Aceite para caja cambios de Norauto SAE 70W90 API GL5

nico70

Acelerando
Registrado
23 Feb 2012
Mensajes
210
Puntos
16
Ubicación
Marbella
Hola, ahora me toca cambiar el aceite de la caja de cambios y como es normal siempre con dudas para no variar. En el manual recomienda "aceite para engranajes hipoidales SAE 90 API GL 5" bueno
pues he visto en Norauto en la seccion de aceites para coches uno que es para caja da cambios de coches, por lo menos eso es lo que pone en la foto de su etiqueta y es un SAE 70W90 API GL5 y digo yo,
este ¿tambien puede valer para nuestras GS?
Sacarme de dudaaaaaaaaaaaaaaaas Gracias.
 
Sí te vale, claro, es precisamente lo que te indica la marca. A mí no me gustan las "marcas blancas" para el aceite, porque hoy son una cosa y mañana otra, pero en general a la gente les funciona bien.

Por curiosidad, ¿cuanto te cuesta?.

RIDE SAFE
 
Sí te vale, claro, es precisamente lo que te indica la marca. A mí no me gustan las "marcas blancas" para el aceite, porque hoy son una cosa y mañana otra, pero en general a la gente les funciona bien.

Por curiosidad, ¿cuanto te cuesta?.

RIDE SAFE

Pues ahora no recuerdo, tendré que volverlo a mirar y ya te digo
 
Yo diria que es 75w-90, GL-5. Yo uso el Castrol MTX 75w-140, el 75w-90 lo uso para el grupo trasero, y perfecto !!! Los dos te sirven.

Vssss !!!
 
aceite caja cambios

Yo diria que es 75w-90, GL-5. Yo uso el Castrol MTX 75w-140, el 75w-90 lo uso para el grupo trasero, y perfecto !!! Los dos te sirven.

Vssss !!!
¿Entonces sin problemas con el de Norauto 75W90 GL5? , es que con lo indeciso y desconfiao que soy pa estas cosas voy a tener un trauma con los tipos de aceites que hay que hechar jeje.
Bueno pues viendo lo visto usaré el de Norauto.
 
¿Entonces sin problemas con el de Norauto 75W90 GL5? , es que con lo indeciso y desconfiao que soy pa estas cosas voy a tener un trauma con los tipos de aceites que hay que hechar jeje.
Bueno pues viendo lo visto usaré el de Norauto.

Ningun problema, ya que tiene las mismas caracteristicas que cualquier otro. Que sea para engranajes Hipoidales eh !!!

Vssss !!!
 
Yo uso un 80-w-90 gl5 de la marca norauto tanto en el cambio como en el grupo trasero cambiandolo cada 20.000 kms como reza el libro de mantenimiento y ningun problema, la moto vá camino de los 129.000 kms (boxer 850).

Con otras bmw anteriores usaba Campsa de las mismas caracteristicas y llegaron a los 100.000 kms y más sin el menor problema.

También solia y suelo usar aceite de coche, casi siempre Repsol o Cepsa y las motos funcionaron y funcionan perfectamente.

No soy tecnico ni ingeniero petroquimico o como se llame, no tengo ningun laboratorio para consultar o que me analice los diferentes aceites o marcas, suelo fijarme en las especificaciones de las latas, si como minimo las cumplen o rebasan me doy por satisfecho. Los diferentes libros de practicamente todas las motos que he tenido no especificaron marcas, si que especificaban caracteristicas minimas a cumplir, otra cosa es que el fabricante o concesionario preconice ciertas marcas que en todo caso no son otra cosa que acuerdos comerciales.
 
Última edición:
Ya estaba decidido y me pongo a buscar en la entiqueta del aceite de Norauto en custion y no encuentro nada que indique que sea para engranajes hipoidales y otra vez la duda. Entonces exactamente sabeis marcas que cumpla todos los requisitos SAE 70W90 GL5 para engranajes hipoidales, o ¿ese de Norauto aunque no lo ponga será para engranajes hipoidales? Pero que liooooooooooooooooooo
 
Yo uso un 80-w-90 gl5 de la marca norauto tanto en el cambio como en el grupo trasero cambiandolo cada 20.000 kms como reza el libro de mantenimiento y ningun problema, la moto vá camino de los 129.000 kms (boxer 850).

