rango de temperaturas: Temperatura mínima de entre -10 º C y máxima de superior a +40º C.
Un sale 15W50, que creo que es el ideal para nuestra geografia (por viscosidad) y por el tipo de refrigeración que tenemos en nuestras motos va entre -15º C y superior a +40º C, no creo que nadie vaya a arrancar la motocicleta a temperatura inferior a -15º C en frio, ojo esto es para la moto en frio aparcada en el exterior.

Aqui os dejo la clasificacion oficial de API:
http://www.api.org/certifications/engineoil/categories/upload/EngineOilGuide_Spanish_April2010.pdf

La ficha del aceite que proximamente le voy a poner a mi 1200GS:
http://www.motul.es/fichas_tecnicas/6100_SYNERGIE_15W50_E.pdf

Tablas de recomendacion de SAE en funcion de temperatura exterior esperada:
http://www.widman.biz/Seleccion/viscosidad.html
 
3634213A3B550 dijo:
[quote author=407275747368606F6264756E736879010 link=1295989655/2#2 date=1295994861]No ofrece gran protección en frio por ser poco fluido, [highlight]un 20W es ideal para temperaturas ambiente de 10º o más[/highlight]. Con menores temperaturas dificulta el arranque y tarda más en desplazarse por el circuito, pues fluye peor.

Te refieres a -10º C o a +10º C???
Segun el SAE, el 20W50 es válido para el siguiente rango de temperaturas: Temperatura mínima de entre -10 º C y máxima de superior a +40º C.
[/quote]

Joer es verdad, no puse el simbolito de "-". Por eso digo que con un buen mineral multigrado sobra, pues se cambia cada 10.000km, es más económico, cuida lo mismo el motor y el rango 20W50 cubre las temperaturas habituales en España. A más o menos de -10º y +40º, personalmente, no voy en moto.

Un sintético dura muchísimo más de 10.000km, y también más de 1 año. Para revisiones anuales o 10K lo veo chorrez, la verdad. Un desperdicio de prestaciones del aceite.
 
506265646378707F7274657E637869110 dijo:
[quote author=3634213A3B550 link=1295989655/11#11 date=1296328832][quote author=407275747368606F6264756E736879010 link=1295989655/2#2 date=1295994861]No ofrece gran protección en frio por ser poco fluido, [highlight]un 20W es ideal para temperaturas ambiente de 10º o más[/highlight]. Con menores temperaturas dificulta el arranque y tarda más en desplazarse por el circuito, pues fluye peor.

Te refieres a -10º C o a +10º C???
Segun el SAE, el 20W50 es válido para el siguiente rango de temperaturas: Temperatura mínima de entre -10 º C y máxima de superior a +40º C.
[/quote]

Joer es verdad, no puse el simbolito de "-". Por eso digo que con un buen mineral multigrado sobra, pues se cambia cada 10.000km, es más económico, cuida lo mismo el motor y el rango 20W50 cubre las temperaturas habituales en España. A más o menos de -10º y +40º, personalmente, no voy en moto.

Un sintético dura muchísimo más de 10.000km, y también más de 1 año. Para revisiones anuales o 10K lo veo chorrez, la verdad. U[highlight]n desperdicio de prestaciones del aceite.[/highlight]
[/quote]
+1
 
Como dije ayer, que por problemas informaticos no pude acabar bien el mensaje, es mejor el aceite de coches para nuestras motos. Tener en cuenta que el aceite de moto tiene componentes para mejorar el funcionamiento del embargue que son antipatinaje, que tambien son antipatinaje para el deslizamiento del piston con el cilindro, y sin embargo un aceite de coche ademas de no llevar estos componentes tienen aditivos antidesgaste y que mejoran el deslizamiento..... Segun mi opinion, aunque el aceite de motos es completamente adecuado se puede mejorar el funcionamiento y durabilidad de nuestro motor con aceite que no lleve este componente. Un saludo
 
ALgún otro mineral de coches??

Estoy de acuerdo que si no llevamos el embrague bañado en aceite, por que se utiliza este tipo de aceite, habiendo otros seguro mejores...desperdiciamos caracteristicas que no nos sirven para nada. :o
 
665748270 dijo:
[highlight]ALgún otro mineral de coches??[/highlight]

Estoy de acuerdo que si no llevamos el embrague bañado en aceite, por que se utiliza este tipo de aceite, habiendo otros seguro mejores...desperdiciamos caracteristicas que no nos sirven para nada. :o

El aceite que yo comento Motul 15W50 es 100% sintetico con tecnología doble ester, la lata de 4 litros está por unos 50 €, pero el motor excelentemente protegido.
 
