Adaptar-crear un elevador para BMW R1200GS 2006 - Mantenimiento & pequeñas reparacionesº

RGV5

Arrancando
Registrado
26 Mar 2022
Mensajes
32
Puntos
18
Ubicación
Ventura, Los Angeles
Buenas a todos los entusiastas de las BMWs, aquí os hago participe de un pequeño proyecto en el que llevo trabajando un par de meses a ratos perdidos. Tengo una BMW R1200GS del año 2006 desde hace 3 años y siempre he ido aprendiendo con este foro y videos de Youtube como hacerle yo el mantenimiento ya que tiene sus años, pero yo la compre con 16 años y solo 1360km…un capricho de alguien….

Aquí os expongo los pasos que he seguido. Buscando un elevador que no me ocupara mucho espacio ya que no tengo garaje y vivo en un pequeño estudio en California pues me las he ingeniado para hacer algo que me simplifique el trabajo de mantenimiento. Todos los elevadores más sencillos se adaptan bien en motos con la parte baja del motor plana, pero la BMW R1200GS de plana nada así que tome medidas y adapte un soporte que a su vez puedo atornillar al elevador. Este modelo que he comprado me permite elevarla hasta los 55cm (22”) y después de muchas pruebas para verificar la estabilidad, las medidas, el que no tocara las partes bajas de los tubos de escape-catalizador pues ya lo he finalizado.

Aquí os adjunto fotos de las piezas que diseñe en hierro en U de 2” x 1” y 0.188” de grosor (5.08cm x 2.54cm x 0.48cm de grosor). Decidí hacerlo en U porque la resistencia que tiene es superior que si se hiciera en tubo cuadrado hueco, así como el grosor es suficiente.

Mirando videos vi un elevador, el Big Blue de Inglaterra, y busqué la forma de apoyar el motor y sujetar la moto por los reposa pies y la verdad que poniéndole un pasador en el frente del motor (tiene un agujero de poco mas de 1cm de diámetro) y amarrando los reposa pies, la moto queda muy estable. También me fije como hace la distribución del peso de la moto para que quede nivelada y bien distribuido el peso total de la moto. También le he puesto en la parte delantera una pieza de caucho que apoya en el motor para que todo el peso no recaiga en el pasador.

Pasos para elevar la moto:

  • Poner la moto en el soporte que la mantiene derecha y sin el caballete central.
  • Poner la pieza azul primero sujetando con el pasador de delante al motor y luego ajustando los apoya pies. Si se pudiera soltar un lado de los reposa pies pues se podría poner el elevador con el pieza directamente y luego montarle la sujeción del otro lado, pero no es el caso...jajaaaj
  • Poner el elevador en posición y antes de subirla le he hecho cuatro agujeros a las piezas que lo atraviesan y dan apoyo en el elevador para atornillar al elevador y darle mayor estabilidad (2 piezas que van en cruz y atraviesan la pieza principal que atraviesa todo el motor de delante a atrás).
  • Una vez puesta y sujetada la pieza a la moto hay suficiente espacio para meter el elevador por debajo de la moto y atornillarla.
  • El elevador trae unas cintas de seguridad que ayudan a fijar fuertemente la moto al elevador (adjunto fotos)
Si alguien se anima a hacer algo así pues yo le puedo facilitar las medidas que yo he utilizado. Es coste de todo esto incluido pintándolo has sido sobre $67.00 el material y el elevador me costó $195.00

No he perforado las placas donde voy a apoyar por si no funcionaba pues podría devolver el elevador, ahora lo he comprobado todo y he decidido quedarme con el.
Para trabajar solo es necesario tener un ¨wheel chocks¨ para mantener la moto de pie sin el caballete central.

Un saludo a todos.

