adhesivo matricula delantera

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.559
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola, tengo casi lista la restauración de una Vespa 200 iris del 86 que traía unas pegatinas con la matricula delantera que desde antes de la fabricación de esta moto no era obligatorio, querria saber dos cosas a ver si me podieis ayudar:

1º tema legal de llevar una pegatina delante con la matricula de la moto hoy en dia por si acaso.....aunque tratándose de un vehículo clásico no creo que revista el mayor problema.

2º donde conseguirla asi tipo años 80, ligeramente curvada y a buen precio claro, a ver si alguno de vosotros a echo algo similar.

SAludos amigos
 
Hola Rafa, he trasladado tu pregunta a la pagina del grupo de Vespas de Cadiz y motos clásicas de Facebook. A ver que me dicen..... ;)
 
Hombre es que a una IRIS no le corresponde la matricula delantera,,cada cosa es de su época
 
Pero con estos de las "transformaciones" la gente se está volviendo loca..... :cheesy: :cheesy: :cheesy:

Para nada...
JPgbTWiF0MCN4rwRQLg8-oN6YbKzrQSBq4zd5Wle6mkI=w1168-h657-no
 
Gracias por las respuestas. ..
Bueno la moto la llevaba y combinando que me gusta tal cual estaba de origen la moto con darle un aire retro para diferenciarla algo de la px150 actual llevará ruedas de banda blanca y retrovisor en el escudo. ...pensé en no ponerselas pero como las matrículas delanteras era algo obligatorio en el pasado y a las vespas no le quedan mal del todo pues venga. ..para adelante
7a5858fb979573c0b746c6f6187ea55d.jpg


be03cb00da38039accb5c390bd3cf961.jpg


Está echa entera.. . .tenia un porrazo mal arreglado por la derecha, bastante pudredumbre en el suelo y el centro y muy mal pintada aunque no lo parezca
3a895a5fb3966ecae807f3869b9e02cf.jpg
aebcba82940053198bf5278fb7dbc0d5.jpg


Por cierto la moto es de Jerez Rafa...650 €.
Un día de trabajo me falta y a arrancar
 
Última edición:
Estas hecho un hacha..... Al parecer todo lo que cae en tus manos, termina pareciendo recién salido de fabrica :D :D :D

Siendo la moto jerezana, cuando te enfades con ella no olvides soltarle un "COHONES !!!!!!!!!!!!!!!! "
 
Si ese era el problema. ..los amigachos dicen que no parece clasica sino una moto nueva jejejeje de ahi los toquecillos clásicos sin pasarse.

Bueno ya me jodio el pié el primer dia de tenerla al arrancar. ...se me dobló el pie porque tiene muy poco apoyo y el motor se cogio...no veas una semana de dolor
 
Una mijilla podria si que está, o estaba, lo que no aprecio bien en las fotos es si has puesto chapa nueva o simplemente has rellenado con epoxi,,,,por que si es así.....hummm chapuza del 10
 
Llamas chapucero a aquel que use pastas para reparar carrocerías en vez de sustituir el paño entero por uno nuevo?
Por lo menos es a lo que a mi juicio leo y entiendo

Blanco y en botella amigo, no es lo mismo rellenar desperfectos o bollos de un cofano o aleta lateral que de la estructura, ademas que acabará saltando, al menos así lo creo yo
 
No entiendo que te lo tomes a mal, solo he expresado una opinión refrendada en la experiencia de alguna que otra Vespa arreglada, pero soy absoluto partidario de que cada uno haga, con toda libertad, lo que quiera con sus cosas,las arregle, las destroce, las enseñe, o se las guarde para él, Pero,,,,,, yo también tengo la misma libertad para opinar y si te molesta lo de chapucero lo retiro,,,pero pongo equivocado:D:D
 
Llanero, sin ánimo de polemizar y sin que sirva de precedente le tengo que dar la razón a Roberto, jajaja. Y a la experiencia propia me remito.

En las Vespas, resinas, masillas y demás deben estar alejadas de zonas estructurales pues la Vespa, flexa en algunas de sus partes y si no saneas, y curas con soldadura a la larga aparecen grietas y demás. Mi Vespa está en chapa pues no hicieron su trabajo como es debido en el suelo, rellenaron con una masilla especial y de pisar freno, poner pies y el caballete terminó agrietando.

Lo dicho, reparación de chapa y capa pintura fina.

Saludos.
 
Atrás
Arriba