aceites alcampo...

carcaj

En rodaje
Registrado
13 Dic 2010
Mensajes
178
Puntos
0
Hola a todos, sin meterme en que tipo de aceites utiliza cada uno(mine, semi, sinteticos, 10, 20 etc..) quisiera tener opiniones de la calidad de los aceites que vende alcampo, por si alguno ya los ha utilizado, porque he visto que salen muy economicos (el bidon de 5 litros esta entre 12 y 17 euros dependiendo del tipo que sea), se que algunos del foro han utilizado el de continente y no tienen problemas, y como mi R consume bastante aceite, es para pensarselo...
Gracias de antemano a todos y un saludo V´sss. [smiley=headscratch.gif]
 
no se de donde provienen los aceites de ese super,pero la verdad es que me echo las manos a la cabeza de lo que vale un litro de aceite tipo castrol gps a coste(alrededor de 1.5 euros el litro al comprar grandes cantidades!!!)y despues lo que nos cobran!!!!.

caro no es necesariamente bueno,pero duros a cuatro pelas para la plebe raro,ojito con los aceites que despues todo son lamentaciones.

si que es verdad que hay ofertas puntuales de aceites en envase de primera marca a precios increibles,pero de los que son envase de marca blanca,????,vete a saber lo que hay dentro.

saludos.
 
En esto de los aceites es como los neumaticos, hay gustos para todo y respuestas para todos, yo soy comprador habitual de Alcampo y te digo que cuando no he tenido Motul, me he ido alli, he comprado un buen aceite, que en lugar de gastante 17 euros le pones 10 euros mas y le pones un aceite de calidad y bastante mas barato que en el conce, un Selenia, un Mobil 1, un Castrol, un Repsol, no se que moto llevas pero cualquiera de estos en 15 w 50 o 20 w 50 te valdria seguro y tranquilamente para 10.000 km sin problemas, hablamos de 5 litros y ademas por un euro mas ahora tienes aditivos limpia injectores para moto, es mi opinion, saludos.
 
Yo le pongo Repsol Élite 20W50 a mi R850R. Como le cambio yo mismo el aceite, le pongo uno de marca, ya que me ahorro la pasta de la mano de obra. De todos modos no creo que Alcampo, Carrefour y otras marcas blancas ofrezcan malos productos, hay quien ha puesto a prueba estos productos con resultados plenamente satisfactorios, para fiarse totalmente. En algunos de los coches que he tenido le he puesto aceite de marca blanca sin problemas.
Saludos.
 
Yo a la mia le pongo el 20/50 de Erosky,y por las especificaciones esta bien.
¿Por que va aser mas malo que otro con las mismas?Si estuvieran engañando,anda que ya habria encendido algun medio la mecha.
Y no creo que un comercio de esas caracteristicas se moje por eso.
Ademas,ellos compra a marcas solventes y le ponen su etiqueta.Creo que el de Erosky es Kraft por lo que he leido en la direccion que viene en la etiqueta de atras.
Mi Scenic tiene 200000 km y siempre Erosky 10/40 sintetico,y va como la seda.
 
Le he puesto en la último cambio, hace unos meses, el sintético de Alcampo, creo que el 10-50W,
no he notado nada raro.
Antes le ponía Mobil 1, tampoco se notaba mucho.

Saludos!!!!
 
6F52706D786E7B747369786F786E1D0 dijo:
Hola,

Del de Alcampo no te puedo decir porque no lo conozco. Yo le pongo Carrefour 5W50 sintético, con unas especificaciones muy superiores a los Castrol recomendados por BMW. Sale a unos 25€ los 5L.

A mi me va bien, y en mi caso no he notado un aumento significativo de consumo de aceite.

Por cierto, según el NIF de la lata, lo fabrica Total (ahora del grupo ELF si no recuerod mal)

Salu2.
Bien pensado lo de fijarse en el NIF la proxima vez que pase por al campo me he de fijar en ello para ver quien lo fabrica  ;)
 
674C584048725D485F48445F4C2D0 dijo:
no se de donde provienen los aceites de ese super,pero la verdad es que me echo las manos a la cabeza de lo que vale un litro de aceite tipo castrol gps a coste(alrededor de 1.5 euros el litro al comprar grandes cantidades!!!)y despues lo que nos cobran!!!!.

caro no es necesariamente bueno,pero duros a cuatro pelas para la plebe raro,ojito con los aceites que despues todo son lamentaciones.

si que es verdad que hay ofertas puntuales de aceites en envase de primera marca a precios increibles,pero de los que son envase de marca blanca,????,vete a saber lo que hay dentro.

saludos.
No estoy hablando de marca blanca estoy hablando de marca Alcampo..
 