Con otras bmw anteriores usaba Campsa de las mismas caracteristicas y llegaron a los 100.000 kms y más sin el menor problema.

También solia y suelo usar aceite de coche, casi siempre Repsol o Cepsa y las motos funcionaron y funcionan perfectamente.
No soy tecnico ni ingeniero petroquimico o como se llame, no tengo ningun laboratorio para consultar o que me analice los diferentes aceites o marcas, suelo fijarme en las especificaciones de las latas, si como minimo las cumplen o rebasan me doy por satisfecho. Los diferentes libros de practicamente todas las motos que he tenido no especificaron marcas, si que especificaban caracteristicas minimas a cumplir, otra cosa es que el fabricante o concesionario preconice ciertas marcas que en todo caso no son otra cosa que acuerdos comerciales.

Pero eso que indican el manual que sea para engranajes Hipoidales¿ no es importante o no hay que hecharle cuenta?
 
Nico, pisha, relájate y échale ya ese aceite del Norauto, que le va bien.
Saludos.
 
Pero eso que indican el manual que sea para engranajes Hipoidales¿ no es importante o no hay que hecharle cuenta?


Hipoide: Tipo de engranaje con un dentado especial capaz de transmitir el movimiento entre dos ejes no concurrentes.Bien pues esos engranajes (piñón y corona) se alojan dentro de la carcasa que habitualmente mal llamamos cardán, esos engranajes deben de ir lubricados con aceites de extrema presión (EP) vulgarmente llamados valvulina.

La caja de cambios de nuestras boxer al igual que las de los coches se lubrican exactamente igual, aceites de extrema presión o valvulina. identico para cambio y cardan.

Si no te merece confianza la marca norauto, metele de cualquier otra, la que mas te guste o aquella en que figure textualmente "para cajas de cambio y grupos hipoides" y así te quedas mas tranquilo.

API son las siglas del American Petroleum Institute

GL-5 designa tipo de caracteristicas de servicio de los engranajes, especialmente hipoides, en los ejes automotrices bajo condiciones de altas velocidades y torque (par)

EP extrema presión

Mas o menos siempre lo tuve claro pero San google hace milagros.

Un saludo
 
Hay que ver lo que se aprende aquí. Bueno creo que me quedaré con el de Norauto y ya ta, no me caliento más la cabeza. Gracias a todos por las aportaciones ya lo tengo claro pero de todas formas el que quiera seguir
aportando su teoria pues nada a discutirla por aquí que es gratis.
Saludos
 
Nico, sin problema ese sae 80W90 para transmisiones es el que uso yo en el grupo y en la caja , eso si cada 10.000 lo cambio (por prevencion, no porque no lo pueda estirar más) pero así le miro las limaduras al grupo y a la caja y voy más tranquilo.

un saludo.

pd : Podenco...eres de los mios (valvulina 80w90 de "toa la vida" y Repsol 20w 50 mineral y sin problema).. a que sí? ;)
 
Última edición:
Yo he comprado en amazon el castrol syntrax Longlife 75-90 por 18 euros aprox.
 
Recupero este tema por que ahora me asalta la duda a mi sobre que aceite elegir para el cambio y cardan de mi 1150 ADV.
He visto este, es GL4-GL5 (no se como puede ser de las 2 categorías). Me servirá???.

Aceite caja cambios Castrol Syntrax 75W90 1L : Norauto.es


GRACIAS
Lo de GL4-5 es porque algunos cambios de coche, debido al material de sus sincros, no aceptan bien el GL5.

Se supone que un GL4-5 sirve para cajas que precisen de ambas especificaciones.
 
No sé porqué no me deja editar....quiero decir que el GL4-5 sirve para cajas que precisen GL4 y para cajas que precisen GL5.
 
Atrás
Arriba