45485F4255444655434649270 dijo:
[quote author=2527322928460 link=1295989655/15#15 date=1296403224]Como dije ayer, que por problemas informaticos no pude acabar bien el mensaje, es mejor el aceite de coches para nuestras motos. Tener en cuenta que el aceite de moto tiene componentes para mejorar el funcionamiento del embargue que son antipatinaje, que tambien son antipatinaje para el deslizamiento del piston con el cilindro, y sin embargo un aceite de coche ademas de no llevar estos componentes tienen aditivos antidesgaste y que mejoran el deslizamiento..... Segun mi opinion, aunque el aceite de motos es completamente adecuado se puede mejorar el funcionamiento y durabilidad de nuestro motor con aceite que no lleve este componente. Un saludo

Opino exactamente lo mismo. Los aceites de coche son muchisimo mejores que los de moto, por el uso de estos aditivos antifricción, que reducen desgastes y consumos.
Yo hace tiempo que vengo usando el aceite del carrefour [highlight]SAE 5w 50[/highlight] y me va de perlas.

No me gusta pagar más por menos. Y con los aceites de moto pasa exactamente eso: se paga de más, por menos.
[/quote]

Con esta viscosidad no te consume mucho aceite la moto?????
 
4745504B4A240 dijo:
[quote author=665748270 link=1295989655/17#17 date=1296412577][highlight]ALgún otro mineral de coches??[/highlight]

Estoy de acuerdo que si no llevamos el embrague bañado en aceite, por que se utiliza este tipo de aceite, habiendo otros seguro mejores...desperdiciamos caracteristicas que no nos sirven para nada. :o

El aceite que yo comento Motul 15W50 es 100% sintetico con tecnología doble ester, la lata de 4 litros está por unos 50 €, pero el motor excelentemente protegido.[/quote]
Creo que los sitenticos son para mas kilometros, como ya he comentado antes, para 10 mil km prefiero mineral a parte tambien se lo bebe menos. COn 25.000 km que tengo en 10 meses he rellenado solo 600 ml de aceite, creo que es poco así que seguiré con este o alguno similar, de coche y mineral

SALUDOS!
 
yo utilizo MOTOREX desde los 80.000km, ahora llevo 120.000km
cambios de aceite a los 10.000km y por el filtro, el aceite a mi entender duraria mas....
consumo minimo en esos periodos....

aporto enlace
http://www.motorex.com/index.cfm?oi...webtoolDbTemp=eintragDetail&eintragId=160

creo que lo diseñaron para los motores boxer refrigerados por aire/aceite...

ah y es 15/50

aunque mi experiencia me dice que mas importante que el tipo de aceite (que valen casi todos) es llevar el nivel necesario y correcto

;)
 
cada cuantos cambiais el minera de castrol que indicais.
y joder, no habia leido antes eso de echar aceite para coches
 
pues yo opino:
el castrol gp20w50 que recomienda bmw y le ponemos la mayoría no es el mas idoneo por lo siguiente:
es tecnología trizone: sirve para la caja de cambios, embrague y carter y en nuestra moto sólo va el aceite en el carter por lo que los aditivos para la caja y el cambio le sobran... creo que es mejor un 20w50 de coche de buena calidad...
 
pero en nuestro modelos actuales de GS y ADV no va el embrague dentro del motor???
 
667B66737C320 dijo:
pero en nuestro modelos actuales de GS y ADV no va el embrague dentro del motor???

Kaixo:

En los boxer de Bmw va entre el motor y la caja de cambios, con embrague en seco como en la mayoría de los coches.
 
Mineral Ertoil 15w 40, los 5 litros 21 eurossssss, y sino el del Carrefour  de oferta , y sino el de la sarten de tu madre ;D, o el de la freidoraaaaaa ;). Estas motos mientras tenga aceiteee andannnnnnnnnnnnnn :o
 
3E3A2A2A214F0 dijo:
Mineral Ertoil 15w 40, los 5 litros 21 eurossssss, y sino el del Carrefour  de oferta , y sino el de la sarten de tu madre ;D, o el de la freidoraaaaaa ;). Estas motos mientras tenga aceiteee andannnnnnnnnnnnnn :o
;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos
 
Yo utilizo el recomendado por BMW Castrol Actevo 20W50 mineral, y de momento sin problemas, cada día va mejor la jodia.

Slds
 
Atrás
Arriba