Gracias a todos por las respuestas, cuando averigue quien lo fabrica sera cuestion de pensarselo porque la lata que tengo ahora de cepsa de cinco litros despues de tres meses ya le quedan 500ml aproximadamente... ;)
 
Repsol elite 20w 50. Lo tienes en cualquier gasolinera de repsol y va de fabula.
Yo lo llevo poniendo desde el año 2004 y ningun problema
 
Es un post del 2005, facilmente pueden haber cambiado de proveedor......... o no

Yo aceite del Alcampo no, solo del Carrefour, ¿porque?
porque es el que me queda mas cerca

;D
 
29340209042A00610 dijo:
Es un post del 2005, facilmente pueden haber cambiado de proveedor......... o no

Yo aceite del Alcampo no, solo del Carrefour, ¿porque?
porque es el que me queda mas cerca

;D

pues parece que no han cambiado de proveedor, por que compre la lata la semana pasada.

de todas maneras os comento que yo a la moto le hago 2000-3000 km anuales, asi que como se lo saco una vez al año, con este aceite va que se mata.

meter el cif en google y vereis, en el foro vstrom la gente se lo esta poniendo a las motos desde hace varios años, y mucha gente se lo mete a sus coches.

y nuestras boxer que son basicamente, motos con motor de coche. :o
 
Bueno pues buscando por internet, el tema del aceite Carrefour he llegado a varias conclusiones, siempre basadas en la información extraída (que no tiene por qué ser cierta).
Parece ser que el CIF que viene en las latas del 5W50 de Carrefour, coincide con dos empresas (francesas casualmente), Elf y Total.
Con lo cual se desmiente un poco la leyenda urbana de que lo fabrica Mobil 1.
Ciertamente ni Elf ni Total, son malos fabricantes.....aunque desde mi punto de vista, no llegan a la altura de Mobil.
 
logo2.gif

logo1.gif


http://www.durand-production.com/composition.php

creo que esta claro quien hace el aceite de coche o moto de alcampo y alguna marca mas
 
Pues siu ese es uno de los proveedores de todas esas empresas.Yo me fio.
Y tampoco creo que sea el unico,por que como ya se ha dicho aqui;en la direccion de atras de la etiqueta de las latas viene claro que marcas como Elf tambien son proveedores de grandes superficies.

La cosa esta en enterarse bien.
 
300D2F322731242B2C3627302731420 dijo:
[quote author=666364736277160 link=1317860123/16#16 date=1318087889]Bueno pues buscando por internet, el tema del aceite Carrefour he llegado a varias conclusiones, siempre basadas en la información extraída (que no tiene por qué ser cierta).
Parece ser que el CIF que viene en las latas del 5W50 de Carrefour, coincide con dos empresas (francesas casualmente), Elf y Total.
Con lo cual se desmiente un poco la leyenda urbana de que lo fabrica Mobil 1.
Ciertamente ni Elf ni Total, son malos fabricantes.....aunque desde mi punto de vista, no llegan a la altura de Mobil.

El tema de las marcas está bien seguirlo porque 'tranquiliza', pero desde mi punto de vista, en lo que hay que fijarse es en las especificaciones del producto, que vigilan periódicamente los laboratorios de homologación y donde una empresa como Carrefour (y Repsol, Castrol, etc . . . ) no se la pueden jugar.

Este tiene especificaciones [highlight]ACEA A3/B3/B4, API SL/CF 5W50.[/highlight]
Mira a ver cuantos aceites con estas especificaciones compras por 25€ la lata ;)
[/quote]
Estuve mirando las especificaciones que traen varias marcas todos traen mas o menos las mismas la B3 que aparece en esta no aparece en otras, pero mi pregunta es ¿cual es el significado de las especificaciones? Un saludo,  :-?
 
Simple: Estabilidad frente a la temperatura, y reactividad frente al oxígeno, además de la solubilidad a la gasolina.
En cuanto a la interpretación, .... estás en el UNIVERSO de las normas de la industria química e ingeniería.

Pa pegarse una sentá... y fumarse una pipadas .... hay tela!!!
Saludos!! ;)
 
616B64676F640A0 dijo:
Simple: Estabilidad frente a la temperatura, y reactividad frente al oxígeno, además de la solubilidad a la gasolina.
En cuanto a la interpretación, .... estás en el UNIVERSO de las normas de la industria química e ingeniería.

Pa pegarse una sentá... y fumarse una pipadas .... hay tela!!!
Saludos!! ;)
¡Ah!,....... bueeeeno, seguire pensando si probarlo y mirando si hay alguien que se lo haya utilizado, gracias, un saludo. ;)
 
Atrás
Arriba