Nota: Tambien lo he publicado en un foro sobre ELEVADORES
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.06_f3d2b460.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.06_f3d2b460.jpg
    220,4 KB · Visitas: 48
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_4e5c2e4f.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_4e5c2e4f.jpg
    268,6 KB · Visitas: 44
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_5b222f5b.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_5b222f5b.jpg
    213,1 KB · Visitas: 45
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_787feb82.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_787feb82.jpg
    103,1 KB · Visitas: 48
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_864d7b7d.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.20.07_864d7b7d.jpg
    139,8 KB · Visitas: 47
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 10.30.39_cf1fe4d6.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 10.30.39_cf1fe4d6.jpg
    108 KB · Visitas: 49
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_3df597df.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_3df597df.jpg
    152,2 KB · Visitas: 50
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_08fc080f.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_08fc080f.jpg
    199,2 KB · Visitas: 47
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_82b5d7c7.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_82b5d7c7.jpg
    199,1 KB · Visitas: 52
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_a681673e.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_a681673e.jpg
    197,7 KB · Visitas: 51
  • WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_cb879f9f.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.14.32_cb879f9f.jpg
    136,5 KB · Visitas: 50
  • WhatsApp Image 2025-04-16 at 14.13.01_dad8543d.jpg
    WhatsApp Image 2025-04-16 at 14.13.01_dad8543d.jpg
    279,7 KB · Visitas: 48
Buenas a todos los entusiastas de las BMWs, aquí os hago participe de un pequeño proyecto en el que llevo trabajando un par de meses a ratos perdidos. Tengo una BMW R1200GS del año 2006 desde hace 3 años y siempre he ido aprendiendo con este foro y videos de Youtube como hacerle yo el mantenimiento ya que tiene sus años, pero yo la compre con 16 años y solo 1360km…un capricho de alguien….

Aquí os expongo los pasos que he seguido. Buscando un elevador que no me ocupara mucho espacio ya que no tengo garaje y vivo en un pequeño estudio en California pues me las he ingeniado para hacer algo que me simplifique el trabajo de mantenimiento. Todos los elevadores más sencillos se adaptan bien en motos con la parte baja del motor plana, pero la BMW R1200GS de plana nada así que tome medidas y adapte un soporte que a su vez puedo atornillar al elevador. Este modelo que he comprado me permite elevarla hasta los 55cm (22”) y después de muchas pruebas para verificar la estabilidad, las medidas, el que no tocara las partes bajas de los tubos de escape-catalizador pues ya lo he finalizado.

Aquí os adjunto fotos de las piezas que diseñe en hierro en U de 2” x 1” y 0.188” de grosor (5.08cm x 2.54cm x 0.48cm de grosor). Decidí hacerlo en U porque la resistencia que tiene es superior que si se hiciera en tubo cuadrado hueco, así como el grosor es suficiente.

Mirando videos vi un elevador, el Big Blue de Inglaterra, y busqué la forma de apoyar el motor y sujetar la moto por los reposa pies y la verdad que poniéndole un pasador en el frente del motor (tiene un agujero de poco mas de 1cm de diámetro) y amarrando los reposa pies, la moto queda muy estable. También me fije como hace la distribución del peso de la moto para que quede nivelada y bien distribuido el peso total de la moto. También le he puesto en la parte delantera una pieza de caucho que apoya en el motor para que todo el peso no recaiga en el pasador.

Pasos para elevar la moto:

  • Poner la moto en el soporte que la mantiene derecha y sin el caballete central.
  • Poner la pieza azul primero sujetando con el pasador de delante al motor y luego ajustando los apoya pies. Si se pudiera soltar un lado de los reposa pies pues se podría poner el elevador con el pieza directamente y luego montarle la sujeción del otro lado, pero no es el caso...jajaaaj
  • Poner el elevador en posición y antes de subirla le he hecho cuatro agujeros a las piezas que lo atraviesan y dan apoyo en el elevador para atornillar al elevador y darle mayor estabilidad (2 piezas que van en cruz y atraviesan la pieza principal que atraviesa todo el motor de delante a atrás).
  • Una vez puesta y sujetada la pieza a la moto hay suficiente espacio para meter el elevador por debajo de la moto y atornillarla.
  • El elevador trae unas cintas de seguridad que ayudan a fijar fuertemente la moto al elevador (adjunto fotos)
Si alguien se anima a hacer algo así pues yo le puedo facilitar las medidas que yo he utilizado. Es coste de todo esto incluido pintándolo has sido sobre $67.00 el material y el elevador me costó $195.00

No he perforado las placas donde voy a apoyar por si no funcionaba pues podría devolver el elevador, ahora lo he comprobado todo y he decidido quedarme con el.
Para trabajar solo es necesario tener un ¨wheel chocks¨ para mantener la moto de pie sin el caballete central.

Un saludo a todos.

Nota: Tambien lo he publicado en un foro sobre ELEVADORES
¡Genial!

Me encanta la gente que tira de ingenio y creatividad para resolver problemas reales que tienen, además de una forma eficaz y asequible.

¡Bravo!
 
Atrás
Arriba